El casco para ciclismo esta diseñado para protegernos de una caida con la bici, pero no puede librarnos de lesiones provocadas por el choque contra un todoterreno. El llevarlo o no es una decision personal. Pero creo que todos somos conscientes del grado de proteccion que nos otorga. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
No acabo de entender muy bien por qué algunos creen que el casco debería ser obligatorio para todo el mundo. Alguien que sea de esa opinión me puede dar sus razones?
Como dije al principio del hilo, este asunto es complicado. Yo por mi parte, hago mi propia reflexion en busca de la mayor proteccion posible. El uso de prendas de alta visibilidad, luces potentes, llevar casco y respetar la normativa, es lo que puedo poner de mi parte. Todo eso no servira de nada si me topo con un conductor ebrio y drogado. Pero mejor tomar medidas, que no hacer nada. Si el miedo persiste, y no disfrutamos del ciclismo en carretera, siempre nos queda el mountain bike. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
En moto siempre me lo pongo. No tiene nada que ver intentar mezclar una cosa con la otra. Si queréis ir protegidos poneros uno integral, pero claro, ese da calor y es molesto. Si te atropellan a más de 40km/h ni casco ni rezar todos los días a la virgen te va a salvar de sufrir lesione muy serias lleves casco o no. Ahora me entero que solo se puede morir por traumatismos en el cráneo.
Creo que por aquí va la cosa, aunque como ha dicho otro forero el tema es complicado. En uno de los estudios de este hilo he leído que en España hay algo más de 33 muertes de ciclistas anuales. Sabiendo que casi todas ellas son por atropellos a gran velocidad, en los que la protección del casco es anecdótica, realmente salvaría muchas vidas su uso obligado por ley? Personalmente creo que no. Pero lo más importante no es solo esto, sino que ponerse el casco o no es una libertad individual que creo que no deberíamos pisar. Muere mucha más gente bañándose en la playa, pero no nos plantearíamos nunca hacer de obligado uso el chaleco salvavidas, aunque podría salvar centenares de vidas al año. Yo personalmente lo uso siempre que voy por carretera o montaña, aunque si son trayectos cortos o no he salido a hacer ciclismo (de paseo, a comprar...) nunca lo uso.
Y te lo pones por? Por obligación? Por que ya sabes lo que te conviene?(no digo por uno mismo más bien por los demas) Así se puede seguir un buen rato, pero no creo hagan falta más ejemplos Ya dige anteriormente que si te pasa un camión por encima no te salva ni el casco, también es verdad que el casco solo esta diseñado para proteger tu cabeza. En ciudad entre unos y otros se corren más riesgos que usando la bici por la montaña. Saludos Y como no es de momento obligatorio, que cada cual haga lo que le Pete, faltaría más. Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Ahí está. Yo es que con la sobreprotección es que no puedo. Yo reconozco, aunque parece que soy un inconsciente por hacerlo, no me pongo nunca el casco. Es más, ni tengo casco. Salgo al monte mucho y hago rutas difíciles y muy difíciles y aquí estoy. Confío más en mi sentido común que en un casco de chichinabo. Que protege? Pues claro, y si me pongo una armadura de descenso más protegido iré, pero yo así no siento libertad. Si bajo por zonas difíciles no aptas para mi nivel me bajo de la bici y santaspascuas. Mucha gente me lo recrimina pero no voy a ceder. No me lo pongo y punto. Carretera suelo coger lo mínimo posible porque me parece peligrosísimo circular en bici por carretera. Desde mi punto de vista prohibía circular por muchos tramos a ciclistas porque se van jugando la vida y la de los demás. Yo lo tengo claro, si tengo que elegir entre estamparme de frente contra un vehículo o llevarme por delante a unos ciclistas ya sabéis quiénes van a ser los perjudicados. Tomar curvas y encontrártelos de charleta en el **** medio me parece de ser muy irresponsable y no se merecen respeto.
Esto no lo entiendo. No soportas la sobreprotección, pero prohibirías ir en bici por carretera? Igual es que te entiendo mal, pero no me cuadra. Y eso de que se van jugando la vida puedo entenderlo, pero la de los demás?
No me lo pongo nunca. Vamos, ni tengo. Si obligan a ponerlo en ciudad no iré en bici por ciudad. Y en montaña no pueden obligarme por mucho que la gente me vea como un insensato. Ya estoy cansado que me digan lo que, se supone debo hacer con mi vida. Son mis cuernos y hago con ellos lo que quiero. Ya pago un seguro y tengo sentido común. Si el destino quiere que me rompa los cuernos pues así será. Sea en bici, en moto, de senderismo o en un tropiezo contra un bordillo.
Pues hombre, es sencillo. Pueden ocasionar accidentes por intentar esquivarlos y ser peor para ellos. Y matar a una persona en un accidente no debe ser agradable para la conciencia del que atropella aunque no tenga culpa. Cuántos accidentes no se habrán causado por esquivar a ciclistas por ejemplo?
Eres el director de la DGT.? Por esquívar a ciclistas o a cualquier cosa seguro que ha habido accidentes.
No, sólo digo que personalmente nunca he oído de un accidente de coche producido por esquivar un ciclista. Quizás otra persona si.
Pues es perfectamente factible. Yo he tenido sustos serios. Por suerte tengo buenos reflejos y sé actuar. Y no, no quiero ir de piloto por la vida. Seguro que con los lerd@s que hay por la carretera más de un@ se los lleva puestos. Bastantes pocos accidentes pasan. Ahora en verano más por el clima, como con la moto. Mejor tiempo y más gente sale a la carretera y más probabilidades de accidentes. Es estadística pura. No veo normal subir a la sierra de Madrid en coche y tener que ir soportando un atasco de ******* porque hay uno subiendo en bici y no se les puede adelantar con seguridad o la gente no se atreve. Pero claro, como se pongan a prohibir la circulación de bicis políticamente no tienen *******. Prefieren hacer chorradas para hacer que hacen algo contentando.
Dices que te gustaría que prohibieran las bicis por carretera, pero también dices que no soportas la sobreprotección ni quieres que te obliguen a llevar casco. No lo veo muy coherente la verdad.
Que prohibieran en algunos tramos de mucho tráfico. Por la seguridad de tod@s. Una cosa es que se preocupen por mí de mi protección y otra cosa es preocuparse por el bien general. Si yo me rompo los cuernos es mi problema, si tú vas por carretera jugando con tu vida y la de los demás es problema de tod@s.
Pero esque quien va en bici por la carretera no se juega la vida de los demás. Que puedan hacerte esperar unos segundos a la hora de adelantar sí, pero poner en riesgo la vida de quien va en coche? Creo que es exagerado. A quién beneficia que no se pueda ir en bici por carretera?