Hola, No se si este es el sitio adecuado para abrir el tema. El caso es que me estoy planteando iniciarme en bici de carretera. Y bueno me estoy volviendo loco con el tema de buscar bici, ya que en principio voy a mirar de segundamano, por si despues no me gusta etc... y hay dias en los que saco la conclusión de que es mejor para un "novato" una bici con geometria de gran fondo y otros dias lo contrario.... con el tema de los frenos de disco me pasa algo parecido... Asi que pido una ayudita: Para un principante, es mejor una gran fondo o una normal/racing? ¿Mejor disco o zapata? Respecto a las gran fondo por lo que he leido son mas cómodas y mas "nobles" pero por el contrario son mucho mas pesadas y menos reactivas, y a la hora de "correr" pues se nota ese peso de mas. También he leido que una de geometria normal iré igual de cómodo y que esa diferencia de peso y rigidez lo voy a notar como beneficio. Vamos que en la carretera casi lo mas importante es el peso de la bici o que? En cuanto a los frenos.... hay ya si que estoy perdidisimo... jaja Creeis que si hago un estudio biomecanico antes de comprar la bici el biomecanico me puede decir si por mis caracteristicas y flexibilidad me iria mejor una boci u otra? Bueno si hay alguien que me pueda echar una mano se lo agradeceria, y si de paso me dais algún consejo en plan si al principio es mejor que me busque una grupeta a la hora de salir o no etc Saludos y muchas gracias! Pd: si el tema no deberia de estar aqui pido disculpas y si hay que moverlo a otro sitio no tengo idea de como se hace
Hola compañero, yo tenia la misma duda que tu cuando quise iniciarme en el mundillo de la bici de carretera, lo que hice fue pedirle a un buen amigo su bici una orbea onix, la tuve una semana y salí unas 4 veces a rodar, la verdad es que me gusto muchisimo, asi que me compre una orbea orca silver, hasta dia de hoy estoy con la orca contentisimo, claro que tambien se te pasa por la cabeza cambiar a otro modelo superior etc etc... con el tema de los frenos no te puedo ayudar pero si te puedo decir que en mi grupo hay gente que los tiene y no los oigo quejarse de los discos, al contrario, son todo cosas positivas, cuando bajamos un puerto pronunciado ellos frenan que da gusto mientras que los demas tenemos que ir con pies de plomo y tocando el freno con cuidado para no calentar las llantas, si tuviese que comprarme una bici nueva ahora seguramente seria con frenos de disco pero eso es cosa mia, tambien te digo que a la hora de cambiar una camara es mas engorroso una de disco que una de zapata, hay que valorar cuantas veces pinchamos, si te surge alguna otra duda pregunta, un saludo Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
Yo creo que lo del tipo de bici va en función de lo que vayas a hacer con ella. Yo tengo una gran fondo, una Cube Attain de carbono y estoy muy contento. Lleva frenos de zapata y sin problema. Suerte con tu elección. Enviat des del meu SM-A510F usant Tapatalk
pues discos hidráulicos, una gt grade en gama baja puede ser una gran opción. Después de un tiempo, si te decantas por el lado racing, puedes conservarla para rutas tranquilas Sent from my MI 5s using Tapatalk
Hombre, leer, lo que es leer, leeras muchas cosas, incluyendo unos cuantos mantras como que una GF tiene que ser un trasto torpe y pesado, o poco reactiva casi por definición. Y no es así, ni mucho menos. Según en que gamas te muevas puedes encontrar GF,s que le den un buen repaso a muchas bicis de geometría tradicional. Depende como te han comentado, del terreno por el que te muevas, y el tipo de ciclismo que te guste practicar. Una GF, tiene una geometría adaptada a echar el máximo de horas posible encima de la bici con el mínimo desgaste físico, y en cualquier tipo de terreno. Dependiendo de tu nivel físico y el tipo de salidas que hagas apreciaras o no sus virtudes. Saludos Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Muchas gracias a todos por escribir. @Skual pues mi nivel físico es de globero jajaja y bueno el tipo de rutas que vaya hacer pues no lo se, porque nunca he hecho carretera. Pero por tener una orientación en la btt uso una orbea alma, y la verdad me motiva hacer kilometros y subir puertos (aunque me adelanten hasta los caracoles jaja). Me gusta ir con el gps mirando pulsaciones etc... pero a nivel globero eh? Y bueno aunque nunca he ido a una marcha ni de btt, siempre me "motiva" las marchas con muchos kilometros y desniveles... y que me gustaria algún dia apuntarme claro. Respecto a las bicis, de lo que he visto de segundamano me gusta mucho de gran fondo la giant defy advanced 1 o la 2; la orbea avant m30, trek domane y la bh quartz por ejemplo. Y las "normales" pues la giant TCR advanced, orbea orca, bh prisma, trek emonda...etc... La única que llevaria disco seria la defy, las otras en el precio que me muevo irian con zapatas. Hoy comentando con un chico que anda en carretera me ha dicho que no pille la defy, que los discos al final no son imprescindibles y menos si me apunto a marchas que son muy peligrosos, y que ademas la defy es muy pesada 8,9Kg... al igual que la mayoria de las gran fondo... No se la verdad que si que parece que es pesada. Me decia que lo importante en la carretera es que la bici sea muy ligera, que no me complique y pille una "normal" que al final voy a ir mas "rapido". Y que me decis a la hora de empezar, mejor intentar salir con un grupo que salga ya? O mejor que vaya yo sólo?
La mejor decisión es pasar primero por el bio mecánico y así te sacará tu reach y stack exacto con lo que la elección de la bici se simplifica mucho, sobre gran fondo o racing por lo que hablas de ti sin lugar a dudas gran fondo, fijate la gran cantidad de gente que lleva racing y luego un montón de separadores en la dirección. ..... Sobre discos o zapata eso ya es muy personal en mi opinión los discos son el futuro, pero si no vas a hacer grandes bajadas ni a montar con lluvia unos buenos frenos de zapata (eso si de ultegra, sram force y similares para arriba) cumplirán sin problemas, este punto miralo bien ya que las bicis de gama media suelen meter frenos malos
Otro mantra muy de moda es que una geometría normal (o racing, como las llamais ahora) te va a fastidiar la espalda. La de motos que venden..... Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Si vienes del btt, geometria GF y discos....etc La duda ofende. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Yo tengo una Bianchi infinito, que es gran fondo y pesa 7,4 Kg, y es mas rigida que muchas racing. No es nada torpe y la llevo por donde quiero. Que no te cuenten milongas sobre el peso (eso depende de los componentes que le pongas en gran medida) y reacciones de las GF. Este tipo de bicis es el que deberíamos llevar el 90% de la gente globera como yo.
Como apunte te digo que yo tengo una GF de aluminio como segunda bici y de primera una racing de carbono (la que mas uso, y mas ligera que la otra) y mis dos medias mas altas de velocidad este año han sido con la gran fondo, con poca diferencia pero asi ha sido. La bici que mas corre es en la que estes mejor adaptado tu, y de peso las dos geometrias a igualdad de gama pesan lo mismo.
Lo importante del tema peso es el peso del ciclista. Es más importante la geometría de la bici que su peso, siempre dentro de unos márgenes, obviamente. Enviat des del meu SM-A510F usant Tapatalk
Coger un potenciometro y una GF con chorrocientos cms de pipa... y a continuación una bici normal con una posicion menos erguida. Y después, con las cifras de watios resultantes, me seguís diciendo que es lo mismo. P.D : Erguido no es sinónimo de cómodo.
Si no has cogido nunca una bici de carretera y tu estado de forma no es "súper", te va a dar igual una geometría GF que una racing. En cuanto tengas una bici en condiciones te acostumbraras a ella y creeras que es la mejor del mundo. Si te acaba gustando y mejoras tus prestaciones ya empezarás a distinguir entre cuadros, pero creo que hasta que llegues a ese punto necesitarás varias temporadas. El disco sólo lo he probado con la MTB y en carretera es brutal, pero también hay que decir, que lo ideal es no usarlo mucho, ni siquiera bajando . Lo que quiero decir es que en la carretera, los frenos no son una parte vital como en MTB. Aquí el cuadro y las ruedas son lo que determina el comportamiento de la bici. No sé si el dinero será una limitación para tí. Lo digo porque las bicis con frenos de disco no son baratas y menos en segunda mano, ya que llevan poco en el mercado y salvo casos particulares, es posible que no haya mucha diferencia de precio entre una bici usada y una nueva. Si la quieres con disco yo me iría a una nueva, aunque fuera por internet (Canyon, por ejemplo). Antes de que te lances, alquilate una bici un par de fines de semana, y verás como tienen una idea más aproximada de lo que quieres.
No te comas mucho la cabeza, si eso te haces el estudio para coger la más adecuada para ti de entre tantas que tendrás, y luego la que más te guste, con los discos lo mismo, si prefieres con pues a por ellos, frenar frenan los dos... Viendo luego lo que te llama la atención, mi voto sería para una escaladora "cómoda" tipo emonda. Hazte el estudio, te ayudará mucho en la elección adecuada