que fiabilidad le dariais a este cuadro de carbono

Discussion in 'Material' started by jrnovoa, Jun 25, 2017.

  1. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,290
    Likes Received:
    5,184
    Location:
    sabadell, vallirana
    Si no quieres opiniones no preguntes en un foro y sigue buscando en google.
    La primera gilipollez es tu pregunta
    Que esperas, k te asegure alguien k ese carbono del 95 es fiable? Y de una marca como massi? En fin...puede k si y puede k no.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    Información de este tipo si es muy util también... muchas gracias. Vamos, que te puedes ahorrar la pasta y por la mitad te vas a una bici clásica con acero columbus ó reynodls y se deja uno de pajas.

    hombre si, de adorno no la quiero sería para hacerla andar claro.
     
  3. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,949
    Likes Received:
    5,438
    yo hace poco tuve una trek de esas de carbono pegado a los racores de alu, a la que le hice bastantes km y antes llevaba muchisimos mas, y estaba perfecta. sin crujidos y sin deterioro en la resina de ningun tipo y por falta de sol no seria.

    coincido en que como toda bici clasica o semiclasica su mayor valor es el estetico y el gustazo que da llevar una bici de esas y no la eficiencia pura. pero ni crujidos, ni flexiones raras...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jun 26, 2017
  4. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    bonita es un chacho desde luego
     
  5. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,949
    Likes Received:
    5,438
  6. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    otra preciosidad
     
  7. erkula

    erkula Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    542
    Likes Received:
    307
    Location:
    .-. Aviles city .-.
    De massi tenia la pegatina, porque fue un modelo de cuadro compartido por varias marcas. Me acuerdo de aquella epoca, que estaba el look, y estos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Javipiloto

    Javipiloto Miembro activo

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    853
    Likes Received:
    147
    Location:
    Gasteiz
    Todo lo contrario.
    Yo trabajé el la fabricación del Airbus 320 y variantes.
    Si hubieras visto fabricar un estabilizador trasero completo en carbono, pensarías distinto (hace mas de 20 años costaba unos 50 millones de pesetas).
    Si no crees que esto sea una parte estructural, procura no subir a un Airbus.
    Sólo a modo informativo.
    Sin acritud.
     
  9. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    Un estabilizador trasero es una pieza aerodinamica. No de soporte estructural... sin acritud. Que fabricabas? Alfombrillas?

    Y me tengo subido a muchos airbuses hermano
     
    Last edited: Jun 26, 2017
  10. masada

    masada Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    1,656
    Likes Received:
    356
    Location:
    al sur
    Saber si tiene defectos o no por una foto es imposible.

    Juzgarlo por su época de fabricación se puede en cierto modo y como me encanta el tema, me voy a enrollar a escribir.

    En primer lugar ese cuadro no lo ha fabricado Massi, en esa época lo pudo haber fabricado TVT, Giant, Graftek...

    Decir en favor de Massi que ha tenido muy buenos productos etiquetados con su marca, sobra decir las ruedas Specialized de tres bastones, horquillas Columbus de carbono, etc...

    Un cuadro se puede partir o fisurar pero es difícil que se sesgue por completo un tubo y te la pegues porque al ser una estructura el resto de los tubos hacen su trabajo. Caso distinto sería un manillar, tija o la horquilla que son puntos críticos donde la rotura aun parcial del tubo no se ve apoyada en otro tubo y el desastre es asegurado.

    Lo que voy a escribir a muchos no les gustará pero bueno hablo de lo que conozco.

    Se ha hablado en el post de que un cuadro fabricado en los 90´s no es lo mismo que en 2012, y en tema de fabricación de cuadros de carbono, pues es cierto.

    Un cuadro de 2012 puede ser mas rígido, pesar menos, ser mas aerodinámico, etc.... pero el método en que se fabrican los cuadros de carbono actuales difiere mucho del máximo estándar en fabricación de materiales compuestos (estándar aeronáutico)

    Los cuadros de los años 90 eran tubos laminados en prepeg sobre un útil metálico y curados en autoclave, podía acabar aquí el proceso o bien a este primer proceso se le aplicaba un laminado mediante filament winding y posterior cocurado en autoclave.

    Teniamos un vacio optimo, presión y calor en autoclave controlados durante todo el proceso de curado, tubos realizados en muchos casos por empresas externas al secor de la bicicleta y que al ser éstas subcontratas de grandes empresas aeronáuticas si contaban realmente con una sala limpia y con materia prima de primera.

    Con este proceso el menos deseado de los efectos de un laminado se reduce mucho, los poros y burbujas de aire entrelaminados.
    Trek podía decir OCLV con cierta credibilidad. (Compactación Optima Bajo Vacio) y es verdad porque aplicando este método se puede conseguir un laminado perfecto y una pieza sin poros ni burbujas de aire, lo óptimo es que solo haya resina y fibra.

    Los cuadros de hoy en día se curan fuera de autoclave y debido a sus formas complejas la presión interior es aplicada mediante bolsas de plástico, mediante contramoldes removibles de latex o directamente mediantes espumas removibles químicamente. Es imposible por esto realizar la pieza en autoclave y el sistema de prensa aunque da una calidad aceptable para una bici no es la mejor manera de fabricar una estructura de composite.

    En los muchos videos que exponen marcas vemos operarios laminando " a pelo" sin guantes y lógicamente contaminando poco o mucho un material
    que se se supone de marca cojonudo y ultraalto modulo.

    Unido a que en materiales compuestos los radios pequeños son "indeseados" por su acumulación de vibración con respecto a una estructura perfectamente circular,por eso a las marcas le salen defectuosos muchos cuadros y por eso dan muchos cuadros en garantía como vemos a diario.

    Se podrían hacer cuadros de carbono infinitamente mejores de los que vemos hoy dia, simplemente haciendo cuadros con tubos redondos como esta Massi o las Look o las primeras Trek de composite, pues sí y unir los tubos mediante cocurado en autoclave o mediante racorado y encolado siguiendo un proceso aeronáutico y tendríamos unos cuadros cojonudos, reforzados donde interesan, ligeros y con un porcentaje de defectos de fabricación muy bajos.

    El problema, los cuadros serian como los de acero de toda la vida, de un aspecto muy similar con tubería cilíndrica y encima con un bajo numero de incidencias y fisuras lo que daría como resultado un mercado mucho mas parado y menores ventas.

    Muchos pensareis en la aerodinámica y me viene a la cabeza Atlanta 96 y la bici que llevaba Miguelon y la que llevaban otros...

    Al autor del post decirle que revisando minuciosamente el cuadro y si no aprecia alguna rareza o defecto lo puede montar como cualquier otro cuadro.

    salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
    • Útil Útil x 2
    Last edited: Jun 26, 2017
  11. masada

    masada Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    1,656
    Likes Received:
    356
    Location:
    al sur
    Sin acritud, un estabilizador es una pieza estructural del avión aunque te hayas subido a muchos airbuses hermano...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,682
    Likes Received:
    20,342
    Location:
    Donosti
    thHKPG4Y6D.jpg
     
  13. Javipiloto

    Javipiloto Miembro activo

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    853
    Likes Received:
    147
    Location:
    Gasteiz
    Hasta siempre compañero.
    Con gente así da gusto.
     
  14. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    6,889
    Likes Received:
    2,612
    Eres un crack, como me molais los trolls que aparte de no tener ni p*ta idea vais de puretas cuando canta que llevais en bici 2 dias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Joined:
    Jun 12, 2007
    Messages:
    846
    Likes Received:
    100
    Location:
    Burjassot (Valencia)
  16. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    Gracias masada por la infornacion extensa y detallada.
     
  17. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404

    Estructural sera el armazon. Su chasis. Que yo sepa un timon de cola tiene de estructural lo que se da a si mismo. No a la estructura del avion. Que es metalica en su totalidad.

    Seguramente ademas se refiera no al timon de cola que es metalico con sus remaches sino al pequeño flap que lleva para controlar la orientacion en el eje horizontal

    De todas formas queda claro que en ciclismo hoy dia no hablamos de nada parecido a la aeronautica sino a algo bastante mas chapucero. Y como apunto masada los antiguos pueden ser mas fiables.

    Eso es todo lo que buscaba
     
    Last edited: Jun 26, 2017
  18. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    5,718
    Likes Received:
    1,860
    Location:
    Lugones
    Strava:
    No.
    El estabilizador de un avión es toda la cola
    Este es el estabilizador horizontal
    [​IMG]
     
  19. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 17, 2008
    Messages:
    1,329
    Likes Received:
    606
    Que además seguro que no soporta varias toneladas de carga aerodinámica en ningún momento...
     
  20. PiesPuercos

    PiesPuercos Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2012
    Messages:
    302
    Likes Received:
    15
    Location:
    Badajoz, entre la Serena y la Siberia
    Jopelines... Anda que no hay horquillas de carbono de los 90 rodando por ahí... con las tijas y punteras de aluminio, que se conectaban mediante un juego con apriete y resina epoxídica... Que parece que en los 90 íbamos en diligencia coñe!
    La revolución más que en el propio material en sí se encuentra en los procesos de fabricación.
     

Share This Page