¿cómo utilizo el electroestimulador?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by kaaden, May 18, 2008.

  1. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Los programas los debes de hacer enteros... Puedes eliminar el calentamieto pero solo cuando repitas sesion en el mismo grupo muscular

    La recuperacion igual que los programas de trabajo....
     
  2. Rectoria

    Rectoria Miembro

    Joined:
    May 25, 2017
    Messages:
    227
    Likes Received:
    7
    Location:
    vacarisses
    Si eres de provincia de Barcelona te invito a una Cerveza ;-)
    Merci!
     
  3. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Soy de mas abajo... Pero aun asi, no bebo... Gracias de todas formas :)
     
  4. abade_abad

    abade_abad Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    246
    Location:
    Mérida
    ¿cómo se puede eliminar la fase de calentamiento en los Compex? (el mío es el SP 4.0)
     
  5. Rouss

    Rouss Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2014
    Messages:
    112
    Likes Received:
    12
    No se si sera igual, en el 2 comienzas le das a stop y te sale en los menús una flecha de avanzar te colocas en la parte que tú quieres y a start
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. abade_abad

    abade_abad Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    246
    Location:
    Mérida
    Yo creo que en ese sentido son idénticos, mañana probaré, muchas gracias!
     
  7. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Ojo.... El calentamiento es necesario siempre que no hayas ejercitado los músculos antes.
    No vale levantarse del sofá, ponerte los electrodos y desactivar el calentamiento y poner un programa de trabajo....
    Como ya he dicho antes, para deshabilitar el calentamiento previo, debe de haberse hecho un calentamiento previo, véase en rodillo, bici o un programa entero de electroestimulador
     
  8. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    31
    ¿Estás seguro de eso?
    El calentamiento es necesario siempre que no hayas ejercitado los músculos antes.
    Precisamente una de las ventajas de la electroestimulación es que es totalmente segura y no produce lesión (distinguir entre lesión y agujetas por mal uso) y si tienes poco tiempo, te puedes saltar el calentamiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Rectoria

    Rectoria Miembro

    Joined:
    May 25, 2017
    Messages:
    227
    Likes Received:
    7
    Location:
    vacarisses
    Yo casi siempre quito el calentamiento, pero previamente he hecho algo de capilarización por ejemplo.
     
  10. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Es lo que he dicho yo... Un programa de fuerza sin calentamiento con el aparato o habiendo hecho algo de trabajo voluntario... eso bueno no es... Las sacudidas musculares a altas corrientes pueden ocasionar dolor y no poco... como se te "monte" algún músculo, la faena es tuya :)
     
  11. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Claro, como he comentado,
    Se deshabilita habiendo hecho algún programa previo, o algo de ejercicio voluntario...

    La capilarizacion se trabaja a bajas intensidades y las sacudidas no son dolorosas... Pero métete un programa de fuerza máxima... con intensidades altas sin calentamiento, de cualquier tipo antes, y verás lo bien que lo puedes pasar :) :)
     
    Last edited: Jun 21, 2017
  12. Rectoria

    Rectoria Miembro

    Joined:
    May 25, 2017
    Messages:
    227
    Likes Received:
    7
    Location:
    vacarisses
    Con quien he hablado y de esto saben un rato, aconsejan antes calentar y casi siempre para eso utilizan capilaracización. Al fin y al cabo lo que intentas es calentar el músculo, que haya más sangre en el músculo=oxígeno
    Lo mismo al acabar la sesión
     
  13. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    31


    No necesariamente
    El mismo programa de entrenamiento lo puedes ir subiendo poco a poco, progresivamente, y te sirve de calentamiento.
    Si tienes tiempo, el calentamiento es bueno hacerlo.
    Si vas justo de tiempo o para programas largos, el ir subiendo progresivamente la intensidad va haciendo que el músculo vaya calentando.
    Sea el programa que sea.
    Por ese motivo no es necesario "siempre" el calentamiento.
     
  14. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Claro... Pero un programa de fuerza resistencia que apenas dura 24min no puedes eliminar el calentamiento
    En cambio, un programa como resistencia aeróbica no hay problema
     
  15. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    31
    dura 13 minutos el programa de Fuerza resistencia (la fase de trabajo)
    Lo demás es tiempo de calentamiento y vuelta a la calma
    3 minutos para subir poco a poco la intensidad
    10 minutos para entrenar y seguir subiendo si te apetece.
     
  16. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    No se tú ni los demás, pero yo debo de subir la intensidad de trabajo muy a poco a poco para poder llegar a la máxima soportable. Y más aún, subiendo de nivel
     
  17. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    31
    Está bien. Si tú necesitas el calentamiento, hazlo.
    Hay deportistas que ya tienen un nivel y pueden iniciar el entrenamiento sin necesidad de calentamiento
    Por eso No es siempre necesario usarlo.
    Si tú lo necesitas para llegar más cómodamente a la zona de trabajo, adelante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Rectoria

    Rectoria Miembro

    Joined:
    May 25, 2017
    Messages:
    227
    Likes Received:
    7
    Location:
    vacarisses
    Desde luego el tema de la corriente y la tolerancia a la misma cambia mucho de persona a persona, tengo algún compañero ya "bregado" con el compex que pueden subir hasta el tope de la máquina y otro que no llegan ni a la mitad.
     
  19. grupogarmi

    grupogarmi Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    438
    Likes Received:
    31
    También la alimentación tiene que ver.
    La electroestimulación y la recuperación no funciona igual en alguien que toma 3 cocacolas al día, que en alguien que no las tomas.
    O en aquellos que toman muchos hidratos con respecto a los que no toman tanto. Incluso las horas de sueño también influyen.
    Espero en unas semanas escribir algún artículo sobre esto ya que es muy importante tener en cuenta este tipo de parámetros a la hora de planificar un entrenamiento y la intensidad correcta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Last edited: Jul 3, 2017
  20. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    2,902
    Likes Received:
    456
    Location:
    Banyoles
    Strava:
    Pregunta tonta para algunos pero me surge esta duda jeje. Despues de un buen viaje en coche/avion que programa utilizais? Veo a veces pro's que cuelgan fotos incluso dentro del avion con el compex pero no se me ocurre que programa utilizar. Massaje relajante o regenerativo puede? Serviria para las piernas pesadas despues de un largo dia de pie/compras con la parienta tambien? Jajaja
     

Share This Page