Vamos a ver no confundamos, yo pido que me respeten y puedo cumplir o no (que si lo hago) el código de circulación. Y hay gente que lo puede incumplir saltándose un semaforo en un paso de cebra en un lugar por el que no pasa absolutamente nadie y también esta en su derecho de pedir respeto. Y no te equivoques, el primer colectivo que debe dar ejemplo es el de los vehículos a motor y es ademas el que se salta mas las normas y con diferencia.
Seguro que la mayoría de los que estamos aquí nos hemos saltado un semáforo en rojo después de asegurarnos de que no venía absolutamente nadie. Eso no nos convierte en un peligro público. Lo curioso es que, en esa situación, si vamos en bici, tenemos la sensación de que eso podemos hacerlo y nadie nos va a recriminar nada. Sin embargo, si vamos conduciendo un coche, llegamos a un cruce con el semáforo en rojo y tenemos esa total seguridad de que no viene nadie, pensamos que si cruzamos estaremos cometiendo un crimen o algo parecido y no osamos hacerlo.
A ver, el inconsciente este se merece el calificativo que le han aplicado. A quien debes llamarle disminuido, discapacitado, o de otra manera es al que padece una deficiencia mental. Tradicionalmente a las personas con sindrome de Down se las ha llamado así, lo que resulta una comparación injusta y desagradable que ahora ese término se utilice como un insulto.
Me parece impresionante que se insinúe que, un ciclista tiene al tener las de perder, por no ir protegido como un conductor de coche, crea menos peligro o riesgo para otros conductores. Si eres un pto energúmeno atropellar aún ciclista, o matar a un abuelo de un puñetazo en un paso de cebra , a recriminarte que vas muy rápido te da igual. Pero para el 99,9 %de los conductores, y personas normales, atropellar aún ciclista, o motorista o cualquier persona, por muy mal que valla haciendo las cosas en un trauma muy pero que muy grande, "(ahora que el típico chulopiscina salte con, buaaaaa a mí me la pela") primero la gente normal no se da a la fuga, se quedan hay y ven como a un ser humano se le a reventado el cráneo de cual sangra profusamente, llega la policia su coche golpeado por en cuerpo de un ser humano que es inmóvil, y no respira, se la llevan a comisaría, lo dejan hay hasta hacer averiguaciones pertinentes, pasa a juez, o prision preventiva o lo sueltan, cada día pensando a que matado a alguien, y espérate que si es del mismo pueblo " típico pueblo de 1000 habitantes o más muchas veces" lo conocía, conoce, hijos( los hijos de amaba familias van al mismo colegio) esposas,padres, sus hermanos conocen a los hermanos del fallecido, padres de ambos jugaban juntos en el casino o casa cultural del pueblo, etc etc etc. Luego juicio si hay condena y pisa prision o no, y después si se absuelve, que se apele y otro juicio y todo lo que conlleva. Y por supuesto trauma por parte del fallecido que el dolor es mayor aún. Circular bien es obligación de todos, coches bicicletas o patinentes, no se debe jugar con la vida de nadie, y más cuando inplicas a terceras personas y familia.
100% de acuerdo. Yo añadiría que la mayoría de los que se dan a la fuga después de comer un atropello suelen entregarse en un par de horas o menos. El darse a la fuga no es más que un acto instintivo de simple cobardía momentánea. Cualquiera de nosotros puede llevar un cobarde dentro y no saberlo. Si te envían al otro barrio, pues para tí se acaba la historia. Pero para otras personas sigue ahi por mucho tiempo (especialmente la familia). Conozco a una persona que en un atropello provocó una muerte hace algunos años. He visto un cambio en esa persona propio de alguien que ha vivido una tragedia. Por supuesto no se trata de decir que si alguien te atropella él es la víctima y tú el culpable. Los tiros van por otro lado, que creo no hace falta explicar. Pero normalmente, cuando hay un accidente, solemos asumir que el causante del mismo es un ser despreciable que merece lo peor. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Yo el problema lo veo además, en que un conductor sin querer puede atropellar a un ciclista por estar este último haciendo alguna imprudencia, y aunque el conductgor físicamente no sufra ningún daño, psicológicamente puede quedar destrozada su vida, por un lado porque le declaran culpable de primeras,. y segundo porque cuando todo se aclase tendrá en la conciencia una muerte a sus espaldas, aunque no haya sido su culpa, e imagino que debe ser duro llevarlo... Si todos pusiéramos de nuestra parte, habría menos incidentes.
Lo de los moviles no tiene arreglo, incluso la mayoria de la gente lo ve bien.. ya no digo hablar mientras conduces, pero te llaman y mirar quien te esta llamando y esas cosas, te paras en un semaforo (con bici y en coche), y cuando se abre el semaforo el tio de delante no sale por que esta con el movil, y cosas así, seguro que la mayoria de los que hay aqui que presumen de cumplir las normas al volante, lo hacen.... Lo de los camioneros y el movil es punto y aparte. Y se que me estoy metiendo en terreno pantanoso, porque alguno habrá por aquí y me saltará a la yugular, pero estoy hasta las pelotas de encontrarme camioneros movil en mano, supongo que para algunos será por tema trabajo y tal... pero si no se puede, no se puede. Yo debe de ser que soy de pueblo, pero no me salto un semaforo en rojo nunca. Y sí, veo una barbaridad que las bicicletas vayan por las aceras, las aceras son para lo que son, para caminr. Los vehiculos, por la carretera, y si te quieres saltar un cruce o tal con la bici, te apeas y caminando, pero no te metes en la acera.
Como digo hay de todo. es el "bicho", no el vehiculo. P.D.- Yo si he visto alguno. Y en coche tambien, mandando whats en plena M30 en hora punta.
Pues no es descartable que se pueda hacer. Con los algoritmos de reconocimiento de imagen se hacen virguerías. Algo importante sería detectar horas de sueño o cansancio. Porque conducir con sueño puede ser igual de peligroso o más que triplicar la tasa de alcoholemia Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
El que no es responsable, no lo es ni caminando. En ciudad siempre voy con cuidado, procuro las mínimas distracciones, aunque el paisaje sea bonito, aunque pase una mujer bellísima (el instinto, es el instinto jaja). Vaya en coche, en bici, o en patinete. Con coche puedo hacer mucho daño, y con una bici puedo provocar un accidente, o pueden hacerme mucho daño también. Cafres ha habido siempre, sólo que ahora nos enteramos de lo que hacen los cafres de todo el mundo y parece que son más aún. Pero si, el móvil y gps son una distracción más, no es la primera vez que tengo un susto por otro que va a lo suyo con el movil.
¿Que no osamos? lo de los coches que ven que el semáforo se acaba de poner en rojo y se lo saltan porque supongo que piensan que "acaba de ponerse en rojo, me da tiempo a saltarlo antes de que nadie se cruce" lo veo a diario muchísimas veces, tanto en Madrid como en Barcelona.