Entrenamientos Niños

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jeanmv, 21 Jun 2017.

  1. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    Buenas a todos, primero aclaró que poco sé del mundo del ciclismo, soy globero y tengo es btt, nunca he usado bicicleta de carretera, la ayuda que necesito es que el crió me preguntó después de su última carrera como puede hacer para no fatigarse tanto y aguantar el ritmo de los que siempre llegan de primeros...

    No supe responder claramente, solo le dije hay que seguir intentándolo, y aprendiendo poco a poco.

    OS cuento lo que vengó apreciando desde que empezó esté año en ciclismo, las carreras siempre ganan los mismos niños de ciertas escuelas de ciclismo por ejemplo los de MMR, siempre están en podió y son niños.

    Si alguno lo sabe o tiene idea, como entrenaran estos niños? O simplemente se les da bien y no hay secretos.

    Fuera de lo que es obvió que a estas edades lo que hay que hacer es aprender, divertirse y disfrutar de la bici con los compañeros.

    Los entrenaran mucho, harán muchos kilómetros, sus entrenadores serán muy profesionales y técnicos, hay entrenamientos específicos para niños para ganar fondo?.

    Son dudas que bueno si alguien me puede por su experiencia dar sus opiniones, muchas gracias.
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    De qué categoría estamos hablando?? Juvenil? Cadetes? Alevines? No es lo mismo...

    Un crío tiene que disfrutar con lo que hace...si disfruta entrenando genial...si entrena obligado, mal vamos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    Fíjate que siempre ganan los mismos desde principiantes, alevines a Infantiles, me surge la duda es que para estar siempre en podio algo tienen que hacer más que los demás, no se pienso que es asi, igual estoy equivocado.

    El mio sale a rodar conmigo en plan tranquilo 2 veces a la semana 1 hora no hacemos más, y en la escuela entrenan 1 día con bici de carretera unas 2 horas entre rodar y gymkanas, luego a veces 1 día hacen btt, pero nada fuerte solo aprender y jugar un poco.

    Lo que quiero decir es que esos niños rodaran mucho para tener fondo y estar siempre en podió, si no no me lo explicó, por ejemplo si compiten en principiantes 30 niños, siempre son los mismos 5 o 6 que están en podio, visto en más de 10 carreras que ha participado el mío.
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Pero puedes responder que edad tiene el crio? El planteamiento varía mucho según la edad.
     
  5. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    El mío 9 años, las categoría principiantes tienen 9 a 10, alevines 11-12, infantil 12-13, aproximadamente.
     


  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    A esa edad me parece una cagada enorme meterle un entrenamiento a un crio. Que lo pase bien y dentro de unos años, si le apetece a él, ya buscarás el modo de entrenarle. Entre otros motivos, porque si el día de mañana realmente le gusta competir vas a reducir considerablemente su techo máximo de rendimiento.

    Y que a esa edad lo que ha de hacer es ganar habilidad (perfectas las gymkanas de la escuela), crear hábitos saludables y divertirse.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 21 Jun 2017
  7. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    En todas las escuelas de ciclismo, supongo que hacen entrenamientos, no hablo de que parezca mal o no, vuelvo a mi duda, el mio va a su bola, hace otras actividades, y esta en ciclismo, y me parece bien, no esta obsesionado con la bici ni mucho menos, lo que no me explico es porque ganan siempre los mismos?, repito es una duda, por eso hice el post.
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    La genética afecta desde pequeños. También hay que tener en cuenta que no todos los crios tienen el mismo grado de maduración biológica y que hay grandes diferencias entre crios de la misma edad, y no digamos si comparamos niños que se lleven un año.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Un crío con 9 años tiene q ver el entrenamiento como un juego...si no, mal vamos!!

    Q siempre ganen los mismos es normal con esas edades...es cuestión de facultades innatas...alguien entrenará planificado, pero es para hacérselo mirar si eres el padre...

    Con lo q dices q hace tu hijo, más q suficiente...lo otro es sobrecargar a un niño

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Creo que hay que ser conscientes de las diferentes cualidades que se deben o pueden entrenar en la vida, y no solo centrarnos en las condiciones que entrenamos los adultos (resistencia, potencia...). Ademas antes de los 10-12 años, se habla de la no especialización: hay que trabajar todas las cualidades (correspondiendo a las fases sensibles) independientemente del deporte que el niño vaya a hacer. Los niños pueden y deben entrenar cualidades como la agilidad, el equilibrio, el sentido del ritmo... aprovechando las fases sensibles, lo que les hará mejores ciclistas cuando empiecen (con 14-16 años) a trabajar la fuerza y la resistencia.

    hay que tener en cuenta que los niños, de siempre, han hecho actividad fisica, jugando en la calle.. y vamos que pensamos que 1h de entrenamiento es una barbaridad, y lo mismo no pensamos que jugando hacen mas ejercicio.. pero los entrenamientos deben ser juegos, que permitan que los niños desarrollen cualidades que les permitan estar mas sanos, y desarrollen cualidades como deportistas.

    Volviendo a los niños que siempre ganan todo... puede ser que no haya nivel, por lo que si hay dos clubes que tienen una escuela seria y el resto son niños que solo juegan... pues ganan siempre los primeros. Luego puede ser que si haya nivel, y que ganen los clubes que entrenan demasiado a sus niños.. esto es pan para hoy y hambre para mañana... y ya dependerá de los padres saber que si se preocupan por el futuro de sus hijos deberian quejarse, porque a profesionales llegar es suerte, la mayoria se queda por el camino.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Mejor explicado imposible.
     
  12. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Perdona, desde el total desconocimiento ¿que son las fases sensibles?
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]


    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 2
  14. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Thanks
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    Muchísimas gracias por las respuestas, me ha quedado muy claro, mi hijo que siga disfrutando con sus compañeros, juegue y se la pase pipa como hacen siempre.

    Ya si me vuelve a preguntar como puede pasar a los que siempre llegan de primeros, le diré que no hace falta pasarlos a ellos que disfrute la carrera llegue en el puesto que llegue, y como siempre luego a jugar con los compis.

    Un saludó a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. tuercebotas

    tuercebotas Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo empece en ciclismo desde principiantes hasta infantiles. Y desde la primera carrera siempre gane todas las gyncanas y todas carreras menos algunas de infantil de segundo año que ahi ya habia chicos que se lo tomaban mas enserio y ahi ya se notaban un poco mas los entrenamientos. Con lo que te puedo decir que en esas edades los entrenamientos tienen poco que ver y tiene que ver mas las habilidades innatas. La cosa cambia ya apartir de cadetes donde por muchas cualidades que tengas si no entrenas no conseguiras ningun resultado. Los crios con esas edades deben disfrutar y cojer destreza con la bici y dejarse de mirar resultados, que si luego quieren ya tendran tiempo de pensar en ello.
     
    • Útil Útil x 1
  17. jeanmv

    jeanmv Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Gijón / Xixón - Asturias
    Mira que bien, tuercebotas esa información de primera mano siempre viene bien, gracias.
     
  18. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Yo hecho una mano en la escuela de mi club, tengo una hija de 10 años que va a ella, no entrena siempre con los escuelas, va cuando le apetece, no la presiono ni lo mas minimo vamos, incluso ni va a todos los encuentros pero cuando va se lo pasa pipa y encima anda mucho para lo que hace en los entrenos cuando va, le sale natural vamos. En los infantiles de segundo ya hay un txabal que si que quiere competir y anda muy bien la verdad pero antes llegaba a las carreras y corria como un pollo sin cabeza, a lo loco vamos, cuatro consejos de como ir en grupo, guardar para atacar despues y como hacerlo, no dar relevos a lo loco y dos cositas mas, unos entrenos en velodromo con el para que vea lo que es ir tras otro y que coja confianza en ir a rueda y el txabal se lo pasa bomba y acaba en la cabeza de los encuentros casi siempre. No todos lo txabales tienen las mismas ganas y motivaciones y eso tambien tenemos que tenerlo en cuenta, esta el que simplemente quiere hacer algo de deporte y divertirse y estan los que se pican mas y quieren competir y eso ya se les va viendo desde escuelas.

    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.410
    Me Gusta recibidos:
    410
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Eso merece un me gusta como una casa de grande, estoy con el mobil..

    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página