Eléctrico == si tienes las pelas Mecánico == si eres una manitas y te gusta ajusta las cosas Campagnolo Chorus Mecánico == Eres manitas y quieres un grupo muy bueno y más guapo que lo de Shimano.
Lo llevo porque cambia mejor, no porque sienta nada al accionarlo, las sensaciones me las dan las piernas y el paisaje.
Hombre, estos temas siempre dan cancha. Y si abres otro igual el mes que viene volverás a tener la mismas. Y no preguntes ya por discos... Mi transmisión 105 solo hace algo de ruido con plato grande y los 2 piñones grandes, y plato pequeño con piñón pequeño. El resto perfecta, así que no se.
Quizás sea una perogrullada pero...¿no será que te roza la cadena en el desviador cuando vas en plato grande? Sabes que tiene doble posición, no?. Esos piñones que dices son los centrales y la cadena apenas va cruzada, así que apenas va tensionada. Cuando llevas la bici a ajustar y la sacas de la tienda, ¿hace ese ruido igualmente o aparece con los kilómetros?
Ojo, a mi me pasaba lo de los ruidos en determinadas combinaciones con la bici nueva. Fue hacerle unos cientos de km y desaparecer. También influye el lubricante que uses.
Aha... ya. Por eso hay gente que elige Shimano, SRAM o Campagnolo en sus grupos... sólo porque cambian mejor, ¿verdad? La ergonomía no influye para nada, ¿a que no? Ni la forma en que trabajan las manetas... cierto también, ¿verdad? Tampoco importan las sensaciones que transmite un cuadro según su material de fabricación/geometría, las que aporta un sillín, ni de las ruedas, ni de las cubiertas que estas llevan montadas... ni de si llevas cubiertas o tubulares, o rueda de alumino, full carbon o alu/carbon... ¿verdad que no? Compañero, te guste o no, lo reconozcas o no, en esto del ciclismo, después del ojo, las sensaciones mandan. Y todo lo modula el gusto personal y/o las prioridades que cada uno tenga cuando se parte de un presupuesto límite. A partir de cierto nivel de afición, la bici pasa a convertirse en algo muy personal. No hay más. Así que no te mates hombre, que no hay que ofuscarse por estas cosas. Si es lo más normal del mundo. Que tú no lo puedas entender, no significa que todos los demás no puedan tener puntos de vista, o formas de ver las cosas o de vivir su afición... muy diferentes a los tuyos e igualmente respetables.
Sí. No sé cuánto tiempo de uso tiene la bici del op @Ciclista29, pero los cables/fundas nuevos requieren un período de adaptación para que se asienten y a partir de ahí ya no suelen haber desajustes. Hay veces que el coñazo lo dan los propios tensores intercalados en las fundas de cambio bajo el manillar. Algunos no son muy buenos y tienden a girarse por sí solos, destensándose y desajustando el cambio, sin ser problema ni del sistema (manetas, cambio o desviador) ni de los propios cables.
Sí, también. Y además yo creo que las roldanas del cambio y los bordes de los dientes y la cadena se van suavizando un poco con el uso. Y a veces algunos ruidos se achacan a un mal funcionamiento o ajuste y simplemente es hacerle km.
Mira por dónde, incomodidades (no diré problemas) que te evitas con el electrónico, el cual va fino desde el primer momento. Ahora, que si te gusta la sensación de ir desajustado......
Yo he probado el electrónico de un amigo, y va genial.Pero el mecánico ,sin llegar a la finura del electrónico,va de cine.
Pues vaya hombre... me lo tomaré como un cumplido. ¡Gracias! Te aseguro que ni voy desajustado con mis grupos mecánicos, ni me gusta tal sensación... todo lo contrario. Mmmm... hablando de tergiversar... Es simplemente algo que PUEDE pasar con un mecánico pero que no sucede siempre. Si montas un grupazo y los mejores cables/fundas, pero los tensores son una castaña... pues pasa lo que pasa, es normal. Tampoco es que vaya fallando cada dos por tres, pero puedes tener ligeros desajustes repentinos que no te impiden circular y los puedes solucionar fácilmente incluso en marcha cuando aparecen, retensando ligeramente el cable girando el tensor, hasta poder sustituirlo por otro mejor y que no te de ese problemilla. Aquí se pueden hablar de fallos de los mecánicos porque hay barra libre. Incluso yo mismo los reconozco y los menciono sin ningún prejuicio. Pero de los electrónicos... ni mentarlos. Con los electrónicos vamos por el mismo camino que con las Zondas o los discos... ¡Shhh! ¡Cuidado! ¿Eh? ¡Ni te atrevas a criticarlos! Ahora que lo pienso... bici oficial de ForoMTB: -Cuadro de carbono -Grupo electrónico (cuando salga el 105, que saldrá) -Frenos de disco hidráulicos -Campagnolo Zonda Disc ... y se acabaron los debates sobre material
Se pueden criticar todo lo que se considere, pero con fundamento, y sinceramente, no he visto ninguna crítica digna de considerarse como tal. Salvo el precio, su mayor inconveniente (y ya no tanto), lo que más se repite es lo de estar pendiente de cargar la batería, cuando cualquier usuario sabe que duran miles de km. sin recarga y que quien se quede seco será el mismo tipo de usuario que no cambia fundas ni cables hasta que rompen. Mi batería tiene encima más de 16mil km., la habré recargado 5 veces, la ultima hace 1.500km y está todavía al 70%. Me he caído dos veces, una sobre el lado del cambio, recibió un golpe bueno, dobló patilla pero pude continuar marcha con el desajuste propio de la patilla, una vez enderezada en taller, fino de nuevo y el cambio solo con roce estético.
El ruido en plato y coronas grandes será por el cruce de la cadena, esa combinación es ruidosa, si el desviador está bien colocado Ajuste fino en penúltimo-antepenultimo no, el manual dice ajuste de tensión del cambio en plato/corona grande
Lo doy por supuesto. Pero como él decía que le hacía ruido con los intermedios, por eso, que no era normal. Lo otro me refería al cambio trasero.
Si te parece poca crítica pagar 500€ más...pero, oye!, que yo respeto que pagues un cuarto de bici por tener un cambio que hace lo mismo que el mío. Puestos a dejar que el pez se muerda la cola, ésta es la razón mayoritaria en la que nos basamos los que no queremos electrónico