No. No es tan sencillo. No es cuestion de prohibir o obligar. Me temo que es cuestion de invertir en carriles separados del trafico rodado, mentalizar al personal, tanto el que circula en bici como el que conduce un vehiculo a motor. Las medidas disuasorias, sanciones, etc... no van a desaparecer, pero tampoco deben descartarse. La implementacion de nuevas reglamentaciones aplicables a las bicis, no son descabelladas. Si se decide que las bicis deben tener seguro obligatorio, tendremos que suscribir una poliza. Lo unico que pido es que se tome conciencia, de que todas las medidas que se adopten, se hara en pos del bien comun. Todas estas propuestas pueden contribuir a minimizar daños, pero deben complementarse con campañas de concienzacion, cursos de formacion vial y educacion temprana en las escuelas. Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Todo el mundo se puede cometer un error pero salir borrachos drogados no es un error y ademas muchos ullen eso es inadmisible
Bueno, los delincuentes nunca han tenido en cuenta los intereses de los demas. Solo se preocupan de sus cosas. En cualquier caso, la educacion es la asignatura pendiente de muchos paises. En el nuestro deberia insistirse un poco mas en este aspecto. En mi epoca no se hablaba de educacion vial, y supongo que ahora tampoco se insistira mucho. Nuestra cultura mediterranea es un poco permisiva con los comportamientos antisistema. No digo que se haga la vista gorda con los infractores, no. Es mas bien una cierta exculpacion de quien alega desconocimiento de la norma, o incumplimiento leve. Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Recientemente se detuvo a una ciudadana de origen finlandes por conducir ebria, sin carnet atropello de un ciclista causandole graves lesiones y darse a la fuga. Posteriormente escondio el vehiculo y nego su participacion en el accidente. Que haces con una persona asi? La metes en la carcel y pagamos su ingreso en instituciones penitenciarias entre todos? Tiene bemoles !!! Es que la deberian meter en una cueva y no volver a ver el sol!!! Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
No es por un tema de impuestos o de costes de los tratamientos por lo que opino lo que opino, es por la omisión de socorro que creo que es un delito no¿? Ir sin casco a alguno os puede parecer un ejercicio de libertad, a mi me parece que es lo contrario, ponerte completamente en manos de los demás, delegar completamente tu salud a la sanidad o al buen samaritano de turno que pase por ahí cuando te has dado una chufa o te la han dado. Hacer ese tipo de cosas sabiendo que los demás estamos obligados por ley o por "contrato" o por juramento en caso de los médicos (yo no soy sanitario) pues no lo veo un ejercicio de libertad. Eso por no hablar de la falta de libertad que puede producir una lesión que te puede inhabilitar temporal o definitivamente para montar en bici o para muchas otras cosas por no llevar casco... Yo personalmente me he dado unas hos tias como panes, mucho más gordas en moto que en bici, la ultima me cai por un barranquito y gracias a dios la equipación hizo su trabajo...yo lo tengo clarísimo en ese sentido. que el estado se mete en nuestra vida mucho más de lo que debería, pues si, eso te lo reconozco NaranjitoMetal, con 100.000 leyes aprox y una por ahí que dice algo asi como que el desconocimiento de la ley o exime de su cumplimiento...ni los jueces se las conocerán todas, asi que imagínate...legalmente no puedo ni podar los árboles de mi casa sin el visto bueno de medio ambiente, y no son árboles especiales ni nada del otro mundo...
Vaya ejemplos que pones...si pago mis impuestos por valor aproximado de entre 4 y 5 meses de sueldo, no tengo hijos, solo me queda una abuela...mi padre pagó impuestos anuales por unos 7 u 8 meses de sueldo durante toda su carrera profesional...asi que ahí pinchas en hueso, soy y hemos sido muy pardillos en ese sentido. No sumar todos los impuestos que pagais que lo mismo os da un telele Hasta luego, cuidateeeee
Yo pienso, que no se debe obligar a llevar casco. Otro elemento más recaudatorio. Al igual que en moto ya verá que gracia cuando se caiga a 80k/h. Pero el tema para mí no es ese. Hay un punto en todo este asunto que no se trata y es que los coches son cada vez más potentes. Tenemos legislación muy antigua tan antigua, como esos coches que pasar de 100 ya les costaba en quinta. Las distancias no han cambiado pero, la mentalidad de las personas si. Han cambiado con respecto a no tenemos dinero para un coche y tener una bici es un lujo, porque gracias a ella no tenemos que andas 7 kilómetros hasta la fábrica eso en la posguerra, y años hasta los 80s En los 90s y 2000s la mentalidad era mira el payaso ese con la bicicletilla, haciendo que todo dios valla lento haber por qué no va en coche como todo hijo de vecino. Que con 2000 euros te compras uno aunque sea de 2 mano. Ahora, casi en 2017 mira el moderno con rastas, el perro flauta en bici, haber que leches hace, bueno por si acaso voy con cuidado con el coche que como lo roce me buscan las cosquillas que hay mucho jaleo con lo de las bicis. Las personas son razonables. Hasta el momento que se ven agobiados, por qué tienen prisa o por qué van nerviosos y quieren pasar por en cima de los demás, adelantas como sea. Y sale el irresponsable que todo llevamos dentro. Si cambia la forma de moverse y de tipo de vehículo, las infraestructuras, deben cambiar con el. Lo que no es lógico esque las carreteras y más aún calles de las grandes ciudades, hoy en día sigan haciéndose, y planificándose, como hace 70 años, que se le daba prioridad a un 2 únicos tipos de vehículos, ligeros (coches) pesados(camiones) nintan siquiera las motos ya que los quitamiedos son trampas mortales,y se están empezando pero solo empezando a solucionar el tema es unos pocos tramos. Todas las carreteras están diseñadas para esos dos tipos de vehículos, cuando se circulaba con ellos muchísimo más lento que hoy en día. En ancho de carriles, el ancho del arcén, los quita miedos, que no haya un sitio espeficico para bicicletas. Y para mí ese es el mayor de los problemas, que no se cambian las infraestructuras, adecuadamente. Es como pretender que hoy en día las carreteras no estuvieran asfaltadas por qué antes de viajaba como caballos y animales de tiro. Hay que hacer una legislación, completamente nueva desde cero, teniendo en cuenta, todos los tipos de vehículos que hay, y cambiar las infraestructuras para que todos vallamos igual de seguros. Si incluso autovias, y carreteras nacionales.
¿Te refieres a hacer muchos más carriles bici? ¿Por ejemplo? Pues mira, los uso todos los días y... soy de los pocos. Están casi vacíos, o muy vacíos en comparación con las carreteras, llenas de coches, lo cual me lleva a hacerme muchas preguntas al respecto: ¿Estaría justificado hacer grandes inversiones en carriles bici para tan pocos usuarios? ¿Es la falta de infraestructuras la causante del escaso éxito de la bicicleta como medio de transporte? ¿Quién va primero, la demanda o la infraestructura?? No tengo nada claras las respuestas... Un saludo
Yo tambien pienso que se deben adecuar las carreteras, al menos en los tramos con mas trafico, para el transito de ciclistas. Aumentar los controles policiales y señalizar adecuadamente esos tramos. Pero todo eso cuesta un dinero. Ademas se debe hacer campaña de seguridad vial insistiendo en el respeto de las normas de precaucion. (Disminucion de la velocidad, distancia de seguridad, señalizacion de maniobras, etc...) Estas campañas de la DGT, cuestan dinero y refuerzan su impacto con medidas complementarias, como los cursos de formacion para infractores reincidentes, examenes de control a todo aquel conductor que ha perdido muchos puntos del carnet, etc.. Hay que ser muy conscientes de que hacer un carril bici separado por quitamiedos, cuesta un buen dinero. Y la realidad es que nuestra economia llega hasta donde llega. Por lo tanto no se puede pensar que todas las carreteras podran disponer de un carril bici separado del trafico rodado. Algunos tramos especialmente peligrosos, lo tendran. Pero otros requeriran obras de envergadura en tramos largos y tardaran años en ejecutarse. Estos problemas son de dificil solucion. Siempre habra individuos que se saltan las normas e incumplen la ley. Por lo tanto, es muy complicado reducir al minimo los atropellos, pero debemos intentarlo. Habra que invertir dinero en adecuar infraestructuras, en campañas informativas, incorporacion de mas efectivos policiales, etc.. Y tambien deberiamos cambiar de mentalidad y asumir que todos o casi todos los accidentes, se pueden evitar. Habra que esforzarse por evitarlos. Todos deberiamos poner de nuestra parte lo necesario para evitarlos. Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
pues yo creo que el mayor problema somos nosotros, las personas... yo voy a diario a trabajar en coche... tengo un coche familiar, que para su tamaño, no es precisamente potente... y siempre he pensado que no conduzco despacio, ni rapido, ni mal, ni bien, simplemente que no pasa nada porque en vez de tardar 15' en llegar al curro o a casa, tarde 17'... ¿os imaginais cuantas veces me pita el de detrás porque no me incorporo rápido a la rotonda? ¿o porque no aprovecho ese huequillo para salir en un cruce? ¿o porque simplemente voy a 60 en zona de 40? pues yo os diria por lo bajo que por lo menos 1 a la semana (y eso contando como unico pitido alguno que se ha pasado medio km pitandome solo porque dejé incorporarse a un camión que ya estaba en marcha, seguro que no sabe cuanto le cuesta a un camión cargado coger velocidad) En fin... por mucho que se gaste en un montón de cosas, como no inventen un chip que cambie a la gente la manera de pensar al volante... Y si no, si alguien hace una foto de unos ciclistas que van mal, sale en la prensa... si yo hago una foto por cada conductor que veo hablando por el movil o haciendo algo mal, pues se acepta como absolutamente normal, y nadie dice nada... lo unico que conseguiria es quedarme yo sin bateria y sin memoria en la camara, porque vaya...
Se lo que pagamos casi todos... por eso considero que nerecemos algo mejor que un "gastas mucho". Hasta luego.
No te quito la razón en parte de lo que creo que quieres decir, pero el ejemplo que has puesto es muy malo. En esa situación el coche que va detrás del ciclista no debe adelantar nunca, ya que viene otro coche de frente. No sería el ciclista el que lo pone en una situación peligrosa, se habría puesto el coche él solito en esa situación al iniciar un adelantamiento cuando no se puede. Es más, si no viene coche de frente y el que adelanta lo hace bien y deja el metro y medio preceptivo, o mejor aún, cambia completamente de carril para adelantar, deja margen suficiente por si el ciclista se desvía algo de su trayectoria por cualquier razón.
No tiene razón en el argumento y como bien dices además el ejemplo es terrible. Por esa forma de pensar es por la que no se puede salir a carretera con la bici en este país.
Por fin alguien lo dice! No se te ocurra comprarte un utilitario, directamente pasas a ser objetivo de amenazas, comeculos, te adelantan en continua para llegar antes al próximo semáforo en rojo... el problema no es con las bicis sino con los abusones al volante. De todas maneras queda muy poco, entre las gopro y los gps quedan pocos años de carreteras como circuitos.
Vale según pone en uno de los enlaces lo mejor antes que llevar casco es ponerse una peluca, según argumenta los conductores al ver una mujer en bici dejan más espacio. También dice algo sobre el ruido que produce el aire al llevar casco??? Como no se refieran a un casco de moto no tiene ningún sentido. Menudos argumentos, vaya tela Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Hombre, es que igual que digo una cosa digo otra. En ninguna cabeza (chistaco) cabe que con casco se va menos seguro.
Lo cojonudo del tema es que hay gente que se estresa porque va en coche detrás tuyo y no sabe que a un ciclista se le puede adelantar con raya continua si no viene nadie de frente.
Pues si, tienes razón, la he cagado con el ejemplo. Pero todos sabemos que esas cosas pasan, que a mucha gente se la pela pasarte a 20 cm si lo que viene de frente es un bus o un camión Pues si hombre pues si, mi forma de pensar y actuar es la que hace imposible circular en bici por carretera...Tiene huevos que digas esto de mi que precisamente digo esto porque yo voy pendiente de si el ciclista que voy a adelantar va comiendo, bebiendo, de charleta o de si hay una rama o algún obstáculo que le pueda complicar la vida cuando le voy a adelantar y cuando lo hago me meto hasta el arcen contrario, pero bueno. Mira, la primera vez que subí el puerto del reventón me perdí y me encontré con dos ciclistas que habían salido desde donde yo y me uní a ellos para la vuelta, volvíamos a rascafria por carretera, en un momento dado veo que el que iba delante empieza a hacer cosas raras, se va soltando de manos, se le escapa un pie del pedal y se mete completamente en el carril contrario intentando zafarse de una avispa, si llega a pasar un coche en ese momento...a mi me ha pasado unas cuantas veces con senderistas/corredores que llevan auriculares... "VOY!", "PASO!" y al pasar, avispa, tábano, mosca...que les ataca, pasito a un lado...susto garantizado. A mi me ha picado una avispa que se metio en el casco de la moto en la sien y duele un co jon, hay que tener sangre fría para no tener más problemas en ese momento...quien no quiera ver que estas cosas pasan...