Helicóptero de la G.Civil., empieza a denunciar a ciclistas.

Discussion in 'General' started by Miguel @@@, May 4, 2017.

  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
  2. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2011
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    633
    A mi me parece bien, tenemos que cumplir las normas como los demás y se ven muchos ciclistas haciendo temeridades y no me refiero a saltarse un semaforo en una calle desierta. Además si ya de paso cogen alguno que adelanta sin guardar el metro y medio merece la pena.
    Ahora que no sirve de mucho el helicóptero si no llevamos matrícula, como no haya una patrulla de apoyo en tierra va a ser dificil identificar ciclistas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    En la noticia se encuentra un patrulla de apoyo que son los que denuncian a requerimiento del helicóptero.
    Yo opino lo mismo que tú, ésta es una zona que frecuento y te puedo decir que es un hervidero de ciclistas, y algún grupo que otro se las trae.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2016
    Messages:
    1,594
    Likes Received:
    592
    Hasta que pongan matrículas. Y no me refiero de chapa si no un número adherido al cuadro con unas medidas colores y otros requisitos para indentificar. Y si te pillan sin número pues se te cae el pelo.
    Espero que eso nunca llegue pero como se está poniendo la cosa y el afán recaudatorio que hay esto va ir de mal en peor.
    No hay ni una campaña para concienciar para proteger a los ciclistas, no arreglan arcenes, no dejan arcenes mínimos en tramos de alta velocidad.
    Pero no me extraña en 2016 cuantas manifestaciones a nivel nacional hubo, cuantos Cortés de las arterias principales de las ciudades principales a horas punta en todas las ciudades españolas.
    Cero, si no tomamos nosotros mismo que somos un colectivo y hacemos ver a los los políticos que o hacen cosas por nosotros como colectivo o pierden millones de votos se podrían las pilas.
    Si le gobierno que este (me da igual color o dirección tanto derecha como izquierda) supiera que 1 ciclista un satisfecho son : el voto de o la ciclista el de la pareja el del hermanos el de padres etc etc. Y por cada ciclista ignorado son una media de 3 a 8 votos menos en 0, teníamos una legislación como toca.
    Pero en vez de eso nos ponemos a discutir si tubelizar y actualizar una 26" vale o no la pena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    [​IMG]

    Los de la foto son los típicos majetes que luego hacen que tengamos tantos amigos por el mundo.

    Pero bueno, como están haciendo la contra reloj del tour de gañán... deberían haberles cortado al tráfico la carretera, por supuesto.

    Es que sino no caben
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6

  6. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    14,297
    Likes Received:
    815
    Location:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Me parecen bien, para reveindicar nuestros derechos primero tenemos que hacer ver que somos un colectivo que respetas las normas de circulación.

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Totalmente a favor. Puede que esto ayude a que el resto vehículos empaticen mas con los ciclistas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Para empezar, ese deporte no debería practicarse en una vía pública abierta al tráfico. Imposible congeniar ambas cosas.

    Incluso la petanca tiene su espacio reservado. Impensable que alguien empiece a lanzar pelotas de hierro en cualquier zona ajardinada y mucho menos en una acera, o en un arcén o en medio de la calzada ¿verdad?

    Pues el ciclismo de carretera NO debería de ser una excepción.

    N-II Tramo de Mongat a Masnou, el arcén existente se limita al ancho que ocupa la pintura en la calzada, tramo de 80 Km/h. Aunque los ciclistas de carretera pagaran el doble de impuestos para y por utilizar la vía pública seguiría existiendo el riesgo de accidente.

    A nadie se le ocurre meterse en la autopista con su bici teniendo éstas unos arcenes estupendos para la práctica del ciclismo de carretera, sin embargo permitimos que se circule en bicicleta por carreteras con fuertes desniveles y carentes de arcenes.

    ¿Qué estamos haciendo mal?


    P.D. Fijo que alguno no habrá leído "abierta" y me saltará a la yugular ...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 14
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    Estoy de acuerdo con usted.
    E incluso yo he visto que esos grupos, van dándose relevos subiendo el puerto a tope full( con el tráfico rodado abierto) y detrás un furgón de coche escoba que los va adelantando y los espera parándose donde le sale de las pelotas, en medio de rotondas, cruces etc, dando botellines de agua por la ventanilla etc.. Tipo carrera tour
    pienso que muchas veces se nos va de las manos, y al final el abuso lo pagan todos.
     
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Ya que mentas lo del gobierno... añadire que, y el porque creo que esto es asi...

    Dejando a un lado el Hobby del ciclismo, pongamos que se use la bici como en otros paises, como medio de transporte, aqui el afan recaudatorio que dices va mas alla de las multas.

    Un ciclista urbano mas, es un coche menos... Un coche menos es menos Iva por la compra, menos impuesto de matriculacion, y menos numerito al año (habra mucha gente que se de cuenta que usando la bici, y el transporte publico los dias puntuales, quizas no necesiten dos coches en casa, incluso ninguno) es menos iva por el seguro, y sobre todo, menos recaudacion de impuestos en algo que es de lo que mas esta gravado en españa, que son los combustibles.

    Igualmente pasa con la energia solar en las casas, una casa autosostenible, es menos dinero para las electricas que son las reinas del mambo, por eso mismo, apenas hay ayudas para ello, y ademas, el famoso impuesto al sol.

    No interesa, y como no interesa no se hace nada, no se invierte y listo.
    Fijate, con los problemas de contaminacion en las grandes ciudades, si el gobierno sacara alguna ayuda, como el plan PIVE para que la gente compre coches, con las nuevas bicis electricas. Al 85% de la poblacion, una electrica le valdria para ir a trabajar a diario sin problemas... pero... es lo que hay, y lo que hemos votado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  11. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Yo creo que este post tiene algo de provocación. No te preocupes que no me llama la sangre ;)
    Sin embargo me gustaría puntualizar algo que se nos olvida a menudo. Las carreteras no se hicieron ni se hacen solo para los automóviles. De hecho, un ciclista en bici es tan vehículo en una vía pública como un automóvil, un camión, un tractor, o un carro de caballos. Precisamente por ser pública se tiene el derecho a ser utilizada por todos (hasta los peatones), con la salvedad que cada uno tiene unas normas específicas de circulación.
    Cuando los domingos subo a la Sierra me pasan un sinnúmero de coches y motos que se ve que van a darse un paseo por las montañas igual que yo. ¿Por qué ellos tienen más derecho de usar la vía pública que yo en bici?
    Quizá el problema no sea tanto de legislación sino de educación, y del uso o abuso que cada colectivo hacemos de la vía pública.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  12. sinaco

    sinaco Miembro activo

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    116
    Likes Received:
    26
    Este es un problema que no se resolverá hasta que la condición de GAÑÁN del ser humano mute hacia el RESPETO gracias a la EDUCACIÓN y como esto nunca ocurrirá seguiremos como hasta ahora... matándonos unos a otros. Y que conste que hablo desde el optimismo que como me ponga pesimista la liamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Tonyx 5.2

    Tonyx 5.2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2014
    Messages:
    1,954
    Likes Received:
    1,322
    Location:
    España
    mas vale que espabilemos y no demos motivos para que esto se vuelva en nuestra contra... es facil para el politicucho de turno utilizar estas noticias en contra nuestra
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Porque gastar el dinero difundiendo conocimientos a una población que ni siquiera sabe que los ciclistas podemos ir de dos en dos, si podemos gastarlo en poner un helicóptero?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    El problema es la forma de usar la via, no quien la use.

    No es lo mismo que tu vayas con tu grupo en fila de a uno, facilitando el paso a los coches. Que subir en grupo y que te la pele la cola que vayas formando atras.
    Basicamente es un poco de sentido comun.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    Creo que confundes el problema compañero, nadie esta poniendo en duda lo que tu comentas, el problema es como se utiliza y no de quien tiene mas o menos derechos a utilizarlas.
    Acertadas tus últimas líneas eso sí., y no creo que el post tenga provocación, ya que tiraría cantos sobre mi propio tejado, es solo información y concienciación, ya que no tenemos mas derechos que otros vehículos y por supuesto menos tampoco.
     
  17. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    A cuento de esto, desgraciadamente el atropello multiple en a guarda hace meses, ya lo comenté en su momento. En esa zona tienen un carril bici, como se ve en la foto. Pues no se estaba usando. Las bicis saltaron hacia allí a causa del golpe, pero iban por la carretera. Cosa que está bien si no hay alternativa, pero la habia y costó hacerla muchos miles de euros.

    [​IMG]

    No me vale que está en mal estado que no se que... si todos pasan de 50 años. A que jugamos los domingos?

    es triste... pero las carreteras por las que circulo yo habitualmente, sin trático apenas están bastante peor de firme, que ese carril bici.

    Una cosa es solidarizarse con las victimas de un accidente y otra no querer ver lo que salta a la vista.

    [​IMG]

    Ahi está la forma correcta, es el mismo lugar.


    Ahora no hace falta que añadais animaladas como que no se puede circular en bici por carretera. Porque es ya la ultima burrada que faltaba por oir.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2012
    Messages:
    3,953
    Likes Received:
    1,786
    Location:
    Al Suroeste del Noroeste
    @jrnovoa supongo que no eres de la zona por que si pones este mensaje siendo de la zona demuestras un total desconocimiento del carril bici,.. en su día puse una decena de fotos tomadas en una hora en dicho carril bici: gente con el perro, caminando, con el cochecito de bebé, gente haciendo el camino de Santiago por la costa, padres con hijos en bici,...

    Si eres de la zona sabes que ese pelotón, sí, al que atropellaron, podría ir rodando a 40 kms/h,... siendo el carril de doble sentido, ¿cómo pueden circular dos pelotones por ahí a esa velocidad? La muestra de que ese carril bici estaba equivocado, de que su planteamiento era malo desde el inicio, es que desde el atropello han hecho obras quitando esos separadores de hormigón y dejando el carril bici como tal para uso compartido entre peatones y ciclistas limitando la velocidad máxima en bicicleta en el a 10 kms/h.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Yo siempre que hay carril bici lo uso, porque tampoco me estoy entrenando para nada, con la MTB voy a un ritmo normal, pero no voy como un peloton de carretera.
    El carril bici, aunque exista, no es obligatoriedad usarlo para el ciclista, puede circular por la carretera.
    De hecho, el carril bici es algo que hacen los municipios con tal de ser mas guays con el tema de la bici, pero no es mas alla que una acera, pero para supuestamente bicis.
    El problema de estos carriles bici entre municipios, es que normalmente los transitan mas, peatones a la hora del paseo, runners entrenando o patinando y niños con sus padres. Meter ahi una grupeta de 15 tios a 50km/h me parece peligroso, y hacerles ir a 10 km/h me parece estupido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Si visitas Francia y buenas partes Cataluña, Mallorca y Valencia (e incluso Aragón), verás que la petanca no se juega solo en zonas habilitadas al efecto. No es raro que un día las pistas se llenen y decidan armar tripletas o dupletas en una parte del parque donde puedan jugar, con las precauciones debidas (tampoco es tan peligrosa la petanca a menos que se juegue como un estúpido descerebrado).

    Y respecto a las bicis por carretera, están en todo su derecho a usarla siguiendo las reglas generales y las específicas que les afectan, igual que el tractor que no pasa de 20km/h está en su pleno derecho. Otra cosa distinta es el sentido común, pero ahí el Estado no entra pues tropezaría de frente con el libre albedrío que trata de proteger en los ciudadanos que administra: yo puedo tener todo el derecho del mundo a ir por una carretera sinuosa de montaña sin apenas (o nada de) arcén, pero no lo hago por lo peligroso y porque causo retención en el tráfico. Otro ciclista puede no verlo así, o salir en equipo y con coche de apoyo para al menos evitar lo peligroso, pero empeorar la retención. De cualquier forma, coartar ese derecho a decidir va en contra de cualquier estado de derecho, y sí muy al estilo de países dictatoriales y paternalistas.

    Y estoy de acuerdo contigo en que nos falta sentido común, empatía y educación a todos (los ciclistas primero, porque en carretera somos los que perdemos todo en caso de accidente), pero si queremos actuar como adultos responsables se nos tiene que dar el derecho a elegir y asumir consecuencias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Share This Page