Buenas, el precio no me parece alto. Pero para mí lo impagable es: 3 avituallamientos y comida. Eso es lo que compensa el gasto por alto que sea. El tener a gente controlando durante la ruta. Obvio que si tenéis pérdidas hay una voluntad por fomentar el MTB y ya que esas pérdidas solo se compensan con publicidad pues mejor indica qué pachanga montais por si algún día me da por ir. No busco trofeos, pero me gusta llegar el último.
Somos un pueblo pequeño, tenemos que mover esto entre los cuatro que seamos. De momento hacemos algún sorteo y vamos sobreviviendo. Aquí pongo la información todos los años, ahora tengo que empezar a actualizar la página ya que este año será el 9 de Julio con la fresca. https://ccalbalate.jimdo.com Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cada vez son más caras, supongo que influye que con la crisis cueste encontrar patrocinadores o aporten menos. Aún así, en algunas en poco tiempo se acaban las inscripciones. Quien organiza una marcha supongo que es para sacar algo de dinero, y aunque en las primeras ediciones no ganen nada, lo deben asumir como una inversión a ver si se va consolidando la marcha y cada vez viene más gente y poder ganar algo. Si esa no es la razón, puede que lo más práctico fuera organizar una quedada de los del club invitando a los clubs vecinos y amigos, donde no se cobra nada y cada uno se trae los bocadillos, barritas, agua o lo que necesite, y quien quiera al final se toma la cerveza en el bar.
teneis una zona muy wapa para MTB. Casi tan buena como nosotros en Cuenca. Garantizado que algún día os visito. Cuando vas a un tío gordete maqueado Btwin con una rockrider que va pegado al coche escoba no dude que seré yo. Pero mejor te aviso cuando vaya por si acaso te mola mi avituallamiento.
Con los brazos abiertos te recibiremos, el día de la ruta o otro cualquiera. La comida la pago yo que también para eso tenemos sitios buenos. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A día de hoy me tendría que dar fiebre, y no poca, para pagar 30 €urazos por darme un paseo por el campo en mi propia bici. Animo, e incluso aplaudo hasta con las orejas, a quienes participan. Pero ¿30 €urazos? ¿Por qué engordar el asunto con cosas superfluas y totalmente prescindibles? Camiseta de recuerdo; ¿pa qué? ¿Cuántas camisetas tenemos en casa? Compradas, regaladas, con publicidad de Periquillo el de los Palotes, etcétera. Comida; ¿...? ¿Cuántos participantes se suelen quedar a comer? Muchos lavarán la bici, si procede, se ducharán y a tirar millas pa casa. Y alguna cosa más que ahora no me viene a la mente, pero que suele estar ahí. Sobre todo cuando la prueba empieza a coger cierta solera. A esos 30 €urazos ya le hemos hecho una dieta fácil y cómoda de llevar. Otra cuestión que a mí no me convence en absoluto es el tema de la omnipresente RFEC/FAC (Federación Española de Ciclismo/Federación Autonómica de Ciclismo de turno). ¿Por qué todo lo referente al ciclismo ha de pasar obligatoriamente por sus manos? Eso, a mi parecer, se llama monopolio y va en contra de la Normativa/Ley de la Unión Europea. Aquí ya hemos ayunado otros 10 €uros, al menos quienes no estamos federados. Un saludo y mucho ánimo a quienes tienen prevista alguna marcha para los próximos días.
Son demasiado cars? Pues depende, las hay que sí y las hay que no. Por ejemplo, en Octubre hicé la Maratón BTT de Catí dentro del circuito XCM de Maratones de Castellón y creo que pagué 25 euros. Entraba participar en la marcha, avituallamientos, servicio mecánico, comida de 10 al final, duchas y de regalo una sudadera que se puede poner perfectamente con chandal. A mi desde luego no me pareció cara, sólo la comida post-marcha y la sudadera ya son 25 euros (más camiseta técnica). A mi normalmente una marcha me parece cara si al finalizar me acuerdo de lo que he pagado. En caso contrario, la doy por amortizada.
Debéis ser de otro planeta porque lo que se estila por aquí es bien distinto. Da vergüenza ajena, bochorno e incluso asco, ver cómo se hacen algunas cosas tales como la señalización de algunas Marchas. Señales de tráfico pintadas, señales de las Vías Pecuarias también pintadas, y luego van las cintas de balizar. Muy generosos a la hora de colocarlas, cuando lo sensato sería ubicarlas solo en los cruces, y sumamente olvidadizos una vez celebrado el evento. ¿Pa qué? El viento, el sol, la lluvia, o las cabras irán deshaciendo el plástico poco a poco. Un saludo y perdón por salirme del tema de conversación.
Hola. Esa es una cuestión que a mí siempre me ha chirriado un poco. Lees la información en los carteles y aparecen una serie de organismos públicos y empresas públicas y/o privadas; organiza ..., colabora ..., patrocina ... Y luego resulta que la parte más o menos engorrosa la llevan a cabo voluntarios. Da qué pensar. Si la administración pública participa ya nos está costando dinero, sería como el repago sanitario (salvando las distancias). A mí el que se busque y se obtenga beneficio económico no me molesta en absoluto. Siempre y cuando se haga a cara descubierta, claro está. Y todos los que se pringuen pillen tajada. En cualquier caso ancha es Castilla... Un saludo.
No voy a marchas ni competiciones, pero imagino que el precio también dependerá de la comunidad autónoma ¿No? Así como en Barcelona te cuesta una triste coca cola en un bar 2.75, y en otros sitios de España te dan hasta un bocata de dos palmos de tapa con ella por el mismo precio, imagino que con las carreras pueda pasar algo similar.
Yo creo que como todo en la vida... si son caras, es porque alguien las paga. Y lo que creo es que hay mucho postureo también, pues resulta que las mas caras, suelen ser a las que mas gente va.
Las cosas cuestan lo que la gente este dispuesto a pagar. Todos nosotros trabajamos por dinero, y a todos nos gusta que nos compren nuestros artículos, servicios, etc. Todos estos eventos son para ganar dinero de una forma u otra, a unos les va de maravilla y a otros les cuesta cubrir gastos. El Soplao es caro, pero cada año va más gente, lo mismo el próximo se apunta la mitad y se tienen que bajar los pantalones. Y sino fijaos en la Qh, solo para optar a correr ya se debe pagar 4 pavos. Sin mover un dedo se están metiendo 60-70mil O la titan que fácil te cuesta 6mil. Afortunadamente hay marchas de todos los precios y gustos, Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Yo creo que a mi a muchos que corren conmigo , el Campeonato de Guadalajara nos tiene mal acostumbrados con carreras a precios buenisimos (12€ este año - 10€ años anteriores) organización y trazados bien marcados por su experiencia con el paso de los años y que los pueblos y organizadores se vuelcan en que a los ciclistas no nos falte de nada. Los recorridos son de XC carreras entre 45-60 Km con 1000-1500m de desnivel. Luego nos pasa que vamos a pruebas mas caras y nos sentimos decepcionados.... ( es mi experiencia) A mi que una prueba que pase de 20€ ( que nos sea marathon + de 100km) ya se me hace caro. Y lo de la burbuja de los precios en las pruebas por etapas, ya si que no lo concibo, mira que me apetece hacer una prueba asi, pero los numeros no me salen,jeje Un saludo ;-)
Es mas bien una cuestión de oferta y demanda. Hay algunas que a los pocos minutos de "abrir", ya están agotadas las plazas, con lo que pueden estirar la cuerda lo que "quieran", que siempre habrá gente dispuesta a pagar lo que sea por decir que ha corrido tal carrera, marcha competitiva o no competitiva o como lo queráis llamar. Pero bueno, como bien dicen, nadie te obliga a ir, con lo que, como se suele decir, sarna con gusto no pica.
Hola. Si en las que hay algún tipo de competición y/o gratificación para los primeros se hiciesen controles antidopaje lo mismo el precio sería hasta económico. Claro que a lo mejor iría muchísima menos gente. Hace algunos años leí que, tras anunciarse por megafonía que al finalizar una de estas pruebas se harían controles, se produjo una desbandada masiva. Solo se quedó el conductor del coche escoba porque le pilló en el excusado haciendo sus cosas. Un saludo y a disfrutar de la bici en cualquier terreno o circunstancia.
Cuando el tema pasa del simple hecho de querer organizar algo a nivel de club, a querer hacer un negocio de ello para ganar dinero, las inscripciones suben. No es lo mismo conformarte con cubrir los gastos, y que todo salga bien, a querer sacar con una marcha, el dinero suficiente para que el club haga la titan desert por ejemplo. El tema es que con todo el auge este de la bici, practicamente todo lo que lo rodea se ha convertido en un negocio.
¿Que sentido tiene doparse para ir a una marcha cicloturista? Me cuesta creerlo, no es que dude de tu palabra pero me parece una aberración francamente. Gastarse un dineral y poner en riesgo la salud ¿para una medalla? No lo concibo. Un saludo.
Hay gente pa to. Por si quieres hacer una búsqueda fue en el 20 minutos. Pero creo que aquí no se está circunscribiendo el tema solo a las marchas, paseos, cicloturistas. Hay distintas modalidades de marchas y divisiones entre los que compiten para un provincial/regional/nacional y los demás. Pero para todos hay algún tipo de galardón e insisto «En España hay gente pa to». Un saludo.
Menuda mafia hay metida con la burbuja ciclista,sino ejemplo Valencia bike race. Tiene su gracia hacerlas,pero es un pastel con demasiados comensales https://www.google.es/amp/amp.levan...cia-colectiva-valencia-bike-race/1561583.html Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Como presidente de club, deciros que en Girona las marchas organizadas por clubes estàn a unos 12€ para federados ( precio correcto, para que si las inscripciones pasan de 200 corredores, te quede algo para hacer una comida para todos los voluntarios, si llueve o hay otra marxa en la zona NO cubres gastos...) Para que os hagais una idea del gasto por persona: Gastos federativos organizacion prueba 1€ Ambulancia + medico 2€ Avituallamentos 1€ Almuerzo 2-3€ Regalo 2-3€ Premios podio 1€ Y faltarian los gastos anuales fijos: Seguro responsabilidad civil para el club y la quota federativa ciclismo anual. Nosotros organizamos una prueba decente con premisas claras, buen circuito, almuerzo caliente y abrimos la piscina municipal para corredores y acompañantes. En la otra punta de la balanza estan las carreras que organizan empresas que se dedican a los eventos deportivos, que te clavan 40€ y la gente se apunta meando colonia... en fin, que jo como corredor si me tengo que apuntar a alguna siempre tiro para alguna prueba organizada por algun club local