Cuanto gana un mecánico de bicicletas?

Tema en 'General' iniciado por Matacanes, 27 Jul 2017.

  1. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    El problema principal de las tiendas es que hay muchos productos que por internet se encuntran bajo coste respecto a lo que le cuesta a una tienda de barrio pequeña de toda la vida. Y el margen que dejan a las tiendas es de risa.
    Por eso principalmente la gente se gana la vida con la mano de obra, porque aunque vendas mucho el margen que tienes en vendas es una miseria, hablando todo el rato de material.

    En venta de bicis ya ni os cuento, lo que deja...


    Siempre hablando de tiendas de barrio de toda la vida, las que luchan día a día para seguir adelante con su negocio.

    Yo hace tiempo hice un estudio de mercado con proyecto de empresa, para meterme en este sector abriendo mi propia tienda de bicicletas. Madre mía como esta el tema...
     
    • Útil Útil x 1
  2. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Jajaja, Mumbru a que no está la cosa para firmar donde te digan?
     
  3. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Para nada, ahora mismo yo no firmo nada.

    Si firmas solo te dan dolores de cabeza, que si distribuidores, publicidad, facturas.... pff quita quita.

    En mi mente sigue el proyecto pero se que ahora no es el momento.
     
  4. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Por curiosidad, qué es lo que más te hecha para atrás? o qué es lo que másda por culo, por decirlo de otra forma XD
     
  5. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    A parte de lo más importante que es que no veo rendimiento necesario al negocio, por el poco margen que dejan las marcas.

    En Cataluña el tema papeleo para abrir un negoció es infernal. Necesitas 1001 papeles y logicamente todos pagando y con estudios de todo tipo. Al final donde se me iba mayor parte del presupuesto era en papeleo, gestor, local y gastos...

    Así que decidí no dar el paso, ya que no era el momento adecuado, ya que cuando empiezas en un sector aparte de tener que hacer cosas que otros no ofrecen tiene que moverte, publicitarse,... y si no hay dinero no se puede.


    Esto es muy resumido el estudio de mercado y proyecto es mucho mas extenso. Pero aquí en Cataluña se pasan con permisos, nose si en el resto de la península sera igual.
     
    • Útil Útil x 1
  6. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Por desgracia conozco mucha gente que ha abierto una tienda de bicis, sin antes hacer un proyecto completo, ya que pensaban que como esto de las bicis esta moda era abrir y los clientes vendrían solos, comprarían mucho...

    Y a los 6 meses un año cerrar la tienda porque están teniendo perdidas y metiendose en marrones hipotecarios.
     
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Estamos suponiendo todo el rato, como he dicho mas atras, ni va a vender 20 unidades de eso cada hora, ni va a estar todas las horas de todo el mes cobrandolas. Eso esta claro.

    Con el local, amortizacion, pues bueno, por suponer, alguien que lo haya hecho, habra buscando un local mas o menos decente en estado, que le haya costado un par de pinceladas decorarlo, que haya podido hacerlo el.
    Seguro? Val, de acuerdo, pongamos unos... 650€ anuales?Le salen a 55€ mensuales, aun asi le siguen quedando 2000€ netos a el.

    Todo esto son suposiciones sobre una base que realmente nunca se va a cumplir, ni hablando de ventas, ni hablando de mano de obra. Yo a lo que iba, que ibamos discutiendo, es que a cualquier autonomo que pueda facturar mano de obra, le sale mucho mejor vender la mano de obra, que vender un producto equivalente en precio.
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo hice igual, y lo tengo en casa un proyecto de empresa completito y mas o menos como tu.
    Lanzarse con algo pequeño a luchar con las ballenas, y sobre todo en tu caso en barcelona es complicado.
    Sobre todo con este mundillo, que se asemeja mas a un mercadillo de moros que a algo serio.
    Yo me di de bruces con la realidad cuando curre por dos años en una tienda. Mucha gente se piensa que una bici de 1000€ deja limpios 500. O que una de 5000€ deja al menos 2000€ en una tienda. Y si supieran la realidad, se les pondria la cara colorada al pedir un descuento, o un regalo de unos pedales o cascos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo igual, hice algun curso por ahi, y gente que lo tenia muy claro, se tiro a la piscina, pero sin saber antes si habia agua. Sin proyecto empresarial, sin estudio de mercado sin nada. Simplemente cogieron unas marcas y a currar, y al final pasa lo que pasa.
    El proyecto de empresa junto con el estudio de mercado es algo BASICO para que un negocio funcione(que luego puede hacerlo o no), si careces de eso, es como intentar construir una silla con dos patas e intentar sentarte haciendo equilibrio.
     
    • Útil Útil x 1
  10. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Yo curro en tienda de pueblo ahora y como tu dices, la gente va muy asaco con los descuentos y regalos.

    Porque en las grandes superficies como Decarton no pedimos descuento y luego a una tienda de barrio/pueblo se lucha asta morir para intentar bajar un **** euro la bici. Son cosas que nunca llegare antender, y cuando lo ves y lo sientes des de dentro se entiende mucho más.

    Ojala hubiesen estos margenes, que felices seriamos todos :rolleyes::rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    No es rentable ningún comercio. Los papeles, permisos, cuotas, alquileres y suministros ahogan a cualquier actividad y cualquier deseo de emprender en este país.

    El que está desde hace mucho, resiste como sea para cotizar e ir tirando o llegar a jubilarse. Y los que empezaron recientes, o ya están cerrados o les queda poco.

    Aventurarse es un suicidio en cualquier actividad que no conozcas como tu mano o que ya hayas mamado.

    Molaría que la gente pudiese encomendarse y hacer una profesión de un hobby. Como en otros paises. Pero aquí, la burocracia y el mangurrianismo de la Administración te darán un derechazo. Y la situación económica del país y los clientes acabaran contigo en K.O.

    Mis simpatías para los que estén ahí luchando. ¡Ánimo valientes!. ;)
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hombre... no creo que todos los comercios de España estén funcionando en perdidas o con beneficio cero... quizá a quien tiene una tiendita pequeña no le de para un Cayenne y un chalet en Pozuelo, pero si no tuviese rentabilidad alguna, cerraría o directamente quebraría ahogado por las deudas.

    No confundamos ahora también rentabilidad baja con ausencia de la misma, porque en ese caso yo podría afirmar que mi en mi trabajo no cobro solo porque considere que me pagan poco.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Realy

    Realy Polleitor Member

    Registrado:
    12 Dic 2005
    Mensajes:
    4.876
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Granada
    Me encanta este post. Veo gente que habla desde una ignorancia absoluta y me hace mucha gracia. En las cuentas que veo por ahí ni se intuyen herramientas y su sustitución cuando se gastan que baratas no son. Ni el stock residual que siempre se genera se acierte mucho o poco.....

    El simple título del post hace parecer que los mecánicos son unos desalmados que clavan a los pobres usuarios de un deporte que cada vez es más elitista pero que nadie entiende sus ciclos de reparación.

    Le dices a una persona que lleve la bici al taller 2 veces al año y pone el grito en el cielo. Explicas que hay que purgar los frenos mínimo una vez al año y le da un algo. Le comentas a un usuario de doble suspensión que desmonte basculante y amortiguadores 1 -2 veces al año y parece que le estás contando una leyenda urbana.

    Me hace mucha gracia que después esa gente vea que lo que se ha roto por falta de mantenimiento es un intento de engaño por parte de un operario que solo busca que su bici esté en perfecto estado y para que la disfrute.

    Si soy o he sido mecánico de bicis 12 años de mi vida y he tenido de todo. Mi sueldo? 1350€ trabajando por encima de la base horaria legal 50h semanales sin contar cuando iba con equipos a competiciones o carreras de un día.

    Siempre por cuenta ajena... De un tiempo a esta parte? Si te pagan 7€ a la hora buenos son, porque ahora hay mucho YouTuber que se ve cuatro vídeos destroza la bici xq usa herramientas del chino y cuando te la lleva se queja tanto que por no escuchar ni le cobras

    El mecánico de toda la vida de terraja escariador refrentando direcciones, pedalieres y soportes de freno ya no se lleva. Es mejor el típico cambia piezas....

    Por eso ya solo reparo mis bicis y me cambié de tercio.

    Un oficio precioso que se ha enturbiado, ahora si ganas 1000€ cambiado piezas y dejando las bicis medio medio porque el duelo dice que horquilla Fox con 4 años nunca abierta va muy bien y no necesita nada.... Hasta que pete... Da gracias al cielo.

    Que sueldo tiene un mecánico?? Es una cuestión absurda. Preguntaros que amor tiene tu mecánico por tú bici cuando se la llevas y cuando tengas la respuesta decidirás si te cobra mucho o poco....

    Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  14. Realy

    Realy Polleitor Member

    Registrado:
    12 Dic 2005
    Mensajes:
    4.876
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Granada
    Más todo lo que indico. Cuando vamos a una tienda debemos intentar respetar al que está dentro, es un negocio y nadé en la opulencia o en la miseria, el tipo está ahí currando todo el día.... No es fácil llevar un negocio hoy día.

    Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
     
  15. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    No he dicho todos.
    Pero muchos, sí. Mogollón.
    Y tengo una gestoría para saberlo.
    Hay muchos negocios en pérdidas, o sin rentabilidad como dices tú, que siguen abriendo por pagar la cuota de autónomos.
    Otros bastantes con un saldo neto negativo que siguen funcionando porque no tienen deudas.
    Considerable número de negocios en claras pérdidas que están ahí para lavar dinero.
    Y unos cuantos que sacan para comer y poco más.

    ¿También vas a darme lecciones de Microeconomía con el diccionario de la RAE?.
     
  16. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Que rápido echas las cuentas. Se nota que no has sido nunca autónomo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No... no pretendo darte lecciones de nada, solo aplico un principio básico de sentido común; si un negocio no genera beneficio alguno, cierra o quiebra salvo que sea una actividad de corte vocacional mas que lucrativo y entonces el "beneficio" buscado es otro.

    Me comentas casos:

    -Negocios que abren para pagar la cuota de autónomos... ¿con que si tienen perdidas?. Sacaran al menos para eso y eso a su vez supondrá algún beneficio por que si no, no lo entiendo.

    -Negocios con saldo neto negativo que continuan porque no tienen deudas... pues estaríamos hablando de empresas vocacionales, porque trabajar para perder pasta no es muy practico economicamente. En ese caso habrá que preguntar al empresario que beneficio obtiene y quizá sea una satisfacción personal apoyada por una situación económica buena ajena a esa empresa.

    -Negocios tapadera... de esos miles, lo se, pero en esos caso victimismo el justo, porque lavar dinero no es la actividad mas honesta del mundo precisamente y si el nogocio tapadera no va bien no es porque no pueda hacerlo, sino porque tampoco hace falta que lo haga y esfuerzos los minimos.

    -Negocios que sacan lo justo para comer... pues como millones de españoles asalariados. Eso no es ausencia de rentabilidad, eso es baja rentabilidad, quizá insultantemente baja, pero es rentabilidad positiva.

    No pretendo, insisto, dar lecciones sino entender lo que dijiste de que en este país todos los comercios carecen de rentabilidad, porque eso no cuadra en mi cabeza, yo no me esfuerzo a cambio de nada y creo que nadie lo hace.

    Hasta luego.

    PD: Y dijiste literalmente "No es rentable ningún comercio"... eso y solo eso es lo que no me cuadra.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Entiendo y parece bien que en un momento dado utilices recursos retoricos como la hipérbole, pero que quede claro que son eso... recursos retoricos y que la realidad no es exactamente asi, que se sepa que un comercio bien gestionado y sabiamente enfocado puede ser rentable y de hecho la mayoría de los existente lo son porque si no lo fuesen no existirían, salvo excepciones puntuales.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Es una forma de hablar. ¿Entiendes lo que son las formas de hablar?.

    Si quieres empezamos por esto, y luego ya si acaso te enseño algo de Economía. Que es más chungo y tampoco es el sitio.

    Cuando digo que no es rentable ningún negocio, está claro para casi todo el mundo a lo que me refiero. (Salvo para el tonto. Ya sabes. Aquel que cuando señalas la Luna, te mira el dedo).

    Las tiendecitas estándar no son rentables. Y la rentabilidad en microeconomía está ya medida. Es un porcentaje que ahora mismo la media (moda) no alcanza. El rendimiento del trabajo por cuenta propia está muy chungui. Igual que el rendimiento de las inversiones financieras según está el precio del dinero.

    Y antes de que me digas que conoces negocios que sí funcionan... lo sé. Yo también los conozco. Al Primark le va muy bien.
    Pero al zapatero, al frutero, al de la tienda de muebles, la tiendecita de ropa de bebé, a los del restaurante vegano, al del garito de copas y al de la tienda de bicicletas de mi/tu/su barrio, les va como el culo.
     
    • Útil Útil x 1
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Tío, qué tonto que eres tú, y que tonto soy yo por seguirte el rollo.

    Paso un kilo de tus estupideces de troll sin gracia. No haces más que llevar la contraria, aunque no sepas de lo que estás hablando, y argumentar por absurdo que sea, con tal de llevar razón.

    Me haces perder el tiempo.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página