Cuanto gana un mecánico de bicicletas?

Tema en 'General' iniciado por Matacanes, 27 Jul 2017.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ya te he contestado antes a lo de la forma de hablar... y creo que la hipérbole a la que has recurrido es excesiva, pero bueno, eso es cosa personal y libre.

    Me gustaría saber cual es el porcentaje de rentabilidad minima que se aplica en microeconomía para considerar que un negocio es o no es rentable... no hacen falta lecciones largas y complejas de economía, seguro que puedes decir mas o menos cual es ese porcentaje para que sepamos a que te refieres cuando dices que algo no es rentable.
    Para mi un solo euro de beneficio neto ya es rentabilidad... ridícula pero es rentabilidad y obviamente no mantendría un negocio para ganar eso..., pero no diría que cierro porque pierdo dinero sino porque pierdo tiempo y esfuerzo, no dinero.

    Hasta luego.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Que agresividad verbal tan marcada... por dios... ya insultando y todo...
    No se si ofenderme, llorar y deprimirme o no, espera que lo pienso. Ya te informare.

    Hasta luego.
     
  3. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    No entiendo muy bien esto, según tengo entendido ahora el precio del dinero (el interés al que te dan un préstamo) está barato. Las inversiones financieras pueden ser de muchos tipos, en renta fija, renta variable... si el rendimiento del capital es bajo será por la destreza del inversor, no porque las condiciones para conseguir dinero sean especialmente malas, no?
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero lo que propones, si no me equivoco, es la inversión con apalancamiento... y en este momento precisamente eso es algo de lo que dado el pasado reciente, el inversor medio suele huir. Otra cosa es el inversor de riesgo o gran inversor que diversifica, pero ese a dia de hoy no suele pedir prestado salvo que le vayan las emociones fuertes.

    Yo también pienso que la rentabilidad de los productos o inversiones financieras ahora es "baja", pero solo en términos absolutos porque en términos relativos es mas o menos la de siempre y hasta diría que mayor y excesiva teniendo en cuenta las responsabilidades no asumidas por los mercados financieros. La inflación esta muy contenida, hemos estado prácticamente en deflación, la política de "austeridad" ha llevado a deflación salarial, bajadas de precios de materias primas y del propio dinero, las políticas de saneamiento bancario han llevado a que grandes masas monetarias bancarias sean depositadas en deuda soberana a largo plazo y a intereses hasta negativos porque solo se buscaba la mejor calificación de riesgo en un entorno en el que esa calificación caia en picado para muchos...

    Dado todo o anterior, ganar un bajo porcentaje ya es mas de lo que muchos han y hemos hecho. Lo que no seria razonable seria que en una situación como la que hemos pasado y seguimos pasando, las inversiones financieras hubiesen mantenido sus cifras de rentabilidad de los "años dorados" de la especulación financiera desatada, esos en lo que se invitaba a todo el mundo a pedir para prestar... que esto "va p'arriba" y nunca baja.

    Hasta luego.
     
  5. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    No es lo que propongo yo, es lo que daba a entender Chapu al decir "igual que el rendimiento de las inversiones financieras según está el precio del dinero." Los tipos de interés puede que estén relacionados con la salud general de la economía, pero no creo que sean la variable más importante que tiene en cuenta un inversor cuando decide meter su dinero, o el de un cliente, en una empresa del Ibex o en otra, por ejemplo.

    Decir que ahora la rentabilidad de los productos financieros es "baja", así en general, no nos lleva a nada. Por ejemplo, el Ibex perdió un 2% en 2016, pero hay empresas de ese mismo índice que subieron casi el 300% durante ese período. Pero es que hay muchísimos productos financieros, no sólo acciones españolas. Siempre hay oportunidades (y riesgos) por muy mala que sea la situación global que se describe en los titulares de prensa, pero hay que estar atento y saber buscarlas. Por eso hablaba de la destreza del inversor.
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Obviamente... y de la información privilegiada o influencia que posea, merecería la pena puntualizar. En todo caso cuando hablamos de inversiones financieras estamos hablando de un mercado cuantitativamente creciente gracias a las expansiones monetarias de los bancos centrales, pero aun asi siempre limitado y los "Chollos" son limitados. Para que uno gane mil, mil deben perder uno. Si la mayoría de inversores diesen rápidamente con la inversión pelotazo y fuesen a por ella, el pelotazo dejara rápidamente de serlo por la ley de la oferta y la demanda y solo los primeros en comprar y que sean rapidos a la hora de vender, gozaran de grandes beneficios. Con los demás ya sabemos lo que pasara, que pagaran a fiesta de los anteriores.

    Supongo que el compañero habla de baja rentabilidad en términos generales y medios, no puntuales, porque no podemos calificar el pulso de un mercado financiero tomandoselo solo a los accionistas del Popular o a los de Tesla.

    Hasta luego.
     
  7. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Esto es un juego de suma cero... para que 1 gane 1000, 1000 deben perder 1, cierto, pero también para que 1000 ganen 1, 1000 deben perder 1, o 1 perder 1000... y así parece más "justo" para los pequeños ahorradores y menos dramático, ¿no crees? Y fíjate que es un juego de suma cero que no se resuelve mientras tu no quieras: puedes estar en pérdidas potenciales... y aguantar.

    Sucede que muchos de los que están en bolsa no están persiguiendo "chollos", ni dar un "pelotazo", creo que repites inconscientemente la visión convencional que se tiene de este mundo diciendo eso. Muchos están analizando el mercado para encontrar empresas con buenos ratios, a buen precio, para invertir. Los "chollos" son limitados, pero las buenas oportunidades yo diría que existen todos los días desde que a las 9 de la mañana las empresas empiezan a cotizar. Lo de la información privilegiada... bueno, eso son distorsiones del mercado a las que el regulador debería estar más atento de lo que está, pero son la excepción al día a día del "parquet".
     
    • Útil Útil x 1
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ja!
    Ahora mismo llevo ya un tiempo ganandome asi la vida.
     
  9. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Se nos está yendo de las manos...
     
  10. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Polete, yo lo decía por los anteriores, eh?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso es. A mi es lo que me dejo marcado en este negocio.
    La gente va al media markt a comprarse una tele, o al apple store a por un iphone, y paga hasta el ultimo euro de lo que esta marcado el precio, y no se le ocurre ni preguntar.
    Ahora bien, entra en una tienda de bicis, y lo primero, que no esta dispuesto a pagar en nada lo que pone en el precio.
    Parece ser que en españa somos asi. Ayudar a los grandes para que sean mas grandes, y a los pequeños que van a estar ahi cuando de verdad tengas un problema, vamos a apretarles las tuercas hasta que no puedan respirar.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Chapó por lo que dices.

    Solo quiero aclarar una cosa por la cual me doy por aludido, en las cuentas echadas. Evidentemente yo no he tenido en cuenta nada de eso, salvo los gastos fijos, y son unas cuentas cogidas con pinzas no, casi colgadas con celo sucio, que no se sustentan por nada. Ya que evidentemente como he puesto mas atras nunca va a pasar nada de eso.
    Yo solo dije que a un autonomo, que factura su tiempo, siempre le va a intereras vender su tiempo, que vender una pieza. Ya que el tiempo le va a pasar si o si, ya sea mirando, trabajando, limpiando o viendo una pelicula. Si arreglar una cosa te hace ganar 20€ que son los que cobras al cliente, siempre sera mas rentable para ti, que cambiarle la pieza por esos mismos 20€ (UNICA Y EXCLUSIVAMENTE HABLANDO DE DINERO SIN MAS INTERESES)

    Esta claro que para que salgan esas cuentas, antes, al abrir habra tenido que hacer una inversion que no esta ahi contemplada. Pero en unos gastos mensuales fijos de 1200€ con 3200€ vives, y bien.
     
  13. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Tal como está el tema de las compras online y que hacerse la mecánica básica está al alcance de muchos, tal como yo lo veo la viabilidad de una tienda de bicis depende de los alquileres. Si montas el chiringuito en un lugar donde haya mucho alquiler vacacional podrás vivir de esto, de lo contrario te va a tener que salir todo muy bien.
     
  14. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Entiendo lo que dices pero piensa en esto: si paso por una tienda de bicis y veo en el escaparate que hacen un 30% en todas las bicis y en la de al lado me hacen un 10% ... pues claro y en botella. De todos modos me da que en breve se va a terminar lo de los descuentos.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Esto al final ha sido consecuencia de la burbuja del sector y de lo que decia mas atras @mumbru .
    Hay mucha gente, que con al crisis, el finiquito, aprovechando que tenian un prestamo, algun ahorro, se ha tirado a la piscina, sin proyecto empresarial, sin estudio de mercado, si conocer lo que piden las marcas etc... Tenian un dinero, lo han metido, y ha ido pasando el tiempo y eso no iba como ellos querian.
    Normalmente se han metido en locales caros, y al final, llegaba primeros de mes y habia que pagar. Y que pasa si tienes stock? Pues que al final vienen los descuentos al 30% y demas porque tienes que sacar para pagar, y al final conviertes stock en liquidez para pagar, hasta que ya no te queda con que comprar stock. Entonces ahi o cierras, o te endeudas mas.
    Entonces esos 30% de las tiendas que llevan poco tiempo, arrastran, comos tu dices, al de al lado que hace 10, y gracias a internet, tambien a otras tiendas de mas lejos.

    Esto no es que lo diga yo, hace no mucho lei una entrevista al dueño de una de las mayores tiendas en españa, precisamente en cataluña creo que esta, que hablaba de esto, y de porque en este 2017 se han cerrado tantas y tantas tiendas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ese es otro clavo del ataud. Los rentistas. Que no bajan ni un euro porque no les hace falta.
    Esos jubilaos que se juntan con dos sueldazos y que tienen 3 locales comerciales y 4 plazas de garaje.
    "Ya vendrá otro". Aunque nunca venga. Y los locales sobrevaloradísimos, como los pisos, y cerradísimos.
    Así los jóvenes no pueden reproducirse. Y los emprendedores emprender. Una tormenta perfecta.
     
  17. Mr Rabbit

    Mr Rabbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    486
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Aquí en Lanzarote los hay a patadas y poner cualquier negocio te cuesta una salvajada solo el alquiler ... Me se de alguno que con el cuento no ha trabajado en su vida.
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.353
    Me Gusta recibidos:
    4.223
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay mis pequeños ignorantes de la vida en España ... Si cariño os tengo, pero... Me duele deciros que en este país que no es nuestro, por que nada es nuestro ( aparte de los impuestos ) unos cuantos manejan la pasta y compran pisos y locales cuando hay crisis económica y los alquilan ... Nunca venden, por que hay esta el negocio , la ley de oferta y demanda y ellos nunca pierden.
    Un simple ejemplo , montas un negocio desde cero en local de alquiler , por X te va mal... Traspasas y que hace el propietario de el local? Pilla tajada de el traspaso y para más inri sube el alquiler ...
    Esto es España .
    Saludos
    P.d mis respetos a los autónomos , pero de verdad, por que hoy en día hay que tener dos melones por huevos para meterte
    Saludos 2

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso es otra guerra aparte.
    En mi ciudad, la cual no citare, por un local de 100mts y medianamente centrico, pero ni de lejos en la "milla de oro" de aqui. de 1000€ no baja, y lo prefieren tener cerrado, a arrendando a una renta logica.
    Claro que, asi pasa, hay algunas calles donde se han subido a la parra, que dan pena verlas.
    Sin contar ya, las renovaciones pasados los 5 años del contrato.
    Tengo un amigo al que el casero se lo intento triplicar (y eso que no era nada barato de por si). Al final hizo fuerza, y bajo la amenaza de "cierro y que te den por culo, pero no te voy a pagar el triple, ni el doble, ni siquiera 10€ mas" logro renovar por lo mismo.
     
  20. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Si entiendo tu punto de vista, entre tiendas pequeñas se jode el tema ya que hay que sobrevivir de alguna que otra manera, y mira cada uno hace el descuento que cree y le dejan. (otra cosa es el descuento que dicen las marcas que hay que hacer y otra la realidad)(otro tema caliente).

    Yo me refería por ejemplo vamos al decarton a comprar una bici que vale 599, a que no vamos al vendedor y le pedimos descuento. sino que simplemente cogemos y pagamos los 599.
    Vamos a una tienda de barrio/ciudad, vemos la bici que nos gusta por 599, pedimos descuento mínimo del 10% pedimos que nos pongan pedales automáticos, bidoón y portabidón y pedimos alguna revisión gratuita, y con todo y eso a veces nose esta del todo contento porque la tienda del lado te la deja mas barata.

    O clientes con presupuesto en mano pasando por todas las tiendas, haber cual se baja más los pantalones. Esto en grandes superficies no se nos pasa ni por la cabeza hacerlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página