Buenas foreros. Os comento, dudo mucho que sea de la direccion, pero cuando freno de delante y empujo la bici hacia adelante y atras hay una holgura, suena raro pero me he pasado bastante tiempo buscando de donde viene y no lo encuentro... La holgura es bastante pequeña y tengo que remarcar que tengo hecho polvo la rueda de delante, tanto el buje como los radios. Esta tarde he estado haciendo unas pruebas, haber que conclusion podeis sacar: - Freno de delante y muevo la bici adelante y atras y tiene holgura, es mas si miro el neumatico desde arriba veo como oscila un poco a los lados y atras y adelante frente al puente de la horquilla. - Si cojo y empotro la rueda de delante contra el parachoques de mi golf (que curiosamente esta a la altura perfecta para bloquear la rueda y dejarla bien cogida) y levanto la bici de atras y freno dejando el cuadro y la rueda de atras en el aire manteniendo el freno apretado y intento mover el cuadro arriba y abajo cuando esta en el aire ya no tiene juego... (aunque suene mal, todo esto haciendolo con mucho cuidado eh...) - Si desaflojo un poco el buje de la rueda (el buje, no el cierre rapido) la holgura se acentua, pero llega un punto que por mas que lo apriete no desaparece, sigue igual. Que opinais que puede ser el causante ? La horquilla ? La rueda (lo mas probable) ? O la direccion (muuuy improbable, recien montada por mi) ? Saludos & Gracias ! PD: Añado que la pinza de freno del disco y el mismo disco estan bien montados, de ahi no puede ser.
TOdas las partillas de freno de disco se mueven alante y atras tal y como tu dices, ya que van montadasflotantes en los pistones, otra cosa que puede ser es que tu horquilla necesite ya un cambio de retenes y tengas olguras, y tambien puede que tengas un poco suelta la direccion, afloja la potencia y apreta la araña que es el tornillo que esta encima de la potencia tapando el tubo de la horquilla. Prueba a ver y ya nos diras
Lo primero que hice fue lo de la direccion, pero nada, no viene de ahi seguro, esta perfectamente montada, seria rarisimo pero lo unico podria ser alguna arandela gastada o torcida (en especial la que va en la horquilla, la ultima) pero como ya he dicho, es muy poco probable. Lo de las pastillas tambien lo he pensado, pero el juego es superior al que tendrian las pastillas, ademas creo que las avid en piston coge a la pastilla por un punto. Lo de la horquilla es mas probable, tiene ya 4 años y le he dado bastante caña... aun asi no me pierde aceite y va perfecta, podria ser igualmente ? Si fuese de eso no deberia hacerlo igualmente cuando pongo la rueda fija en el parachoques ? La verdad es que no me preucupa ya que de la direccion no es, pero me tiene bastante intrigado.... Saludos ! PD: Remarco otra vez, que cuando freno y le hago el juego la rueda de delante se mueve tanto lateralmente como alante y atras frente a la horquilla... podria ser que la llanta tenga juego frente al buje y que cuando la clave en el parachoques desaparezca ? Como podria comprobar si es esto especificamente ?
Conos ? Se pueden cambiar los conos del buje ? Una cosa mas, cuando desmonte el buje me encontre que tenia poquisimos rodamientos, pero por miedo a meter la pata no puse ni nuevos ni los que faltaban. Os comento, si en el cono por ejemplo caben 14 bolas pues solo habia 7 u 8, las justas, mire bien y no es que estubieran caidas dentro del eje es que era asi ! Podria ser por esto ? Mas consejos ? PD: A esta rueda no le cambio el buje, es una rueda re-re-re-aprovechada a la espera de que se rompa para comprar una nueva y mas adaptada al uso que le doy, pero si esta holgura tubiese facil reparacion pues me seria de gran ayuda para el par de meses que aun tiene que aguantar.
Aquí te pongo un esquema de un buje Bontrager Select. Las piezas que se cambian normalmente son: 5, 7 y 10. EL resto pues no es necesario. Respecto al nº de bolas, en un buje delantero siempre tiene que tener el mismo nº de bolas tanto en el lado derecho como izquierdo. Esto no se cumple cuando tratamos de bujes traseros, suelen llevar una bola menos en uno de sus lados, no me acuerdo en cual.
Si el cierre rapido de la rueda es de click, puede ser que no este bien ajustado. En el manual de Trek pone como ajustar ese cierre, lo digo porque mi hermano tiene una Trek con ese cierre y le pasaba lo mismo hasta que vimos que era el cierre.
lo de la holgura es q es necesario identificar si la holgura es normal o no. Me explico, para q se pueda decir q sea una holgura anormal (q algo está mal) tienes q notar como golpecitos frenando con el freno de delnate y empujando adelante y atrás o lateralmente. POrque lo q nunca ocurre es q ,aunq todo este perfectamente, cuando frenes con el freno de alante y empujes ´la bici quede micrométricamente inmóvil, porque todas las piezas flexan cuando están siendo presionadas, la goma del neumáttico cede un poco, los frenos se ajustan, los rodamientos se comprimen mínimamente,etc. Es decir, para q se pueda decir q hay holgura, tienes q notar como golpecitos cuando empujas la bici con el freno apretado. Si esto ocurre pueden ser una de estas causas: - Dirección (lo más común) - barras-botellas de la horquilla -bujes - Algo mal colocado o apretado en los frenos
Hola, Me gustaría ver si es como dice frycazo que realmente no vas a conseguir que todo esté al milímetro. Soy bastante maniático y no consigo quitar lo quede yo creo que es holgura en la dirección... frenando y palpando la horquilla noto una leve oscilación, la verdad es que es muy muy pequeña pero...
Muchas gracias por responder!! Pues mira los discos no son, lo he mirado todo de verdad, te lo aseguro porque desde hace tiempo tengo vibraciones al frenar y he mirado de todo menos la horquilla. En breve cambiaré aceites y retenes y no se cómo no lo he pensado hasta ahora...pero me ha dado por pensar que tal vez sea eso, algún juego en las barras etc, la verdad que nunca la he abierto y no tengo claras ni las piezas internas. El caso es que pensando esto, en ved de palpar en la parte inferior de la dirección lo he hecho en los retenes.....y parece que el juego viene de ahí. Ojo, no es que mueva hacía alante y, atras frenando y la suspensión baje esos 5mm o así. Lo he probado hasta poniendo mi peso encima, procurando que la horquilla trabaje lo menos posible y parece que viene de ahi ahí el juego En fin, perdón por la chapa o por si no se me entiende.... soy novatillo en esto pero la mecanica me mola y me gusta hacer yo mismo todo cuanto pueda, pero con la holgura ésta ya estoy hasta...! Un saludo
Un truco para saber si es la horquilla es apoyar la rueda delantera contra una pared y poner la mano en la parte superior de la horquilla donde junta con el marco y mover hacia adelante y atras, ahi se ve si tiene juego la horquilla, si no puede que sea las pastillas que tienen un pequeño juego dentro del caliper.
Vale, en ésta parte no se nota juego, está bien fijo. Tema discos, pistones, pinza no son, los desmonte porque tenía un pistón que se quedaba obstruido( no se como llamáis a eso,vago o así, pero vaya que había uno atascado). Ahora los frenos van de lujo y todo está bien fijo, me aseguré de darle un apriete al centerlock del disco también. Ya hos digo, no tengo ni puñetera idea de como va realmente la orquilla por dentro, sí que heno visto cómo es en los videos y tal pero al no verlo en persona no controlo, pero mi sensación es que la holgura viene de dentro, como si los tornillos que se ajustan desde las botellas por la parte inferior a los embolos estuviese flojo o yo que se, algo de ahí dentro (Embolo es el término que he encontrado enun internet y quiero referirme a las barras mas estrechas que van por dentro de las barras que vemos desde fuera y a su vez entran en las botellas) Gracias.
Jajajajajajaj oye no me jodas, tampoco quieras descojonarte en mi cara, soy vasco! Echame una mano *****
A ver, yo lo intento explicar al detalle para que me podáis entender mejor...pero al final parece queque es peor En resumen, puede pillar holguras las partes internas de la horquilla?
Sí, pueden. Lo que coge holgura son los casquillos de fricción internos, van alojados en las botellas. Las barras deslizan por estos casquillos, pero si la horquilla está mal mantenida los desgastará produciendo holgura.
Muchas gracias! Cambiando estos casquillos es suficiente o puede haberse dañado algo más a causa de la holgura de éstos? Imagino que tendré que mirarlo para saber pero es para hacerme una idea
Tocando donde se juntan botella con barra, freno apretado y vaiven delante detrás ¿notas movimiento? Si es que sí, cambia los casquillos para empezar. Enviado desde mi Edison 3 mediante Tapatalk