Buenas,yo soy un enamorado de la specialized y te diria que esta pero entre esta y la orbea hay mucha diferencia de dinero.Por cierto,la semana pasada probe la giant tcr advance tope de gama y me dejo impresionado con la rigidez que tiene y mas barato
gracias por el comentario, me he ceñido alas que en mi ciudad tienen distribuidores, le hecho un vistazo de todas maneras gracias de nuevo.
Hola. Aunque los cuatro son bicicletones, es conveniente tener en cuenta algunos datos objetivos. Por ejemplo, la distancia entre ejes, cuanto mayor sea, te proporcionará más estabilidad, y no te vendrá mal con bicis tan ligeras. Esa ligereza hará que sean reactivas, con lo que lo primero no debe lastrar esto último. Si además vienes del BTT, o aunque no sea el caso, yo de ti miraría el stack, es decir, la altura del cuadro medida desde la pipa de dirección hasta el pedalier. Importante a la hora de ir cómodo en la bici o aborrecerla. También soy de la opinión de que los discos no son necesarios en la bici de carretera, por lo que han comentado los compañeros anteriores.
Eso lo tienes que decidir tu,pero bueno como opinion que no consejo,te comento lo que yo haría.. Si quieres un bicicleton y el dinero no es impedimento para ti o es un capricho..vamos que la pasta es lo de menos..cualquiera que lleve durace di2 como requisito imprescindible para mi..nada de frenos de disco..y puentes en posición tradicional,nada detras del pedalier..o sea que merida en este caso no..y Direct mount tampoco que creo (no estoy seguro) lleva la specialized.. Por lo cual yo me iria por una Trek tope gama o cannondale.. Si la pasta si te importa pero quieres bicicleton..tienes bicis por 6000€ de gama pelin inferior pero tb top que te valdrian.. A ver que te dicen los demas...yo te respeto 100%..pero personalmente jamas me gastaría mas de 6000€ en una bici sabiendo que hay maravillas por ese precio...y de lo de los discos...yo no los quiero,pero si al final se terminan imponiendo..seria una pena gastarse un dineral en una bici que en un par de años deje de ser top"""" muchas comillas,porque los discos ganaron la partida...suerte
No entiendo en que puede ser malo el direct mount En cuento al que abre el hilo, pues como te han dicho la más te guste ya que por geometría andarán parecidas. A mi personalmente la specialized nueva me encanta por todos los detalles que se ven en las fotos, en vivo Tiene que ser la la *****. Mi elegida sería la tarmac pero esperándome unos meses a verla en directo y escuchar las primeras sensaciones o incluso poder probarla es mucha pasta para gastarse a ciegas y si no la addict un buen producto con años años en el mercado y contrastado pero por contra igual en un año sacan modelo nuevo y de la tarmac te aseguras llevar el último unos años. También depende un poco de lo que tengas pensado tardar en cambiar de modelo.
He echado una ojeada a bicis tope de gama de diferentes marcas...y madre mia...que vienen los discos!!!nos los van a meter si o si...al hilo de la pregunta...piensatelo bien...si pudieras esperar hasta final de año...a ver como va la cosa...es que tanta pasta en plena pelea..discos.. puentes...y no entiendo BM porque si la mayoria queremos puentes..las marcas "nos quieren" endiñar discos.
Las marcas quieren meter los discos, pero muchos compradores (entre los que me incluyo) no los quieren, ya veremos si manda más el marketing que el deseo del mercado. Yo opino y seguiré opinando que los discos no son necesarios en carretera, que el límite de la frenada en una bici de carretera es la adherencia y no la potencia de la frenada; si al final ganan los discos, veremos bicicletas con cubiertas mínimo de 28 para poder absorber tanta frenada (que dudo que mucha gente sepa o quiera utilizar), con los cual otra vuelta de rosca de las marcas para cambiar ruedas y otros componentes. Si yo tuviera que comprar ahora un cuadro o bici lo tendría claro, SIN DISCOS. Salut!
España es solo un mercado más, y muy pequeño en comparación con otros mercados mundiales. Que en España no se quieran, o se necesiten los discos, no significa que en otros países no sea todo lo contrario. Tendemos a pensar que somos el ombligo del mundo, y no, no lo somos, y además los hábitos de consumo, dada nuestra naturaleza pasional, y menos racional, hace que seamos todo lo contrario a la mayoría de mercados. Aquí valoramos más una bici de carbono, con geometría agresiva, llantas de carbunco... porque es la que llevan los profesionales, y el otros países igual se estilan más las de aluminio, con una geometría más relajada o intermedia, y ruedas de aluminio con frenos de disco, porque es lo más práctico. C0j0nes... si en una cicloturista de m.... como la quebratahuesos, el 8% de los usuarios afirma doparse... Jugamos a ser profesionales, y por ello, lo que lleven los pros! Si los pros se tiraran de cabeza a los discos, muchos de aquí cambiaban el discurso de la noche a la mañana. Yo si tuviera que comprar un cuadro a día de hoy... posiblemente con discos, pero no por la mayor frenada, sino por toda la mayor versatilidad que te dan.