Borrador prohibición MTB Guadarrama por algunos caminos

Tema en 'General' iniciado por elmasdani, 26 Ago 2017.

  1. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    sería lo suyo efectivamente, pero existiendo zonas no protegidas o protegidas con otras figuras de protección menos conocidas y en un estado de conservación igual o mejor, pues que quieres que te diga. Que no son tan representativos por no ser cumbres tan altas, o parajes tan pintorescos...pero no llegan los domingueros. Lo de la pedriza llegó un momento que era para poner un poste y azotar a alguno en publico. Pero bueno ahora todos jodidos, todos iguales, todo muy democratico
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema de este parque es que madrid esta a 40 minutos en coche, entonces para mucha gente urbanita de esta es como una atraccion, un juguete, o como era antiguamente "ir al campo".
    El tema es que como ahora esta de moda, hay aparcamientos en los altos que solo hay que andar un poco para estar pisando verde, las bicis electricas, los remontes, etc etc... se ha convertido en un juguete, y la denominacion de parque nacional no ha hecho mas que acrecentar el problema.

    Esta estudiado y visto que un correcto funcionamiento del mundo de la bici, no es solo posible, si no muy rentable, como esta el ejemplo de ainsa.
    Cual es el problema? que ainsa no tiene hordas de domingueros por los caminos sin ningun miramiento, con los niños corriendo de linde a linde del camino asustando vacas, caballos y todo lo que encuentran por medio, no tiene familias de picnic en cualquier lado, ni tiene gente "haciendo senderismo" con el altavoz bluetooth a todo meter o con los cascos puestos.
    Entonces al haber tanta gente andando, al final se saca del sitio a los mas facil, las bicis.

    Huelga decir, que se ve a la legua, el que es un ciclista que lleva rodando por alli años, y a los que son de nueva hornada.
    Igualmente, que se nota a la legua los que son senderistas DE VERDAD, a los que vienen directos del deca con palos de andar.

    Rara vez se tiene algun percance con algun senderista DE VERDAD... normalmente los percances son con los dominguerawers de las pelotas que salen como si fuera su jardin.
    Yo me he llegado a encontrar un grupo de gente, caminando totalmente en paralelo de linde a linde del camino ocupandolo por completo. Quedarme yo detras esperando que me dejaran pasar, y oir:

    -Viene una bici, vamos a apartarnos un poco.
    -No, que se espere, que en el campo los que van andando tienen preferencia.

    Claro que ya oyes eso, te hartas y al final terminas pasando por donde puedes claro.
     
  3. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.412
    Me Gusta recibidos:
    4.231
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues nada hombre... No te cabrees , en esos casos te bajas de la bici, te la hechas al hombro y pasas por en medio en plan ariete, que para eso vas andando
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  4. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    el truco consiste en llegar sin hacer ruido, a 2 por hora sin que chirríen los frenos ni nada y cuando estas a 2 m gritar "voy!" o "paso!" se creen que vas "enciscao" y cuando se apartan del susto penetras entre sus líneas a velocidad de caracol. Cada vez encuentro mayor placer en hacerle la misma jugada a los que llevan auriculares.

    Se bien de lo que hablas. Cuando te presentas en cotos a las 6 de la mañana en invierno para darle un poco de vidilla al piolet y los crampones y ves ya a esas horas y con ese frio individuos con niños y trineos y bolsas y...
     
  5. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Es curioso como cabrea que se limite el acceso a las bicis y sin embargo se critica el acceso a esos mismos sitios a otros colectivos, como si por ir en bici se tuvieran mas derechos.
    Si vas a la sierra y te encuentras con un dominguero, pues te aguantas porque tiene el mismo derecho.
     
  6. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    No criticamos que vayan, si no como van. Mi experiencia que es bastante dice que el colectivo más guarro que accede a la montaña es el senderista/paseante/domingueril que no montañero. Estos que suelen creerse que todo lo biodegradable se degrada en nada, pongamos, media hora HA HA y que da lo mismo tirar una cáscara de plátano en la laguna grande que en el parking de cotos (como todo el mundo sabe el entorno de la laguna grande de Peñalara es mundialmente conocido por la calidad de los plátanos que allí se cultivan, de ahí lo natural de las cáscaras)...o como los balseros de la pedriza, que modificaban el cauce alto del manzanares con bolsas de plástico llenas de arena para hacerse sus charquitas de baño donde meterse bien embadurnados de cremita....efectivamente, he criticado, critico y criticaré cualquier actuación no apropiada y que para más inri lo que produce es ***** la marrana a quien lo lleva haciendo bien toda la vida. Así que no, lo siento. No tienen derecho a jodernos a todos los demás.
     
  7. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Pues yo también veo a los superprofesionales tirar porquería al campo.
    El problema es la masificación, no si eres dominguero o alpinista profesional, de hecho el everest es un basurero y allí no van domingueros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Y jugando en la nieve negra de las cunetas.... Eso me encanta verles hacer.
    Creo que nadie ha dicho lo contrario compañero.
    El problema, es que es el dominguero el que se queja normalmente de las bicis el tiene "prioridad absoluta" al ir andando.

    Si pusieran una cuota simbolica, bajaria en picado la presion en esta zona,ya que no iria ni la mitad de la gente, y yo la pagaria encantado, como la que nos pusieron para recoger setas, y espantar a los recolectores "de rastrillo y bolsa del mercadona".
    Y ahi, bien que funciono.
     
  9. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    quien ha dicho nada de alpinistas¿? quien ha hablado del Everest¿? Quien ha hablado de "superprofesionales"¿? nos ceñimos al PN Guadarrama o acabamos hablando de si los soplidos de la tripulación de un velero hacia la vela son asistencia a la navegación o no como en el hilo de las bicis eléctricas...¿?
     
  10. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    hace dos inviernos.... niñooooo! la nieve amarilla no se comeeee!!! y el niño poniéndose ciego de ""nieve"" amarilla jajaja
     
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ser superprofesional no te hace dejar de ser dominguero.

    En un anterior post, he puesto algo sobre senderistas DE VERDAD.
    Esos DE VERDAD, son aquella gente que lleva yendo al monte, o al parque desde hace muuucho tiempo, que no se les siente, que no dejan ningun tipo de rastro a su paso y apenas se les oye andar. Con esos, dudo mucho que se tengan ningun altercado, si tu vas en bici y cumples con lo tuyo tambien.

    El problema es cuando se juntan domingueros de andar, y domingueros Kom strava de bici, entonces ya pasa lo que pasa. Entre los unos que no se quitan porque tienen preferencia, y los otros que si frenan de mas no sacan un buen tiempo... no es mas que una bomba de relojeria.

    El tema, es que de estos dos ultimos tienen mas cosas en comun que en contra, ya que normalmente son unos marranos ambos, y normalmente unos irrespetuosos por partes iguales.


    Cerrar los caminos pequeños a gente de la zona, que ande en bici tanto lo haga andando, es un gran error, ya que es mucho el colectivo de la zona que mantiene esos senderos limpios (de no pasar se cierran) y de, los que muchas veces das aviso si ha pasado algo o te encuentras algun animal, humo etc... .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Pues estaré equivocado pero a mi la impresión que me da leyendo ciertos comentarios es de que algunos van de elitistas echando la culpa al que acude ocasionalmente y eso no es así.
    El problema es que somos muchos y eso ejerce una presión en la naturaleza enorme, queramos verlo o no.
    Unos cientos van con piolets, otros en bici y otros con los niños a pasar el día lo que hace que acaben siendo miles.
    Y eso queramos o no ejerce un impacto. Claro eso pasa en los lugares cerca de grandes poblaciones porque en zonas mas alejadas la gente es igual de guarra o más pero como son muchos menos el impacto es mucho menor.
    ¿La solución?, no la se, quizás establecer cupos, pagar, ni idea, pero independiente de la actividad que se ejerza.
     
  13. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    La montaña se ha llenado urbanitas maleducados paletos.
     
  14. dani_galapa

    dani_galapa Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    28
    Pues claro que todos generamos un impacto. Unos más y otros menos. Yo he ido de domingueo exactamente igual que muchísima otra gente a la pedriza y a muchos otros sitios, con nevera, cervezas, comida, servilletas, envoltorios...a todo trapo domingueril vaya y la diferencia con mucha de esa otra gente es que donde yo estuve no quedaba nada, es más, recogíamos la ****** que hubiese donde decidíamos ponernos. Si la cosa es ser más cívicos. Con quien se comporta con civismo yo no tengo absolutamente ningún problema. Ahora con la gente que ha llevado a que a mi y a otra mucha gente (montañeros, quechuas, domingueros, vecinos de la zona...) nos prohíban por ejemplo el baño en la pedriza después de hacerte una caminata de *******, con lo placentero que era, cero respeto puesto que en virtud de su supuesto derecho al "dominguerismo" lo que han hecho es ***** a mucha otra gente.
    Unas cuantas veces he ido yo solo a recoger estropicios de otros, una vez organicé una recogida de basuras con el club de montaña y sacamos unas 2 toneladas...y todavía lanzo alguna invitación a hacer algo parecido recibiendo la callada por respuesta. Pocas lecciones se me pueden dar a mi en este aspecto, y ninguna recriminación acepto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. AkilesVII

    AkilesVII Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2016
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pufff vaya putada..si a mi me prohiben tirar x carriles de -de 3 m dejo hasta la bici jaja enserio k leyes mas tontas macho..con lo que disfruta uno d esos senderos..esta claro, que de las pistas también,per bueno lo suyo es la montaña libre para todos,pero eso sii cuidarlaaa..no cuesta na..
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Claro que si, pero si esos miles que vamos, vamos como debe ser, el impacto no tiene que ser grande.
    El problema es cuando se va sin educacion, que eso, normalmente, suelen ser los domingueros... no que lo hagan a malas, pero son a lo que estan acostumbrados a hacer.

    Hace relativamente poco, en una zona donde hay mucha puerta para ganado, me fui encontrado en la longitud del camino TODAS abiertas (lo cual es bastante raro)
    Despues de ir pasando y cerrandolas todas, habia un grupo de gente ya adulta, sus 40/50 años tenian, de pros tenian poco, de hecho no se si alguno llevaba si quiera pedales automaticos, pregunte al paso por curiosidad si ellos se las estaban encontrando abiertas tambien, yo no tengo ganado, pero estas puertas deben estar cerradas para que el ganado no se salga de sus zonas y asi no putear a los ganaderos.
    La respuesta fue asombrosa, aunque sin ningun tipo de maldad:
    "Si, las hemos ido abriendo nosotros, es que de aqui a un rato volveremos por el mismo camino, y es un coñazo irse parando a abrirlas/cerrarlas a nuestro paso"

    Se lo explique, y tal, y dijeron que no lo sabian, que lo entendian y demas.
    Pero quizas, si yo no paso, esas puertas se quedan abiertas todas, y el ganadero luego a correr detras de las vacas en 200km cuadrados...

    El probleam es la eduacion, que mucha de esta gente de cuidad no la entienden, ni entienden el valor que tiene un arrollo limpio, ni determinada ave que es mejor no molestarla etc etc... ese es el problema,.

    Y normalmente suele ser esta gente, porque los que llevan subiendo a andar, montar en bici, inlcuso cazar desde siempre, tienen distinta educacion, y lo que menos se les ocurre es montar a un niño a lomos de una vaca para hacerle una foto.

    Con la bici por ejemplo, puedes pasar y que no se note ni que has estado, o puedes dejar el camino que parezca que hayan pasado 80 bicis derrapando. El impacto es el que nosotros decidamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Pablo Fernández

    Pablo Fernández Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Completamente de acuerdo con Polete85. Un saludo
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.412
    Me Gusta recibidos:
    4.231
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues muy de acuerdo no estoy en eso de que si todos iríamos " bien" no se notaría...
    Hace unos 5/6 años que deje el alpinismo , y por tanto deje de ir por el pirineo catalán /aragonés / francés.
    Pero si recuerdo perfectamente que en invierno con más de 1 metro de nieve no pasaba nada, seguías "el camino" o hacías camino, pero cuando no hay nieve o hay poca... Sigues el camino ( entiéndase un sendero de 40/50 cm de ancho en muchos tramos) en pedregales sigues los mojones y no pasa nada, pero en tierra... Eso no eran senderos eran zanjas, producidas por pasar todo el mundo por el mismo sitio, luego llueve o con el deshielo se erosiónan más.
    Y eso no tiene arreglo.
    Que, lo de cola de caballo clama al cielo.
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    En el parque de guadarrama, todos los senderos, los ha hecho el ganado desde hace mucho tiempo, el camino suele estar totalmente compactado y no es un terreno blando por donde pases y se hagan zanjas por mucho que pasen personas bien.
    Ahora bien, si todos bajamos por esos senderos mojados y con la rueda a rastras evidentemente si que se erosionara mas.
    Pero si no erosionan 400 cabeza de ganado de 600kg cada una transitando a diario por la sierra, si el humano hace las cosas como debe deberia erosionar menos.
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.412
    Me Gusta recibidos:
    4.231
    Ubicación:
    Barcelona
    La diferencia es que el ganado tiene "caminos para llegar" y luego en los pastos van a su bola, los humanos vamos siguiendo el track y el caminito para "no erosionar" y lo hacemos igual .
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     

Compartir esta página