Upa. Ahora atacas a la persona, donde quedó tu impecable argumentación? No darle importancia a la normativa municipal - repetir consignas falsas - darle argumentos a los enemigos de la bici. Con ciclistas como vosotros, quien necesita enemigos!!!!
Por mucho que te empeñes en disquisiciones semánticas, en las aceras está prohibido. Por otra parte en el tema del casco estoy de acuerdo contigo y con Valdeón. No creo que deba ser obligatorio por todos los argumentos que acertadamente habéis expuesto. Aunque yo libremente lo utilizo SIEMPRE, y mi hija de 12 años también. Ya he partido 2 por suerte sin mas consecuencias que la rotura de los mismos. Saludos.
No ataco a la persona, extraigo conclusiones. Negar la evidencia de la ordenanza municipal que es bastante clara en ese aspecto... Pues poco más que decir. Sigues empeñado en negarla. Mira que el lenguaje legalista a veces es enrevesado y da lugar a dobles sentidos, pero es que esto es muy claro. Y lo mejor de todo, te emperras en "si se puede ir por las aceras en bici" y no lo argumentas... Pues oye, qué quieres que piense, que no tienes ganas más que de marear la perdiz. En la página 3 del hilo sigue colgado el link a la ordenanza. Explícanoslo o pierde credibilidad. Además, te hice varias preguntas antes de que te fueras a "tener vida", porque demostraste que nos confundiste a Valdeón y a mi, liaste la conversación en general y pasaste de todo... Pues otra razón más para pensar que solo vienes a dar vidilla al foro de una manera poco constructiva. ¡Lo que siempre se ha llamado troll, vaya!
En aceras - bici está permitido. Luego está permitido, no es disquisicion semántica ni juego de palabras. Otra cosa que a muchos no les alcanza a ver la diferencia. Yo siempre llevo casco. Saludos.
Que no me compensa discutir con gente de mente cerrada. Es un tema hablado mil veces en el foro. En la calle serrano de madrid se puede circular en bici por la acera, ya me puedes pegar pegar pdfs, normativas y lo q quieras, si en el párrafo siguiente de lo que has pegado pone lo contrario. A mi no me pagan por explicarte las cosas. Sí te pediría que no vayas repitiendo como un loro cosas q no son verdad y perjudican a los demás. Y por supuesto q no te confundo con nadie y menos con valdeon.
Por la acera no, por el carril bici (Llamado acera-bici) pintado de mala manera en la acera. Por el resto del ancho de la acera esta prohibido. No solo es estrecho sino que es una basura en lo que se refiere a las infraestructuras necesarias. Ya que hablamos de ese barrio, qué mínimo que el carril bici que hay en O'Donnell. De todas maneras, en las aceras-bici sólo puede circularse por el ancho del carril bici, no por la acera. Esas aceras-bici son las "zonas habilitadas al efecto" de las que habla la ordenanza. La zona por la que puede andar la bici acaba donde acaban las marcas señalizadoras del carril bici. Es un juego semántico por tu parte, no sé para qué. ¿Acera? La de La Gran Vía por ejemplo. Prohibido circular en bici. ¿La Calle Serrano de tu ejemplo? Acera-bici. Permitido circular entre las marcas que delimitan el carril bici. ¿Resto del ancho de la acera? Prohibido La generalidad de la ordenanza es "prohibido circular en bici por las aceras de Madrid". El caso concreto es el de las aceras-bicis "salvo zonas habilitadas al efecto". ¿Cúal es el problema? Que tratas las excepciones como generalidades y te permites el lujo de llamar cerrados de mente a los demás o decir que no nos alcanza. Edito: Me olvidé escribirlo, también está en la ordenanza en el artículo 39
Precisamente la contaminación es lo que tu has dicho, la conducta de algunos perjudica a terceros( vertidos contaminantes en rios, mares, humos innecesarios etc etc. Lo que pasa que no le damos importancia, o lo asumes como tu ahora mismo., no se trata de no salir a la calle.
Yo creo que estamos desvirtuando el tema. La seguridad de los ciclistas no se reduce al asunto del casco. Por favor, olvidad el tema del casco. Es mucho mas complicado que eso. Si nos limitamos a hablar del casco, no visualizamos el asunto con toda su crudeza. Nos matan por comportamientos antisociales. Nos liquidan porque se desprecia el valor de la vida. Incluso hay conductores que dicen abiertamente que el ciclista sabia a lo que se exponia cuando decidio subirse a la bici!! Pero de que **** hablamos!! De asesinos al volante, *****!!! Me cago en el **** casco!!! Dejaros de coñas marineras, que es muy chungo que le digan a mi mujer que tiene que ir a identificar mi cadaver, porque un cretino se ha despistado al volante!! Da igual si llevaba casco o no. Un capullo me ha metido un trastazo a 100km/h porque estaba trasteando el movil. Con casco o sin el, no me salva ni dios!!! Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Meter en el mismo saco un despiste a ir drogado y borracho no tiene mucho sentido. Despistes podemos tener todos y no hablo de ir con con el **** móvil. El casco puede que no te salve en caso de atropello, pero esta claro que si no lo llevas y algo golpea tu cabeza tienes más números para que la cosa acabe peor. Saludos Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Pues eso. Luego los trolles seremos nosotros, cuando está gente solo sabe repetir "llevaba casco?" y "las bicis no pueden circular por la acera". No se si desvían los hilos a propósito o realmente no dan para más. Saludos!
Personalmente, sobre la obligatoriedad o no del casco, es algo que me da igual. Yo no pienso dar dos pedaladas sin el.
No merece la pena discutir esto, es obvio, aunque algunos todavía no lo entiendan y quieran llevar razón. A lo que habría que decir... Se puede circular en bicicleta por la acera en Madrid? La respuesta es no. Se puede circular en bicicleta por una acera bici en Madrid? La respuesta es si. Ciclovía es el término genérico y el más utilizado en Hispanoamérica. Generalmente se utiliza para caminos de bicicleta totalmente separados de la carretera principal. Carril bici o acera bici es la expresión utilizada en España para las vías ciclistas segregadas implicando la primera que forman parte de la calzada (a un lado de la misma) y la segunda que consiste en una porción del acerado peatonal destinado a la circulación de bicicletas.
Si es lo único que tienes que decir, que creo que ha quedado bien explicado, perfecto, te retratas sólo. Sobre el resto del argumento no dices nada. Sí, yo te llamé troll, pero después dices que los que te llamaron troll (El que te llamó troll, supongo, yo, vamos) seguimos con el tema del casco. Lo dejé en la página 3 y en ningún momento defendí el uso obligatorio. Lee atrás, que te gusta poco leer y te encanta meter ******. Dije que hay que tener cuidado con, usando un adjetivo que dijo Valdeón, la sociedad cainita y cínica que pueden "sentir envidia" por ir sin casco. Sí, hay gente deficiente por ahí que se picaría por ir llevar casco en la moto y no llevarlo en la bici, es un hecho y a la hora de abordar ciertos temas hay que tenerlos en cuenta. Seguidamente hable de la falta de educación. Los que usamos mucho la bici vamos siempre con casco aunque no queramos que sea obligatorio. A los que no lo llevan no hace falta obligarles, hace falta educarles. Y ese ha sido tooooodo el rato mi argumentario. Por cierto, ahora pides cambiar de tema ¿recuerdas cuando salió la primera vez que debíamos cambiar de tema con respecto al casco? Cuando llamaste "pequeño Hitler" a todo el que opinaba diferente a ti. Página 3 del hilo. El casco obligatorio es una opinión que está claro que no muchos compartimos, pero que todos debemos respetar y rebatir. Dije que al salir esa comparación era el momento de cambiar hacia educación e infraestructuras, pero da igual, tu tienes razón, como siempre. Está todo en las páginas de atrás, no hay más que leer. P.D.: Los trolles no sois "vosotros" que abogáis por que el casco no sea obligatorio, al fin y al cabo estoy en ese grupo. El troll eres tu que eres el que más ha desviado el hilo con puntillas desinformadas. La intransigencia y la vehemencia con la que defiendes y acusas no es de recibo en un tema serio en el que debemos sacar ideas comunes, aunque luego no lleguen muy lejos. Y menos es procedente si no tienes argumentos como has demostrado en el tema de la ordenanza municipal. Edito: Akmann, te reto a que encuentres un sólo fragmento de post en el que yo diga que el casco debe ser obligatorio, que los que no quieren que lo sea son unos insensatos, que bla, bla, bla... Y que no hable de la necesidad de educar en seguridad. Suerte!!
No hay que hablar de casos concretos sino de las generalidades primero. Luego ya se aborda lo concreto en base a la generalidad. De todas maneras, explícate, que no sé a que te refieres. Tampoco creo que sea "muy mal encaminado". Edito: Creo que te entendí. No lo hice de primeras porque no me di cuenta del sentido que podía tener como lo expresé. ¿Me da la sensación que piensas que a lo que me refiero es que en vez imponer por ley el uso del casco es necesario comer la cabeza mediante la educación para hacer que se pongan el casco de manera autómata? Me doy cuenta de que tal y como lo escribí esta vez da la sensación de que quería decir eso. Yo me refiero a que es necesario hacer educación vial general y no implantar. De hecho, y quizá esta es otra caja de pandora que abrir, soy partidario de que educación vial sea parte del curriculo de la ESO. Y no como es hasta ahora o como sexualidad... No. De manera regulada y con implicaciones. Es decir, que el teórico (básico) de circulación lo tenga cualquier persona de más de 14 años. Sé que es utópico, o al menos que sería necesario perfilar mucho esta idea, pero es necesario que el grueso de los que salgan a la calzada (incluso como peatones)conozcan el mínimo de circulación de primera mano y no de oidas.
Y yo soy el que hace juegos de palabras!!! Os mean encima, le llaman llover y les dais las gracias!! En Madrid se circula por las aceras permitidas, aceras-bici, que no son carril bici como alguno los confunde. En otras ciudades de España exactamente igual o ni siquiera se plantean hacer la distinción acera-bici, se permite por las aceras y punto. Así que de prohibición por las aceras nada monada. Y cada vez va a ir a más, con lo cual ya os podéis ir acostumbrando o vais a segregar mucha bilis.
Eso mismo te digo yo., cuando sepas el significado de la palabra segregar empezamos a debatir lo que es una acera bici Vs acera peatonal.