Buenas, No encuentro si se ha expuesto por lo que lanzo la pregunta: En este caso, si pasas por el carril bici, quien tiene preferencia? Me he encontrado con pasos de carril bici que te marcan un stop o un ceda El Paso antes de pasar, por lo que tengo claro que en ese caso no tengo preferencia y tengo que parar, pero en este caso es igual? Hoy casi me atropellan al pasar por un paso igual a este y después de decirle de todo menos guapo (aunque yo no tuviera preferencia, no hacía falta que se parara a un palmo de mi bici), me ha asaltado la duda. Ya me diréis. Saludos.
Creo que por la imagen queda claro que tienen preferencia los ciclistas y peatones,.. Eso si, por sentido común si cruzas en bici la velocidad es más alta que un peatón. Por lo tanto no está demás aflojar un poco para que los conductores nos vean pasar. Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Creo que ahí tiene preferencia la bicicleta y sin tenerte que bajar de ella. Te lo digo porque paso con frecuencia por uno igual nunca me han pitado y en la señal vertical se lo marcan a los coches la preferencia de paso tanto a peatones como a ciclistas. Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
Pues no lo sé, pero hay mucho espabilado qe va por el carril bici a 30 por hora y pasan por el paso de cebra igual,y no se dan cuenta que a esa velocidad es muy difícil qe un conductor pueda reaccionar si te sale un tío y no te lo esperas, preferencia tendrá la bici, pero yo creo que es de lógica qe pare en el paso de cebra antes de pasar Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Por supuesto que tampoco puedes ir a esa velocidad porque el coche no te ve. Siempre que te vean antes de cruzar, eso lo llevo a rajatabla si no quieres sorpresas Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
caril bici siempre suele tener la preferencia. No hay señalización vertical indicandolo? En ese caso yo veo un carril bici y un paso de cebra que atraviesan una vía cualquiera. NO veo confrontación entre bicis y peatones, que van en paralelo.
Gracias por vuestras opiniones. El hecho es que no iba rápido, ya que es una zona de playa con mucho paso de gente. Para correr ya hay otros sitios... Verme me vio, porque iba desde su izquierda y los dos íbamos despacio, ya que el salía de un ceda El Paso. El me vio y yo a él, ya que nos miramos, pero no hizo ningún ademán de parar hasta que estuvo casi encima de mi. Lo que tengo claro es que, tenga quien tenga preferencia, tengo que aplicar el sentido común, ya que si tenemos un accidente, yo saldría perdiendo. Saludos.
Por si os interesa, hablado con la Guardia Civil de un control de alcoholemia junto a un carril bici. El compañero ciclista que pasó primero por el paso de peatones que conectaba el carril bici no se bajo de la misma, le dieron el alta, y le comentaron que a todos los efectos, un paso de peatones es para peatones, y si vas montado, eres vehículo, y no tienes preferencia, aunque uniera los dos tramos de un carril bici. Era fuera de ámbito urbano (via de servicio). Un saludo
Para siempre o no te fíes y reduce la velocidad, porque aunque tengas la preferencia en alguno de los casos terminarás atropellado tarde o temprano, si o si. Donde yo vivo esta la universidad y todos los años hay atropellos ya que hay zonas de preferencias para los ciclistas y otras que no, al final el conductor o ciclista por no saber termina entrando mal y tarde o temprano ocurre lo inevitable... yo mismo muchas veces tengo que parar para no atropellar ciclistas que entran en los que no tienen preferencia.
tendran preferencia bicis, pero como dicen, mejor bajar velocidad y que te vean, que luego hay sustos..
Así lo hice. Yo baje la velocidad, iba de paseo. El coche también iba despacio, salía de un ceda El Paso. Yo, al ver que iba despacio pensé: se parará y seguí adelante. Cuando vi que no se paraba, fue cuando me asusté porque no lo tenía claro si pararía o no. Ya tengo claro que aunque tenga preferencia, no me tengo que fiar. Lo del paso de peatones que comenta OnionMTB, entiendo que somos vehículos y no tenemos preferencia de paso en los pasos de cebra, pero en este caso era un paso de ciclistas sin señal de ceda el paso/stop al inicio. Saludos.
Al contrario. El carril bici nunca suele tener preferencia. Suele haber un stop pintadito en el suelo del carril bici cuando llegamos a un cruce y/o con la pequeña señal vertical de stop , a pesar de que al lado está el paso de cebra. Por lo menos los carriles bici de Valencia por los que me muevo son así. Pero ese cruce, yo creo que el ciclista Sí que tiene preferencia.
Llevamos unos años de repetir consignas contra la bici, muchas de ellas supuestamente basadas en leyes pero que son falsas, lo que viene siendo una falacia. Como ni siquiera los propios ciclistas nos defendemos, hay una serie de cosas que han calado en la sociedad, entre otras prohibido circular por aceras y prohibido pasar los pasos de peatones, ambas son falsas pero han calado tan profundo que nadie se para a mirar si vas por carril bici o no, ese tío simplemente quería darte una lección, es subirse al coche y sale el machito que llevan dentro.
Eso es un paso para ciclistas. El reglamento de circulación lo recoge. Y en él tienen prioridad las bicicletas. La duda es cuando en ese paso, el ciclisita tiene un CEDA o un STOP. En teoría rige la señal más restrictiva, luego si es un STOP, te paras tú y el coche pasa. Si es un CEDA ambas son igual de restrictivas, así que... Ni idea. Sí, es absurdísimo todo esto, pero no es más que un sinsentido más de los corrales bici (segregando al ciclista, en lugar de protegerlo lo que hacen es que no se le vea como un vehículo más al que respetar). Y un sinsentido de que los diseñan personas que no se montan en una bici desde que hicieron la comunión. Saludos.
Yo solo digo que vale más la pena seguir entero antes que tener la razón e ir en silla de ruedas o algo peor.
De acuerdo. Pero debemos saber que tenemos preferencia y el ayuntamiento debe hacer saber a los coches que tenemos prefernncia. Cuenca es un paraiso Sub 30km/h con preferencia para ciclistas en toda la ciudad. Y, en la Ronda Oeste, hay carril bici bien indicado con preferencia para ciclistas en todas las intersecciones. La pena es que los carriles bici de Cuenca no llevan a ningún sitio. Pero por lo menos conciencian a los conductores.
Eso se consigue porque cuenca es una capital rural, donde la gente no va estresada y donde se vive practicamente como en un pueblo sin necesidad de correr porque no vas a llegar a ningún lado... el resto de ciudades no son así en España.
En Gijón hay varios con el stop, pero creo que todos tienen semáforo. Aun así aminorar y mirar bien no sobra.
Al no haber señal para el ciclista, y ser un paso de peatones/ciclistas, es el vehículo el que tiene que parar, pero claro, un peatón se le ve venir, un ciclista deberá aminorar y esperar que el vehículo le vea, sino... Pero vamos, siendo peatón yo también espero a que el vehículo demuestre que me ha visto, no me lanzo así como así por mucho paso de cebra que haya. Es de sentido común.
Éste artículo habla de Vitoria. http://www.elcorreo.com/alava/sociedad/201504/17/como-debe-comportarse-bicicleta-20150416095736.html Uno de los problemas con las bicicletas es precisamente que cada ciudad tiene su propio reglamento, que modifica el General de tráfico, Y no podemos saber el reglamento de cada ciudad; de hecho no sé el de la mía. Pero dice claramente que hay dos tipos de pasos, el de peatones (paso "de cebra") y el de ciclistas, en el que estos tienen la misma preferencia que los peatones en el de peatones. Pero claro, en esto, como en todo lo demás concerniente a las bicis, hay mucho desconocimiento y mucha falta de respeto de los enlatados. Y al final el que no tiene carrocería es el ciclista