Hay que tener gas y encima, saber correr. Y además, andar bien de confianza en uno mismo. Mogollón de factores. La cosa está chunga. Muchos revientastravas/revientagrupetas van a las carreras y quedan encunetados a las primeras de cambio, porque aquí las piernas no lo son todo, es n factor más, y casi el menos importante. Rodar a 50 en pelotón no es fácil. Requiere experiencia. Colocarse tampoco lo es, lleva tiempo. Mucho tiempo, pasa que la gente que sabe lo da por hecho aunque les haya llevado...desde que tenían 15 años. La peña mete manillar y al que va raro o muy nervioso se le intimida, porque puede liarla y hacerse daño él y de paso a tí y al de al lado y otro que pasa por ahí. Vale, la idea es un poco cazurra, pero no vas a decirle "vamos chaval, sin miedo,tú puedes, si yo puedo tú también, where is the limit", que para eso ya hay Youtube, y lo mejor para todos es que cada uno ocupe su lugar. Hay que asumir que debes que tener un muy buen control de la bici. Hay que saber saltar obstáculos, y rápido y manteniendo la línea. Y así con todo. La verdad es que el nivel en master es muy alto, y no precisamente por las cualidades físicas. El salto de cicloturista deportivo a master es muy notable: es necesaria experiencia, conocimiento y sangre fría para no ser un peligro añadido.
Justo, ESE es el problema. Además de las piernas claro... Y la peña que corre en Master donde ******* a aprendido a correr? Dónde ha hecho control de la bici, y piernas, y dinámica de pelotón? Que pasa que toda esta gente que ahora está en master estuvo dándose de ******* en alevines y sub23 y luego élite antes de cumplir 30 y pasar a Master? O sea que los que no hemos competido desde los 16, nos dan ***********? Me totalmente de coña que no haya categorías inferiores, aunque sea para carreras en circuito, o carreras cortas. Aquí o sabes lo que haces o no corres. Y no hay formas de aprender.
Me temo que en gran parte es así. O has pasado por escuelas o has aprendido por tu cuenta duramente, o eres un tío muy habilidoso y con muchos huevos. El sistema está fatal planteado. Hay contrarreloj individuales y cronoescaladas en las que no hace falta tanto rodaje vital, pero son pocas. E ir a marchas cicloturistas a correr, salvo que sea hacia arriba, no creo que beneficie a nadie.
Pues me temo que en mi caso y la de la gran mayoria de master si. Yo corri desde escuelas hasta aficionados y en el peloton master la mayoria tb. Muchas yincanas hicimos en escuelas... No es por desanimar eh! Todo lo contrario es para que si tenéis intención os prepareis lo mejor posible. En una marcha se respeta la posición de los de al lado mucho. En master no, vas el primero y si te descuidas en un minuto estas en cola.
de ahi que se vaya tan rapido ,porque todo el mundo quire avanzar y no quedarse atras ,es como una rueda
Hay otro detalle muy importante, en masters excepto un par de equipos que si se organizan algo el resto corren a su bola o aire y eso genera que las carreras sean mas caoticas y con un ritmo altisimo desde el inicio, esa forma de correr para alguien que se incorpora sin paso previo por otras categorias es agonica. Solo se baja algo el ritmo cuando se van los 4 gallos de turno y los equipos que no llevan a nadie en la fuga no tiran por eso que digo de que no se corre organizado, a mi hay alguna vez que me da la sensacion de que se corre como en infantil o cadete..yo os puedo decir que una de las veces que mas me he divertido fue defendiendo a un compi que iva lider de una general de un trofeo al mejor de 5 carreras por el norte, nos tiramos 4 compañeros a relevos en cabeza de peloton un buen rato y las sensacion en cabeza a bloque a relevos fue una gozada, acabe vacio y muerto pero satisfecho, a mi me gusta mas correr asi, eso de salir a preocuparme solo de acabar y a mi bola pues no me divierte tanto.. Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
Pues nada caballeros, como dijo Julio César en su momento, alea iacta est. Ayer pague la licencia federativa Master 30 como corredor independiente y el día 14 tengo mi primera carrera. Me voy a inscribir en la primera etapa del Pla de Mallorca, el Petit, que son 45km y además sólo lo corre la categoría 3, que se supone que son los que menos andan. Las categorías 1 y 2 disputan el Pla Gran que son dos vueltas al mismo recorrido, o sea 90. A ver que tal se desarrolla el tema...
Buenas Kaboom, yo este año quería hacer el Pla Petit, pero no he podido entrenar lo que hace falta. Mucha suerte y ya contarás si es muy duro! Saludos
Yo tampoco creas que estoy muy fuerte eh? Si eres de por aquí y conoces los puertos te pongo unos tiempos para que te hagas idea de con que voy yo... Calobra 43' Sóller desde sóller 30' Sa Creu 20' Galilea desde Es Capdella 23' Así que como verás no lo peto, y lo más grave es que en llano me dan por todas partes. Pero la idea es ir y pasarlo bien! Chutarse un poco de adrenalina y ver cuanto se puede aguantar al pelotón. Oye y si explotas y te sacan de carrera tampoco es como si estuvieses reventado con 150km en las piernas y a 70 de casa. Como mucho estás a 20km de donde has dejado el coche así que en el peor de los casos, saludas a la guardia civil, te vuelves a Alaró a tu ritmo como hubieses hecho cualquier otro domingo y pista. En cosas más tontas hemos tirado 10€...
En Mallorca correis por niveles dentro de la propia categoria?, eso esta muy bien para los que llegan nuevos a las carreras o se reincorporan despues de muchos años. Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
Si, yo me acabo de enterar... Ayer que fui a federarme y pregunté. Aparte de las Categorías Nacionales que sólo son por edades (Elite master 30 40 50 etc) hay 3 categorías por niveles dentro de estas por edades. Es decir que independientemente de si eres Master 30, 40 o élite, eres categoría 1, 2 o 3 dependiendo de los resultados que saques en las carreras. Es decir todo el mundo empieza en Nivel 3 y en función de los puntos que acumule a lo largo de la temporada puede pasar a categoría 2 o 1. Esto está muy bien, pero en realidad es de utilidad limitada porque en la gran mayoría de las carreras que se celebran aquí corren casi todas las categorías juntas, así que te da un poco igual. La gracia del Pla de Mallorca es que siempre hay dos carreras, el Pla Gran y el Pla Petit. En el Pla Gran corren categorías 1 y 2 de todas las nacionales y el Pla Petit sólo lo corremos los que somos categoría 3 y mujeres. El recorrido es el mismo para las dos carreras pero el Pla Gran da dos vueltas, así que siempre son el doble de distancia.
Pues asi deberian ser todas las carreras Master, se fomentaria mucho mas la participacion y cada uno encontraria si sitio en el mundillo, que no todos pueden dedicarle las horas necesarias para acabar con los gallos de las categorias nacionales y cada vez hay mas pegas con los cortes en las carreras. Gracias por tu rapida respuesta y mucha fuerza para esa carrera, atento a los cambios de ritmo , bien colocado en el grupo a rueda y veras como la acabas bien. Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
Entreno más por la zona norte, formentor,lluc,coll de femenia...una referencia mia seria Caimari-Lluc 27 min. Has hecho algun entreno específico para preparar el Pla Petit. Saludos y dale duro
jajajajaj estamos clavados en el tiempo en lluc!! creo q mi mejor es 26.30 o asi y la ultima vez q lo subi hara un par de semanas guardando un poco para sa calobra hice 27.30. de entreno especifico, muy poco. he estado saliendo lo q he podido, kilometradas gordas 120-160 todos los sabados con puertos y entre semana 1 horita 3 veces por semana entre llaneo y una subida semanal a sa creu q son 6km y me da tiempo a hacerlo y volver en una hora. alguna sesion de intervalos en el rodillo, pero poca cosa... esto desde mediados de febrero mas o menos. se q voy escaso de forma pero lo dicho, el pla petit me parece mas o menos asequible para por lp menos intentarlo. ***** si se aguantan grupetas de 40+kmh en el km 130 de la Mallorca 167 alguna posibilidad habra de aguantarlas con las piernas frescas no? y si no pues lo dicho. te quitas el dorsal, vuelves a tu ritmo, aprendes para la siguiente y a entrenar el doble de duro.
Qué buena idea lo de las categorías en las franjas de edad. Y ahí te clasificas de algún modo, elijes según te parezca...? Mucha suerte!
Muchas gracias! Cuando te federas y es el prmer año que corres, estás automáticamente en Cat3. A lo largo del año vas sumando puntos en las carreras (o no, claro...), y al final de la temporada los que tienen más de x puntos ascienden a la siguiente categoría automáticamente. Además se asciende automáticamente si ganas una o dos carreras. También puedes solicitar tu el cambio de categoría, si resulta que ya estás como un toro o que siendo Cat3 eres masoca y quieres ir a morir con los Cat1. Pero vamos ya te digo que esto apenas se aplica en la realidad. La gracia del Pla es que si que corren separados. Pero supongo que es difícil hacerlo en más sitios porque bastantes problemas hay ya para cortar tráfico para una carrera, pues imagina para dos o tres...
http://www.ciclismoenmallorca.com/es/altimetrias/57/tofla/ apuesto un aquarius que la carrera se rompera aquí.
FIJO un km y medio no es mucho pero sobran 1200 metros enteros para hacernos estallar a los que menos fuertes vamos. Y además tiene rampas importantes... Pero se supone que los cortes de tráfico van 5 minutos por detrás a media carrera y 10 al final, así que con un poco de suerte los que nos quedemos no perderemos tantísimo tiempo como para estar fuera de carrera...
Pues no sé cómo se lo montaran con Tráfico, pero si funcionan como en las Master peninsulares, lo de las Categorias, que sobre el papel está muy bien, tampoco es la panacea si se sale todos juntos y a la que te cortas estás jod¡do...