¿Todos los ciclistas que han muerto recientemente iban con casco?

Tema en 'General' iniciado por TuMalaCon100cia, 25 Jun 2017.

  1. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    No se puede decir más claro.

    Los que creen que nos están haciendo un favor a todos con su moralina del "ponte el casco por tu bien, te obligo yo porque tu no sabes decidir bien" son quienes están haciendo muchísimo más daño al ciclismo que cualquier político o conductor ebrio. Porque son quienes, trasladando a los otros sus miedos irracionales e infantiles, consiguen que seamos menos ciclistas de los que podríamos ser, y que como colectivo tengamos menos voz.

    He mencionado que en UK caminar por una ciudad ya es 1,5 veces más peligroso que hacer el mismo trayecto en bici, y que en los países donde el casco es obligatorio lo único que ha descendido es el número de ciclistas, no las lesiones.

    Los países más avanzados en materia de ciclismo no obligan a llevar casco. Y no han levantado esa obligación al convertirse en naciones ciclistas, sino precisamente al revés.

    Aquí seguirán los cuatro de siempre diciendo que no llevar casco es de inconscientes, que es lo único que te protege de una muerte segura sobre los pedales, y que los chicos buenos llevan casco. Y seguirán, aunque la realidad les dé la espalda y el mundo acabe pasando de largo.
     
  2. ANDER7180

    ANDER7180 Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    64
     
  3. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no sabes argumentar tus ansias de obligar a todos los demás a hacer lo que consideras adecuado y prudente, será que tan buenas razones no tienes.
    Podrías empezar diciendo por qué razones quieres obligarnos a todos a llevar casco. Y diciendo en qué te afecta a ti, personalmente, que otra persona no lo lleve para ir de paseo.

    Un saludo.
     
  4. ANDER7180

    ANDER7180 Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    64
    Te equivocas totalmente, quizás si estariamos cara a cara llegariamos a mas puntos de encuentro que diferencias, necesitaria mas tiempo del que tengo para escribir, hemos tocado varios temas que no tienen nada que ver con el casco, de como se prohiben las acciones de los humanos, ¿que son injustas para los que se comportan correctamente?, pues sí, y no volveré a ellos.
    Has deducido que yo quiero obligaros a todos a llever casco y no es así, (posiblemente por todo lo que nos hemos desviado del tema principal) de hecho, no te obligaría a llevarlo en zonas urbanas, pero sí te lo aconsejaría.
    A mí personalmente en nada, no voy a decirte lo de que si te quedas tonto, una carga para el sistema etc, porque como bien dices el tabaco etc..pero por suerte o desgracia tengo cierta empatia hacia el projimo aun sin conocerlo, no quiero que la gente sufra por ciertas decisiones que no ha tomado, y que segun mi criterio no cuesta mucho, y puedes decir, "es que con la estadistica en la mano, la probabilidad de que te ocurra es ínfima", de acuerdo, pero en esa ínfima, podrias entrar tú en la estadística, ¿o no?, de hecho sucede.
    Concluyendo, tienes los datos, te molesta el casco al ir a por el pan, haces tu valoracion y decides no llevarlo, para mí perfecto. Pero no puedes decir que tu decision no afecta a terceros, porque entiendo que tienes familia, que sufriría por tí si te pasa algo, vamos digo yo no ¿no?, poco probable con la estadística, vale sí.
    Un saludo
     
  5. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Leyendo tu último post creo que nos entenderíamos bastante más que antes, aunque no comparta algunas de tus opiniones.

    Un saludo.
     
  6. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Hay gente que directamente no monta en bici por esa razón que tú das. Es una opción personal, no es un argumento válido para prohibir a toda una sociedad una actividad que no es peligrosa en sí misma.

    Saludos!
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.619
    Me Gusta recibidos:
    4.278
    Ubicación:
    Barcelona
    Por motivos parte dejo el tema, así.
    El que quiera llevar casco que lo lleve, si el día de mañana pierde la vida diremos " mala suerte"
    El que no lo quiera llevar, si el día de mañana pierde la vida... Pensaremos " tal vez si hubiera llevado casco..."
    Yo particular mente e tenido accidentes tanto en moto como en bici, en moto pensaba, vaaaa nunca e "tocado el suelo con el tarro" hasta que lo hice. En bici de momento no e tocado el suelo con el tarro , pero me acuerdo de como quedo el de moto y siempre llevo casco.
    Saludos
    P. D yo estoy lesionado y por eso esto con el móvil , los demás no se que hacéis con el día tan chulo que hace
    Saludos 2

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  8. phoenixnero

    phoenixnero Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    64
    100 % de acuerdo, muchos "ciclistas deportivos" van con el coche hasta para comprar el pan.
     
  9. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    712
    ... O van en coche a su gimnasio a 1500 metros, donde se ponen a hacer spinning
     
  10. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Con el casco.
     
  11. carretas27

    carretas27 Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2014
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    33
    esos datos demuestran q hay menos muertos entre los q llevan casco, los ciclistas, q los q no lo llevan. y x tanto dan la razon a los q dicen q es + seguro usarle.
    si los ciclistas no usaran casco habría + ciclistas muertos q x caidas o ahogamiento.
     
  12. bitxillo

    bitxillo Novato avanzado

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    3.719
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    No todos los muertos del último mes la culpa era del conductor. En uno de los de Navarra hay un testigo frontal que vio como el ciclista cayó o se desplazó hacia el centro del carril, visto en tv
     
  13. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    712
    :confused: Está claro que la magia de las estadísticas radica en su interpretación más o menos creativa.

    Siguiendo tu razonamiento, creo que la conclusión clara de esos datos es que muere mucha menos gente usando culotte que sin él, por lo que es obvia la necesidad de una ley que obligue a todos los bañistas a usarlo. Además del casco, por supuesto
     
  14. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.619
    Me Gusta recibidos:
    4.278
    Ubicación:
    Barcelona
    Venga, vamos a rizar el rizo, de todos los ciclistas muertos, cuantos tenían el pelo largo ( hombres)
    Entonces que?
    Por llevar el pelo largo tienes menos accidentes ?
    El pelo largo te salva en caso de accidente ?
    El pelo largo minimiza los traumatismos cráneo encefálico?
    El casco minimiza los traumatismos cráneo encefálico ?
    Pues entonces....
    Saludos
    P. D tengo el pelo largo y uso casco...
    Seré inmune o inmortal...
    O será suerte?
    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    He expuesto las estadísticas de la forma más simple para que sea prácticamente imposible fallar en su interpretación, pero algunos aún lo consiguen.
    Afirmas que el casco salva muchas vidas, ya que mueren menos ciclistas que bañistas o fumadores.
    Aunque quizás te sorprenda lo que voy a decirte, pocos fumadores salvarían su vida por fumar con casco.

    Las cifras son absolutas, de personas fallecidas practicando cierta actividad.
    Si lo necesitas aún más simplificado, muere un ciclista de cada millón y 13 bañistas de cada millón, o 4200 fumadores de cada millón. Independientemente del equipamiento utilizado. Por lo que sólo hay una interpretación: hacer ciclismo no es un deporte de riesgo y, como actividad normal que es, sería absurdo obligar a llevar equipamiento de seguridad para practicarla.
    Por esta razón el casco sólo es obligatorio en un 2% de los países del mundo, y con excepciones.
     
  16. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Si el problema es que las estadísticas solo pasan a ser estadísticas cuando has muerto.
    Si alguien del instituto de estadística se "molestase" en preguntar a todos los ciclistas si han tenido algún accidente no mortal con o sin casco y cuales fueron las consecuencias, tendríamos unos datos mucho mas "reveladores".
    Se me viene a la cabeza un dicho típico de motoristas, pero que creo que es igualmente aplicable a los ciclistas. "Hay dos tipos de motoristas, los que se han caído y los que se van a caer".
    Si todos los motoristas/ciclistas se caen al menos una vez en la vida (yo rompo la estadística con creces), y hay tan "pocas" muertes para los ciclistas que somos (todo esto desde el frío punto de vista estadístico), algo tendrá que ver el casco, por mucho que en determinados tipos de accidentes sea evidente que no valga para nada.

    En cualquier caso, yo también opino que la selección natural es necesaria y que cada uno debería ser libre de decidir por si mismo.
     
  17. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Menos estadísticas.
    Si llevas casco las posibilidades de abrirte la chaveta como una nuez son menores en el porcentaje que te apetezca o a las que tus estadísitacas te lleven.

    Tú ponte el casco cuando quieras pero no lies a algún menor que puede estar leyendo esto y como se le vaya la perola con tus estadísiticas podemos tener una historia y tus estadísiticas solo habrán sido eso, una estadística.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.866
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Una de las lesiones más habituales en accidentes de tráfico, incluyendo peatones y ocupantes de turismos, es el traumatismo craneoencefálico.
    Decenas de personas fallecen por esta causa cada año en nuestro país.
    La cifra se reduciría drásticamente si usaramos casco en nuestros desplazamientos como peatones o dentro de vehículos.
    Sin embargo no veo a nadie con casco dentro del coche.
    ¿Tanto os molesta conducir con casco?
     
  19. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo.
    Como ya sabemos ir con casco siempre otorga más protección que ir sin él, por lo que todo aquél que sale a la calle sin casco arriesga su vida y la de terceros.
    Qué excusa hay para salir a pasear sin casco? El casco siempre protege, y no tiene inconvenientes.
    Si dejas que tu hijo juegue a fútbol sin casco eres un padre irresponsable.






    Por cierto, alguien tiene fuego?
     
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Tú forra a tus hijos con plástico de bolitas cuando vayan a salir a la calle y que duerman en una burbuja, no sea que se te rompan.
    El resto de padres, que vigilen las actividades de su hijo y les hagan ponerse el casco cuando sea necesario, o no ponérselo cuando no haga falta.
     

Compartir esta página