¡Por fin!.... ¡Ya era hora!... Por fin alguien dice la verdad.... Y por la misma regla de tres, cualquier componente. ¿No hacen lo mismo unas Zonda que unas Shamal?... Pues eso.
Y digo yo, puestos a poner el ultegra electronico ¿porque no poner el dura ace mecanico que pesa casi 500 gr. menos y es tope de gama? yo es lo que haria....si tuviera la pasta
Ahí está el error, no hace lo mismo que el tuyo, hace bastantes mas cosas que el tuyo, y hace mejor las que hace el tuyo. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pero ruido en plan desajuste (como saltos de cadena), o el simple ruido constante de rozamiento. Si es lo segundo no es motivo de preocupación, con el tiempo o según lubricante dejará de hacerlo. Mi bici va más fina ahora que cuando la compré.
Igual algún diente no va bien¿ Porque el cuando tenía mecánico ajustaba y seguía haciendo ruído. No encontraba el motivo... Podría ser ese?
Saltos de cadena no, es como un roce continuo sin parar, y cuanto mas rapido pedaleo, más suena ese ruido, son en esos piñones, incluso cuando pasa eso, vibra un pelin la cadena.
Pues eso es decisión de cada cual. ¿Quieres reducir peso?... correcto. ¿Quieres un cambio mas fino y preciso?... Ultegra Di2. Pero en ambas decisiones, ya estamos hablando mas o menos del mismo desembolso. Y en caso de avería, pues un cambio ultegra Di2, creo cuesta lo mismo que un durace mecánico. Luego tenemos otro tema sobre costes de mantenimiento... ¿Cuantos de los que ponen un grupo durace mecánico, vuelven a poner un cassete durace, cuando gastan el que tienen?... porque se te van mas o menos 150 eurazos.
Sobre esto, nada que decir más que me alegro mucho, porque eso es lo que se espera cuando uno se deja una pasta en algo (que no de problemas). Y tú no los estás teniendo, de momento, y ojalá que siga así. Pero por tus comentarios y otros, parece que mientras llevaban mecánicos vuestra vida ciclista era un infierno... y no lo creo, francamente, pero si lo fue es una pena, porque al igual que tú con tu actual di2, yo continúo con mecánicos precisamente porque llevos años con ellos sin tener ningún problema, más bien todo lo contrario. De no ser así... hoy tendría mi bici con di2, igual que tú. Eso ni lo dudes. Si tú lo dices... . Pero yo con esto no estoy de acuerdo, lo siento, especialmente con la frase resaltada en negrita. Si para tí criticar con fundamento es decir, por ejemplo, que a los que llevamos mecánicos nos gusta ir desajustados... y otras lindezas que se han escrito en contra de los mecánicos por aquí como si ahora de repente fueran lo peor de lo peor... pues ya me dirás .
A veces esos "roces" son imprecisiones en el asentamiento de la cadena pasando por la corona. Al no estar bien alineado el desplazamiento del cambio bajo la corona en esas posiciones, esta tiende a "bailar" ligeramente sobre esta. Habría que descartar que sea un roce con el desviador, pero muy mal instalado y regulado tiene que estar para que sea por eso en esas coronas que mencionas. Yo revisaría la regulación de los topes externo e interno del cambio y usaría el tensor del cambio propio del cambio trasero hasta cogerle el punto y dejarlo bien ajustado. Estando todo nuevo, sería raro que no se consiguiera. Si la cadena que llevas no es Shimano (Ultegra o HG700, 105 o HG600), es posible que también al girar sea menos silenciosa y vibre un pelín más. A mí me pasó con cadenas SRAM y últimamente con una KMC X11. Puse una Shimano y muchísimo mejor, tanto sincronización como agilidad de paso por coronas y platos, con menos rumorosidad de giro.
Leñe, pero si lo llevo diciendo desde el primer momento. Lo que pasa que estabas emperrado en rebatirme porque no lo había probado antes de decir que prefería el mecánico
Los compañeros que llevan electrónico dan pedales como yo, que es suficiente para andar en bici y disfrutar de ella.
Yo creo que nunca llevare cambio electrónico, incluso quite el Ultegra 11v de mi bici nueva y le puse Red10v antiguo. Aún así me parece una pasada el invento, sobretodo el de la competencia (ETAP), pero pienso que es totalmente innecesario y prefiero gastar en piezas que incrementen el rendimiento.
Con un cuadro de alu tambien haces lo mismo k con uno de carbono...al final son sensaciones, gustos y money. Con grupo mecánico siempre llevè sram...1ero de 10v por funcionamiento, peso, estètica y tamaño de las manetas. Cambié a dura ace de 11v y me duró una salida...soso, manetas grandes ,movimiento muy largo para accionar maneta y encima frenando sin querer ( me pareció una ******) y volví al red 22 Fué tocar un ultegra di2 de 10v y dije...esto si. Manetas mas pequeñas, ese ruidito del desvi celestial al meter plato y esa finura. sencillez para ponerlo a punto y capricho cumplido
La compré para ponerla este invierno y me duró dos sesiones de rodillo. Vaya ruido que mete! Puse una 105 y santo remedio, adiós ruidos. Le diriía a @Ciclista29 que suba la bici en un trípode (como el que vendían hace poco en el Lidl) y mirar si hace el mismo ruido en vacío. Sirve para descartar y en muchos casos, algunos ruidos solo aparecen con peso encima.
Pues depende de qué cuadro de aluminio pongas. Pero en carretera, dando pedales, la influencia que tiene un electrónico en la salida es mucho menor que un cuadro de carbono frente a uno de aluminio. Y lo mismo digo unas Shamal frente a unas Khamsin. 500€ de más por poner un cambio electrónico que es más fino y rápido (en qué, ¿al cambiar?) respecto a un Ultegra ajustado supone una diferencia insignificante. Que sí, que es más molón, es más gratificante oírlo cambiar, más rápido, pero ponte a subir un puerto de consideración y ya te diré yo si con un carbono y unas Shamal le metes un palo a un aluminio y unas khamsim. Unas ruedas y un cuadro de carbono se notan en comodidad y rendimiento y éstos influyen bastante más que un cambio electrónico respecto a uno mecánico. Pasa de un mecánico a un electrónico y andarás igual. Pasa de un aluminio a un carbono (carbono bueno, no mierdecilla) y unas ruedas Khamsin o R500 a unas Shamal y el que diga que no lo nota, miente.
De acuerdo, pero los cambios no hacen lo mismo, te pongas como te pongas y prefieras lo que prefieras.
Para mí, sí. Y como su precio no justifica (para mí) lo que le diferencia con un Ultegra mecánico, prefiero invertir esos 500€ en otra cosa.