Venga, que no decaiga... Los de las EBike pueden opinar Saludos P. D una más, a salida parada, semáforo en "rojo" que acelera más, una flaca o una btt, ambas en plato grande y piñón a elegir, ( se permite jugar con los piñones) Saludos 2 Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Hay mucha gente qe anda y mucho,está claro,yo en marchas de carretera he ido con alguno qe ha ido con su MTB con ruedas gordas y tirando de grupos en rectas a 40/45 por hora y yo sacando la lengua con la flaca. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Una cosa está clara, hoy en día cuando hablamos de una mtb, automáticamente pensamos en mono plato o dos, con un 36 como máximo ... Y a eso pídele velocidad punta... Una flaca con un 50 /11,28.. Mueve lo... ( estoy en ello, montaje ) Mi punto de vista mi 42/11 para "salir" en parado... Duele el flaca un 50/11 tiene que ser... Un partepiernas . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Yo estoy todavía con triple plato, es decir, que no he renunciado todavía al plato de 42, aunque las ruedas son de 26" (será parecido a llevar un 38 o 39 con 29"). El plato grande con el piñón pequeño (11) sólo lo pongo en bajada y por encima de unos 40-45km/h. Por debajo de esa velocidad iría muy "atrancado" con ese desarrollo. No hace falta decir que salir desde parado con eso es como arrancar un coche en 5ª, pero sin embrague. Si con la BTT cuesta mucho llevar una media alta comparado con una flaca, desde luego no es por falta de desarrollo. Otra cosa sería que en medio de la ruta hubiera una bajada rápida y muy larga, suficiente para tener peso en la velocidad media de toda la ruta. Pero llaneando, lo que más lastra a la BTT es la rodadura y la aerodinámica. Las veces que le he puesto slicks a la BTT habré subido la media como 2-3 km/h, pero sigo estando notablemente por debajo que las medias que hacen con la flaca gente de nivel similar al mío. Yo para hacer una media de 26km/h en una ruta circular que hago habitualmente, tengo que rodar muchos km por encima de 40km/h (terreno que pica hacia abajo), para compensar los tramos de subida en que iba por debajo de 20km/h. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
las e-bike no pasan de 25km/h? De ahí para adelante pedalean igula que tú. Solo tienen de ventaje el peso del kit cuesta abajo o de desventaja el peso cuesta arriba. Haceoslo mirar
Las normas en España son unas, en otros países son otras hace más de 20 años yo tenía un derbi de 49 que no pasaba de 50km/h importaron una 49cc portuguesa ( no recuerdo la marca) que corría casi 90km/h, por que en Portugal no existía esa limitación . Y supongo que con las EBike pasara lo mismo. ( es una suposición ) Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
En coches también. En los 4x4 le llamamos el "wobble of death". Cuando le pides a la suspención hacer a la vez más cosas de las que puede hacer, empieza el bamboleo de la muerte. Te llevas el susto y no se te quita hasta que bajas de velocidad y se recupera. Igualmente, se mitiga con un amortiguador de dirección más rígido para restarle un eje de movimiento a las ruedas.
En mi caso, no se quito. Shimmy en moto, una semana en el hospital . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Tanto dilema de medias con la BTT y en la época que estamos sigo diciendo que es muy fácil poner el link de la ruta de strava y se acaban las discusiones. Y que conste que lo digo como motivación, ya me gustaría a mí llegar a eso.