No hay casi tramos q superen el 10% de desnivel asi q todo es cuestions de calcular... Yo el año pasado llevé 30 y 10-42 y muy bien, es raro q pases de 35km/h llaneando y asi como bajando tampoco puedes dar muchos pedales aprovechas a descansar (q soy de cebarme bajando y sñ final mi truco para descansar esta siendo el monoplato jajaja mi cabeza se me enfada alguna vez pero mis piernas lo agradecen)... El 42 casi no lo metí y por eso diria q podria haber montado un 32, pero preferí asegurar Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
No me digas!! Esta mañana he estrenado casette Sunrace 11-42T ( tengo doble plato ) para cuidar las piernas de los tramos rompe piernas ( para mi + 14% ) y resulta que no hay!! Jaja. Porcierto, ¿que opináis en tema de presiones de rueda? A la salida del entreno de hoy ( 82km +2400m ) tenía 2bar delante 2,2bar detrás y en el último puerto que era asfalto me he parado a poner más presión por que se escuchaba más como mordía el asfalto mi fast track que el pedaleo ( supongo que sería por el calor ) ¿ Que presión pondréis vosotros para encontrar el equilibrio adecuado entre pista, asfalto, trialera, distancia, etc ? Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
te importa compartir el tiempo que hiciste en alguna otra edición? estoy dudando entre 32-30 y me iría bien saber el nivel para decidirme Gracias
hay varios tramos en Peranea, Coll de l'Oli y Triador con rampas que superan el 10% con creces Respecto a la Presión yo normalmente voy 1.8 y 2, con 173 cm y 66 kg
Modificación Reglamento: 8. Los abandonos: - Es obligatorio comunicarlos en el control más próximo. Si no es posible, debéis comunicarlo al teléfono de incidencias que se os dará con la documentación. - El retorno al final de etapa lo hará el propio participante por su cuenta, en bici por la carretera o utilizando servicio de taxi. El coste que ello conlleve no está incluido dentro de la inscripción y correrá a cargo del participante sin opción a reclamación alguna a la organización. Para todos aquellos que no consigan superar los cortes horarios, la organización dispondrá de 1 autobús en Espot (salida a las 20h desde Hotel Saurat, corte horario 1) y otro autobús en València d'Àneu (salida Hotel Les Moreres a las 21.30h, para corte horario 2).
Comparto con todos vosotros mensaje de la organización (con su consentimiento), después de solicitar info sobre los avituallamientos, espero que os sirva El número de avituallamientos y su ubicación se puede ver en el perfil http://www.pdfnonstop.com/guia-del-biker/ficha-tecnica/ Son 8 + meta, siendo el de Torre de Cabdella el principal. La tipología de alimentos que se va a encontrar en ellos ha sido aconsejada por el nutricionista de un equipo deportivo Pro-Tour de carretera, que prefiere que no digamos cual es (aunque nos morimos de ganas...). En los avituallamientos habrá: Mini-bocatas (2 o 3 tipos) Frutos secos (avellanas, almendras, pasas, orejones) Chocolate (con leche y sin) Galletas tipo cookie Coc (es como una especie de bizcocho más bien dulce) Membrillo Fruta (naranja, plátano, sandía) Agua, Aquarius Suplementación by Infisport (en 2 de los avituallamientos) Pasta (en 1 avituallamiento) Coca-Cola (sólo en meta) No habrá todo esto en todos los avituallamientos, sino que se irá alternando cosas en algunos casos. Por ejemplo, en uno puedes encontrar avellanas y orejones, y en el siguiente pasas y almendras. O sandia en avituallamientos si y en otros no. Por otro lado, he leído en el foro alguna duda sobre el equipamiento a llevar. En el reglamento (http://www.pdfnonstop.com/wp-content/uploads/2017/06/Reglamento_PDFNonStop17_ESP_v4.pdf) viene el material obligatorio. Y las luces (delantera y posterior) forman parte de ello. Los jueces / árbitro tienen la potestad de revisarlo antes de la salida de forma aleatoria a los participantes, y dado el caso, pueden tomar las medidas que crean oportunas. Y de la misma forma, la policia/Mossos de Esquadra puede aplicar la normativa de circulación a cualquier vehículo (bici en este caso) que cruce por el túnel de Vielha (5km) sin el alumbrado obligatorio, o dé media vuelta en medio del tunel... (como sucedió el año pasado con algunos ciclistas). En cualquier caso, queda a criterio de jueces/arbitro y Mossos d'Esquadra, respectivamente. Y aunque no sea estrictamente obligatorio, el mobil, dinero y manta térmica son muy recomendables. Así mismo, y en vista que el reglamento y la guía técnica no se los lee mucha gente y luego puede haber sorpresas, también viene especificado en el punto 8 del reglamento el sistema de recogida de buses, horas y puntos concretos de recogida para aquellos que no superen los cortes horarios. Me ha sorprendido no ver ninguna referencia a ello, teniendo en cuenta que fue uno de los puntos más criticados a la organización sin conocimiento de causa. Por último, aprovecho para deciros que se ha publicado el web www.pdfnonstop.com donde se van a publicar las noticias y comunicados oficiales, clasificaciones, etc... Para contactarnos, info@pdfnonstop.com
Yo este año no participo asi q ni habia visto q tenian nueva web. Muy buena inciativa por parte de la organización, aunque sigo sin entender como una prueba de esta categoría no contemplaba la opción otros años, pero bueno, aun asi me alegro y por lo menos se ve q tienen intención de mejorar Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Aupa, para los que habéis echo otros años, cuando la organización pasa el track del recorrido están metidos todos los puntos : Distancias desde el inicio del recorrido Vilaller: km 32,7 Coll de Serreres: km 37 Gotarta: km 53,5 Coll de Peranea: km 68,5 Les Esglèsies: km 81,5 Coll d’Oli: km 89 Torre de Cabdella: km 98 Espui: km 101,8 Coll de Triador: km 113,5 Coll Portella Blanca: km 124 Espot: km 143,5 Isil: km 164,8 Montgarri: km 185,5 Pla de Beret: km 191,5 Vielha: km 213 O los hay que meter como nuevos waypoint para que te vaya cantando el Garmin cuanto falta para cada punto, bien cima,comida etc.. .
Voy sólo desde Galiza en coche, tendría la posibilidad de llevar otra persona / bici por si alguien quiere compartir gastos...
Hoy hace un año estábamos pasando calamidades en la PDF. Qué recuerdos!!! Ánimo a todos los participantes de este año. Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
Yo en principio voy sólo desde Castellón, mi compi se ha agarrado una buena después de la Gegant de Pedra (bajada de defensas + virus). Si alguien de la zona va solo y quiere compartir viaje que me avise.
Aún queda mucho para dilucidar cosas , pero el tiempo no pinta del todo malo para el 1 de Julio.. 26 g de máxima / 15 de mínima y 0.2 mm de precipitaciones Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno, parece que la fecha no llegaba y está a la vuelta de la esquina. Hice la pedals en 3 etapas en el 2010, ya no recuerdo ni la segunda subida.. está claro que hay cosas que son claras, hay que leerse bien el reglamento para que luego no existan sustos y tener claras las posibles escapatorias. Son pruebas muy largas y pueden ocurrir cosas que no estén en tu mano, una avería mecánica fuerte que no puedas reparar y estás KO. Tengo alguna que otra duda, ya he visto que algunos lleváis baterías externas para el gps, yo intentaré ponerlo a mínimo brillo posible y economizar batería. * ¿qué tipo de entrenos hacéis ahora al final? Yo largos y suaves... * ¿qué presiones de ruedas manejáis? Yo entorno a 2bares * Al salir a las 5 de la mañana, ¿hacéis algún día el "simulacro" de despertarse pronto y salir tan temprano para acostumbrar el cuerpo? * ¿Tenéis en cuenta algún tipo de alimentación específica? He oído que puedes hacer una carga de sales minerales previa a la prueba para así evitar tomarlas o en su medida durante ella....Ya sabéis que después de tantas horas, al final cansa todo tanto.... Gracias y ánimo a todos!!
Si te sirve la opinión de un globero... * ¿qué tipo de entrenos hacéis ahora al final? Yo largos y suaves... un poco al revés esta semana no demasiadas horas con algo de intensidad, la que viene solo salir para soltar piernas * ¿qué presiones de ruedas manejáis? Yo entorno a 2bares 1.8 delante 2 detras, peso 66kg * Al salir a las 5 de la mañana, ¿hacéis algún día el "simulacro" de despertarse pronto y salir tan temprano para acostumbrar el cuerpo? he hecho entrenamientos saliendo a las 6h - pero no voy hacer nadad parecido a 10 días de la pedals, lo que no se haya hecho ya... * ¿Tenéis en cuenta algún tipo de alimentación específica? recarga de carbohidratos, beber agua por un tubo los días previos y cuidar la alimentación para intentar evitar calambres (agua con indices de magnesio altos tipo solan de Cabras, platanos, almendras, añadir un poco más de sal en las comidas etc) He oído que puedes hacer una carga de sales minerales previa a la prueba para así evitar tomarlas o en su medida durante ella....Ya sabéis que después de tantas horas, al final cansa todo tanto.... Gracias y ánimo a todos!![/QUOTE]
Cerradas las inscripciones y solo 600 plazas cubiertas, mi opinión... 100 euros la inscripción barata solo durante dos horas ha frenado a la gente