Un ciclista haciendo maniobras incorrectas también pone en riesgo a los demás. Si un ciclista te atropella es difícil que te mate (aunque han habido casos de peatones muertos por ser impactados por un ciclista), pero es fácil que un vehículo más pesado que pasa por ahí haga una maniobra brusca para esquivarlo y acabe involucrado en un accidente.
Aunque el único que se ponga en peligro sea el ciclista, el conductor no lo pasa bien, a menos que sea un asocial. Si un ciclista se salta un semáforo y se estampa contra tu coche, produciéndose lesiones,¿tú te quedas como si nada? Yo no.
No puedo estar de acuerdo en esta frase,si puede tener riesgo los demás,sino vuelve a leer el comentario del autobús con la moto,algo así es fácil de que pase.
En este caso el problema, más que el hecho de ser ciclista o no, es el puñetero peligro que se están convirtiendo los móviles. Sin ir más lejos, el otro día yo iba andando por el arcén y veo un coche que se acerca a mi, pero en vez de seguir la trayectoria de la carretera se va desviando poco a poco hasta que ya me asusto porque parece que viene directo hacia mi y se va a salir de la carretera. Cuando en el último momento pega un volantazo y ya lo tengo encima puedo ver que el muy imbécil iba con el móvil en la mano y la cabeza agachada mirándolo. Hasta caminando por la calle cada vez es más común chocar con alguien porque va despistado mirando el móvil (aunque como es normal en este caso las consecuencias sean menores). No pretendo defender al ciclista pero si es cierto que últimamente veo cierta tendencia a criticar a los ciclistas ciertas cosas como si fuesen los únicos que las hacen. Que si no respetan los semáforos, stops o cedas. Que si no respetan los pasos de peatones. Que si van con el móvil. Que si paran en un bar y beben algo con alcohol... ¿Es que la gente no ve esas cosas a diario también en los conductores? Porque yo si las veo. Y repito que no trato de justificar a los ciclistas que hacen estas cosas. Pero lo que tampoco me gusta es que poco a poco se vaya creando la imagen de que todo lo malo que pasa en la carretera es por culpa de los ciclistas porque además de no ser cierto es injusto con el resto de ciclistas que no hacen esas cosas. Los ciclistas son una parte más de la circulación y como todos los demás los hay mejores y peores. Critiquemos a quien hace las cosas mal sin fijarnos en si es ciclista o no. (Todo esto lo digo por los muchos comentarios que leo últimamente contra los ciclistas, no por este hilo en concreto).
Por eso mismo compañero se están haciendo las campañas,quedadas, manifestaciónes y demás. No solo a de estar dirigida a conductores,si no a todo usuario de las carreteras. Si nosotros denunciamos a compañeros que lo hacen mal,para mi es un paso adelante.
Yo el otro día conduciendo, le eché la bronca a una chica, que también iba conduciendo, porque iba con su móvil en la mano trasteandolo. Enviado desde mi Angler mediante Tapatalk
Estoy de acuerdo en que también tenemos que respetar las normas, como el resto... ¿Hay alguien que no esté de acuerdo con algo tan obvio? El problema es cuando se extiende la idea de "put** ciclistas que no respetan nada" y eso lo dice un conductor que se acaba de pasar un semáforo en ámbar (la mayoría lo hace), no ha parado en un paso de peatones cuando uno iba a cruzar (la mayoría lo hace) o excedía los límites de velocidad (la mayoría lo hace). Es como si saltarse el código solo estuviese mal visto si lo hace un ciclista mientras que si lo hace un conductor está aceptado porque casi todo el mundo lo hace y mas o menos se tolera por parte del resto de conductores. Estoy de acuerdo en que se exija a todos que cumplan las normas pero no me gusta nada esa idea que se trata de lanzar desde muchos sitios de que el problema de todo lo que pasa en la carretera es de los ciclistas. Aquí el problema no es el vehículo, es la persona, y la persona es como es vaya en el vehículo que vaya. No es una guerra conductores vs ciclistas. Es una guerra personas que respetan las normas vs personas que no las respetan. En este foro obviamente no va a pasar pero te sugiero que te pases por otros y verás lo extendida que está la petición de que incluso se prohíba circular a los ciclistas por carretera como si sin ellos todo fuese amor, respeto y comprensión en la carretera. No, el problema no es exclusivo de los ciclistas como se hace ver. Eso es de lo que me quejo.
Claramente está que la culpa no es de los ciclistas,es de todos en general. lo que no podemos hacer es mirar hacia otro lado cuando vemos algo que no está bien.Yo mismo hasta hace poco lo hacía,ahora ya no si algo no lo veo bien se lo increpó,tanto ciclistas como vehículos.
Pues me alegro que todo se quedase en un susto, nunca es agradable tener un en encuentro de este tipo en la carretera. Supongo que al final todo viene de la falta de conciencia social y el respeto a las normas de tráfico. Soy ciclista habitual en la ciudad de Madrid the details reconocer que la falta de respeto a las normas es achacable a todos los usuarios de las vías, siguen mirándome raro cuando en Arturo Soria me paro en los semáforos, es más me paro por detrás del vehículo que llevo delante, o cuando dejo pasar a los peatones en los pasos de cebra. Alguna vez me subo a la acera con la bicicleta (porque se va más rápido andando con la bicicleta en la mano). Pero reconozco que no es el comportamiento mayoritario entre los ciclistas que me cruzo (de los coches que veo mal aparcados para dejar al niño en el colegio o hacer un recadito mejor no los cuento). Esto solo se solucionará cuando todos respetemos las normas. Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
No digo que no, pero parate a pensar cuantas veces que un ciclista se ha saltado un semaforo ha puesto en riesgo a alguien, y ahora haz lo mismo con gente conduciendo con el movil. En el segundo caso, a punta pala.
Bueno, imagínate que vas por una avenida de una ciudad, y cuando te dispones a cruzar en una intersección con el semáforo en verde, te aparece un ciclista que no te esperas por la calle perpendicular. Como acto reflejo es posible que hagas una maniobra que no sea la más apropiada para la situación, como por ejemplo pegar un volantazo hacia el lado contrario del ciclista sin reparar cuáles son las consecuencias de ese volantazo. Tu reacción no será muy diferente si el que se te cruza de improvisto es un coche, un peatón, una moto, un ciclista o un ala-delta.
Si estoy de acuerdo, pero nos estamos desviando del tema que yo estaba comentando. Los ciclistas somos muy malos, pero yo no he visto aun una situación de riesgo provocada por uno (y por vehículos las veo a punta pala)
No se trata de quien provoca situaciones de riesgo, estas se provocan al no acatar las normas de circulación, y aún por encima con la escusa de ser el más débil, no podemos inclumplir los reglamentos de circulación, no podemos pedir que unos lo cumplan y nosotros ser los primeros que no damos ejemplo, y aún por encima nos justificamos en saltarnos los semáforos. Supongo que tu ejemplo de más arriba valdrá por si voy en moto, por tu regla de tres me puedo saltar los semáforos. Luego aún pedirás que te respeten, en fin...
Lo que veo es que hay gente que se pone muy a la defensiva cuando hablamos de comportamientos impropios por parte de ciclistas, y responden con el típico "los coches también lo hacen". Eso me suena al típico "y tú más" de cuando se habla de trapos sucios de partidos políticos. Al final, las infracciones son cometidas por personas, no por vehículos. Una persona prudente, será prudente en coche y lo será en bici. Alguien temerario, será temerario en coche y será temerario en bici. Lo que pasa que ser temerario en coche es más peligroso para terceros. Yo creo que a veces nosotros, cuando vamos en bici, delegamos toda la responsabilidad en el conductor del coche. Al fin y al cabo es su obligación tener cuidado con nosotros y no la nuestra, que somos los más débiles. Pero en mi opinión, está en nuestra mano ponérselo fácil, si se nos lleva por delante...pues se nos puede ir la vida. Una vez te han atropellado y te envían al hospital o a la morgue, lo de menos es de quién sea responsabilidad. Lo verdaderamente importante es no acabar en esa situación. Cuando circulo en coche por una carretera nacional, limitada a 100km/h, con un arcén precioso de casi 2 metros, veo a un grupo de ciclistas pisando la calzada, me llevan los demonios. Ellos quizás dirán "con el reglamento en la mano podemos ir así". Pero yo pienso: "¿no tenéis bastante con un arcén de 2 metros?" "¿sabes que los conductores de coche son humanos y hasta el más prudente puede tener un lapsus de atención?" Yo siempre digo que, cuando se habla de circular, hay dos conceptos: lo legal/correcto y lo prudente. A mi, por mucho que la ley me diga que puedo pisar a 25-30km/h la misma calzada que pisa un coche a 100km/h, mi sentido de la prudencia me dice que debo evitarlo siempre que sea posible, ya que en esas circunstancias yo más que un vehículo me convierto en un obstáculo a esquivar. Como ciclista, he tenido también algún encontronazo con algún coche que, por suerte, no ha tenido más consecuencias que algunas palabras malsonantes saliendo de mi boca. Como conductor, también he recibido gestos de reproche y "peinetas" por parte de miembros de una grupeta que había decidido apoderarse de todo un carril de circulación, cuando tenían un arcén precioso, y yo les dí un sutil toque de bocina para ver si tenían a bien dejarme pasar después de haber esperado bastante rato circulando a 25km/h.
Tienes toda la razón del mundo, me pongo a la defensiva cuando escucho frases que empiezan "los ciclistas...", "las mujeres...", "los negros...", "los catalanes..." soy así de raro.
Me he repasado este hilo, y no he encontrado expresiones que hablen de "los ciclistas" generalizando. Faltaría más, ya que creo que los que escribimos por aquí somos todos ciclistas (unos más globeros que otros). Fuera de este ámbito, si que es cierto que hay demasiada tendencia a colectivizarlo todo. De hecho, nosotros mismos como ciclistas a veces creemos que cualquier persona que va en bicicleta nos representa de alguna manera y por eso lo criticamos cuando tiene conductas que perjudican la imagen de "los ciclistas". Esto es más o menos lo mismo que, cuando una chica jóven y guapa, decide sacarle partido a su belleza exterior ejerciendo de modelo o azafata. Determinados grupos de mujeres ponen el grito en el cielo porque dicen que eso "cosifica a las mujeres" y que hay que impedirlo por todos los medios. Yo pienso, que como mucho esa muchacha se cosificará a ella misma y es su decisión, y no hay nada más sexista y anti-feminista que pensar que existe un colectivo llamado "las mujeres" y otro llamado "los hombres". Nosotros, como ciclistas, nos podríamos considerar un "colectivo" si pensamos en el simple hecho de que representamos un pequeño porcentaje de la sociedad que comparte una misma pasión. Quizás por eso tendemos a saludarnos cuando nos cruzamos en un recorrido, o usar la palabra "compañeros" cuando nos referimos a terceros desconocidos. Pero la realidad es que fuera de ese pequeño detalle de que nos gusta ir en bici, somos tan distintos entre nosotros como lo es un runner al lado de un ajedrecista.