Pues yo cada vez tengo mas claro que no le voy a cambiar tantas cosas como pensaba. Hoy le he metido otro tute bueno y no veas que lujazo. El desarrollo que tanto criticaba porque me hacía ir atrancado en las subidas pues no es pa tanto. Le he metido 3000m+ y solo he tenido que empujar en el mismo tramo que empujo con la btt. Sí me pide más, pero lo subo igual. Simplemente es una forma distinta de subir. Supongo que me acostumbraré. Las ruedas una pasada!!! Por ahora tengo mas que suficiente. Eso si, he hecho una bajada por pista nada técnica pero prolongada, y no veas que martirio, jajaja. Al llegar abajo me temblaban los brazos y tenía los dedos agarrotados! No sé vosotros, pero bajar por montaña con ella me acojona mucho, supongo que será mas de lo mismo, me tendré que acostumbrar. Es otra forma totalmente distinta de ciclar. P.D. Ya he amortizado el kit tubeless, jajaja, dos pinchazos en la de atrás, que han costado lo suyo que sellaran pero ni he bajado de la bici.
Se pasan tres pueblos por un poco más te compras un grupo nuevo entero... Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Lo bueno de estas bicis es que rutas que eran aburridas con la BTT pasan a ser super interesantes por el "esfuerzo" técnico que te pide el drop e ir rígido, aparte de la velocidad que ganas
Anda que el 105 lo regalan. Las manetas 105 no bajan de los 350 €. Los que llevamos bicis de este tipo tenemos que tener muy claro que los grupos y las ruedas son mucho más caros. De 600€ que cuesta un Ultegra de zapatas, a los cerca de 1.000 € que cuesta con hidráulicos. Las manetas del 105 cuestan casi lo que el grupo 105 de zapatas entero. Y lo de Campagnolo de traca. El Potenza hidráulico cuesta más del doble que el de zapatas.
Ya yo por que me venían con la bici.. Por que ni teniendo dinero lo pago..........habiendo los trp hylex por 250€+un mando de cambio aparte Pero cada uno es un mundo y tiene unos gustos.. Si no de que vivirían los de shimano...
Volviendo al tema biomecanico.......... Esta tabla que puse, es de bastante ayuda, pero despues cada uno tiene que hacer sus modificaciones mas especificas. Por ejemplo: A mi me dice que tengo que llevar el sillin desplazado hacia atras 7 cm, pues en una bici lo llevo 5 cm (montaña), y en la Gravel 6 cm. Eso ya es por sensaciones y comodidad al pedalear. El manillar me dice que 6 cm mas bajo, pues de eso nada, solo lo llevo 4 cm mas bajo. Lo que si es del todo cierto, es que lo primero que tenemos que poner a nuestra medida obligatoriamente, es el asiento en altura/retraso del pedalier. Despues ya nos ocuparemos de la potencia. Otra cosa que me ocurre a mi, es que si pongo una potencia mas alta y/o corta, voy con la bici, como empujando el manillar hacia delante como si quisiera que se alejara encontrando mi posicion natural Perdonar por el rollo...
De rollo nada, compi. Es que lo que comentas es lo básico. A partir de ahí todo lo demás, que si desarrollo, que si ruedas,... La altura del sillín la llevaba ya bien, pero el retraso con el eje del pedalier me obliga a cambiar la potencia. Ayer ajusté la distancia manillar-sillín según la tabla, pero según la medida de retraso con el pedalier, debería retrasar el sillín aún más. Y para poder retrasar el sillín manteniendo la distancia con el manillar, no tengo más remedio que retrasar el manillar. Me estoy explicando fatal jejeje Por cierto... Tengo molestias en la rodilla derecha prácticamente crónicas por culpa de un mal ajuste de una bici de montaña que tuve. De un mal ajuste y de un tendero incompetente, pero bueno... El caso es que ayer hice una salida corta (15 kms) para probar los ajustes de la tabla y ¡la rodilla perfecta! Ni una sola molestia. Simplemente retrasando el sillín (todo lo contrario a lo que estaba haciendo hasta ahora) y aumentando la distancia con el manillar. Lo comento porque todos los que andáis de ajustes con la bici, deberíais echarle un ojo a la tabla. ¡Funciona! ;-)
Ya te digo, lo primerisimo de todo, altura/retraso de asiento, y despues todo lo demas. Y te aseguro, que no es negociable....
Estoy convencido de que llevando bien la altura y retraso del sillín, solucionamos el 99% de los problemas de la posición de la bici, sobre todo de rodillas. Al final las molestias en la bici las sufrimos en las rodillas, las manos y la espalda. La tija/sillín/potencia solucionan las rodillas, el manillar/manetas las manos y la altura del manillar los problemas de espalda. Hablo en general, no del ajuste al mm ni del rendimiento en la pedalada, que a un cicloturista/globero como yo se la pela. Es verdad que en la tabla hay parámetros que son discutibles. Por ejemplo en mi caso me aconsejaba bajar el manillar. Ni por el forro se me ocurre bajar aún más el manillar de lo que está. Es lo único que echo en falta en la tabla. Que dé la opción de marcar la postura "gran fondo" o "racing" según el ciclismo que practique cada uno. Sería la leche...
Una duda sobre las ruedas Campagnolo para discos. Aunque va dirigida sobre todo para @ironman13 y @dobii, que son los que han comentado que han tenido experiencia con varios modelos de Campagnolo, si alguno más las ha probado os agradecería vuestra opinión. Andaba enredando con las Zonda y me encuentro con que en septiembre lanzan las Shamal para discos... El caso es que me estoy calentando con las Shamal. ¿Qué diferencias hay entre las Zonda y las Shamal? Además de precio, que deben andar cerca del doble... Por peso apenas hay diferencia (1,55 kgs Shamal vs 1,65 kgs Zonda), aunque creo que los rodamientos no tienen nada que ver (cerámicos en las Shamal). Ni me sale el dinero por las orejas ni lo voy tirando. Nada más lejos. Tengo hipoteca, dos niños que no paran de gastar y mil gastos. Pero sé que la Sequoia es MI bici y que me va a durar una barbaridad de años. Por eso no me importa gastar un dinero en ella, si de verdad va a merecer la pena...
compy yo llevo las shamal en mi cervelo r3 , desde el 2010 , no las he tocado nada pero nada de nada, anteriormente tuve unas eurus en una s-works 4 años y lo mismo nada de nada, la bici se la vendi aun compy del curre y sigue con las eurus sin tocarlas, campagnolo es apuesta segura, yo pille las hope porque son de xc 1800 gr , pero para poder meterle carga a la bici las veo mas polivalente. para este tipo de bici me gusta mas la estetica de unas ruedas comvencionales y con los buje naranjas le he dado un toque especial
Podéis reponer la tabla o decir dónde la puedo encontrar? No doy con ella. Creo que llevo todo bien, excepto el sillín, que creo que debería retrasarlo. De todos modos, me están ocurriendo dos cosas que ya leí en el hilo cuando expuse mis dudas antes de comprar la Sequoia. Primero: cuanto más subes en la bici, mejor vas, más encuentras tu postura. Sin hacer un solo cambio, cada salida es más cómoda que la anterior. Segundo: la bici va tan bien que te olvidas de sus puntos débiles. Mi miedo era el peso y alguien me contestó: "tranquilo, te olvidas de lo que pesa". Y así es. Cuando vas disfrutando ahí arriba, no sé si llevo un plástico de 7 kilos o un John Deere verde. El caso es que voy disfrutando y despreocupado. Me pasa con el tema ruedas. Reconociendo que son pesadas, me meto por el asfalto y me parece que llevo la Espada de Indurain. Ni me acuerdo. Total, que el hilo es un auténtico manual. Tenemos la suerte de poseer un maquinon y de formar una pequeña comunidad muy válida para solucionar problemas. Por cierto, el otro día iba yo pedaleando y pensé: ¿cuantas Sequoias habrá en España? Ahí lo dejo.
Compi yo llevo más de 30 años usando campagnolo tengo todavia una shamal de las primeras que salieron me costaron una pasta, tengo tambien unas shamal ya de las ultimas y tambien tengo una sirocco. Me suscribo a lo dicho por el compi airoman13, para mi (ojo digo para mi ) no hay mejor ruedas que unas campagnolo. La diferencia de las Zonda y las Shamal son lor rodamientos, nada que ver unos con los otros. Las Zonda lleva rodamientos de acero y las shamal son ceramicos (ojo son hibridos acero y ceramica) no son ceramicos 100%. He tenido las Zonda de frenos de zapatas y son la ****** por precio y lo bien que ruedan, pero las Shamal jueguan en otra liga. Si las Zonda ruedan finas las Shamal son musica celestial ruedan finas finas, se nota mucho la diferencia. No es sólo precio y peso. Si te las puedes permitir ni lo dudes no vas a tener unas ruedas mejores. Si las hay más ligeras, más baratas, pero para mi en calidad precio no tienen rival. Despues de la chapa te voy a decir otra cosa más para convencerte del todo, mis primeras Shamal tienen 30 años estan como el primer dia, las use para competir en ameteur. No se han descentrado, si le ha roto un solo radio, ni se ha cambiado un puñetero rodamiento. El año pasado compre unos rodamientos ceramico (full ceramic 100%) me costaron una pasta los cuatro dichosos rodamientos. Tanto hablar bien de los rodamientos 100% ceramicos, bla, bla, bla todo bondades poco peso, ruedan mejor que los demas, poca friccion igual a cero mantenimiento. No necesitan engraserlos y mil historias má... Se los puse a las campagnolo sirocco (logicamente los originales los guarde por si las moscas) Ni un año me han durado los ceramicos y de kms pues pocos 5000 kms. Se me jodiron los de la rueda trasera, los quite los de la delantera tambien y les puse otra vez los originales. Lo que es el efecto placebo que creia que iban mejor que los originales, que conste que rodaban muy bien pero ahora despues de poner los originales pues ruedan lo mismo o mejor. No hay mejor rodamientos que los campagnolo ni por asomo, despues de tirar casi 300 euros a la basura. Si lo tenia antes claro más claro lo tengo ahora...jijji, si alguien tiene alguna duda campagnolo le fabrica rodamientos y demas cositas a la Agencia Aeroespacial , la NASA. Asi que dudo mucho que haya rodamientos mejor,ni mejores ruedas en el mercado. Dicho esto ni soy cormercial de campagnolo, ni influencier, ni mucho menos. Lo que digo son mis experiencias y mis vivencias con una marca que llevo 30 años usando, tanto en ruedas como en grupos. Saludos
bueno, pues yo hoy he dado una vuelta corta probando los cambios según la tabla, he notado menos dolores en las rodillas y en las manos, aunque sigo notando algo. La semana que viene iré a donde Yago Alcalde, que he leído buenas opiniones de él, y que me ponga bien para asegurarme de que estoy bien colocado para el verano. Va a ser un poco de pasta pero bueno, así me aseguro no lesionarme. Ya os contaré que tal.
Si, cuentanos por favor, y asi vemos que hay de cierto en la tabla. Comparamos las medidas del biomecanico con la tabla.
os contaré todo lo que pueda aprender, además creo que te da un informe con tus medidas, lo pasaré por aquí con la tabla como comparación.
¡¡Mil gracias, @dobii y @ironman13!! Me imaginaba que tenía que haber mucha diferencia entre ellas, como la que hay en el precio. Última pregunta. Aunque voy a conservar las originales, la idea que tengo es montar cubiertas mixtas en las nuevas ruedas (tipo G-One 35 o Panaracer Gravel King 32). Es decir, que aun siendo ruedas de carretera no me gustaría tener que renunciar al gravel. ¿Las Shamal serán igual de "duras" para eso que las Zonda? Las dos tienen el mismo diámetro interno de 17mm, así que las cubiertas que le entran son las mismas (se supone que de 25 a 28 mm). He estado haciendo números y acoj0nan un poco. Las Shamal tienen un PVP de 1.300 €, así que al final no bajarán de los 1.000 €. Exactamente el doble que las Zonda. Luego está el tema de las manetas. Las nuevas Ultegra R8020 cuestan 500 €, así que me va a la Sequoia por un pico. Y claro, si le cambio las manetas como no le voy a mejorar el cambio y desviador (otros 130 €). Aunque la Sequoia es mi bici para todo y llegado el caso no me importaría llegar a eso, me da un poco de coraje llegar a desvirtuarla del todo con tanta mejora...
Si te sirve de consuelo, cuenta con que vas a recuperar algo del precio vendiendo los componentes viejos, aunque sí que es cierto que por 1600 te montas un segundo bicicletón de carretera...
Hispania compra las Zonda que son unas ruedacas, con eso vas sobrado, yo personalmente si fuese para una bicicleta de carretera te diría que fueses a por las Shamal, pero para uso mixto como el que tu le vas a dar, casi que prefiero las zonda con rodamientos de acero estancos. A parte de que te ahorras una pasta. Yo las he tenido en carretera y son una maravilla. Ya los demás desembolsos los veo excesivos mucha pasta. Yo que tu primero cambiaría sólo ruedas el grupo 105 hidráulico es una maravilla yo no lo cambiaría. Si ves que te dan muchos problemas como mucho las manetas. Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk