Cuanto gana un mecánico de bicicletas?

Tema en 'General' iniciado por Matacanes, 27 Jul 2017.

  1. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Esto es totalmente falso y cito la firma de un forero para probarlo:

    "Aquellos que practican el "ciclismo" como es conocido estan llenos de perversión, lujuria y concupiscencia en sus ojos y en sus seres, ya que los ciclistas son unos pervertidos que usan pantalones ajustados y para que lo hacen??? Para que los varones que van detrás, les vean el trasero marcado y se sientan tentados de caer en el pecado de la homodesviacion."

    Las grupetas suelen terminar en homo-orgías, por eso salgo solo ;)
     
  2. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    IMPOSIBLE, ya que solo buscar donde esta el agujero localizarlo, limpiar la zona poner pegamento y aguntar ya son más de dos minutos, mas que nada porque los fabricantes de parches recomiendan estar presionando de 2 a 3 minutos el pegamento en la cubierta. Luego si pones el pegamento en frio, cuando lo pongas con la cubierta oohhh sopresa el parche se engancha con la cubierta...

    Como te han dicho hay maneras y manera de poner las cosas.

    Llevo años trabajando de esto, y ya te digo que "rápido" no es, y más rapido que poner una camara tampoco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Al cliente no le compensa, porque una caja de parches es más barato. Pero nosotros nos quitamos se problemas

    Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Por cierto, respondiendo a tu ejemplo que no lo hice.
    Te compensa SIEMPRE.
    Si yo tardo dos horas a 20€ la hora estoy ganando 40€. Si yo coloco una pieza nueva de 20€, cobro esos 20, pero no estoy ganando 20, estas ganando menos.5
    En el mundo profesional de la bici hay dos impuestos revolucionarios. El 10% en las bicis que viene ya a ser obligatorio. Y el no cobrar la mano de obra en piezas que compras en la tienda.
     
  5. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Y de dónde te sacas que el margen es 5?
    Porque si jugamos con los números a nuestro favor, siempre vamos a tener razón.
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Tu eres el que no lo ha entendido. Si yo pierdo dos horas a 20€; son 40€. Si la pieza vale 20; a ver que cliente va a admitir que le cobres 40 por reparar una pieza que vale nueva 20.
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Ya lo he explicado. A ver como le explicas a un cliente que le cobras 40 por reparar algo que no lo vale.
    Y por otro lado si lo pones nuevo y vale 20 algo sacas de esos 20. Y no vas a tardar 2h; sino mucho menos. Por lo tanto ganas mas.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Puede que no me haya expresado del todo bien. Pero bien me entiendes lo que yo quiero decir, porque lo que esta claro es que a nadie que tenga un poco de sensatez; en el ejemplo que expongo se le va a ocurrir reparar algo que le lleva dos horas a 20€, cuando nuevo lo tiene por el precio de una hora, y lo monta en cinco minutos. Porque de lo contrario el cliente le va a decir que es un jeta con todas las de la ley.
    Que parece que dan puntos aquí o algo por llevar siempre la razón.
     
    Última edición: 29 Jul 2017
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A ver... eso son dos cosas distintas y va en el tipo de tendero que seas.
    Normalmente, tu al cliente, en cualquier tienda decente, y si tu eres decente, le vas a recomendar al cliente lo que mejor le salga a el, eso es logico, sobre todo si quieres conservar a ese cliente.

    Pero lo que mejor le salga a el, no tiene que ser lo que mejor te salga a ti como autonomo, por ejemplo.
    Tu como autonomo, lo que mas te interesa facturar es tu tiempo y lo que tu sabes hacer (todo suma) porque no requiere de inversion previa, cobras 20€ son 20€ de ganancia, el tiempo va a pasar igual, lo trabajes o estes mirando, por lo que lo mejor es facturarlo desde luego

    Si cobras 20€ de un material que te ha costado 11.50, son 8,50 para ti, la diferenica es de mas de un 50% menos de ganancia.
    Eso hablando de numeros puros y duros sin entrar en mas variantes.

    Yo normalmente, si voy con un problema, ya no a una tienda de bicis, si no a cualquier lado, lo que quiero es que me den una solucion al problema de la manera mas beneficiosa para mi, como cliente, lo cual valorare en un futuro en ese establecimiento al cual volvere, en cambio si me intentan colocar lo que a ellos mas les interesa, probablemente no vuelva.
    Por ejemplo, si en una caida rompo la maneta de freno Xt, voy a la tienda, y me dicen que la reparacion completa (solo la maneta nueva mas la mano de obra, mas el purgado) son 90€ y por 105 me ponen el freno nuevo completo, yo pondre el freno nuevo completo,o a lo mejor no, pero quiero que me den esa opcion.

    Luego, siempre esta el iluminado de turno, que nos acompaña desde hace unas cuantas paginas, el cual prefiere pagar una reparacion mas cara que poner la pieza entera nueva. Lo que pasa es que tampoco deberia sorprendernos viniendo de quien viene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El 5 ese se me colo, no significa nada. Yo no se que margenes se manejan ahora.
     
  11. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Ya, pero es que el margen es muy importante.
    En el ejemplo anterior de Polete85, se ve claramente que experiencia en negocios poca. Lo digo desde el cariño y sin ser un experto.
    En la hora de trabajo a 20€, vamos a aceptar que es todo ganancia. Y la venta del producto de 20€, nos deja un margen de 8,50€. Resulta que en una hora, tengo tiempo de vender 10 de esos productos, con lo cual mi margen en una hora es de 85€.
    Ahora como lo veis?
    Imagina que cobro a 20€ la hora de trabajo y como según opináis algunos, es lo más rentable, trabajando todo el día saco 160€ al día. Creéis que con eso se puede mantener un negocio?
     
  12. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Depende donde. Aqui los unicos que venden algo son decathlon y sportzone, la inmensa mayoria vive del alquiler y el taller ... luego dependiendo algunos tambien venden bicis, pero no todos.
     
  13. hastri

    hastri Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    802
    Ubicación:
    Valdeavero (Madrid)
    yo tengo la suerte que tras años de palos, encontre a mi tendero de confianza, 7€ de un purgado de freno los que unieron nuestra confianza mutua. perder una tarde entera y que no quedase bien el freno, no salir xq estaba la bici ******, y le dejo la bici , y me dice ok, te llamo cuando este. y a las 2 horas ya sonaba el movil de que fuese a por ella. y flipe que por 7€ mi freno perfecto,

    Así que lo que decís la clave es el tiempo. anda que no he perdido horas y las sigo perdiendo por tonto y mira que le llevo piezas que he pillado por internet, pero como le soy sincero , de que las iba a montar y que luego x problemas o falta de tiempo siempre le visito y como siempre encantado. El me cobra mano de obra y ningun problema.

    Aunque es tan bueno que como dicen por ahi , siempre me descubre algo mas que no esta bien en la bici y no por vender, es que eso esta mal, roto o desajustado, yo se lo agradezco, me lo arregla y contento.

    No puedo dudar de el, toda pieza cambiada me la devuelve y si hay problemas de ajustes, ruidos,... me hace videos.

    Para finalizar, vivo mucho mas comodo desde que tengo 2 bicis, adios al agobio de no poder salir porque algo no este bien. mientras una se arregla esta la otra. no hablo de que sean caras, una para competir, otra para entrenos y quemar material mas barato.

    Envidio a los manitas, porque eso es un don, yo en casa a lo seguro, resto al mecanico ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo el margen lo desconozco.
    Pero el ejemplo que pones no es conciso ni se ciñe a la realidad.
    Si la tienda es grande y tiene varios empleados, habra gente en taller y gente vendiendo, por lo que vendas y lo que arregles saldra, si es una tienda pequeña el mismo mecanico vendera, y mientras vende no puede arreglar. Y una tienda pequeña, dudo que venda 10 productos de esos en una hora de trabajo.

    Planteatelo de una forma, que prefieres vender, un producto que te deja 500€, o vender mano de obra por valor de 600€?
    Las matematicas puras son claras, 20 SIEMPRE es mas que 8.50.

    Con 160 netos al dia, en 2o dias de trabajo, son 3200€ mensuales, suficientes para pagar 600€ de alquiler, la cuota de autonomos ,estar dado de alta por recargo, pagar el gravamen del fijo anual, y restarte un sueldo bien majete de unos 1700€ (a grosso modo)
    Sin contar las ventas que hagas al cabo del dia. Sobre todo, recuerda que la jornada laboral de un autonomo no son 8 horas ;)

    Las matematicas no mienten, para que un negocio funcione, tiene que entrar mas de lo que sale. Pero todo depende de lo que tengas.

    Luego viene lo que he puesto mas atras, depende del trato que tengas que dar al cliente. Supuestamente a tu cliente lo suyo es que le pongas en bandeja la mejor solucion PARA EL.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Interesante lo que plantea este compi @Ikerlan ...
    Las compras por internet.
    Fijate que supuesto, vas a una tienda, quieres unos frenos Xt, aprietas al tendero que tiene unos en la tienda, que los quieres y le aprietas diciendo que si internet que si patatin que si patatan.
    Total, que para quitarse los frenos, te los deja a precio majo, ganando 25€. Evidentemente, te tiene que regalar el montaje (uno de los dos impuestos que hay en las tiendas hoy en dia parece). Por lo que gana 25€ despues de hacer una inversion de X (dinero que le costaran los frenos)

    Ahora bien, tu te presentas en la tienda, con tus frenos comprados en internet, le dices al tendero que te los monte, por que tu no puedes, porque no sabes, porque son cableado interno o por el motivo que sea.
    El te dice que te cobra 25€ por el montaje y purgado y corte de latiguillos. Aceptas y hace el trabajo.

    Fijate que diferentes son los 25€ de ganancias... . Unos le ha costado, tener unos frenos un tiempo en la tienda muertos de risa, le ha costado "pelear" contigo un descuento para que te los llevaras, y le ha costado igualmente montarlos. Ademas, te tendra que dar un soporte postventa sobre esos frenos por si surgen problemas en garantia etc...

    De la otra forma, gana igualmente los mismos 25€, sin inversion previa, sin "pelear" contigo, sin tener que dar un soporte post venta etc etc...

    Es la misma ganancia... pero ni de lejos son las mismas ganancias. Verdad? A eso iba.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Jul 2017
  16. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    El tendero de mi barrio ya gana más dinero montando las cosas que la gente que compra por internet y le llevan al taller para que las monte que con las bicis que vende.
     
  17. hastri

    hastri Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    802
    Ubicación:
    Valdeavero (Madrid)
    el ejemplo de los frenos viene bien, yo se montarlos, no me lleva mucho xq en mi bici va por fuera, pero que hacemos con los cables largos... , pues al mecanico y encantado,

    ademas de que el tendero muchas veces me salva, tiene tornillos de todo , patillas, vamos tipico taller con mucho material, nada de showroom

    buff tuve un cuadro de carbono con cableado interno y que odisea.

    Lo dicho la experiencia y el perder tiempo te hace saber que cosas puedes hacer tu o mejor pagar por ellas.

    por cierto, padre de familia con dos hijos, asi que tengo poco tiempo jeje

    respeto todos los puntos de vista ;-)
    Saludos.
     
  18. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Vale, vamos a echar cuentas.
    Por supuesto damos por hecho que no va a vender 10 piezas en una hora, pero sí que va a tener todas sus horas ocupadas con trabajo.
    El local te lo han regalado verdad? No hay inversión que amortizar tampoco (aún alquilándolo, te lo dejan precioso y preparado con todo lo que necesita una tienda de bicis), ni inversiones periódicas en material, herramienta, etc. No pagas luz, agua ni nada, todo sale del aire. Seguros? Por supuesto hiciste un master en económicas por lo que no necesitas una asesoría que te lleve las cuentas y todo eso que hay que hacer hoy en día por muy pequeño que sea el negocio.
    Vamos que si no, sería un chollo, no sé qué hacemos perdiendo el tiempo...
    Ni solo dedicarse a vender, ni solo hacer reparaciones. Un negocio relacionado con el mundo del ciclismo hoy en día si quiere ganarse la vida, tiene que ser tan profesional como en cualquier otro sector, hacer las cosas bien, tratar bien a los clientes y tener suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo si he metido todo eso... Luz, impuestos, hacienda. Contando con que el local lo haya apañado el dueño mismo con la minima inversion. Y contando, conque la inversion en material de stock, se amortiza sola por cada venta.
    Ojo! Hablando de la tipica tienda de barrio. Evidentemente un MegaStore con 3200€ al mes de ganancia neta es imposible que se mantenga.

    Nada de lo que hemos hablado se sostiene, porque ni va a estar vendiendo todo eso a la hora, ni va a estar el 100% de ese tiempo ocupado, desde luego.
    Yo solo te queria demostrar, que vale mas siempre, cobrar mano de obra que montar piezas.

    De todos modos, desglosemos la teoria. Con esos 3200€ al mes que hemos hablando en 20 dias de trabajo tenemos:

    Alquiler de local pequeñito de barrio-600€
    Cuota autonomos-275€
    Luz-60€
    Pago hacienda trimestral-160€ (suponiendo que este dado de alta en el fijo anual)
    Internet+telefono-50€
    Alarma-50€

    Le quedan netos para el: 2050€. Y eso sin contar que no venda absolutamente nada mas que mano de obra.

    Dime donde tengo que firmar yo eso que lo hago ya mismo!!

    Ahora bien, esto tampoco es asi, porque tendra tiempos muertos de no hacer nada, tendra ratos de vender, y otros de arreglar.
    Pero como ves, es mejor vender 3200€ de mano de obra, que vender 3200€ de materiales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Podemos discutir hasta el infinito. No sé porqué equiparas el mismo importe de mano de obra y venta cuando no tiene ninguna lógica. Supones el 100% de ocupación en mano de obra cuando sabes de sobra que en un mes la posibilidad de venta es muchísimo mayor que eso, pero vale.
    Sigo sin ver cuánto descuentas de amortización, a menos que cuando te refieres a tienda de barrio signifique una lonja en ladrillo visto, con suelo de hormigón y un portón de garaje. Sinceramente, debería ser un crack para conseguir 3200 pavos en un local así.
    Tampoco has puesto el seguro. Créeme, si me paro a pensar me salen unos cuantos gastos más.
    Y si estoy equivocado y tienes razón tú, es muy fácil, no tienes que firmar en ningún sitio, solo tienes que hacerlo.
    Polete, al final si seguimos tú y yo montamos una tienda ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página