La hice hace 2 años y me gustó el recorrido y la marcha, encima me dieron el trofeo al más lejano, porque otro no..jajaja!!!.., a no ser al más viejo, pero aún hay gente mayor que yo. Eso sí pené en los 2 uĺtimos kms de Peña Cabarga. Este año esta no me cuadra, este año las comuniones me han hecho la puñeta. Aún así apareceré por Cantabria en la Cantabrona y el Soplao. NOS VEMOS
te parece poco Pedro............ya me gustaria a mi tener esa fortaleza para hacer las dos que has nombrado
En ese último año tuyo, desayunamos juntos en el hotel, no se si te acordarás. Yo si este año puedo, me apuntaré. Un saludo
Finalmen5e por motivos familiares no puedo ir a Cáceres a hacer la nor3trm así que finalmente igual cae este año tb la PeñaCabarga ole Talueeee
He participado en las 3 últimas ediciones y si puedo participaré una vez más. Marcha totalmente recomendable.
Apuntado, a pesar de estar en un estado de forma bastante lamentable, la verdad. Por eso me apunto a la corta. Por eso y porque El Caracol ya lo conozco. No me parece que sea un puerto duro, pero eso sí, como haga sol y mucho calor, preparaos porque calienta que da gusto (hice una ruta con Estacas por la vertiente suave, Braguía, El Caracol y Lunada y en Lunada pensaba que me moría deshidratado. También hay que decir que fue un día de agosto con ola de calor). Alguien que tenga experiencia qué consejos puede dar? Es una masa muy masificada? A mí personalmente no me gustan mucho las marchas, pero tengo ganas de subir Peña Cabarga, te dan un maillot (que no lo usaré, pero lo guardaré como con todas estas cosas, como oro en paño), después cocido montañes y quesada (esto motiva a saco y no me digáis que no! xD) El recorrido de la corta es muy duro hasta Peña Cabarga? El puerto final ya lo conozco aunque sea por la tele y hasta el descansillo es duro, pero se puede aguantar, pero los 2 kilómetros finales... la verdad es que me dan miedo. Hace 5-6 años eran las rampas que más me gustaban, pero ahora... Si alguien tiene algún consejo, será bienvenido. El día antes también se puede aprovechar para conocer el Portillo de Lunada, aunque sea en coche. A los que vengáis de lejos (yo soy del País Vasco y mi familia tiene una casa de pueblo antigua a la que me dejan ir, con lo que me pilla "cerca"), os recomiendo que no dejéis pasar la oportunidad de ver los puertos de los Valles Pasiegos. Para mí son impresionantes. Lunada es el puerto más bonito que he subido y Estacas y Portillo de La Sía tampoco le andan a la zaga.
Es bastante durete, pero no muy largo (menos mal), y tiene un descanso que va de lujo, justo antes de unas rampas de las que hacen dar chepazos de verdad, sobre todo al final. Lo malo en realidad no es eso, lo malo es que se sube con más de 120 kms en las piernas, y no livianos precisamente... Hay que guardar algo para el final, si llegas fundido a Peña Cabarga puede parecerte el mismísimo infierno
Es una marcha bonita y dura, en la que en la zona delantera se rueda bastante rápido aunque hay coche neutralizado. En los primeros 60 km se rueda bastante en grupo, pero sin sentirte en ningún momento agobiado por estar masificado. En el recorrido corto se suben el alto de Ajo, unos 3 km al 5-6 %, y Jesús del Monte, otros 3 km al 5 % aproximadamente, a los que hay que añadir el Caracol en el recorrido largo, un puerto de primera categoría que, añadido a los 130 km que se llevan en las piernas antes de empezar a subir Cabarga pueden hacer muy dura la última subida que da nombre a la marcha. Como consejo, principalmente respecto a Peña Cabarga, no gastar más de la cuenta en la primera parte del puerto, que son 3 km al 9-10 % de pendiente media, ya que tras el descansillo (que viene muy bien para bajar pulsaciones y soltar piernas) nos esperan 2, 5 km con rampas muy duras y continuadas, que llegan al 18-20 %, en especial una recta que se hace muy larga a falta de un kilómetro para coronar. En resumen, marcha muy bien organizada, recomendable y con buena comida final, que se organiza en un Polideportivo en Solares.
Los 2 últimos kms de Peña Cabarga sufriendo y eso que los primeros kms del puerto me los tomé con tranquilidad. El fin de semana pasada hice la Cantabrona y tengo que reconocerlo Lunada precioso y tuvimos calor. Ya no vuelvo a aparecer por Cantabria hasta el Soplao...otra vez a atravesar la peninsula desde Algeciras. Algún año volveré a hacer la Peña Cabarga, que me gustó y es más asequible que las otras 2. NOS VEMOS.
Pedro, en esos dos últimos km peno hasta Cobo y Froom, así nosotros que somos más mortales ni te cuento
Jesús del Monte no tiene 3 km, es un repecho de unos 800 mtros que hace daño eso sí y más al ritmo que se subirá
http://recorridosciclistascantabria.blogspot.com.es/2011/10/alto-de-ajo-por-galizano.html http://recorridosciclistascantabria.blogspot.com.es/2014/05/alto-de-jesus-del-monte-por-beranga.ht Y entre Ajo y Jesús del monte hay un repecho de un kilómetro en San Mamés de Meruelo, pero metido en el grupo se hace asequible.
Lo subimos muy a menudo y subir subir 800 mtros contados, no vamos a contar las piedras de mechero eh
Ha habido un compañero que no conoce la zona y ha preguntado, yo solo me he limitado a decirle las subidas que hay antes de Cabarga, en ningún momento las he comparado (por supuesto que Ajo es más duro) ni he creado yo las altimetrías de la página de la cual he mandado enlace y que marca 3 km de subida, en Strava creo que marca 2,7 km de segmento. No pretendo crear ningún debate, solo hacer las cosas un poco más fáciles a la gente que va a realizar la marcha por primera vez, es algo que a nosotros cuando vamos fuera también nos gustaría. Pero me alegro de que para ti solo sea un repecho de 800 metros, a otros nos cuesta algo más llegar hasta la ermita porque hay dos kilómetros anteriores que pican hacia arriba.