Ahora lo entiendo. Si solamente es un marcha cicloturista lo que no entiendo es ese afán de poner al que ha llegado primero en un altar como a un ídolo. Si el ganador realmente quiere un reconocimiento oficial y merecido que se apunte, como tu dices, a las pruebas competitivas. Eso si, con análisis de sangre incluido.
No se el afán de criticar y tanta envidia. Lo primero que no es el de la foto lo segundo habían unos cuantos más profesionales y el chaval se lo ha currado. Eso de que ya se le ha pasado el arroz lo dirá alguno que se piensa que se va a quedar con 20 años toda la vida. En fin .... Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Vale. Vale. Alguno no. Lo dice la naturaleza. Y te lo dice alguien con 40 años, que lejos de ofenderse porque un veinteañero me diga que ya no pedaleo como antes (y lo que no es pedalear), lo reconoce porque es así y no se "encabrona" diciendo que ya llegará el a viejo.
Hombre, la Cape Epic (donde hizo segundo en Masters por detrás de unos tales Cadel Evans y George Hincapie), una marcha de poco nivel... De todas formas son ganas de ensuciar el hilo que se curró el compañero con el mismo rollo de siempre... Si lees correctamente (ya se que cuesta), verás que no pretendía ser una crítica, era una respuesta al compañero que se preguntó por que no corría en la élite mundial. Es más que evidente que con 44 años no lo estás para correr ahí, por muy crack que fuera (que lo será, pero ese nivel ya son palabras mayores). Pero ni él, ni tu, ni nadie humano, y por supuesto ni yo, que ya nunca tuve arroz.
Vaya jaleo hay ultimamente con Zugasti & co. Yo creo que el problema es que se le da mucha mas repercusión mediatica (almenos en España) a pruebas como la Titan, que a los Uci World Cup... y mucha gente confunde ganar una Titan (o similar) con ser el nº1. Y no es así. Hace unos dias hablaron en las noticias de la Titan, haciendo un simil con el Paris Dakar... y ni de coña es así. En un Paris Dakar van a medirse los mejores pilotos y equipos de Rally del mundo. En la Titan ni están los autenticos numeros uno... Saludos.
Cierto. En parte es culpa de los medios por no saber reflejar la realidad, aunque yo creo que es un hecho que la gente de la calle se siente más identificada y con más empatía hacia este tipo de pruebas y deportistas/showman (con todo el respeto) que con la élite mundial, ya que quizás lo ven más cercano. Es una realidad que el deporte al más alto nivel profesional, más allá del espactaculo de la pura competención, es un mundo digamos más opaco y aburrido. Y es lógico también que alguien que se mueva en este mundo tampoco tenga tiempo a andar pendiente de vídeos y redes sociales, bastante tiene con competir. Cada cosa a su nivel tiene su trabajo y mérito.
Pesonalmente me gusta mas seguir las carreras Uci, que los shows tipo Titan,etc... Estar en el top ten del mundo tiene mucho mas trabajo y merito, que estar en el podium de una Titan. No tengo ni idea de futbol, pero imagino que seria como comparar el Madrid o Barca, con el Betis... o algo así. Por supuesto es mi opinión, totalmente subjetiva. Saludos.
A mi también, y con diferencia, y además todo tipo de carreras y etapas, pero porque soy un friki de tres pares. Pero a la gente normal ve los 5 últimos km de una llegada en alto y gracias. Las cosas como son...