Pues yo hace años que hago BTT y desde hace un año que lo combino con correr x el monte y he mejorado mucho la fuerza en las piernas. El fondo se trabaja mejor con la bici pero para la fuerza , desde mi experiencia , viene muy bien correr haciendo mucho desnivel,
7 meses combinando, he ganado fuerza en las piernas y bajar bastante las pulsaciones medias. Saludos Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo,para mantener el peso y a nivel cardio,otra cosa es que corras 25 km y al dia siguiente quieras hacer muchos pinos con la bici, saludos Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
A nivel de corazon el running te va a dar un punch muy bueno, yo hubo una temporada que salia a correr y lo notaba sobretodo en las tipicas subidas de platillo, me ahogaba menos y aguantaba mas, lamentablemente lo tuve que dejar por que era lesion tras lesion. Ahora compre tambien de carretera y compagino los dos, la carretera me viene muy bien, pero sigo echando de menos el aguante en esas subidas de platillo.
Pero a ver si me explico, partiendo de que no andabas nada en bici a llevar varios meses andando, es normal que hayas mejorado. Pero de ahí a decir que es por correr... si hicieras ballet o ajedrez también habrías mejorado. Antes no andabas nada, ahora andas algo, mejorarías independientemente de con que complementes. Evidentemente de llevar varios años corriendo tienes más fondo que alguien que se ha pasado ese tiempo en el bar o jugando a la Play, pero el tema es, si todas las horas que has dedicado a correr las hubieras dedicado también a la bici, andarías más o menos que ahora?
Pues ten por seguro que andaría menos, en el mismo tiempo se hace bastante más faena corriendo que en bici, con lo cual no habría llegado al estado de forma actual si en vez de correr hubiera salido en bici ni de lejos. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Y ya si me dices lo números del euromillón del próximo martes te pongo un altar En serio...durante muchos años, aparte de la bici de montaña y hace un par de ellos la carretera, he corrido, nadado, jugado al fútbol, tenis, gimnasio y montañismo, y ten por seguro tu que yo tengo por segurísimo lo que aporta cada cosa y lo que no. La mejor inversión para andar como un tiro en montaña es complementar con una bici de carretera, yo nunca he estado tan fuerte como desde que meto la carretera, te da un fondo muscular y un golpe de pedal que no vas a tener de otra forma. Como complementario lo ideal es la natación, que relaja mucho, descarga y fortalece la parte central del cuerpo, que es la que más sufre cuando llevas tiempo sobre la bicicleta. Luego algo de gimnasio viene viene para fortalecer músculos concretos, aunque a mi no me gusta demasiado y creo que a nivel aficionado se puede prescindir. Si acaso alguna ruta de senderismo a ritmo tranquilo algún día que apetezca desconectar, que de paso sirve para conocer algunos caminos. Y por supuesto buena alimentación y descanso, el mejor complemento posible. El resto es quemar musculatura y articulaciones para sacarle muy poco partido. Vas a estar más en forma si corres que si estás en el sofá? posiblemente; pero vas a ser mejor ciclista por ello? no. Ojo, que como ya dije está bien que lo hagas si te mola, que al final se trata de disfrutar, pero suponiendo, y como dice el autor del tema, que solo quieras orientar tu entrenamiento a la bicicleta de montaña, esto es lo que hay. Pero si a ti te vale tu experiencia de unos meses y eres feliz viviendo en el autoconvencimiento, por mi guay. Saludos.
No hay discusión posible. Dando pedales se trabajan unos musculos. Corriendo otros. Si quieres mejorar en bici, debes trabajar los musculos de dar pedales. ¿Como? Pues dando pedales. Facil eh! Tengo amigos que corren muchisimo, hacen ultras y locuras de esas. En bici salen poco, solo para hacer fondo cuando toca. Y en bici me los pulo cuando y como quiero, por muy fuertes que esten en lo suyo. Saludos
Bueno socio, tampoco te enfosques conmigo, jaj no soy el único que a dicho que va bien combinar, fijate que dije a nivel amateur, ya cuando uno tiene cierto nivel y quiere mejorar ya se tiene que enfocar a cada disciplina, para correr coger la bici para soltar suave y pocos km y cosas así. Yo he notado mejoría corriendo al combinar como he dicho antes, comprobadisimo. Puede ser porque aún estoy virgen en bici, supongo que si sigo, tendré que elegir una u otra para hacerlo mucho más intensivo. Cierto, es así y al revés igual. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Cada cuerpo es un mundo, y vas a encontrar opiniones de todos los colores. Yo me uno al club de combinar, empecé a combinar carrera con la flaca por tema duatlones y llevo un año combinando correr por caminos(perdón runnig) con mtb, correr me hizo mejorar el fondo y el coco, ahora sólo salgo un par de dias a la semana para no perder la costumbre. Pero como te he dicho cada cuerpo responde de forma diferente a los ejercicios, al descanso, a las patologías de cada deporte etc.
Exactamente, así es. Aquí ya somos bastantes los que combinamos, si fuera mal no lo haría, pero si me a hecho mejorar como corredor, al revés igual. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Este invierno he hecho pretemporada de running y he notado un mejor aguante y bajada notable de pulsaciones. Eso sí... De piernas na de na. Hay que entrenarlas en bici.
Yo escuché a Ibon Zugasti no hace mucho que él primero atleta y luego ciclista. Y me gustó tanto que lo he hecho mío. Yo primero atleta y luego ciclista. Un saludo
Pues la mayoría de ciclistas son buenos nadadores y viceversa. Está bien compaginar con running, pero el running desgasta y lesiona, la bici de carretera aporta fondo...pero la natación aporta ambas. Te da capacidad pulmonar y es menos lesiva que cualquier otra disciplina.
A ver. Esta claro que hay deportes mejores y otros "peores". No es que sea peor el running pero pongo en situación. Imaginaos que os defendéis más que bien en bici, acostumbrados a sufrir y rendir... Trabajo aeróbico y anaeróbico. De repente empiezas a correr... Y me dices que corres poco? El que le gusta el esfuerzo empieza a correr y en muy poco tiempo corre más y más (en 3 semanas o 4 eres capaz de correr 20km). Ahí está el problema... Tu cuerpo no está preparado pero tienes capacidad pulmonar y cardíaca... Craso error. Esta claro que natación es menos lesiva pero porque nades bien no te convierte en una máquina en bici o running. Además juega el factor psicológico, es decir, el tipo de deporte. En trail running o ciclismo estas en campo al aire libre y probablemente con colegas. El rato es .As ameno que nadar solo. Por otro lado lo ideal es complementar ya que en ciclismo sufre mucho hola la espalda porque , quien hace abdominales o fortalece el Core??? Muy pocos y ahí está el problema. El tren superior olvidado. Lumbares reventadas. Yo antes era un purista del rally (no es que andara mucho) pero el tipo de campo en Córdoba lo propicia y el tipo de bici me gusta.... Me gusta correr y nada hacer abdominales. Pero reconozco que con los años he aprendido que tengo que complementar deportes
Cuando me refiero a complementar no quiere decir que tengas que rendir en el otro deporte, porque entonces hablaríamos de duatlón o triatlón si se rindiera. Para mí eñ deporte que complementa es eso, aporta algo al principal, y la natación suelta musculatura, descarga articulaciones, etc...
Evidentemente en el ABC está primero fortalecer el tronco superior incluidos brazos, hombros, trapecios y como no abdominales a saco y lumbar. Y después estirar bien tanto corriendo como en bici. El que corra sin hacer eso, tarde o temprano cae. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk