Reflexión objetiva sobre los accidentes de tráfico con ciclistas

Tema en 'General' iniciado por Angeloso01, 17 Jun 2017.

  1. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Mira qué bien, has dado pie para cambiar de tema con el casco.

    Vivo en Madrid. Prohibido andar por la aceras. Lógico, algunas son muy estrechas, van los peatones y, encima, aquí los peatones son como borregos. Velocidad mínima en vías urbanas: 25 km/h (Aunque esto esté en la ley no pasa nada, y menos en una cuesta, que si te pillan los locales en alguna cuesta que yo me se a 20 km/h, en vez de la multa tendrían que darte el KOM), no obstante la BHcross en Madrid es una imprudencia a todas luces. Por qué no puedo usarla con lo molona que es!!?? Tienes suerte de hablar de paseo marítimo. Ahora mismo, tres ******* me importa el casco. Lo que sé que es peligroso es andar por Madrid sin una bicicleta que no pueda acercarse lo más posible a 30 km/h, es decir, a la velocidad relativa de los vehículos a motor.
    Me he querido centrar en lo que dices "paseo marítimos" porque estamos hablando de los accidentes de los ciclistas, cómo prevenirlos, no del casco obligatorio. Hay sitios en los que ni con casco ni con cota de mallas podemos desplazarnos con la bici por la ciudad. Eso sí, si con el casco minimizamos el riesgo lo haremos. Y el flash, aunque se descongele, ya me lo comeré al llegar en vez de por el camino. No es nada seguro ir con una sola mano mientras te bufan los coches a menos de un metro.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Es esto lo que hacemos siempre cuando montamos en bicicleta?, ¿es menos peligrosa la trialera que la pista?, ¿bajamos por la pista si vemos la trialera...?

    Hasta luego.
     
  3. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    En madrid no está prohibido andar en bici por las aceras.
     
  4. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.213
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Tu mismo te quitas la razón, yo en su dia, como tu ahora, hacia mucha montaña y como tu veía cosas ilogicas por parte no diré de montañeros si no de pisapins como los llamamos por aquí .

    Tanta imprudencia y tanto hacer cosas para las que no se va equipado ( como cada uno puede subir a la montaña como le de la gana) trajo ya hace años, multitud de rescates, que ahora por culpa de los amantes de las libertades mal entendidas, te cobran en bastantes comunidades autónomas.

    Por culpa de las libertades de algunos, todo acaba repercutiendo en los demás.

    Egoísmo puro y duro

    Saludos



    Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
     
  5. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El artículo es demoledor respecto a las causas de los accidentes con ciclistas involucrados. Más de uno está retorciendose a ver por donde le puede dar la vuelta :rolleyes:. Y mira lo único que se le ocurre es lo del casco en ciudad, propuesto por..... Mapfre!!!! Luego no hay lobbies :D:D:D:D:D:D

    Pero bueno vamos a entrar al trapo, el casco en ciudad es como lo del retrovisor, sandeces que como bien ha apuntado un compañero, algunos se empeñan en recomendar (imponer) a los demás, cuando a ellos mismo no les afecta en nada, las estadísticas no lo recomiendan, y no se aplica en ningún país del mundo. Cuanto pequeño Hitler!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    En ningún momento nos hemos puesto a hablar de miedos ajenos.

    Y no entendiste nada de los caminos, era una metáfora :(. Los caminos se refieren a nuestras decisiones personales, y si tienes la capacidad de tirarte por una trialera lo considerarás fácil y te tiraras. Yo considero peligroso tirarme por algunos sitios de los que se ven en youtube y no lo elijo voluntariamente.
    Y vuelvo a preguntarte una cosa de antes. Mientras falta educación y se trabaja en ello, ¿Cómo eliminamos el riesgo?
     
  7. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Me reafirmo y con datos, en Madrid está prohibido andar en bici por las aceras

    http://www.madrid.es/portales/munim...nnel=bbe3ece9eafc8210VgnVCM1000000b205a0aRCRD

    Artículo 39, tercera entrada:

    Salvo en las zonas habilitadas al efecto, se prohíbe la circulación de bicicletas por las aceras y demás zonas peatonales.

    En aquellas vías o espacios públicos especialmente acondicionados para la circulación de vehículos y peatones en los que los peatones tienen siempre la prioridad, los vehículos deberán adaptarse a la velocidad de los viandantes y no realizarán maniobras negligentes o temerarias que puedan afectar a la seguridad de los peatones o incomodar su circulación o su estancia en el espacio público. En caso de que el vehículo sea una bicicleta, si la distancia entre el ciclista y los peatones no puede ser como mínimo de 1 metro, el ciclista deberá descender de su vehículo y circular andando, de forma que se garantice la seguridad de los peatones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Y por concluir con mi opinión sobre los accidentes de las bicis.
    No estoy en desacuerdo en la obligatoriedad del uso del casco en determinadas situaciones, tampoco a favor a ciegas y siempre, supongo que eso está claro jajajaja. Lo que sí que considero es que puede ser tomado como una medida barata para actuar en el tema ciclista. Salva vidas, por supuesto, pero si un bandarra en el coche te lleva por delante y ni casco ni armadura de hierro forjado.
    Yo me quejo de la falta de educación, de la falta de medidas reales y abuso de medidas de cara a la galería. Parches, continuamente parches que no permiten el uso de la bicicleta de manera realmente segura. ¡¡Y luego se sienten los gerentes más responsables cuando cortan la circulación por la contaminación!! Como ahora mismo en Pucela. Luego, en cuanto bajan los valores, se vuelve al mismo flujo de vehículos a motor y al mismo problema. Si el grueso de los conductores no nos considera un vehículo con sus derechos y obligaciones, que la administración nos separe, aunque esa tampoco es la medida. La única medida es la aceptación por el resto de ciudadanos que se puede ir en bici, que es seguro excepto si tu solito la lías, no porque te la líe otro, que es lo que ocurre ahora.
    Educación por parte de todos y la administración, infraestructuras por parte de la administración y paciencia por nuestra parte, los ciclistas. Paciencia y constancia. Seguir saliendo con la bici sin crear problemas, ejerciendo como vehículo que somos y esperar a que la sociedad lo entienda por medio de esa educación de la que hablaba.

    P.D: Sobre el casco sí o el casco no. Posturas enfrentadas, nadie va a convencer a nadie... Y sobre todo, acaba de salir el Reductio ad Hitlerum, que ya tardaba. Eso sí, cuando alguien menta a Hitler de manera tan sencilla sabemos que es el momento de cambiar de tercio en este tema de los accidentes de tráfico a ciclistas porque sobre el casco, se acaba el intercambio de opiniones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    "Salvo las zonas habilitadas al efecto" Luego hay aceras donde se permite ir en bici. Luego no está prohibido, por más que la siguiente frase diga lo contrario, está regulado, aunque en este país hay mucha gente que no entiende la diferencia.
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Es que proponer el casco en ciudad a estas alturas no es una opinión es una sandez. Pasate por los comentarios de la Razón allí podrás debatir amistosamente con gente abierta de mente y conocedora del mundo ciclista, y lo más importante, que piensan como tú.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y por que tendriamos que eliminar los riesgos propios libremente asumidos?, ¿por que no admitimos que alguien decida asumir libre, consciente e informadamente los riesgos que le de la gana mientras no afecte de forma directa y objetiva a terceros?.

    Soy un apasionado de la idea de la libertad informada... y es que cuando no hay informacion no hay libertad. Me parece perfectamente legitimo que alguien se lance a algo con un 99% de posibilidades de acabar mal siempre que lo haga libremente. Yo quiero poder hacerlo si me viene en gana, asi es que no se lo negare a nadie.

    Que el casco protege en algunas ocasiones en que sin el se podrian sufrir lesiones muy graves es un hecho contrastado y universalmente conocido... que tampoco salva de todo y puedes morir o quedar tetraplejico usandolo, tambien lo es. A partir de ahi, que cada cual decida desde su mayoria de edad y su pleno uso de facultades mentales.
    No sere yo quien vaya a nadie con la moralina del valor sagrado de la vida, la obligatoriedad de dar gracias por estar vivo y prolongar ese maravilloso don lo maxino posible y todo eso. Que cada cual decida como y cuanto quiere vivir... ¿Quien demonios soy yo para dar lecciones morales al respecto?, ¿quien es nadie para darmelas a mi?.

    Hasta luego.
     
  12. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Te has hecho un lío, colega. En zonas habilitadas para tal efecto dejan de ser aceras como tal. Se refiere a otros sitios. La avenida de Barcelona te la haces cuesta arriba por la calzada, no puedes por la acera porque no hay nada habilitado. La Gran Vía también, comiendote los humos.
    ¿Sabes que es habilitado? El carril bici de CIU. En medio de la acera unas marcas para circular por ahi. El anillo verde cuando entra en la ciudad en casi toda la zona norte. ¿Algo de eso es útil para moverse tranquilamente?

    ¿Te he puesto la ordenanza municipal y todavía lo discutes con suficiencia?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Jun 2017
  13. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Eso dije antes, y que también se puede usar como parche para no asumir las verdaderas medidas de seguridad.
    Pero ya hemos llegado a un acuerdo: Formados e informados somos libres de decidir cuál ese ese camino menos peligroso al que me refería antes. Cosa que no se hace ni con los ciclistas ni con los que no usan las bicis.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    ¿Podríamos dialogar sin faltar al respeto? ¿Llegando a acuerdos y puntos en común que nos agraden a todos los ciclistas y a al sociedad?¿Te das cuenta que el desconocimiento de la ordenanza municipal de tu ciudad y su interpretación te hace más vulnerable? Fíjate si soy amistoso y abierto de mente, que lejos de irme a otro lado trato de dialogar contigo. Y si lees otros post mios, incluso con este nick en otros foros, quizá te des cuenta que no soy precisamente de leer La Razón.
    Por cierto, ¿te has dado cuenta que en tu tercer post en este hilo has utilizado tu segunda falacia? Como no te gusta una parte de lo que digo, todo yo soy parte de lo que no te gusta. No está bien descalificar a las personas, menos sin conocerlas y menos aún equivocándose. No he sido precisamente el más autoritario en todo el hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que no conoces Madrid tan bien como crees.
     
  16. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Te has dado por aludido cuando ni siquiera te había citado. Ya van dos veces que te despides y aquí sigues. Has reconocido que nadie va a convencer a nadie, para que voy a debatir con una persona tan cerrada que reconoce que no cambia de opinión? Estas utilizando un hilo bastante interesante para sacar un supuesto debate que ni siquiera el PP se lo plantea, en su última reforma del RGC hace solo dos años incluyeron la obligatoriedad del casco solo para menores. Ya me has demostrado que no conoces Madrid tan bien como crees para decir que por las aceras no se pueda circular. Vamos que podría seguir toda la noche con esta pérdida de tiempo pero como tengo vida prefiero decir que no digáis chorradas :D

    Pq no debates la utilización de los datos del GPS del móvil del conductor tras un atropello para ver pautas y forma de conducir? Por ejemplo...
     
  17. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Sí tío, mira para arriba, me has citado. Me has citado a mi solo todo el rato en tus últimos 5 post.
    Tampoco me he despedido. El que dice "Hasta luego", que lo dice siempre desde que empezó en el foro, es Valdeón. Yo propuse cambiar de tercio sobre el casco para hablar de otras cosas referentes a la seguridad como hice al hablar de infraestructuras y educación hace 2 o 3 entradas. En el post en que dije que no se puede andar por las aceras por Madrid, el primero de los 5 en los que me has citado, dije también que estabamos hablando de los accidentes de los ciclistas y como solucionarlos, no del casco obligatorio. Encima lo puse en negrita. No te entiendo la crítica.
    Igual no es que no conozca Madrid, que no creo que lo conozco mal. Igual es que no entiendo las ordenanzas municipales que dicen que no se puede circular por las aceras excepto por zonas habilitadas. O que no sé lo que es una acera.

    Sobre cambiar de opinión... ¿Por qué esperas que cambie de opinión? Tengo la mía y tu la tuya. Valdeon y yo lo mismo, pero hemos ido hablando a lo largo de la tarde y hemos llegado a una base real: La libertad informada es el objetivo y que falta información.

    Pero una cosa en serio. Si te digo la verdad, leyendo tus post no entiendo qué me estas criticando. A ratos me da la sensación que criticas a la persona y no al argumento.

    P.D: Mi mas sincera enhorabuena por tener vida. Yo también la tengo y quiero seguir teniendola. Por eso creo que es necesario hablar mucho entre los ciclistas y cerrar filas para pedir lo que realmente necesitamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Eso es lo importante. Pedir lo que necesitemos. Hay que hacerse oir. Reclamar el cumplimiento de las normas y respetarlas. De nada sirve reclamar el metro y medio de seguridad, si luego los ciclistas circulan por la acera. Yo soy valenciano y el alcalde se mueve en bici por la ciudad desde hace muchos años. En el tiempo que este hombre lleva de gestion municipal, se ha incrementado el uso de la bici, porque se ha gastado el dinero en realizar muchos kilometros de carril bici. Si la administracion pone los medios a su alcance y los ciudadanos colaboramos con un comportamiento civico, todo es posible.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  19. perturbao

    perturbao Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    502
    Ubicación:
    Zaragoza / Teruel
    Pues sí, el casco en ciudad debería ser obligatorio, que puede pasar lo del vídeo y es un desastre


    Enviado desde mi Aquaris M10 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. lolerasxc

    lolerasxc Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    North Mountain
    :eek:
    que pasada macho ni un **** coche!!
    Aun así se nota que la mentalidad es distinta, aquí por norma general la gente va por la ciudad que parece que acaban de cojer la estrellita del mario bross!! No se respetan semáforos, van saltando aceras o metiéndose en pasos de peatones según les convenga...
     

Compartir esta página