[Fotos] Proyecto MTB Réplica Stumpjumper HT | SUB 9,5

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Urihan, 25 Abr 2017.

  1. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    sorry,que se me paso,ahi va la foto!!
     

    Adjuntos:

  2. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Por cierto, el Eagle se puede montar sin problemas en estos cuadros por lo que parece, no?
     
  3. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.366
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    Esa tuerca de el eje trasero es de serie ? El tornillo prisionero tiene la punta redonda o como?
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  4. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    si,llevo con el ya unos 600kms
     
    • Útil Útil x 1
  5. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    eso ya si que ni idea,pero eso creo que es irrelevante para el tipo de eje,no?
     
  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.366
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    No.
    Aparte de el paso de rosca ( si se quiere montar un eje ligero tipo progress ) esta el tema de como trabaja el tornillo prisionero , salvo que quieras destruir el eje, claro está ( la rosca, para que no entendamos ... )
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  7. teki110

    teki110 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Madriles
    pero el tornillo ese sujeta la tuerca para que no se caiga al sacar el eje,no llega hasta la rosca del eje.
     
  8. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Por favor, ya lo he pedido antes, abrid otro hilo para hablar de eso..
     
  9. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    He colocado la tija china Lyti ¿Sabeis que distancia es la minima para tener dentro del cuadro?vamos que hasta donde puedo sacar
     
  10. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    A mi en el post me dijeron que como mínimo unos 10cm
     
  11. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay tijas ultraligeras, de las de 100 gramos o menos, que llevan una zona de refuerzo que siempre tiene que coincidir con la zona de apriete del cierre, y no te puedes salir de ahí. Pero con las tijas normales se suele dejar dentro del cuadro unos diez centímetros, o en casos de que sea un diseño de cuadro algo raro y el tubo de sillín "sobresalga" mucho respecto al superior, es aconsejable que la tija siempre inserte 2-3 centímetros más respecto a ese "cruce" de tubos.
     
  12. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Que no se venga abajo este post... Nuevas actualizaciones, vamos por partes...

    El portabidón lo quité porque últimamente me saltan muchas piedras por dentro del cuadro, y al darle un golpe al bidón se sale. Es algo dificil de colocar a veces en montaña, por lo que creo que sería perfecto para carretera. Probé los chinos bontrager que todo el mundo tiene y que quité hace tiempo y volví a acordarme de por qué los quité... Basura, no para de salirse el bidón y no tendría por qué preocuparme de eso, así que he decidido aumentar unos 50gr mas o menos y poner los que nunca fallan, Elite Custom Race.

    El sillín lo cambié porque me hacía daño y puse un fizik de 260gr que desgraciadamente tendré que volver a cambiar porque no me siento cómodo.

    En el interior del cuadro al cable le puse funda porque el cambio como era de esperar no iba fino. Yo no se como no lo hice antes..

    No se si lo comenté pero el bloqueo de la horquilla iba tan mal que lo cambié por un suntour de 4€ en aliexpress, y desde entonces va mejor.

    Y lo más importante, entre ayer y hoy me he pegado una paliza para sacar el pedalier y los cables de freno y cambio para enrollarlos en una espuma finita y que no hagan ruido, porque desde hace meses lo he intentado casi todo y me tenía de los nervios.. Digo paliza porque el agujero por donde pasa el freno es tan pequeño que es complicadisimo teniendo en cuenta que encima el cable tiene tendencia a girarse. Abajo dejo fotos. Tendré que purgar el freno trasero de nuevo.

    Los próximos cambios puede que sean poner el grupo GX Eagle 12v porque el 10-42 con el plato 32 se me queda corto y querría ganar tanto por arriba como por abajo.

    Ya iré poniendo fotos ;)
    [​IMG][​IMG]
     
    Última edición: 3 Oct 2017
  13. CARLOS CABRERA COMESAÑA

    CARLOS CABRERA COMESAÑA Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2017
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Jerez
    Y has solucionado el tema de ruidos?? Yo tengo un cuadro similar de otro fabricante, y también me tienen loco los ruidos del latiguillo de freno x el interior del cuadro.

    Salu2!
     
  14. Ernesto112

    Ernesto112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2017
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    292
    Ubicación:
    Algunas veces ni yo lo sé
    Yo esos ruidos los soluciono desmontando la horquilla para poder acceder al interior del cuadro y metiendo una buena cantidad (toda la que sea posible) de plástico de burbujas del que se utiliza para embalar. De esa manera el latiguillo o cable en cuestión queda inmovilizado y por eso no hace ruido. Si le liamos esa espuma finita, lo único que conseguimos es amortiguar un poco el ruido que seguirá haciendo al golpear contra el cuadro.
     
  15. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Pues antes con la mano si los movias sonaban, ahora ya no, espero que se haya solucionado. Por lo menos si se que algo ha hecho.
     
  16. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Yo en su momento hice lo mismo y es casi imposible meter plastico de burbujas o espuma fina porque no hay espacio para meterla. Me he llevado 2 meses con algo parecido y se termina moviendo, no vale para nada. De todos modos envolver las paredes es igual o incluso menos efectivo porque los cables siguen chocando entre sí dentro, y puedencausar tambien ruidos. Sin duda lo que mas me ha gustado es en el cuadro Ghost que tenía antes, que al fabricarlo le meten un recubierto bastante gordo y no hace ningún ruido, era una maravilla.
     
  17. Ernesto112

    Ernesto112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2017
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    292
    Ubicación:
    Algunas veces ni yo lo sé
    Quizás no me he explicado bien; lo que yo hago no es envolver las paredes, es, una vez puestos los cables, meter tanto plástico de burbujas que prácticamente queda el cuadro macizo con los cables dentro, así los cables y latiguillos quedan presionados contra las paredes interiores de cuadro. Eso impide que puedan moverse. Por el peso no hay que preocuparse, ya que el trozo de plástico que se necesita no llega a pesar más de cuatro o cinco gramos.
     
  18. CARLOS CABRERA COMESAÑA

    CARLOS CABRERA COMESAÑA Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2017
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Jerez
    No te hace ruido el plástico? Que plástico de burbujas usas? Si me dices que te funciona y va bien, estoy por intentarlo yo tb!
     
  19. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    576
    Ubicación:
    España
    Y como lo metes? Yo hice eso que dices con la espuma esa y aparte de costarme mucho no conseguí nada y también me costó sacarla, y eso que eran dos trozos, no me quiero imaginar si tienes que cambiar el cableado con el cuadro lleno de plástico de burbujas. Desde luego es muy efectivo, al igual que otras personas que han llenado el cuadro con una espuma de bote o algo así, pero es poco práctico. Esto que hace Santa Cruz es lo mejor que hay y todos lo deberían implementar, pero claro, cuesta mas hacer el cuadro.. Nomadinternal.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. mingui26

    mingui26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    2.082
    Me Gusta recibidos:
    472
    Ubicación:
    Extremadura
    Yo tambien estoy a la espera de que me llegue mi cuadro y lo que tengo pensado hacer es lo que lei no hace mucho en otro hilo que anda por ahí es meterle(si es que puedo) no se como será el cuadro. Es o meterle las protecciones que traen los tubos del aire acondicionados o tambien he leido poner varios filtros de coches rc a ciertas distancias separados el uno del otro. A ver que se puede hacer,si no lo de las burbujas me ha gustado.Dejo unas fotos para que las veais a lo que me refiero. Screenshot_20171001-105914.jpg Screenshot_20171001-110737.jpg
     

Compartir esta página