¿Todos los ciclistas que han muerto recientemente iban con casco?

Discussion in 'General' started by TuMalaCon100cia, Jun 25, 2017.

  1. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    179
    Location:
    Barcelona
    Perdona, me he confundido de usuario, disculpa. Si quieres edito mi mensaje.

    Un saludo.
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    No te preocupes no pasa nada.
     
  3. puskas65

    puskas65 Miembro activo

    Joined:
    Dec 14, 2011
    Messages:
    309
    Likes Received:
    60
    Yo siempre con casco. Hay que ser retorcido para justificar no llevarlo...

     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    179
    Location:
    Barcelona
    A los que estáis a favor de llevar casco siempre, y a favor de que se nos obligue a ello:

    [​IMG]
    Por qué no usáis casco para bici integral? Protege mucho más que un casco normal. Qué excusa tenéis para no hacerlo? Sois conscientes que con un casco normal arriesgáis mucho más la vida que con un casco integral?
     
  5. krzysiu

    krzysiu Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2011
    Messages:
    750
    Likes Received:
    253
    Location:
    Barcelona
    Ha habido casos muy similares al que dices, pero de gente que iba andando, tropieza y se da con la cabeza en un bordillo o una pared causándose graves lesiones o incluso la muerte ¿Quieres decir que también hay que hacer el casco obligatorio para peatones?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2016
    Messages:
    1,922
    Likes Received:
    951
    Location:
    A ti que te importa
    Eso tampoco protege, es mejor esto: IMG_0008.JPG
     
  7. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2016
    Messages:
    1,922
    Likes Received:
    951
    Location:
    A ti que te importa
    Xavier, te va el barro eh?
    Por cierto, yo también soy de los que siempre llevan casco. Supongo que mi alopecia es una ventaja (pues no tengo que preocuparme de si me despeino)
     
  8. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Joined:
    May 27, 2013
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    853
    Location:
    .
    Yo no prohibiria fumar. Ahora, los gastos sanitarios que los pague cada uno de su bolsillo. Basta ya de abusones del sistema.Respecto al resto de ejemplos, cada uno es libre de pensar qué sistema sería el más correcto. El sistema socialista da lugar a abusos flagrantes, como se puede ver día sí día también, pero bueno esto no es temática de un foro de bicicletas.

    ¿Quieres que el estado te cuide y proteja como a un niño pequeño? Puesa acepta también que microcontrole cada aspecto menor de tu vida, asique ponte el casco, y aguántate.
     
  9. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2016
    Messages:
    1,922
    Likes Received:
    951
    Location:
    A ti que te importa
    Esto es lo que pasa cuando se lleva un debate a extremos toalmente irracionales. Bravo Xavier, lo has conseguido una vez más. Por cierto, las normas del foro prohíben hablar de política (y supongo que serán más imparciales que el algoritmo de Facebook, ese que solo censura en un sentido)
     
  10. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    En cuyo caso estarían también exentos de impuestos?
     
  11. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Hoy de nuevo todos los ciclistas con los que me he cruzado en carretera se han saltado el semaforo en rojo..... si esque luego nos quejamos, pero nosotros mismos somos los primeros que nos pasamos las normas por el forro.
     
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Jjjjjjjjjjjjjj
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,619
    Likes Received:
    4,278
    Location:
    Barcelona
    Primero si quieres dudar de algo duda de Ti, yo no tengo por que mentir.
    Segundo no quiero que más gente se anime a coger la bici, me conformo con que algunos sean consientes que que una caída tonta en Ciudad puede ser la última.
    Tercero , no recuerdo haber dicho yo, que tenga que ser obligatorio en Ciudad , e dicho que es obligatorio en vías interurbanas .
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  14. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2015
    Messages:
    1,138
    Likes Received:
    463
    [​IMG]

    Pues mejor, porque si ni siquiera sabías lo de la falsa sensación de seguridad del casco, los sobreriesgos que se pueden asumir, y como aumenta el número de accidentes aunque disminuyan sus consecuencias, no tienes los conocimientos necesarios para opinar (aunque lamentablemente podrías votar para que nos obliguen a llevarlo porque para eso solo hay que tener 18 años).
     
  15. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2015
    Messages:
    1,558
    Likes Received:
    637
    Location:
    en elmundo
    Ya empezaron las vacaciones....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    179
    Location:
    Barcelona
    Te iba a seguir ignorando pero me parece más educativo que el resto del foro vea qué tipo de persona eres, campeón:

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    179
    Location:
    Barcelona
    Por suerte no me lo tengo que poner, ya que no es obligatorio ni va a serlo.

    Un saludo.
     
  18. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    752
    Likes Received:
    165
    Location:
    Castro Urdiales
    Léete también esto que te gusta leer,a ver qué opinas.

    “Ciclistas, cascos y lesiones en la cabeza”, estudio de Fundación Mapfre

    en Ciclismo Urbano 20/11/2013 0

    El 45% de los ciclistas muertos en carretera y el 50% de los que perdieron la vida en ciudad no llevaban casco, según el estudio “Ciclistas, cascos y lesiones en la cabeza”, que la Fundación Mapfre ha presentado en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso.

    De acuerdo con el análisis, que ha investigado las circunstancias de la muerte de los cerca de 2.400 ciclistas fallecidos y lesionados entre 2010 y 2012, el 57% de los ciclistas fallecidos murieron por un traumatismo craneoencefálico. Aunque la mitad de las víctimas mortales no usaba casco, el estudio estima que su efectividad “es menor que en otros tipos de accidentes” debido a la implicación de vehículos a motor que circulan a alta velocidad. No obstante, según una revisión internacional realizada por la Fundación Mapfre en 2013, los cascos de ciclistas evitan alrededor de dos de cada tres lesiones graves o mortales en la cabeza.

    Durante la presentación del estudio, Julio Laria, director general del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, ha lamentado que, mientras que el número total de fallecidos por accidentes de tráfico en general se ha reducido de forma notable, el número total de ciclistas víctimas de tráfico ha experimentado un incremento.

    A su vez, Laria ha destacado que en la última década se ha producido un incremento del 33% en el número de ciclistas que son heridos graves por accidentes y ha alertado del alto porcentaje de ciclistas muertos en carretera -un 45%- que no llevaban casco, a pesar de ser obligatorio. “En resumen, se habla de 711 víctimas mortales entre 2003 y 2011, 4.896 heridos graves, muchos con secuelas incapacitantes e irreversibles, y otros 25.400 heridos leves, en total de 31.007 víctimas”, ha detallado.

    Asimismo, ha agregado que el 20% de los ciclistas fallecidos perdieron su vida en accidentes ensolitario, sin vehículos de por medio, y según datos de las aseguradoras alemanas, dicho dato ascendería al 40% en los casos de accidentes nocturnos de ciclistas.

    Laria ha afirmado en este contexto que se podrían haber evitado muchas muertes si se hubiera controlado el uso obligatorio del casco. Por ello, ve necesaria una protección integral a través del uso del casco, si bien apuesta por los 16 o los 18 años para hacer su uso obligatorio.

    Desde RACC, Miquel Nadal cree “evidente” que llevar casco ayuda a reducir la gravedad de los accidentes, tanto en la carretera como en las zonas urbanas. Eso sí, ha puntualizado que en la mayoría de los países europeos en los entornos urbanos no es obligatorio su uso pero sí lo es para los niños de una determinada edad.




    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  19. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    179
    Location:
    Barcelona
    Lo leí hace un par de días.
    Evidentemente, el casco a veces salva vidas, como cualquier equipamiento de seguridad. El debate no es sobre esto, sino sobre la conveniencia de hacer obligatorio su uso.

    Que cierto equipamiento de seguridad nos pueda salvar de una lesión justifica que sea obligado su uso, en todas las circunstancias? No, eso es evidente. El casco también podría salvar vidas de quienes caen por una escalera, o sufren un atropello cruzando un paso de peatones, pero nunca nos planteamos su uso en esos entornos.
    Creo que la mejor comparación es con el chaleco salvavidas. Es obligatorio para las embarcaciones abiertas y actividades en alta mar, pero no para bañarse en la playa o chapotear en un río. De hecho, el chaleco salvaría bastantes más vidas que el casco (hay muchísimos más ahogamientos que ciclistas accidentados), pero no nos planteamos hacerlo obligatorio en nuestras costas.

    Puede ser que no sea conveniente llevar todo el equipamiento de seguridad disponible, todo el tiempo, en todas las situaciones?
     
  20. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    605
    Likes Received:
    712
    Esta discusión es tediosa porque se habla de cosas muy diferentes, churras con merinas...

    "Todos los ciclistas deben.. tal y tal", pero ¿Qué es un ciclista? ¿El tio que está dando vueltas a 50 km/h en una pista inclinada con fixies y para frenar debe hacerlo con los pedales? desde luego eso tiene sus riesgos, un "skid" largo hace que cinco ciclistas salgan por los aires en un instante. Hace muchos años que llevan casco.
    ¿O un ciclista es alguien que va con otros 25 bajando a 70 km/h el angliru? Bueno, hace también muchos años que no se ve gente sin casco en el tour o la vuelta. ¿Un tio en una doble con ruedas de 2.5'' pegando botes por una trialera? No hago DH, pero todos los que me encuentro parecen caballeros medievales en su armadura, y por buenas razones.

    Pero un ciclista también es el cincuentón administrativo que va al curro en bici porque quiere, o el inmigrante con su hierro de 2ª mano que va al polígono, o la señora que va al mercado, o el joven a la uni, o el turista de bici alquilada viendo el Madrid de los austrias... Hay dos mundos ciclistas, el deportivo, en el que se corren los riesgos inherentes al deporte practicado, y el mundo del ciclista que le da la gana de moverse por SU ciudad en bici, lo que no es, o no debería ser, una actividad de riesgo en ningún caso. Y si moverse en bici por la ciudad tranquilamente tuviera algún peligro, lo que se debe es eliminar ese peligro, porque existe el derecho a moverte en bici por tu pueblo sin que otros vehículos te pongan en riesgo. Y el peligro, si existe, son los coches, o más bien cómo se conduce en coche por la ciudad, y solo hay que ver que en la inmensa mayoría de accidentes de peatones y ciclistas hay coches implicados.

    Y lo que elimina más efectivamente ese peligro, lo único que de verdad funciona, más que leyes de máx 30 km/h o de pacificación de tráfico, es que cada vez haya más ciclistas. Los coches ya esperan entonces verlos por cualquier calle, y en poco tiempo la ciudad se pacifica. Es lo que pasó en esos países del norte en los que ahora va todo el mundo en bici. En los 60 no era así, las calles eran de los coches, y había accidentes, Solo la masificación de la bici lo consiguió. No sé si es en este hilo donde pusieron un video de una hora punta en Copenhague donde se ven cientos y cientos de bicis. Y ningún casco. Porque NO es una actividad de riesgo.

    Y cualquier cosa que enlentezca la -lógica- implantación en las ciudades de la bici como medio de transporte, es negativa. Y es indiscutible, por experimentos en otros países y porque es de cajón, que la obligatoriedad del casco en ciudad sería un lastre. Ya dije en otro post que cuando voy al monte o carretera me pongo el casco. Y, como alguno aquí, he partido un casco contra las piedras, y según mi gps hubo casi un cuarto de hora a velocidad cero que no recuerdo, o sea que perdí el conocimiento. Iba haciendo el cabra por el monte y, naturalmente, llevaba mi casco y me alegro.

    Pero ir a mi curro en bici, ir tranquilamente por la calle de mi ciudad, me niego a considerar siquiera que sea un asunto de más riesgo que pasear con mis hijos por ella, ya más por filosofía que por estadísticas. Hacer que se use casco en ciudad es querer catalogar una actividad NORMAL como una actividad de riesgo, es querer criminalizar lo que debería ser natural, y el único motivo real es de lucro por parte de las aseguradoras para no tener que pagar un accidente si el ciclista implicado no lo llevaba. De ahí los "neutrales estudios" de Mapfre, que contradicen a decenas de otros más serios.

    Y además, creo que las personas que usan la bici solo como una actividad deportiva ni siquiera deberían tener voz en un debate tan complejo como el del transporte urbano ciclista, muchos solo han ido en bici por la ciudad como enlace a sus rutas de carretera o MTB y no estan inmersos en el problema.

    Yo practico esos tres usos, y me parece -por una vez- muy lógica la no obligación del casco que han legislado nuestros ínclitos políticos para su uso urbano. Hay muchas más cosas en juego
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Last edited: Jul 1, 2017

Share This Page