Reflexión objetiva sobre los accidentes de tráfico con ciclistas

Tema en 'General' iniciado por Angeloso01, 17 Jun 2017.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo no niego nada, yo "solo" exijo que nadie se meta en los asuntos de la vida ajena que solo afectan a esa vida ajena.

    Hasta luego.
     
  2. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Este es un asunto que no conviene desvirtuar. El articulo cuestiona algunas propuestas interesadas, y plantea un analisis objetivo de un problema muy serio. Yo soy ciclista, pero tambien conduzco vehiculos a motor y por supuesto, me desplazo a pie como cualquier ciudadano. Es muy simplista enfocar el tema como un enfrentamiento entre conductores, ciclistas y peatones. Y lo es aun mas, reducirlo a la obligatoriedad del casco. Me temo que hay ciertos prejuicios que dificultan el analisis. Mientras tanto, algunos aficionados, evitamos las carreteras y nos centramos en los senderos de montaña. Es triste, pero hace muchos años que no toco una flaca. El terror escenico es asi. Si me pongo a rodar por carretera, voy acojonado. No merece la pena!

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.213
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Si alguno quiere que no le impongan ninguna norma, sea en el ámbito que sea, deberá comprarse una isla y irse a vivir a ella.
    Todos los demás nos regiremos por las normas que la sociedad nos ponga.

    Saludos



    Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Espero unas disculpas sobre este post a todos los que abogamos por el casco obligatiorio por seguridad general y, en especial a GSXR al que has citado.

    http://www.lahaine.org/sturtze/fascista_categoria.htm

    Premeditadamente y de manera poco elegante has querido llamarnos fascistas, reduciendo esa ideología a la imposición estado-individuo, cuando es algo propio de la totalidad de sociedades actuales mediante las leyes.
    Según tu individualismo, tanto GSXR está en su derecho a elegir con quien sale por los motivos que sean absurdos como otros, como tu puedes decidir no salir con el porque no te caiga bien.
    Seguramente al final todos seamos buenas personas que reducimos nuestra relación a algo tan concreto como este tema mediante este post, pero es lo que hay. Llamar fascisca tan alegremente no es algo de recibo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. moreyo

    moreyo Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2015
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    50
    Entonces revoquemos la obligatoriedad del casco a motoristas y del cinturón de seguridad a conductores. Al final no dejan de ser medidas de autoprotección y quizá no sea ético que los estados marquen la obligatoriedad de los mismos.

    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Correcto. Lo suscribo al 100%.

    Cualquiera puede escalar sin cuerda, hacer rafting, salto BASE, beber lejía, beber alcohol hasta el coma, limpiar las persianas de su casa por fuera con medio cuerpo fuera, tener sexo consentido con quien quiera sin usar proteccion alguna, pincharse con una jeringuilla usada por cien yonkis, comer pez globo o setas silvestres, hacer el enduro mas duro sin protecciones y sin experiencia, saltar escalones de metros de altura cuando quiera sin tener ni idea de como se hace, salir a entrenar a tope esta misma tarde por el desierto de Almeria sin una gota de agua...
    ¿Por que no puedo yo ir en bicicleta sin casco?. Espero respuestas coherentes y explicativas desde la objetividad, que me expliquen por que puedo hacer legalmente todo lo del principio pero no puedo ir sin casco. Gracias.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 17 Jun 2017
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Todos somos la sociedad, ergo las normas nos las ponemos nosotros mismos.

    Hasta luego.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    NO hay disculpas porque no he llamado fascista a nadie, solo he propuesto un juego de historia política. Si resulta que alguien considera que su perfil ideologico se ajusta a la cita que puse en algún aspecto, es libre de asumir esa calificación si quiere o no si no lo desea. Yo me he limitado a proponer un juego al que quien quiera puede jugar... y quien no, pues no esta obligado ni tampoco he descalificado a nadie, porque no he dicho que nadie tenga por que sentirse identificado con ese texto.

    Hasta luego.

    PD: Precisamente el enlace que aportas explica que la palabra "Fascista" puede ser un
    insulto o una calificación. Del mismo modo que decir que Obama es negro o un producto es chino no es un insulto aunque haya quien considere que usar la palabra "negro" para una persona o "Chino" para un producto, es un descalificativo. Alla cada cual... la física y la geografía no insultan y un color es un color como una procedencia es una procedencia y una forma de pensar es una forma de pensar. En esos casos, el insulto solo esta en la mente de quien se siente insultado.
     
    Última edición: 17 Jun 2017
  9. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    ¿Un fragmento descriptivo del fascismo por Mussolini en este contexto? Si estamos hablando de los accidentes de ciclistas, de la convivencia entre ciclistas y otros usuarios, del uso obligatorio o no del casco... ¿Qué tiene que ver?.
    Lo que me mosquea es que encima lo niegues con juegos de palabras. No me mees encima y me digas que llueve.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No te estoy meando... Mussolini tenia unas ideas que en según que ámbitos, quizá alguien comparta. Eso no es insultar. Yo mismo comparto muchas de las ideas económicas del nazismo... si quereis podeis llamarme "Nacional-socialista", que os dire que a nivel económico lo soy porque defiendo esquemas económicos de ese corte. ¿Sentirme insultado porque un señor que se decía nacional-socialista resulto ser un racista genocida como ha habido pocos en el mundo...?. Pues no, porque mis ideas no son un libro y mi ideología es multicolor, llena de pliegues y matices de modo que en unas areas soy liberal, en otras comunista, en otras socialista y lo mismo en otras (tendría que leerme ese libro entero) hasta resulto ser fascista... y todo ello sin sentirme insultado porque me llamen facha, rojo, sociata o lo que sea. Mas o menos me resbala todo eso porque suelen ser descalificativos que suele utilizar la gente intolerante que peca de mas defectos democráticos que aquellos a los que pretende insultar.

    Hasta luego.

    PD: Ese texto lo puse porque cuando alguien pretende hacer valer que como su idea es una, todo el que no la comparta, sobra, no puedo evitar recordar que gente con ese tipo de ideas y modos ya ha habido, hay y habrá siempre. Que no es nada nuevo.
     
  11. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.213
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Por poder puedes hacer todo eso que dices.
    Ahora en la medida en que sean más los que hagáis lo que dices, antes pondrán normas para evitarlo.

    Ahora mismo te puedes buscar un puente y tirarte al vacío, en cuanto tu y otros más hagáis lo mismo el organismo encargado de ese puente, nos pondrá a todos una barandilla más alta para evitar que alguno más salte.

    También puedes tener sexo sin protección y sin consentimiento, por poder se puede, ahora no esperes que los demás te aplaudamos .

    Saludos

    Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No,si yo no pongo en duda la capacidad mental de nadie,si pongo en duda la sensatez de algunas opiniones que ta frívola y alegremente intentan promover un casi infantil libertinaje que trata de poner en duda la legitimidad del Estado a la hora de legislar y establecer normas y sanciones solo por que va contra alguna peregrina convicción personal de alguien.Guste poco mucho o nada,hay normas,aquí y en el resto de países civilizados,y es lógico,sensato e inexcusable que las haya,de lo contrario,por poner un ejemplo que nos toca muy de cerca por desgracia,no serian pocos los que aferrándose a tus planteamientos, conducirían al borde del coma etílico por las carreteras,y si muchos no los hacen,es por que el Estado les reprime ( en mi opinión poco) a base de normas y sanciones obviando las "libertades" personales de los individuos .Vivimos en una sociedad,y un acto tan sencillo y lógico como usar casco, ayuda a reducir gastos a la sociedad en caso de accidente,si alguien no quiere colaborar por las buenas,pues sanción,como con todo lo demás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. moreyo

    moreyo Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2015
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    50
    Por lo mismo que un conductor ha de mantener 1,5 m de separación cuando te adelanta.

    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
     
  14. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    711
    Es curioso que la mayoría de los que usan la bicicleta como vehículo, es decir, van al trabajo a diario en ella, o se desplazan de forma habitual por la ciudad en bici. estén en contra de la imposición del casco por ley. Mientras, la mayoría de los que dan un uso estrictamente deportivo a sus bicis están totalmente a favor de que se imponga.

    En realidad no es curioso, es lógico. Cuando salgo al monte o a la carretera me pongo siempre el casco. En los cuatro viajes diarios al curro (ida-vuelta, ida-vuelta) desde luego no me lo pongo.

    Y desde luego no es por el peinado, llevo el pelo tan corto que hace años que no tengo ni peine, no lo necesito, simplismos los precisos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No puedes comparar un acto que enajena y priva de facultades para conducir, suponiendo un peligro obvio, objetivo y directo para terceros, con un acto que solo afecta objetiva y directamente a quien lo ejecuta. Tu argumento de los gastos para la sociedad se da de bruces con la realidad de que hay miles y miles de acciones potencialmente mas peligrosas para el individuo y a la vez mas potencialmente onerosas para la sociedad y son todas ellas 100% legales.
    Existe muchísima hipocresía e imprudencia en este asunto. En muchos casos los mismos que abogan los la obligatoriedad del casco por X argumentos, no ven despues el problema en la legalidad de asumir muy considerables riesgos físicos en según que tipos de practicas deportivas y probablemente considerarian inaceptable que el estado las limitase o prohibiese. Entonces comprarian mis argumentos y los usarian sin dudarlo un instante, porque entonces lo que se esta forzando no es lo que les parece bien, sino lo que les parece mal.

    Hipocresía e imprudencia... porque se quiere para otros lo que no se querria para uno mismo y no se percibe el peligro de abrir y jalear el melón del "se que no es agradable, pero es por tu bien".

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Nadie pide aplausos por ir sin casco... solo se pide libertad para hacerlo. La vida no se limita a que los demás aprueben lo que haces... también debe haber espacios de libertad y conviene que esos espacios estén alla donde no limitan la libertad ajena. ¿Te roba alguna libertad el que tu vecino pueda ir sin casco por vías urbanas?, ¿te la robaría el que pudiese hacerlo por cualquier otra via?.

    Hasta luego.
     
  17. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    En España la democracia es como la Inquisición. Ya que yo me jodo y me pongo el casco, que se joda todo el mundo obligándole.

    ¿De verdad os váis a poner el casco este Verano para ir con la BH por el paseo marítimo a comprar un flash?.

    Jaja, qué pringaos :p

    Yo voy a ir hasta con chancletas. Y como vea a alguno con la mochila de descenso, casco integral y hans, le saludaré por ser forero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 17 Jun 2017
  18. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...no podrás compararlo tu ( ni nadie sensato) pero lo cierto es que si no hay más borrachuzos al volante es por la vigilancia y sanciones que impiden a muchos sujetos ejercer su derecho a ir como les de la gana.Tu visión de libertad "ilimitada" no cabe en una sociedad avanzada,y en ningún momento veo que el Estado sancione por capricho actividades de riesgo ( que sean legales) ,lo que si sanciona ( o debería) es sancionar cuando se hacen esas actividades de riesgo sin ir debidamente equipado y preparado.Eres alpinista...¿ como verías que un individuo sin tener ni idea de escalada quisiera subir los Pirineos en chanclas y bermudas? ¿ te parecería bien tener que pagar de tu bolsillo su rescate solo por que el es un "espiritu libre" que decide embarcarse a una aventura para la que no esta preparado ni equipado?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Si y no... Muchas de esas acciones pueden acabar en denuncia por parte del estado por conducta irresponsable. Como consecuencia las costas las paga el afectado. El ejemplo claro de la montaña. Un rescate de un imprudente que sube al monte con "prepotencia hacia la montaña", subestimando su peligrosidad, que escala por un risco y luego al bajarlo se manca por no extremar la seguridad. Para empezar, el rescate lo va a acabar pagando él en muchas comunidades autónomas. Y el tratamiento, si no va a la sanidad privada, es probable que el estado se lo solicite, aunque esto todavía no está ocurriendo aquí. En cualquier caso, no tendrían por qué suponer un gasto porque se recuperaría.

    Pero entramos otra vez en el lodo. El problema es que falta educación, leches!!! Lo que no tiene sentido es promulgar leyes sin educación al respecto. Entiendo, Valdeón, no quieras que los legisladores te traten como a un hijo que te diga lo que tienes que hacer. Pero que no es por ti, que es por gran parte de la sociedad a la que el estado, en las actuales circunstancias, no ha educado cuando debía.
    Tu eres un tío que, sabiendo que las setas, el salto BASE sin paracaidas o pincharte una jeringa de jaco usada por toda la comunidad de la Cañada Real es una imprudencia... Por educación!!!

    Pero volvamos atrás, más al fondo. No vale cabrearse por no querer que, como a un rebaño, nos den palos por el lado derecho si quieren que vayamos al izquierdo. Hay que pedir educación, que me digan a dónde voy y llevo yo mi camino. Podré ir por el camino más largo o más corto, pero seguro que evito el mas peligroso. Y el más peligroso a lo mejor puede ser el que deje a la familia sin un miembro, a los colegas sin alguien que estaba en las ronda de cañas, a alguien que te quiere... Y si puedo reducir un 0,1% el riesgo en bicicleta con el casco, lo hago. Pero ¿Y mientras se consigue esa educación? Igual hay que ceder por algún lado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396

    ¿Libertad ilimitada...?. Creo haber sido claro cuando he expresado que la libertad tiene limites, pero deben estar lo mas lejos posible de los actos personales con consecuencias personales. Por favor, no pongas en mi teclado lo que yo no he escrito ni en mi pensamiento lo que en el no esta.

    Practico variadas versiones de montañismo y he visto hasta a unas señoras subiendo en invierno, con el suelo helado y nevado, en vestido corto y zapatos de tacon. También, durante mis rutas por zonas complejas y alejadas de Picos de Euròpa, me he encontrado un monton de suelas despegadas de deportivas baratas... gente que se metio en ese laberinto de cortante y ardiente caliza con unas deportivas de 25 pavos que a mitad de camino, obviamente se rompieron y no tengo muy claro como les toco volver. Gente poco preparada, poco equipada, que subestima las actividades... es una constante en según que deportes, épocas y zonas. Pero es legal, 100% legal y me encantaría que siempre siguiese siéndolo, porque la libertad de esa gente para hacer lo que yo considero una locura imprudente, es la garantía de que yo seguire teniendo la mia para hacer siempre lo que hago, que para muchos (mi madre para empezar) es también una locura imprudente.

    Para muchos de vosotros ir sin casco es una imprudencia con posibles onerosas consecuencias y evitable mediante la prohibición de no usarlo.
    Para algunos de vuestros vecinos bajar en bicicleta por trialeras con escalones de X metros es una temeridad con posibles carísimas consecuencias que es evitable prohibiéndolo.

    Solo hay que leer los comentarios de MUCHA gente en las noticias sobre accidentes deportivos o en los que el deporte esta implicado... son legion los que nos excluirían de cualquier cobertura medica o social solo por hacer lo que hacemos... o nos prohibirían hacerlo. Leed esos comentarios y pensad si nos interesa soplar en la dirección de las prohibiciones "Por tu bien".

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página