Ya, para subir irá justo. Pero para llanear tienes que ser un **** "holandés" Fijate en Froome. El progresa con cadencia. Si mueves un monoplato con un 30T eres un monstruo. No te equivoques, eso tienes que tenerlo presente siempre. El monoplato es para HÉROES
No hace falta ser un animal para mover un 30-42. Lo ****** es moverlo e ir rapido, pero para alquien mas o menos en forma es algo normal. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
O de lo que se considere medianamente en forma. Pero yo creo que llevando menos de 30-42, se debe plantear llevar 2 platos... Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Es cierto que la zona por la que salgas influye en los desarrollos,lógicamente,yo vivo en Zaragoza,por aqui no tenemos grandes cuestas interminables de mucho desnivel,pero vamos,hay buenos montes cercanos a la ciudad,yo me manejo bien con un plato 32,ala,si estuviera por el Pirineo,igual iría mejor con un 30
Puede que Hermida haga "sólo" 5.000km de btt, pero ¿con qué desnivel y dificultad? Además, seguro que dedica tiempo a gym y otro entreno cruzado. 7.000km con la de ruta es poco. Los cicloglobleros hacemos eso y casi el doble en ruta. Hacer 200km a la semana con la de btt no me parece ni de pros ni de fantasmas. Yo no lo hago porque suelo hacer unos 250 con la de ruta y unos 20km más de carrera a pie, y no me da para hacer 200km más con la de btt, pero si sólo hiciera Btt, te aseguro que siendo un moñas, globero, malo,y nada fantasma, haría esos 200km a la semana con bastante desnivel acumulado.
¿Es fácil cambiar el plato? (Soy manazas en tdo lo relacionado con los trabajos manuales). Dices que metes un plato de 30 hasta uno de 38, ¿la cadena ha de acortarse? Si es relativamente fácil me haría con un 36 o 38, ya que llevo un 32 (con 11x42 atrás) y en llano o bajada suave por tierra cuando voy a 40 ya no puedo pedalear, y si es tan fácil...pues me lo pensaría. GRacias
Para mover un 34 o 36 con 42 tienes que estar muy muy fuerte... Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Y aún te quieres poner un 36 o un 38?,yo creo que n sabes lo que dices,llevar un 36 y aún más un 38 de plato es cosa seria
Pero qué dices, tío, 200 semanales de btt no es tanto, es salir 4 días a la semana en BTT 50 kms, no es nada exagerado. Otro tema ya es la dificultad del terreno, desnivel, ritmo, etc... pero objetivamente y sin más datos 200 kms de BTT semanales no lo veo fantasmada.
200 de btt de media, bien hechos, acompañados de algun otro ejercicio, es lo suficiente como para ir como un tiro Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Pues cuando tenía la 26" subía prácticamente por todo con el plato mediano (creo que era un 32) y la corona de atrás era un 34. Algunas veces, pero muy pocas puse el plato pequeño (creo que era un 22 con el 34). Calculadora en mano no veo tanta diferencia entre el diámetro de la de 26": 32x34: 1.93m 22x34: 1.33m Y con la de 29": 32x42: 1,64m 36x42: 1.84m No veo tanta diferencia
Bueno, es mi opinion y mis pruebas. Tu prueba y ya sacarás tus conclusiones. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Más que fuerte, que no, depende de si te mueves en una zona donde te encuentres subidas constantes de más del 15% o si es algo esporádico. Ok, ya lo comentaré, en principio ya te digo que calculadora en mano da prácticamente lo mismo (con la diferencia que en bajada me quedo cortísimo y con el triple de la 26" no). Ayer subí una rampa de cemento de unos 80-100m al 20% aprox y lo metí todo para probar y la verdad, casi me caía de lado. Aviso que soy rutero y estoy acostumbrado a desarrollos muy diferentes y que mi forma de subir con la de ruta es a plato en subidas suaves, no soy escalador, tiro de potencia, y que mis rutas de btt siempre son por terreno fácil o cuando hago desnivel, no encuentro (en Mallorca) tanta subida continuada con desnivel brutal.