LLevo con una S-Works Roubaix desde hace años con 25 de serie y van fenomenal y estos días por probar me paso para 28 y en tubeless. Los de 23 ni se me pasa por la cabeza.
Buenas. Mi experiencia después de utilizar diferentes medidas tanto en cubierta como tubular es que una vez probadas las de 25, no vuelvo a medidas inferiores. No he notado ninguna penalización en llano ni subiendo pero si una mejora notable en confort, seguridad bajando y llevo 2 años sin pinchar. La diferencia de peso es despreciable. Utilizo conti gran prix 4000 s
Yo he pasado hace poco de 23 a 25, en tubular, y los primeros días no me gustó nada la experiencia. Las notaba perezosas, lentas, me daban menos confianza bajando a saco y la mejora en el confort no era tan notable como esperaba. Poco a poco he ido bajando la presión, desde los 7.5 bares que llevaba al principio, igual que las 23, hasta esta mañana que he salido con 6.5 en la trasera y 6 en la delantera y me han parecido otro mundo, espectacular el cambio en comodidad en las zonas de asfalto rotas (llevo cuadro de aluminio además) y debe ser que me he acostumbrado, pero ya no las noto tan perezosas como al principio. Ahora sólo queda bajar un puertecito a esas presiones a ver si ya no noto que la delantera empieza a perder agarre en las tumbadas gordas. No se, no estoy 100% convencido del cambio aun. Cuando estos tubulares mueran allá para agosto volveré a las 23 otra vez para volver a comparar...
personalmente en asfalto en buen estado noto mejor las 23c y 25 en algo mas roto,pero las 23 las noto mas secas y a la vez rapidas...otra cosa con camaras de latex mejora bastante la comodidad...
Exactamente igual que yo. En lo único que he notado algo de penalización es al sprintar, son mas torpes y a veces incluso parece que flanean algo si la rampa es muy empinada. yo utilizo PRO4
Pues yo ahora mismo llevo 25 delante y 28 detrás , a las 23 no vuelvo ni loco, y no llevo 28 en las 2 porque la 28 me roza con la parte superior de la horquilla, que si no también la ponía delante. Yo peso 95 kg y por aqui hay mucha carretera en mal estado, la comodidad de la 25 es muy superior a la 23 , y la 28 aún lo es más, ya que no solo son algo más anchas, si no que son más altas. Además mido 1.91, por lo cual no creo que entre llevar 23,25 o 28 vaya a influirme de una manera muy dramática en la aerodinámica, que ya bastante resistencia produzco yo. En cuanto a sensaciones de si corre más , lastra más y todo eso, ni idea, no soy capaz de notarlo, eso si, voy mucho mejor, pero será porque voy más cómodo. Y aparte de la comodidad que dan también me dan más seguridad, tanto bajando y en curvas, como frenando. Tengo un compañero que también cambió a 25 por recomendación mía, le dije que probara, y ya no vuelve a 23.
Lo que yo he notado es mayor confort en baches y carreteras un poco rotas, pero en cuanto a si son mas o menos rodadoras no he notado nada con respecto a las 23.
Segun decis, o dicen... Hay que bajar la presion al cambiar de 23 a 25. Pero cuanto hay que bajar?? Depende del peso del ciclista? Depende de la presion que se llevaba antes? Depende de la marca del neumatico? (cada marca tiene medidas reales diferentes) Depende del ancho de la llanta?? Un compendio entre todas las preguntas? No se, a mi se me hacen demasiadas variables y demasiadas dudas como para afirmar lo del "medio kilo" menos que las 23. Lo veo demasiado "inexacto".
También es cuestión de cada cual...yo con 90 kilos las 23 a 8, pase a 25 y seguí con 8 más tarde probé las 25 a 7 y no me gustaron las sensaciones así que ahora más o menos las llevo a 7,5
Yo llevo Pro4, en 25c, peso 67k, con 23c llevaba 7 delante y 7,5 detras, ahora en 25c suelo llevar 6,5 delante y 7 detrás, aunque suelo bajar un poco si voy a ir por alguna carretera secundaria, salvo que sea subida, con menos de 7 detrás en una subida fuerte la rueda flanea algo.
En general se puede decir mayor balón implica mayor volumen de aire y poder ir con menor presión sin riesgo a llantazos, pero cuánto exactamente, como dices, depende. Depende de la cubierta, de la llanta, de tu peso y gustos, etc...dentro del margen de seguridad no hay un dato exacto, cada persona somos un mundo. Yo creo que lo ideal es acotarse al rango que diga en fabricante, por arriba o por abajo según tu peso, e ir probando de medio en medio en medio por ejemplo. Yo con 60 kg las Conti de 25 me he quedado con 6.5 delante y 7 detrás.
Yo creo que , en lo que respecta a la cubierta y llanta, depende del tejido del neumático, ya que no se deformará lo mismo uno que otro. Por ejemplo, uno con carcasa de nylon y 60 hilos por pulgada con mucha goma, siempre será más rígido e inflexible que uno con carcasa de algodón y 330 hilos, que lleva casi nada de goma y se deforma y adapta al terreno muy fácil. En el primer caso habría que poner menos presión que en el segundo claramente. También influye mucho el ancho de la garganta de la llanta, y no será necesaria la misma presión en una moderna con interior de 17-19mm, que en una más antigua pero todavía común de 13-15mm. Cuanto más ancha sea, más se puede disminuir la presión sin que el neumático 'flanee' en curvas, ya que gracias a los apoyos más separados, la carcasa dispone de más estabilidad en apoyos medio fuertes. Y por último también dependerá de la dureza de la goma, que complementa a la carcasa por fuera, y redunda en lo mismo en realidad, en la deformación que sufre el neumático. Aparte, y como es lógico, cuanto más pesa el ciclista, más presión hay que meter y viceversa. Y cuanto peor es el firme, más baja ha de ir de presión. Esto es mi opinión, y en referencia al comportamiento del neumático tan solo. Hay quien dice también, que si consideramos la rigidez de las ruedas, habrá veces en las que tal vez interese bajar o subir la presión un poco, para así conseguir una bici más dócil, estable o equilibrada, contrarrestando las debilidades de las ruedas. Yo no soy muy partidario de esto, porque el fallo no viene de ese punto, y para arreglar una cosa se tuerce otra, pero bueno lo leí y ahí lo dejo para quien pueda servir. Un dato interesante, es que salvo que se use un manómetro digital de precisión (yo tengo Schwalbe; Topeak me perdía aire y marcaba lo que quería), lo más probable es que la bomba en uso no sea muy exacta, con lo cual lo que creemos que ponemos, puede estar lejos de la realidad. En mi caso, con 68kg, Conti GP 4000S II, y garganta de llanta de 18mm, pensé siempre que ponía 8 y 7,7bar trasera/delantera respectivamente, y la realidad es 6.92 y 6.55bar Hay una fórmula orientativa muy buena, que nos indica la presión mínima desde la que poder partir, y ya si lo vemos necesario, subiremos lo que haga falta dentro de una lógica. Ancho de rueda: 20mm; Presión = (0.33 x Peso del ciclista) + 63,33 Ancho de rueda: 23mm; Presión = (0.33 x Peso del ciclista) + 53,33 Ancho de rueda: 25mm; Presión = (0.33 x Peso del ciclista) + 43,33 Ancho de rueda: 28mm; Presión = (0.33 x Peso del ciclista) + 33,33 La presión será en 'psi', y el peso del ciclista en 'libras' Los valores obtenidos de la fórmula, serán para la rueda trasera. Para la delantera, multiplicamos el valor anterior por 0.92 o bien le restamos un 8% que es lo mismo. 1Bar = 14,51 psi 1kg = 0,4536 libras El problema de las fórmulas, como pasa siempre, es que son teniendo en cuenta unas premisas, y en este caso las llantas "crecen" en consonancia con las ruedas. Con lo cual si alguien pretende poner 25mm en una llanta con 13mm de garganta, que eleve los valores mínimos que haya obtenido, porque de lo contrario el neumático perderá mucha estabilidad. A fin de cuentas, son sólo un punto de partida, así que teniendo ya en cuenta las características anteriores y las sensaciones personales de cada uno, se puede llegar a una presión óptima. Saludos.