[Reflexión-Opiniones] Cómo realizar una compra venta segura? Casos curiosos

Discussion in 'General' started by ooozuz, Jun 17, 2017.

  1. ooozuz

    ooozuz Miembro activo

    Joined:
    Feb 4, 2016
    Messages:
    291
    Likes Received:
    58
    Hola compañeros,

    Llevo un tiempo muy activo en el foro, y me surge una duda sobre la cantidad de ventas y compras que se realizan en este portal y otros similares.

    En muchos casos en la venta se mueven cantidades de miles de euros desde un sitio a otro de España donde comprador y vendedor sólo intercambian mensajes, una llamada telefónica y unas fotos... Todo el sistema se puede basa en cierta manera en la confianza de las partes, que en persona a veces ya es complicado... imagínate en el caso de la venta a distancia.

    Me gustaría saber cómo os aseguráis como vendedores/compradores de que la venta/compra sea lo más segura posible, si recurrís a terceros y en dicho caso qué terceros utilizáis y cuanto cobran.

    Por último, pese a toda la seguridad tomada (o no) seguro que tenemos en el foro casos rocambolescos de compra/venta que podríamos compartir en este post.

    Un saludo y buen camino
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    752
    Likes Received:
    165
    Location:
    Castro Urdiales
    Yo de momento siempre bien, pero si qe hay casos, pero cuando algo sale mal,la gente lo pone en el foro.Si buscas un poco los encontrarás.Pero yo creo que la gente de este foro es gente de confianza la inmensa mayoría.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Pues para vender algo doy mis datos, me ingresan el dinero y, una vez recibido, envío el paquete compartiendo el número de seguimiento. Ahora solo lo hago así, paso de PayPal, contrarrambolso, propuestas raras y cosas así que solo me hacen perder tiempo, y tampoco te aseguran al completo.

    Aunque es cierto que por ahí escuchas de todo, yo nunca he tenido problemas, más allá de gente pesada o desconfiada. Si vas a comprar de segunda mano hay que tener algo de fe, y asumir que en post de ahorrarte dinero siempre existirá algún riesgo. Si no, entonces mejor ir a una tienda.
     
    Last edited: Jun 17, 2017
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    No hay mas misterio que en estos trámites, el que tiene que arriesgar es el comprador. Simplemente porque yo como vendedor, no envío nada mientras no vea el dinero en mi cuenta.
    Así de sencillo. Una vez que veo la pasta, hago el envió, y doy al comprador en numero de seguimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    10,033
    Likes Received:
    1,370
    Location:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Yo llevo muchos años comprando y vendiendo por el foro y lo único que hago es fiarme de la gente....y por ahora genial.
    Cuando falle dejaré de comprar.
     

  6. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2010
    Messages:
    396
    Likes Received:
    121
    Location:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Ufff...seguro, seguro no hay nada. En mis preferencias destacó la entrega en mano cuando es posible, es la opción ideal, está claro. Si soy quien compra, PayPal, sin dudarlo. No es 100% efectivo pero mucho seguro que una transferencia. Para vender también acepto PayPal,..pero como vendedor no aporta nada así que siempre con las comisiones a cargo del comprador, que es el que realmente está protegido por PayPal.
    Temas de money transfer, western union o cosas así...ni loco.
    Luego, me fío más de gente del foro ( 0 problemas hasta la fecha) que de sitios tipo milanuncios / Walapop o similares.
    Un saludo


    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Los Ratings de transacciones dan bastante info del percal de la gente...
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Yo si es algo barato, me fio (antes de eso investigo un poco si es en el caso del foro)
    Paro algo caro de varios miles de euros, tengo un remedio infalible, verlo en directo y probar que todo esta bien.
    Yo desde luego no compro una bici de segunda mano, sin verla, tocarla y subirme encima ni de coña.

    A la hora de vender, yo siempre, SIEMPRE el dinero por delante, hasta que no lo tengo en la cuenta, mi material no sale.
    Para la gente que pide que se lo guarde, siempre pido una señal por delante. No pocas veces ha habido gente que me ha pedido que se lo guardara hasta que viniera a por ello, que no podia, rechazado ofertas y luego no han vuelto a dar señales de vida.

    Aunque por lo general no suelo hacer mucho uso del sistema de compraventa por varias razones.

    A la hora de comprar, salvo contadas ocasiones, en los foros dedicados siempre esta el material bastante alto de precio (da igual sean bicis, coches, moviles o lo que sea, si el foro es dedicado el material es mas caro)

    A la hora de vender, suelo vender poco, me enervan los regateadores que no pueden llegar a lo que pides pero te marean con ofertas estupidas.
    Si tengo algo a 320€ puedo dejarlo en 300 y negociar el envio (en caso de) lo que no voy a hacer es dejarlo en 150€.
    Y luego los del trueque, que te ofrecen cualquier cosa que tengan por casa, aunque no te valgan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Ender Wiggin

    Ender Wiggin Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    145
    Likes Received:
    53
    En mano y en efectivo.

    Te aseguras que no hay problemas de dinero y que ambas partes se vayan contentas si se cierra el trato.

    De otra manera no vendo/compro.

    Un saludo.
     
  10. FRAN 54

    FRAN 54 Clan 650b Member

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    91
    Location:
    Barcelona
    En mi caso hago bastante caso de la puntuación de compraventa y comentarios del vendedor.
    Cuando vendo intento hacer la operación siempre en mano, pero cuando no hay más remedio que enviar ofrezco enviar copia de mi dni y datos personales y número de seguimiento del envío.
    De todas formas, como indican más arriba, el foro es bastante fiable, aunque siempre puedes encontrar algún crápula por ahí.
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    En mano lo malo es si no vives en una ciudad grande, que estás demasiado limitado de oferta/demanda. Yo también lo prefiero, pero al final para muchas cosas no te queda más huevos que enviar.

    Por cierto, hablando de anécdotas, me ha pasado alguna vez de cerrar un trato en mano como vendedor, y al llegar al sitio darme cuenta de que el comprador se toma unos minutos vigilando a distancia prudencial (será para ver si voy armado o algo) :D
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    A mi no me gusta enviar, porque la percepcion muchas veces de diferentes personas no es la misma.

    Yo cuando vendi la bici, cuando me preguntaban por arañazos, siempre respondia "lo tipico de enduro de 6 meses de uso, algun arañazo superficial" hubo uno muy interesado que me hizo sacar foto por foto a lo que tenia, y me dijo que la bici parecia que tenia 5 años en vez de 6 meses de uso(al parecer queria comprar de segunda mano, pero nuevo) en cambio, el que se la llevo, me dijo "para ser de enduro y estar usada la bici esta nueva"
     
  13. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    1,060
    Likes Received:
    345
    Location:
    en un lugar de la mancha
    cuando compro asumo los riesgos y pago por transferencia o como decida el que vende. si dudo del vendedor no compro,cuando vendo hago como dicen en mi pueblo,"si quieres que te cante la gallina por delante"o me ingresan la pasta o no hay material,solo e tenido una vez un problemilla,pero es normal,incluso en el trato cara a cara nos la pueden colar,cosas de la vida,cada uno aplica su criterio
     
  14. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    En mano suele ser el método más seguro, el problema viene cuando tienes muchas cosas que vender y hay mucha gente que sólo quiere "ver" el producto, que pierdes mucho tiempo enseñando para que te regateen y no estén dispuestos a comprar, en esos casos la compra-venta por la web es mucho más rápida.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Yo normalmente los regateos los dejo servidos en el primer contacto, si alguien viene a ver el producto que tengo a la venta, viene ya con el precio cerrado.
    Alguna vez he dicho que no a una venta delante de un tio que venia con un precio acordado, y en el ultimo momento me lo queria bajar o no se lo llevaba (tipica tactica).
     
  16. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    379
    Eso es, a mi me ha pasado dos o tres veces, llegaron y dijeron que tanto menos. Yo creo que el regateo se hace antes de eso. No se lo vendí lógicamente. Unas ruedas un mes más tarde acabé vendiéndoselas a uno que ya las había visto y me había ofrecido menos en aquel momento, pero yo las había bajado ya de precio y él me pagó más que entonces, ya por teléfono le dije que no se lo iba a rebajar más, sino no quedaba. Curiosamente me ha ocurrido siempre con personas con acento del Sur de América.
     

Share This Page