Reflexión objetiva sobre los accidentes de tráfico con ciclistas

Tema en 'General' iniciado por Angeloso01, 17 Jun 2017.

  1. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay muchísimos más bañistas muertos en las costas españolas que ciclistas falleciendo en sus carreteras, pero no creo que cuando un socorrista tiene que atender a un bañista piense "se lo ha buscado, por no llevar armilla salvavidas".

    Este argumento de que si alguien tiene que atenderte ya estás coartando su libertad es absurdo. Cuando hay una caída el ciclista necesita atención lleve casco o no. Veo muy poca empatía por tu parte, dices que no es por un tema de impuestos o coste de tratamientos sino simplemente porque si pasa alguien por allí estará "obligado" a atender a un herido.

    Más de una vez he tenido que acompañar a casa a algún abuelo que se ha caído dando un paseo por el barrio. Supongo que, según tu punto de vista, está coartando mi libertad porque si se hubiera pasado la tarde encerrado en casa esto no habría pasado. Es absurdo.
     
  2. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    Pero de que estamos hablando de churras o de merinas¿? (ciclistas con/sin casco o bañistas) No me has leído correctamente. El ciclista que no lleva casco y se da un golpe, que con el casco no hubiese supuesto nada, y necesita ser atendido está poniéndose en manos del que pase por allí si o no¿? y no seria preferible no depender del que pase por allí¿? y si no pasa nadie¿? El que decide ir sin casco es muy libre y siente el viento en su pelo, perfecto, (para mi es un acto de egoismo sabiendo que si sufre un accidente y alguien le ve le van a socorrer, y si no se incurre en un delito) pero en cuanto pasa algo que llevando casco hubiese quedado en una anécdota, deja de ser libre para depender por entero de quien sea que pase o del 112. Llegados a ese punto me la pela mi libertad, para que quede claro, pero el que ha perdido su libertad al 100x100, al menos temporalmente, es el accidentado por no llevar casco. Ahora me entiendes¿?

    Me alegro, hicistes bien. Yo también he llevado a un ciclista con la clavicula rota en mi moto, he atendido esguinces, golpes de calor, he orientado a gente perdida...si no sabes lo que he hecho, hago o dejo de hacer, mejor no te metas. Desde hace unos 15 años casi siempre, durante un tiempo dejé de llevar mochila en bici por problemas de espalda, llevo un pequeño (o gran) botiquín, agua y comida de más en la mochila, si voy en bici algo menos, y si voy a la montaña en invierno siempre ropa de repuesto...sospechas por qué¿? Cuando ves a un tio con hipotermia hasta el punto de no tener control sobre su cuerpo, cambia tu forma de ver las cosas, y hablo de la pedriza, no del everst
     
  3. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Sí, en esto estoy completamente de acuerdo. Cuando vas en bici sin casco asumes un riesgo, igual que lo asumes cada día al salir de casa o al coger el coche. Lo que tiene que valorar cada uno es si quiere asumir ese riesgo o no, y esto es la libertad individual. Si los cascos son obligatorios por ley, esta libertad se pierde.

    Alguna gente ve como una enorme irresponsabilidad salir en bici sin casco, porque quizás tienes la mala suerte de que caes y quizás da la casualidad de que precisamente el casco habría rebajado tus lesiones. Pero luego en nuestra sociedad se ve como normal fumar, algo que ya sabes 100% seguro que te está quitando literalmente años de vida a ti y a los de tu alrededor.

    El casco protege, claro que sí. Yo muchas veces que hago BTT lo llevo, aunque no siempre. Depende de lo que voy a hacer valoro si me vale la pena llevarlo o no, así de sencillo. Por carretera siempre, y con la de paseo nunca.

    Lo que no me gustaría de ninguna forma es que alguien tomara esa decisión por mi, y más cuando no afecta absolutamente en nada a su vida personal.

    Y para quien diga que "los gastos hospitalarios los pagamos todos"...en España hay miles de veces más personas hospitalizadas y en tratamiento por conductas totalmente voluntarias y dañinas para la salud (conducir borracho, fumar, enfermedades evitables, lesiones por imprudencias, ahogos...) que no ciclistas.

    Ciclistas muertos en 2016: 33
    Muertes por tabaquismo: 60.000

    Os dejo adivinar quién ha producido mayores gastos hospitalarios, si los ciclistas o los fumadores.

    Y lo más interesante? Alguien ha dicho que el mal comportamiento de los ciclistas en España pueden perjudicar a otros por "provocar accidentes". He buscado un buen rato y no he encontrado ni un sólo accidente producido por ciclistas, sólo algún caso en que un ciclista fue atropellado por esquivar un obstáculo.
    Por contra, en 2016 murieron en España entre 1.500 y 3.000 fumadores pasivos, es decir, personas que sin fumar el humo de terceros les ha acabado produciendo una muerte prematura.

    Perdón por el tocho, pero resumir se me da bastante mal.
     
    Última edición: 22 Jun 2017
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Otro dato: en las costas españolas murieron 437 personas ahogadas en 2016, es decir, trece veces más que ciclistas.

    Para los que están a favor del casco obligatorio, ¿por qué debería ser obligado su uso y no el de la armilla salvavidas?
     
  5. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    pues eso, yo particularmente prefiero no delegar mi salud a nadie evitando posibles lesiones por algo tan sencillo como ponerme el casco. Y no ha hecho falta que nadie legisle nada al respecto. Y llevarlo tampoco merma en nada mi disfrute en la bici, asi que, efectivamente que cada uno evalue pros y contras
     
  6. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Entonces por qué estás a favor de que se obligue a llevar casco?
     
  7. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    como reflexion sobre lo del casco y la libertad individual... hace poco tuvimos una charla muy curiosa sobre el tema de las vacunas a los niños...
    Hay un calendario de vacunación, pero si no quieres vacunar a tu hijo, no lo vacunas porque lo que sea... vale, eres libre...
    Tu hijo coge meningitis "laquesea" y se pone fatal, lo llevas al hospital y alli lo empiezan a atender...
    Resulta que tu hijo y el mio van juntos en el autobus, pero a mi hijo que es más pequeño, no le ha tocado ponerse la vacuna aún... coge la meningitis de tu hijo y se muere...
    ¿hasta donde puede llegar tu libertad sin considerar el posible peligro que provocas?... entonces, si te bañas con bandera roja, porque consideras que eres libre para ello... y si se accidenta tu rescatador por tu libertad...
    Con el casco, pues podriamos ponernos en un caso similar, aunque improbable, me voy al monte, me caigo, sin casco me rompo la crisma, me van a rescatar en helicoptero, y por una mala suerte fatidica se accidentan...
    ¿No crees que tienes más responsabilidad que el sólo "es mi libertad, y allá yo si no llevo casco porque quiero"?

    No sé, es una reflexión sobre como pensamos un poco la gente... igual he soltao un poco rollo que parece que no viene a cuento sobre el comportamiento que tenemos en esta sociedad, tanto en bici, peatón, en coche...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Estás haciendo una comparación totalmente falsa. Sin vacunar a tu hijo estás poniendo en peligro a los de los demás, pero por no llevar casco no pones en peligro a un tercero.

    Como se ha dicho en numerosas ocasiones, el único que asume un riesgo al prescindir de casco es el propio ciclista. No pone en peligro a nadie más.

    Creo que improbable se queda muy, muy corto.

    Esta narrativa de que ir sin casco afecta de alguna forma a la vida de los demás es demencial. Como ya he explicado, al año mueren entre 1.500 y 3.000 fumadores pasivos en España, gracias al amable humo compartido por los fumadores. Por el contrario, creo que el número de helicópteros accidentados por ir a rescatar un ciclista que está muy grave por no llevar casco (aunque con casco se habría salvado) es de 0.

    Cómo pongo a un tercero en riesgo por negarme a llevar casco?
     
  9. Kalvi

    Kalvi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ay, "los estudios"... Para prácticamente cualquier postura puedes encontrar algún estudio que la apoye: Estudios que dicen que la cocacola es buenísima para la salud, que el azúcar añadido es buenísimo para la salud, que el cambio climático no existe, que las vacunas provocan autismo, que las personas negras son menos inteligentes que las blancas, etc, etc.
     
  10. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    bueno, yo no trato de poner objeciones a lo que diga nadie, cada uno tiene su opinión... yo creo que no se trata de eso, si no de mostrar la tuya, y reflexionar...
    te lo pongo de otra manera lo de no llevar casco... soy libre de no llevar casco, admitamos que por no llevarlo, no pongo en riesgo a nadie... por esa regla de 3, mi hijo tampoco lo lleva, es libre de hacerlo, y yo, que tambien ejercito mi libertad, no se lo pongo...
    Se cae, se parte la cabeza... ya no entro si le pasa algo o no... allá el y tu, pero, como padre ¿no eres responsable de su salud?... la sociedad pone hospitales con servicio de urgencias para atender a todo el mundo, actuando como un supuesto "padre previsor"... porque caer, te vas a caer, mal o bien, antes o despues... entonces ¿no tiene derecho o el deber de intentar evitar que tengas que usar ese servicio si está en su mano?

    y ya sin entrar al caso de cada uno, que es particular... si yo le digo a mi parienta que salgo sin casco, me abre directamente ella la cabeza... llevo un año haciendo carretera, y aun me tuerce el gesto cuando le digo que me voy a carretera y no al monte... pero bueno, esto ultimo no viene al caso...

    a ver, que estamos hablando de accidentes... pero dentro de cada accidente ¿cuantos hay por alguna negligencia de un 3º o cualquier hecho que se podria evitar (que a toro pasado, es muy facil divagar)?...
    Una mancha de aceite en la carretera, negligencia de quién ¿del camionero que tiene su camión con una fuga? ¿de fomento por no limpiar? ¿de la GC por no estar atenta e indicarlo? ¿del conductor que derrapa encima por no estar más diligente y esquivarlo?... yo que sé...
    Llueve, se moja el asfalto y te caes... es un accidente, pero ¿ibas a la velocidad adecuada? ¿tu material era adecuado para mojado? ¿podias haber hecho alguna maniobra para evitarlo?...

    me viene a la cabeza el accidente del motorista en italia que falleció, perdon pero no se el nombre... cuantas cosas se dijeron en la prensa... que si iba solo, acompañao, con mp3, que si el coche iba muy rapido, que si hizo el stop o no...

    repito, vaya chapas que pongo a veces...
     
  11. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    oye, y ya paso de poner más, que somos mucho de etiquetar...
     
  12. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    mira, añadiendo datos sobre otras cosas que provocan más muertes que ir sin casco...

    Un total de 264 personas han fallecido ahogadas en 2016, un 20% más respecto a 2015
     
  13. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Eres responsable de la salud de tu hijo porque él aún no puede tomar la decisión de si le conviene llevar casco o no. Tampoco le vas a dejar decidir a él el momento para cruzar la calle.

    Vuelvo a preguntar, ¿cómo perjudico a un tercero por no llevar casco?
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Pero eso es en términos absolutos. En términos relativos la proporción entre bañistas y fallecidos debe ser irrisoria, comparada con la proporción ciclistas y fallecidos.

    Un saludo
     
  15. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Si, pero no se obliga a llevar flotador a todos los bañistas. Y no creo que sea tan distinta respecto a salidas en ciclismo vs accidentes mortales.
     
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    El número de bañistas anual debe ser inmensamente superior al número de salidas en bici. Suma playas, ríos, piscinas, lagos....

    Vamos, digo yo... no tengo datos....

    Un saludo

    Edito: lo que quiero decir es que yo no estoy a favor de la obligatoriedad del casco, pero que argumentarlo, por la vía de la comparación, con el tema de los bañistas, me parece fuera de lugar, por el motivo indicado: son casos, para mí, radicalmente distintos.
     
    Última edición: 22 Jun 2017
  17. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Llevar casco en fundamental..... Funda Mental. :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Por qué?
     
  19. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Problema: 35 ciclistas muertos en carreteras interurbanas, todos llevaban casco (atropellos).

    Solución: que los ciclistas en ciudad se pongan el casco.

    Creo que no os van a dar el Nobel este año tampoco...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    El empeño en España con el uso del casco en ciclismo urbano es enfermizo. Ya está más que demostrado que lo que salva vidas de ciclistas son las infraestructuras bien hechas, la observación de las autoridades por su buen uso, y el fomentar el respeto y educación vial entre los distintos colectivos.

    El casco es una excusa, algo nimio, un pedazo de corcho que a más de 25km/h poco hace. Recuerdo el caso de una competidora francesa de XC que cayó y se dio de cara contra una roca muriendo en el acto. Iba a poco más de 30km/h y no le sirvió de nada...

    Mientras que en el caso de la moto hay variados estudios que apuntan que el uso del casco sí salva vidas o reduce la gravedad del accidente, no es así con la bici, y sin embargo si queremos que se popularice como medio de transporte, es un obstáculo bastante peliagudo, Australia es un buen ejemplo de ello: lo hicieron obligatorio a los ciclistas urbanos y se redujo el uso de la bicicleta y no el de los accidentes con hospitalización. Un buen casco te protege de una fractura o quemadura en el cráneo, lo cual está bien, pero del daño interno es muy cuestionable. En cambio, una vía bien hecha, segregada del tráfico y peatones, minima los accidentes mucho más que el casco.

    Y yo personalmente no saldría a montar en bici sin casco, igual que no pongo a darle al saco sin vendar las manos, o conduzco sin el cinturón o llevar bien reglados los retrovisores, pero hacerlo obligatorio lo veo un sinsentido de los grandes.
     

Compartir esta página