Recuperador muscular , que hago

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Novatosssssssss, Feb 10, 2017.

  1. ditxo

    ditxo Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    +1
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Hay estudios que demuestran que la ventana metabólica es un "cuento"...

    Si comes bien, recuperas igual comiendo "a horas normales" sin necesidad de meter combustible con la última pedalada...

    Otro tema es si tienes varios días seguidos de mucha carga, donde cuanto antes empieces a alimentarte, antes recuperaras...pero aquello de que "cuanto antes, mejor", no es uan verdad categórica...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Totalmente cierto.

    Solo usaría recuperadores en caso de encadenar entrenamientos de elevada carga o si doblara entrenamientos (mañana y tarde).

    Para el resto de humanos, con comer bien y asegurarse de descansar (dormir no cuesta dinero y nadie le da la importancia que tiene) hay más que suficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. farell

    farell Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    328
    ese sería mi déficit....aunque sea numérico ( 6-7h) y no de sensaciones....
     
  5. farell

    farell Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    328

    mira... no por servir de ejemplo, si no por contrastar:p....


    yo de L-V hago unas 2,5-3h de deporte ( GYM+Natación), el sábado hago la tirada de bici ( en Septiembre unas 4h.... ó 3 y algo y luego natación hasta las 4h, y en julio unas 8h) y el domingo siempre tengo unas 2-3 horas de trabajo forestal en casa con la motosierra, hacha o desbrozadora....que cansa un huevo...:D

    un día de L-V como:
    0500 bol pequeño de cereales integrales con yogur y una infusión
    0800 bocadillo grande, grande tipo atún con pimientos o pavo con aguacate y cebolla cruda
    1230 una ración pequeña de legumbres o pasta sin grasa
    1600 bol pequeño de avena
    1700 GYM
    1815 plátano
    1830 natación
    2000 unos pocos frutos secos o pan de higo para llegar a casa
    2100 ensalada completa o crema de verduras y pescado (para beber, zumo de 750ml de fruta variada en la licuadora y le añado polen, germen de trigo y levadura de cerveza)

    ésto último lo utilizo como recuperador natural....

    ya se que hay cosas que teóricamente no serian correctas...como el zumo a la noche....pero me evito picar la cerveza, ya uqe durante el día bebo mucha agua y ya no me apetece más....
    182cms y entre 73-76kg depende de la época del año...
     
    Last edited: Aug 29, 2017
  6. augustocarras

    augustocarras Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2016
    Messages:
    174
    Likes Received:
    19
    Location:
    Toro
    Bueno, supongo que cada uno es libre de coger los estudios y elegir la literatura que le interesa sobre el tema?!pero hay un dato objetivo y es que todos los deportistas de élite siguen las mismas pautas de recuperación y me refiero a la alimentación y el momento de reponer nutrientes. Claro que alguien puede pensar que lo que le sirve a los profesionales no le vale al resto de los morrales. Cuestión de gustos, supongo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Los deportistas de élite hacen mucho más volumen e intensidad que el que harás tú o cualquiera que escriba en este hilo.
    ¿Tú doblas entrenamientos? ¿Encadenas días y días de alta carga de entrenamiento? Si la respuesta es no, ¿por qué te comparas a la hora de pautar alimentación o suplementación?
     
  8. ditxo

    ditxo Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    Muchos días llevamos nuestro cuerpo al límite, y desde luego que no nos vamos a acercar al rendimiento de un deportista de elite, pero estoy seguro que esto genera una serie de carencias en nuestro organismo que hace necesario que necesitemos un aporte ciertas cosas extras. Más teniendo en cuenta que muchos de nosotros entrenamos 5-6 días a la semana, tenemos un trabajo, y probablemente no descansemos todo lo que queramos
     
  9. augustocarras

    augustocarras Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2016
    Messages:
    174
    Likes Received:
    19
    Location:
    Toro
    Opino igual que tu, ditxo. No se trata de hacer un comparativo entre un pro y un aficionado, pero en determinados días las patas quedan resentidas y si aprovechas el conocimiento para ayudar a recuperarte y poder seguir disfrutando a tope con el deporte que te gusta, pues por qué no? No hace falta doblar entrenamientos ni pegarse las panzadas de entrenamiento que hacen los profesionales, para poner todos los medios para recuperarte más y mejor. Pero haya cada uno. Yo desde luego si pongo todos los medios a mi alcance.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Yo sólo he dicho, y creo que @josoman también, que la teoría de la "ventana metabólica", el "cuanto antes, mejor" no es cierta...que ni se asimila mejor ni más por empezar a alimentarte con la última pedalada...que hay que reponer, evidentemente...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Yo ya no se como decirlo. La única ventaja de comenzar cuanto antes a reponer es si encadenas entrenamientos duros. Luego ves el hilo de como afinar lleno de gente que no sabe cómo quitarse kg.

    Un descanso insuficiente NUNCA lo vais a suplir con suplementación. Os estáis engañando a vosotros mismos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ditxo

    ditxo Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    No creo que la gente deje de quitarse kilos por reponer después de un entrenamiento si lo hace bien...pero vamos, es mi opinión, y es lo que yo hago
     
  13. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Conozco a más de uno que "aprovechaba su ventana metabólica" y luego volvía a reponer a la hora de la comida, como si no hubiera comido antes...

    Está claro que es el balance global el que cuenta...reponer tras entreno no es, ni mejor, ni peor...es una opción más...
     
  14. augustocarras

    augustocarras Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2016
    Messages:
    174
    Likes Received:
    19
    Location:
    Toro
    Me parece demasiado tajante esa afirmación. Pero en todo caso respeto tu opinión.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. augustocarras

    augustocarras Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2016
    Messages:
    174
    Likes Received:
    19
    Location:
    Toro
    Disculpadme, esta respuesta hace referencia al anterior mensaje de undersea donde afirmas que la ventana metabólica no es más que una teoría incierta.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Como te comenta una buena alimentación te ayuda, es cierto si un día te metes una paliza y por la tarde tienes vida familiar no viene mal un Recovery, algún domingo después de salir con la grupeta lo he tomado, se nota.
     

Share This Page