A mi me pasaba igual,se aprende pasand muchas veces por la misma bajada jeje,y ya vas a ver ,que cada vez sueltas mas freno y bajas mejor,a mi cuand me latiguea voy jugand con soltar agarrar freno,nse si me explico
Gracias, eso lo intento lo de ir relajado... cada vez mas lo voy consiguiendo pero cuando la cosa se tuerce.... cuesta no tensarse
Despegar el culo del sillín y como decía Bruce Lee "Be water my friend". No vayas atenazado agarrando el manillar clavándote las uñas en la palma de la mano, codos y rodillas firmes pero flexibles son la mejor suspensión conocida, y dejar que la bici fluya. Estoy convencido de que cualquiera de nosotros no aprovecha ni de lejos el 50% de las posibilidades que tienen nuestras bicis, así que cuando hay caída somos nosotros los que tiramos a la bici, no al revés
intenta no ir rígido, sobre todo de los brazos, deja que la bici vaya buscando su camino. Descarga peso del manillar echando, solo un poco, el culo atrás, sin emocionarse. Si la rueda delantera pasa un obstaculo, la bici pasa.
La posición es la clave. No puedes ir sentado. Has de ir con el culo a 3 o 4 dedos del sillin. Brazos y piernas semiflexionados pero relajados. Si puedes ir con alguien mucho mejor. Relájate y disfruta.
Pues con rígida poco mas puedes hacer que lo que ya te han comentado los compis.... con una doble sería otra cosa, el amorto ya absorvería el dibujo del camino e incluso según cual fuese hasta podrías ir sentado. Sobre todo relax y disfruta... Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
No digo no tocarlo... si es necesario frenar la bici y solo frenas con el de detrás puedes terminar derrapando (y quizá no es lo que quieres en ese momento)... para reducir la velocidad (no parar en seco) en sitios como el que describes frenas abusando del de detrás y de manera mucho mas suave tocas el delantero todo ello con mucho amor sintiendo la bici (repartidor de frenada como en la F1...jeje) y todo lo demás que te comentan los compañeros... destacaría también lo de mirar por delante de la rueda delantera e irás cogiendo seguridad y con ello se relaja la musculatura y ya no irás tan tenso... y luego ya con el pack Et voila!!... saldrá solo... también yo no me lanzaría demasiado (velocidad moderada y controlable) y anticiparse mas que de costumbre... al no poder clavar frenos si en una de esas zonas de piedra suelta sobreviene una curva cerrada y no te anticipas suficiente o te vas recto o clavas freno y agur...
quizás a parte de regular el rebote poner la suspensión un poco mas blanda te ayude , brazos y piernas flexionadas vista por delante para poder elegir la trayectoria adecuada y ha disfrutar
Hoy he pasado por ahí en mi ruta y mucho mejor... He ajustado el rebote hacia la mitad y he ido más relajado, levantado un poco del sillín, etc y muchísimo mejor la verdad. Gracias !!
El otro día me di un buen ostión así. Bajada larguísima llena de piedrecilla. Me emocioné y la bajaba a tope hasta que llegue a una curva "fácil" y para mi sorpresa la bici no giraba (iba con semislicks) las ruedas resbalaban y acabé en el suelo con mil arañazos y cortés. Yo te recomiendo no frenar a fondo con la trasera porque te hace derrapar. Ir rápido y dejar que la bici fluya. Quizá notes que vas patinando pero mientras mantengas la bici en su sitio que mas da.
Ufff que hosti*zo! Hoy he visto esto.. que más relajado he ido más rápido sin patinar tanto... Y el ajuste de la horquilla un acierto! Gracias!
En rígida todos sufrimos bajando por ahí. Para ir por piedras lo aconsejables es poner cubiertas bien anchotas.
El ETRTO no me dice nada. Mejor indicar modelo y anchura. Pero vamos, una navegal 2.2 delante declara ETRTO de 57 y ya traga bastante bien las piedras.