Pues no lo tengo claro ni se siquiera si existe normativa al respecto, pero si tienes la suficiente habilidad de mantenerte en el stop parado sin necesidad de poner el pie en el suelo, supongo que tendrá el mismo efecto que si pones pie a tierra, el caso es mirar en ambos sentidos el suficiente tiempo y ver que no viene nadie, repito que no se si está regulada la forma en la que tiene que hacer un stop una bicicleta.
Yo creo que parando la bici y mirando que no venga nadie aunque sea haciendo equilibrio es suficiente. Es como si estás en un semáforo en rojo esperando a que cambie a verde haciendo un "track stand" y no con un pie en el suelo http://autoescuelamiguel.com/blog/2014/la-senal-de-stop/
Obviamente no hay normativa de ello. Parece mentira, pero al final esto se soluciona con sentido común (y gracias si el guardia civil que te vigila lo tiene). Si la normativa dice que tienes que parar, rigurosamente tu velocímetro debería marcar 0km/h. Por lo tanto, si haces equilibrio valdría.
Mi Moto no necesita que ponga pié a tierra. Con esto quiero decir que una rama no me impida ver el Bosque.
Tienes que poner pie a tierra igual que si fueras en moto. No hay normativa específica pero se aplica la más restrictiva. En todo caso en un trackstand sigues atento al manejo de la bici con lo cual yo no lo consideraría parar la bici.