Me ayudais a saber que nivel tengo?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por O.gallego, 6 Jul 2017.

  1. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2016
    Mensajes:
    3.403
    Me Gusta recibidos:
    634
    Hola a todos.. la pregunta es de un globero en toda regla..pero en cuanto os comente,creo que "perdonareis" esta pregunta que para muchos será cuando menos rara.
    Me explico..solo llevo 1'5 años como cicloturista y tengo 41 años..cierto que cuando era chaval..17-19..anduve en una sociedad cicloturista 3 años..pero las cosas han cambiado mucho.
    Cuando compre la bici solo buscaba divertirme y hacer alguna ruta sin ningun tipo de meta..la compre con la idea de hacer salidas de 30-80 kms y estoy cumpliendo..no quiero,ni aspiro a mas,pero cierto que tambien queria coger algo de forma para que si me encontraba por algun sitio algun cicloturista o grupeta..poder seguirles y dar algun relevo.. al principio me era imposible ya que para que os situeis en una salida de 60 kms solo y llana,salvo algunos pequeños repechos hacia medias de 24-25...pero aqui viene mi pregunta..despues de haber rodado el año pasado 3700 kms y este año llevo 1900..he notado gran mejoría pudiendo acoplarme a alguna rueda y dar relevos (sino puedo relevar..me dejo caer.. no soy un jeta),pero como no tengo grupeta y no me encuentro demasiada gente..me gustaria que con este simple datos..me dierais aunque sea una pequeña pista de si sigo estando muy muy atras en el nivel cicloturista medio..se que es dificil,pero entendedme..a quien le pregunto? Sino tengo grupeta ni ninguna referencia..
    Bueno el dato es...logro hacer medias de entre 29-31 kms/h en rutas llanas y sin viento ni a favor ni en contra.. solo quiero saber si con este pequeño dato podria estar en cuanto a nivel en una peña y no quedarme tirado siempre..
    Que conste,que pars mi TODOS los cicloturistas somos iguales.. tanto el que hace medias de 22 como el de 38..pero una cosa no quita querer saber.
    Gracias de antemano y perdon por el chapon.
     
  2. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Hombre... para hacer medias reales de mas 30km/h durante mas de un par de horas ya hay que estar medianamente en forma. Pero en el mundo de la bici hay infinidad de niveles. Lo que para una grupeta es estar como un toro, para otra puede ser no andar ni patras.
    Ejemplo real: Hace unos meses se unió un chaval a nuestra grupeta. Cambió de ciudad por trabajo y queria salir con la gente del lugar. Según el, "andaba bastante bien" así que un domingo se vino con nosotros. Hicimos una ruta de unos 80km con unos 1.700 metros de desnivel, algo mas de 3 horas y media pedaleando a buen ritmo, para nosotros. Para él fueron mas de 3 horas de ir al maximo, dandolo todo y aún así en cada subida teniamos que esperarlo varios minutos. Llegó a casa frito y nos dijo que antes de volver a salir con nosotros tenia que mejorar bastante para poder aguantar el ritmo.
    Y a lo mejor ahora voy yo pensando que "voy bien" y me junto con otra grupeta y me dan la paliza de mi vida. Hay niveles y niveles...

    Saludos.
     
  3. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2016
    Mensajes:
    3.403
    Me Gusta recibidos:
    634
    Lo primero gracias x contestar,y me parece logica tu respuesta,pero no hay un punto de inflexión,como por ejemplo en el atletismo? Me explico..yo llevo corriendo 17 años, y cualquier aficionado al atletismo sabe que si bajas de 40' en un 10.000 empiezas a estar en el "meollo" lo mismo que bajar de 3 horas en maratón..aqui no hay pinto de inflexion?
    Por ejemplo...si haces en llano 50km sin viento y solo a 32 de media empiezas a estar en forma o no se..algun dato.. reitero las gracias
     
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo esas referencia que pones las igualaría yo a hacerse 2h a 37kmh
     
  5. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Igual por los tiempos que hagas en algun puerto si se puede, más o menos, saber el nivel que tengas.
     


  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No se...yo no lo veo muy significativo. Aunque volaras en llano, eso no quiere decir que cuesta arriba vayas bien; tampoco es lo mismo si tus compañeros te llevan a velocidad constante que vayan a palos todo el rato, etc...

    Pero bueno, que con los datos que das, mal no andas. Siempre habrá mucha gente que ande mejor y mucha gente que ande peor.
     
  7. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    También puedes ver tus tiempos en strava, eso te puede servir para hacerte una idea de tu nivel con la gente de tu zona, eso sí, para mi lo mejor que hay es salir con un grupo de amigos, lo de salir solo no es para todos los días. Busca un grupo de gente de tu zona con un nivel que te venga bien, y un horario que te cuadre, y lo pasarás muy bien, incluso te puede servir para mejorar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Como ya te han dicho es complicado. Hay niveles y niveles, grupetas y grupetas. Grupos que hacen medias de 25 y grupos que hacen medias de 35. Es cuestión de probar y encontrar la grupeta de tu nivel, o de un pelín por encima, así te harán mejorar.
     
  9. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Por lo que cuentas, parece que en llano te defiendes bien. La cuestión es que hagas rutas con desnivel, pues eso es otro cantar.
     
  10. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2016
    Mensajes:
    3.403
    Me Gusta recibidos:
    634
    Gracias chicos..mas o menose queda claro,de todos modos lo importante es disfrutar de la bici, hombre lo de 37 de media en 2 horas solo... Me parece muy rapido,no dudo que haya gente que lo haga...pero imagino que no demasiada sino es competicion con cabra y asi..y lo dicho..para mi somos todos iguales.. cuando corria hace 18 años y me pasaban las tortugas.. cuando anduve entre los primeros siempre recordaba cuando fui tortuga y siempre respete a todos..con esto pasa lo mismo..hace un año y medio era yo el de la media de 24, ahora que soy de 30 respeto y saludo con el mismo respeto a los de 24 que a los de 35.aunque creo que hay mucho de 35 que lo tiene muy subidito y no se da cuenta que es exactamente igual "de globero" que lo somos todos..saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Puedes mirar en Strava para comparar con el nivel de la gente que se mueve por tu zona.

    Aunque también está lo que te dicen de que hay grupetas y grupetas, en algunas de las 3 horas de ruta irás la mayoría de tiempo de charla y en otras con el cuchillo desde el km 1
     
  12. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jun 2016
    Mensajes:
    3.403
    Me Gusta recibidos:
    634
    No tengo strava..de todos modos por lo que decis hay muchas grupetas donde se hacen medias de 25-28? Pensaba k la mayoría iban a full haciendo medias de mas de 30
     
  13. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Lo de hablar de medias sin conocer el terreno es complicado.

    No es lo mismo una zona en la que es posible hacer 100km con 200 metros de acumulado que otra en la que la única forma de hacer 100km es irse a los 1000 metros y sin tocar ningún puerto (simplemente repechos de la nacional). Por eso lo de strava para compararte en el mismo terreno
     
  14. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Exacto, tomar como referencia de nivel la velocidad media es muy arriesgado o mejor dicho, nada significativo.
    Depende de muchos factores saber el nivel de uno (caracteristicas fisiologicas, terreno, estado de forma, etc)
    Yo vivo en un pueblo ya cerca de la costa pero ya en el interior de la provincia de Alicante, y sacar 28 de media en cualquier entrenamiento ya hay que apretar. Cuando vivia en la costa era raro el dia que no sacaba 30 de media.
    Despues no es lo mismo los datos de un entrenamiento tras tres o cuatro dias de carga que tras haber descansado o h aber hecho dos o tres dias suaves y hayas asimilado el entrenamiento que has hecho anteriormente.
    Tampoco me fiaria mucho del Strava a la hora de tomar referencias con respecto a otros ciclistas. Hay gente que en las carreras y marchas no van mucho pero ves sus datos en Strava y asustan, pq no saben entrenar bien. Salen todos los dias a cuchillo, no saben cuando aplicar dias de rodaje suave para asimilar y llegan a una carrera o marcha mas tostados que la moto de un hippy, y a las primeras de cambio se van al palco o en la marcha se tiran todo el dia penando.
    Y despues hay gente que en el Strava sus datos no dicen ni fu ni fa, y estan ganando carreras en Master.
    La mejor forma de saber tu nivel son en las marchas. Prepararte dos o tres marchas a lo largo de la temporada a conciencia, aplciando las cargas y descansos para llegar al 100% a esas fechas, y ver tu rendimiento en esas marchas en comparacion con otros participantes.
    Y la prueba de que vas progresando adecuadamente para mi es, cuando sales con una grupeta que sabes que andan bien, y tienes en todo el momento la sensacion de poder apretar un puntito mas. Que nunca has llegado a ir al limite.
     
  15. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    Como te dicen es dificil de decir una cifra, porque depende de muchas cosas. Por aquí hacer medias de 30 ya es estar bastante en forma. Pero es que aquí la ruta mas plana que puedes hacer, te salen unos 500 metros de desnivel en 40km. A lo mejor te vas a Zaragoza y en los mismos 40km te salen 100 metros de desnivel.

    Otra forma de saber tu estado de forma, aproximado, es por las horas que inviertes a la semana entrenando. A mi me salen sobre 8 horas semanales, repartidas en 3 salidas. Siempre que entrenes con suificente intensidad, claro, porque si hechas 20 horas a la semana pero vas siempre a 140 ppm, nunca estarás "fuerte".

    saludos.
     
  16. canguro

    canguro Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    97
    Yo me voy a mojar un poco más en la respuesta, aunque como te han dicho los datos que das pueden ser relativos. Contando que haces medias entre 29 y 32 kph, entiendo que te dejas los huevecillos para esas medias, porque cuando hablamos de medias todos decimos nuestras mejores medias cuando nos dejamos la piel, no cuando vamos tocándonos la pera.

    - Si vas con una grupeta o club numeroso donde hay toda clase de gente y de edad: Andarás bien, no tendrás problema y estarás ahí dando relevos. En los puertos habrá unos cuantos gallos que se te irán volando.
    - Grupeta de machacas de estos que entrenan todos los días, son jóvenes y algunos andan metidos en triatlón, carreras máster etc... En llano a rebufo en sus entrenos podrás ir con ellos (olvidate de tirar tú). Cuando haya subidas o puertos o te esperan o te tendrás que ir para casa sólo. Ten en cuenta que la gente que anda bien saca medias de 36-37 en llano, en solitario, si se pone a tope todo el rato.
    - Grupeta de amiguetes que salen de forma poco regular en bici (3.000 km/año como mucho): Aquí andarás sobrado y les darás caña. Y cuando la ruta sobrepase cierta distancia o dureza incluso te aburrirás. En estas grupetas siempre hay dos o tres gordetes que hacen esperar mucho en las subidas. Y sin embargo te lo pasarás pipa, habrá conversación y alguna cervecita a media ruta.
     
  17. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Eso siempre lo he dicho yo también. Al final vas a carreras sabiendo que estás bien, se te va la fuga y acabas en el paquete sin más. En carrera dependen tantas cosas que al final muchas veces no te da la realidad del nivel que tienes, tanto para bien como para mal, sobre todo en Master, donde muchas veces te tienes que jugar el pellejo para ganar algo. La mejor forma de saberlo es prepararse para marchas, a poder ser competitivas, y ver donde acabas. El problema es sacar tiempo para algunas de ellas debido a su longitud, yo en ocasiones he tirado a los recorridos de entre 100 y 130-140 kms como máximo.

    Respecto a la velocidad media, no es absolutamente significativo de nada, es más, diría que es el dato que precisamente menos refleja el nivel de cada uno.

    Saludos!
     
  18. Davidastur

    Davidastur Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    75
    .
     
    Última edición: 17 Ago 2017
  19. Davidastur

    Davidastur Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    75
    .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Ago 2017
  20. Strider2

    Strider2 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    145
    Yo vivo en Gijón, y aquí para salir por cualquier lado es cuesta arriba. Llano hay poco. Gente que haga medias de 30 en z2 aquí no abunda porque con nada que hagas ya te pones en 1000 metros de desnivel acumulado. En todo caso, en esto del ciclismo hay muchísimos niveles, y si tienes 41 años y llevas 1 y medio saliendo (prácticamente como yo) habrá mucha mucha gente mejor que tú (y que yo, evidentemente), pero también otros peores. Lo bueno es que siempre acaba habiendo gente de un nivel parecido para poder salir juntos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página