El otro día pinché y llevaba cámara slime. Resulta que no encontré el culpable del pinchazo en la cubierta o en el sueldo pero me di cuenta al instante que había pinchado y no tenía pinta de ser grave ya que era un punzonazo de 1mm a lo sumo. Confiaba en las cámaras y el líquido Slime. Así que seguí pedaleando y cada poco kilómetros oía como se perdía presión, salía líquido y sellaba pero al poco volvía a ocurrir. Total, que al final a los 15km o así ya vi que iba la cosa mal, paré y ya no tenía casi aire. Me tocó cambiar cámara y poner una normal. Luego mirándola vi como tenía pequeños pinchitos, abrojos, clavados que atravesaban la cubierta y no se si esos los había taponado ya y el que me hizo pinchar fue el grande. La duda es, ¿Sigo con las cámaras Slime o me paso a normales y relleno con otro líquido o el mismo? No sé que sale más económico y mejor de cara a las salidas mtb. Las Slime salen a casi 8€ en Amazon. A ver si me podéis ayudar.
Mas barato... lo que hacia yo era poner unas cámaras decentes sobre 3€ (no las cutres de 3€ dos del decartón...), y añadirle 40-50ml de líquido antipinchazos del x-sauce. Redondeamos a que vale 15€ el bote de 500ml, pero poniendo 50ml te da fácilmente para 10 cámaras. Y si pruebas "recetas caseras" aun puede salir mas barato. Para el tubeless se suele poner entre 70 y 90ml fácil, pero para una cámara ponle unos 50, dura bastante mas tiempo en las cámaras, y así si revientas la cámara manchará menos. Puntos a mirar, que a poder ser sea válvula gorda para añadirle el líquido con mas facilidad, y cambiar la válvula del obús cuando esta falle, que a veces se taponan... aconsejable la herramienta y un obus en ruta y dejar el obus en la parte de abajo para que escurra el líquido. Alguno te va a nombrar el tubeless... y es mejor sistema en general, pero no suele ser mas barato... si eres de reventar cámaras si creo que te saldría mas rentable con el tiempo, pero si no llanteas casi nunca puede que no lo necesites.
lo mejor es pasarse a tubeles,las camaras con liquido ayudan pero no son ningun milagro,ademas mucho pero camara mas liquido.
¿Y que cámaras me recomiendas a ese precio? Porque las que he visto yo son casi igual de cara que las Slime. Tubeless no quiero usar de momento porque me apaño con las cámaras. Por cierto. No sé si las llantas que llevo admiten válvula fina y gorda...
míralo,si tus llantas tiene valvula fina gruesa no puedes poner si no le haces el agujero con un taladro,si es gruesa si puedes poner fina si le poner a la válvula un tuerca con un poco mas de base. su nombre es presta valvula fina y schrader es valvula gruesa
El tubeless de momento no me voy a pasar. Pero estoy interesado en saber que cámaras finas con obus desmontable puedo usar para meterles el líquido X-Sauce que sean recomendables. Son finas, así que con finas seguiré.
En cámaras no se si habrá alguna desmontable en finas... Con finas tendrías que inyectáselo con la válvula abierta, se va a vaciar de aire evidentemente. Después, con una jeringa y un tubo que se adapte a la válvula se le añade. Algo se podrá guarrear, poco o nada si se hace con paciencia, pero sirve. En la válvula gorda, al poder desmontar la válvula e introducirlo por el obús es mas fácil. Lo de las cámaras casi cualquiera; rubena/mitas, hutinchón, cyt, cualquiera. Normalmente estan sobre 3€, o poco mas. Pero que no sean las de 1.5€ del decartón... que esas he visto lotes que recien abierta de la bolsa ya tenian casi cortes, con zonas muy desgastadas, que en la rueda se solían abrir, y no se si esa es su calidad o fué un lote defectuoso que compró.... En el resto de marcas no he notado diferencias en el uso. Pero las que mas me gustarón fueron unas rubena (mitas) que no tiene "juntas", siendo lisa en todo, menos donde se junta a lo largo. La marca cyt (chaoyang) vende ya cámaras con gel por unos 6€ que no se que tal irán, habrán otras marcas sobre ese precio, imagino. En cualquier caso yo le ponia unos 40-50ml del líquido x-sauce para cámaras, porque la efectividad de las cámaras es bastante limitada, apenas le llega para los pinchazos lentos... Y como revientes mejor tener 40ml que 80ml en la cámara. Además, el líquido dura bastante, no se pierde ni se evapora tanto como en las cubiertas.
He ido a una tienda de bicis y me han dado una cámara Velo Würks, veremos a ver que tal se comporta. Han sido 8€ y las Slime están al mismo precio mas o menos por lo que he visto en Amazon. Si lo que quiero saber es si me compensa más irme con las Slime/Velo Würks puestas y otra de repuesto por si acaso o comprar del estilo a estas y hacerles yo el apaño con el líquido. https://www.elcorteingles.es/deportes/A12132997-camara-mtb-29-presta-pack-2-unidades-b-pro/ Yo he tenido en la mano una Hutchinson y una B&W y me ha parecido mas robusta la del Decathlon.
Yo para repuesto llevaría una normal y una caja de parches. Hablo para rutas, porque ahorras el peso extra del gel/líquido, imagino que se va a mantener en mejor estado en la despensa en el fresco, que en el sol de la mochila en verano. Pero tampoco significa la muerte si tenemos una con gel, claro...
Estoy investigando si me merecería la pena el cambio que me propusiste. Actualmente tengo una Orbea Alma H60 con las ruedas que venían. ¿Solo necesitaría hacer estanco el fondo de llanta con el kit típico? Llevo una Ignitor y una Crossmark ambas Exo Protection y Tubeless Ready bastante nuevas. ¿Con esas se podría hacer?, ¿Sería difícil el proceso?, ¿Es económico?
si solo con el kit,que es valvula,liquido y fondo llanta,si con esas se podria hacer ,solo mirar si tienes valvula gruesa comprar valvulas gruesas por que lo normal es que en los kit sean finas. es muy sencillo de hacer tienes muchos tutoriales en el foro y videos por el youtube,económico pues depende del kit.
Yo con esos neumáticos no intentaría la aventura del tubeless, más que nada porque tengo muy mala experiencia con ellos, ya que a varios que he tenido le han salido ampollas del líquido.
Veo que difícil no es pero engorroso un rato si hay que andar cambiándolo cada X meses por prevenir. Aparte que como dicen mas abajo esos neumáticos puede que no sean los mejores. Eso me temía. Gracias.
no es nada engorroso la gran mayoria lo utilizamos y revisando el liquido cada 3 meses perfecto destalonando unos centímetros de la cubierta. no se como tu veas pero no hay nada mejor.
Hay un sistema mejor aún que destalonar, que es introducir el líquido nuevo por la válvula después de haber quitado el obús. Tampoco hay que renovar el líquido, sólo hay que añadir si queda poco o nada. Para mí, el sistema tubeless funciona muy bien, tiene el inconveniente de que en zonas muy calurosas como la mía, no te puedes quedar corto con el líquido en verano, tampoco mantienen la presión igual de bien que con cámaras. A pesar de eso, yo estoy contento con el sistema, el único inconveniente que le veo al compañero es que los neumáticos Maxxis se deterioran en unos meses, por lo demás, todo ventajas.
La pega principal para hacerlo uno mismo, casi solo seria poder hinchar el neumático. Normalmente los TR se pueden con la bomba de taller, si no, siempre esta el "talonador casero". Si tenemos compresor con calderín, mejor. Fuera de talonar las cubiertas, no hay dificultad. Pero para que vaya bién hay ir poniendo líquido cada x tiempo y algun truco/consejo que otro, como dejar las válvulas abajo para que no se taponen con el líquido y alguna cosa así. ¿Cuesta mucho introducir 60-80ml en la rueda cada 4-6 meses? ¿De verdad? La pregunta es retórica... Si ni siquiera hace falta destalonar o quitarle el aire. Mediante una jeringa podemos inyectarle. Eso sí, con la rueda a 1 bar o poco mas, si no no hay quien sujete el embolo. Así, evitamos destalonar y desmontar el obús, por lo que nos quitamos el tener que talonar de nuevo, si sabemos que nos va a costar. Pero oye, a lo mejor es menos engorroso cambiar la cámara o ponerle un parche cada 2-3 meses, ... El tubeless con sus pegas es mejor sistema, otra cosa es que igual nos venga mejor seguir con las cámaras por un motivo u otro.
Es que eso es lo que me echa para atrás. Si no tuviera una Ignitor con 50km y una Crossmark con 1000km me lo pensaba pero es de momento voy a aguantar los neumáticos. Por cierto. ¿Los tubeless ready tienen problemas todos o solo son los Maxxis? Es por ir informándome para cuando llegue el momento. Si se puede hacer con jeringa pues tienes razón que no es nada engorroso. De todas formas como digo ya me he informado algo mas del sistema. El problema que le veo es que mis neumáticos son muy porosos por los flancos, no sé si por ser tubeless ready, y que sería casi necesario cambiarlos.
Tus neumáticos no son especialmente porosos, de hecho yo los he usado en varias ocasiones y sellan y talonan perfectamente, el problema es que se deterioran. He usado varias marcas; Maxxix, Continental, Geax, Schwalbe, Innova, etc. Con las únicas que he tenido problemas de ese tipo ha sido con las Maxxis y con una Specialized, que al parecer también la fabrica Maxxis. Con las demás, unas un poco mejor, y otras un poco peor, pero en general todas bien.
Yo he llegado a usar como tubeless incluso una maxxis de aro rígido, y no tubo esos problemas de porosidad. Eso sí, maxxis es una marca que se le desgasta demasiado los flancos... y como tal, todas mis maxxis se han desgastado bastante por el flanco... el resto de marcas que he llevado no se desgasta tanto los flancos, alguna ni se nota. Geax/vittoria, Schwalbe, Irc... y tengo por probar una Chaoyang a ver como se portan. El único problema que tube con la ardent 2.25 de aro, fué que al dia siguiente tenía poca presión. Pero hinche y al rodarla en una salida se apaño, algo normal si tenemos en cuenta que no estaba preparada para ser tubeless, en cuanto selló del todo fué bién, a pesar de tener marcados sus flancos. De todas formas esta bién salirse de maxxis un poco, porque puedes encontrar cosas similares y mas baratas.