merece la pena pasar al tubeless??

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Alejandro 84, 26 Nov 2008.

  1. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Pues a mi no se me han secado ninguno, y me extraña bastante, alguno lo he llevado años.
    Quizás porque hay un truquito que no se si funciona realmente pero yo lo hago, que es apretarlo un poco tras ponerle el tapón, e intentar que no pille aire antes de ponerle el tapón. También lo guardo apretado, en plan cuando se estrucha la pasta de dientes :D:D;).
     
  2. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Pues yo uso las mismas presiones en ambos sistemas. Incluso con cámara he llegado a tener menos presiones que con el tubules. Eso si, eliminarte el llantazo al 0 es una delicia, y en cubiertas mas finas es donde quizás mas se note. Es una buena ventaja que alguno lo notará mas que otros, pero es una mas.
     
  3. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    No hay tantos contras, la mayoría de los problemas vienen por no conocer esos contras.
    De la cámara no te salva nadie (pero ya te quita de dos). De mirar si tiene líquido tampoco. Algun caso de taponamiento de obús también hay (incluso en camaras con gel), pero es de muy fácil solución...

    Lo de no pinchar no es exacto tampoco, lo que sucede es que pinchas y si no es algo grave, sella y se sigue rodando. Con la cámara eso no sucede... y las de gel suele tener menos efectividad... desde luego un clavo hará que con la cámara no puedas seguir la ruta, con el tubeless quizás. No se debería de decir que no pinchas, pero las consecuencias del pinchazo es menos notable.

    En casos de rajas o que sea agujero gordo en ruta, un kit de vulcanizado en frio o unas mechas, te pueden salvar de poner cámara... Pero para volverla a talonar con la bomba no va a ser fácil... pero para eso estan las bombonas de co2. Aunque yo prefiero la simpleza de montar la cámara y a seguir.


    Para elegir el sistema mas correcto hay que conocer los pros y contras de cada uno. Incluso en el mismo usuario, porque yo para una de mis bicis lo es el tubeless, y para la otra la camara con gel.
     
  4. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    Los contras suelen ser por ignorancia o dejadez.
    Poner como contra el que el liquido se seca...nos ha joio.
    Poner como contra que al pinchar y no sellar destalonas....solo puedo sonreir.te invito a que intentes quitar una cubierta sin presión de una llanta crest. Luego me dices si destalona.
    Hay que ver cuando se explican los contras TODOS los detalles.
    Llevaba liquido???
    estaba correctamente tubelizada la llanta?? era apropiada para tubeless?
    has usado neumáticos tubeless o t.ready??(os recuerdo que esas cubiertas llevan un labio que evitan que se pueda salir tan facil como una normal).
    Repito,para MI,bien hecho nunca me ha dado problemas.y llevo usando tubeless mas de 25000km o desde 2011,como gusteis.

    Lo de las averías de Tomi y el otro hay que cogerlo con pinzas.llevan las cubiertas mas ligeras que pueden de ese modelo (no lo digo yo,lo dice Tomi en algún video).
    También llevan presiones bajas.el ibon ha llegado a llevar 1.3 de presión o menos.llevais alguno esas presiones?? yo no.menos de 1.5 no llevo y eso con ust o exo.
    Y por último,bajar al ritmo que baja Tomi incluso con rígidas...ya puedes llevar cubiertas de descenso por que les da una tralla fina,fina



    Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
     
  5. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Mira un buen truco para que no se seque el pegamento es coger un trozo de film transparente del que se usa para envolver alimentos y colocarselo entre la rosca y el tapón, también se puede añadir unas vuelta de cinta aislante alrededor del tapón (yo hago una tira del film y le doy vueltas)
     
  6. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Claro, no sabe uno que sistema elegir, pero ante la duda = fiabilidad.

    Un neumático puede agujerearse
    Un neumático puede rajarse
    Un neumático puede no talonar

    Una mecha puede no sellar, una bombona puede no talonar y una raja no la repara ni Dios...

    Pero creo que llevando una cámara y bomba puedo salir de todos estos problemas y realmente apenas aporta peso/espacio

    Llevo, entre otras cosas..
    Bomba en el cuadro
    Cámara antipinchazos
    Trozo de cámara abierto
    Bridas (en la tija)
    Parches normales y tubo pegamento.
    Parches autoadhesivos (poco fiables y se pasan)
    Guantes de látex

    Todo ocupa muy poco espacio, no descarto añadir mechas, pero en el peor de los casos como un destalonamiento o raja, con una cámara y un pequeño trozo de camara puedo solucionar el problema al 99% si la cámara antipinchazos se pincha y no sella llevo parches y pegamento y si el pegamento se secó, llevo parches autoadhesivos y si ya todo falla solo me queda llamar... llevo 2 telefonos mi telefono y el que uso de GPS y si se acaba la batería llevo un powerbank auxiliar, y por si falla el powerbank y es tarde/noche lo puedo cargar en la caja portapilas del foco... ¿creo que el tema neumático lo llevo bien cubierto no?

    PD: No controlo la cobertura
     
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Esta claro que hay momentos en los que las cosas se tuercen y te quedas tirado, pero en general, como bien dices con una camara de repuesto y unos parches se repara el 90% de los pinchazos. Si destalonas o rajas una cubierta, se puede complicar un poco la reparacion, pero no se puede ir con medio taller a cuestas. Es lo que hay. Pero a mi solo me ha ocurrido una vez.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  8. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Por cierto, gracias por el consejo del film transparente en el tapon del pegamento. Ahora mismo se lo pongo.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  9. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Lo de las bridas en la tija, tambien se agradece. Yo las meto en el manillar, porque en la tija llevo la cinta americana y algun otro cacharro. Hasta ahora, solia llevar la bomba (Topeak ninja) pero me entra bien una botella de CO2 junto con la cinta americana y algun otro cacharro pequeño, como el adaptador de valvula o similar.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  10. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Despues de oir vuestras experiencias, creo que si me decido a probar el tubeless, lo hare con llantas preparadas para ello. Algo que me gustaria tener claro es como debo limpiar una valvula atascada o como retirar los restos de liquido sellante de una cubierta.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  11. nunokas

    nunokas Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2016
    Mensajes:
    4.343
    Me Gusta recibidos:
    4.300
    Para limpiar los restos secos de selante uso finish line desengrasante de discos.
     
  12. TuMalaCon100cia

    TuMalaCon100cia Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿Entonces es fiable lo de la cinta en lugar de los fondos de llanta tubeless? ¿Me recomendáis alguna cinta en particular?
     
  13. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Gracias nunokas. Pensaba que seria mas complicado y tendria que utilizar un disolvente especifico.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  14. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    En ambos tipos de válvula (en tubeless) se pueden sustituir los obuses, los de la gorda se consiguen de las cámaras del mismo tipo, y los de las fina lo venderán a unos centimos.

    Para evitar que se tapone, en casa el obús mirando arriba, así si hay líquido resbala y cae. Y si se aprovecha un cambio de cubierta o algo, donde quitas el aire, pues se puede mirar de limpiar los obuses como prevención, o incluso sustituirlo. No ocurre de un dia para otro, pero si vemos que nos va costando meter aire, suele ser porque el líquido esta empezando a taponar la válvula y hay que tenerlo en cuenta. Parece mas problema de lo que es realmente...

    No te va a dejar tirado en ruta, se monta cámara y a seguir. Pero el caso que si se ingora y te encuentras con un pinchazo que no le falta mucho para sellar, poner la bomba y encontrarse que no entra aire...
     
  15. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Yo te recomendaría un kit y dejarse de experimentos...

    El que yo usé fue del x-sauce. Estará sobre 35€, pero trae ya unos 15€ de 500ml líquido, los otros 20€ son de la cinta sellante, fondo de llanta, las válvulas, una jeringa con su aguja para introducir el líquido pinchando la rueda para no desmontar el obus y destalonar... No son kits caros, y hay de muchas otras marcas.
     
  16. TuMalaCon100cia

    TuMalaCon100cia Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    22
    Esto lo veo en algunos kits y no lo entiendo, ¿no se pone la cinta y ya está? Yo las instalaciones que vi en YT ponen a la llanta directamente la cinta y andando.
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    En kit tubuless digamos que hay 4 tipos ( los artesanos no los pongo)
    Tapones, son unos "tapones" que se ponen en cada agujero de los radios .
    Cámara cortada ( joes ) es una cámara cortada por la mitad que asienta en la llanta.
    Cinta adhesiva de una cara ( borg por ejemplo )
    Cinta doble cara más fondo de llanta ( X sauce )
    Las únicas reutilizables son la de tapones y la Joes , las demás son de usar y tirar ( si tienes que cambiar el aro por ejemplo .
    E probado todas menos los tapones, la más cabroncete de montar la X sauce , por el fondo de llanta, que entrar muy pero muy justo
    Por peso y facilidad de montaje me quedo con la cinta normal
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Taponanaminto de válvulas ...
    Solo me a pasado con válvulas presta y líquido X sauce .
    Que se tapona? Y como se sabe?
    Lo que suele pasar es que entra líquido en la caña de la válvula , se seca y hace pelotas, que obtruyen la válvula .
    Como se arregla?
    Sin apoyar la rueda en suelo sacamos el obús ( tiene que estar arriba , para que el líquido este abajo, si lo haces al revés es posible que salga líquido ) metemos un trozo de alambre y quitamos los pegotes, limpieza de obús, volver a montar y hinchar.
    Como se sabe si la válvula esta taponada?
    Por norma si intentas bajar la presión y no sale aire esta taponada, a la hora de hinchar si usas bomba de pie no te enteras.
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  19. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ya te han contestado de varios metodos. No me hagas caso, pero quizás la cinta de una cara puesta dos o tres vueltas sea la mas común.
    Yo solamente he probado la de x-sauce. Que va primero va la cinta sellante, y luego el fondo de llanta propio.
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    La cinta de una cara si es tubuless solo se pone una vuelta , se empieza unos 5 cm antes de la válvula y se sobrepasa esta otros 5 cm
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     

Compartir esta página