Censo Giant STANCE

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por mikel112, 23 Nov 2015.

  1. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola, mañana Endurera con la Strance , una buena ruta de bajadas en senderos de DH y Trialera llenas de tierra peligrosas, vamos poco a poco contando, el cambio de las dos ruedas a 2.40 es notorio a las de 2.25 de serie, el sillín con tija telescópica para mi fundamental, el comportamiento fue muy bueno,una caída en una bajada pronunciada, culpa mía por ir tan rígido al no confiar en la rueda de 27 y salirme del sendero, el comportamiento de la Trek 29 que tengo con ruedas de 29x2.50 y horquilla de 140mm,pues parece más segura, por lo que con la Strance, en bajadas cortadas y tecnicas, me tocaba tragar saliva, esa rigidez del principio me costó una caída en el último momento ya casi la bici parada. Vamos con el material, el famoso Amortiguador, pues si, es un Amortiguador muy bueno para paseo o no liarte mucho con el como yo esta mañana, me pasé casi todo el rato con la rueda de ajuste, o lo llevas duro para subir o para dar pedales en llano, o suelto para no dañarle en bajadas, si fuera mi única bici creo que lo cambiaría, la horquilla, comparada con la Fox de 140mm fit 4 en 34mm de mi otra bici, bueno en fin, otro mundo, está es para cumplir , es buena para poca cosa, si la pidés mucho seguro que te termina dando problemas, otra cosa para cambiar por una de 130/140mm con ángulo de 42°, las ruedas, cumplen, son muy pesadas y algo finas para el Enduro o para pedir mucho agarre, las cambiaría por unas de 25/30mm de interior, ya, ya, si cambio todo esto es mejor ahorrar ese dinero y vender la bici y comprar una Orbea Rallon o la Occam o similar, de momento como guía para todos os diría que cambiaría, primero, las cubiertas por unas 27'5x2.40, y si pillas una rueda delantera de Mayor anchura interior, una cubierta delantera de 2.50, las dos tubeles rady, para poder tubelizar,las ruedas de serie se puede como casi todas tubelizar, lo único que son pesadas, están con 300+/- gramos cada una por encima de las de marcas conocidas, por eso con la tija telescópica, cámaras delante con líquido y cubiertas de camara, el peso de esta bicha se sube a los 14'723kg, nada ligera, pesa menos mi Trek de 29 también doble. Lo mejor, pues machacar la suspensión y dentro de un año o el amortiguador o la horquilla, poco a poco ir cambiando cosas, desde luego para hacer senderos llanos y caminos llanos ni toquéis la suspension, jugar con el taraje de la suspensiones hasta dar con la idónea, bueno pero la impresión es buenísima, pese a sus casi quince quilos subí la cuesta que llamamos del castillo sin enterarme, parecía que pesaba diez quilos, también me acordé que tenía doble plato a media ruta, la costumbre del mono plato de la otra, es normal por lo que digo que se mueve muy bien por terreno variado, como cambie en mi Trek la Horquilla por una más alta y varíe y el ángulo por otro más cerrado, las dos están con la dirección a la par, como es la bici de mi hija no toco el doble plato ni las diez velocidades 11/42, ya tendremos tiempo, bueno espero que os sirva de ayuda en algo estas líneas, un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Ago 2017
  2. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Bonito dia endurero que has tenido.
    Como bien dices si decides cambiar todo eso a la bici para hacerla de enduro mejor es comprarse una de enduro y así acabas antes pero te vas a los 2000 y pico € y ya es otra bici diferente.
    La stance del 2018 ya cuesta 2100€ ( en España creo que no la van a vender ) y las mejoras en relacion con las anteriores ( sobre todo con la del 2016 ) es que más o menos lleva mejores horquilla, amortiguador, ruedas y alguna cosilla más. La diferencia son 500€ y es pasta. Creo que es el camino a seguir. Ir mejorandola cuando se desgasten sus componentes.
    A mi me ha costado 1100€ y estoy muy contento con la bici. Tengo que entender un poco más al amortiguador trasero ( soy novato en esto y se nota) y me gustaría tener uno que tuviera las posiciones fijadas de antemano, por ejemplo , una para trail, otra para bajar y otra para subir , ya que no quiero ni molestarme en andar investigando las sensaciones del amortiguador. No sé si habrá algún amortiguador que haga eso, pero si lo hay seguro que cuesta una pasta y tampoco estamos para gastar tanto dinero.
    Las cubiertas si he notado que en seco la delantera se va un poco en curvas, así que cuando se gasten las cambiaré por unas maxxis , aunque no creo que aumente el tamaño ( por ahora me vale con el que tienen ).
    Bueno , sigue contando experiencias que al menos a mi me ayudan y me sirven para intentar conocer un poco más la giant stance.
    Un saludo compañero.
     
  3. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola Javi1967, pues Amortiguador de la misma marca, con tres posiciones sobre 400 pavos, la cuestión es que si te metes en algo de coste económico, es reconocer que es una bici económica, que viene justita, y según por lo que veo cada año la que traen a España por lo menos más justa cada vez, por lo que tienes como hablamos dos caminos, o cambias cosas a mejor según se desgasta, o haces unos cambios mínimos que no llegen al coste por ejemplo a la trance 4 o a la 3, yo como segundo o tercer oficio es el de mecánico de bicicletas ("manitas de bicis "), y claro miras y pruebas y dices hay que cambiar esto y lo otro, pero el recambio cuesta lo que no está escrito, ayer noche pensé en que por mis manias de ruedas gordas, el cambiar la delantera por una rueda más ancha con ruedon de 2.50,con presion de 1'60kgxcm, esto daría algo más de vida a la horquilla y sobretodo mentalmente a mi por confianza en bajadas, bueno como decimos poco a poco, un saludo.
     
  4. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Gracias Mikel112 por darnos a conocer un poco más esta giant stance. A mi me ayuda mucho. Yo sé que es una bici económica pero es que no tengo más € para comprarme otra. Tengo la stance del 2016 , que viene mejor equipada que la del 2017 y me la dejaron 50€ más barata que la del 2017 ( 1100€ ). Con ese precio ni me lo pensé dos veces, se ajustaba a mi presupuesto de bici con doble amortiguacion.
    A mi la bici me está respondiendo bien pero donde la veo más floja es en el amortiguador y en las cubiertas. Pero tiene muy fácil solución a mi entender: cuando se desgasten se cambian por algo superior y ya está. Las cubiertas las cambiaré probablemente este otoño ( sobre todo la delantera ) y es poco dinero. El amortiguador trasero ya es otra cosa porque cuesta más. Aguantaré bastante tiempo con el que lleva y después se cambia.
    Creo que he comprado una buena bici por poco dinero y estoy muy contento.
    Lo que si me gustaria ( y por eso te pregunto a menudo ) es la diferencia que ves entre el sistema " flexpoint " de la stance y el sistema " maestro " de la trance ( que creo que es la otra que tienes ). Es mejor el maestro por lo que dicen, pero me gusta saber tus sensaciones con ambos sistemas ya que al tener ambos en las bicis que tienes , tu opinión es muy importante, al menos para mí.
    Un saludo compañero, y te animo a que nos sigas contando cosas por aquí para poder compartirlas e intentar mejorar nuestra bici.
    A ver si se anima algún otro compañero que la tenga.
    Un abrazo Mikel112.
     
  5. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola, pues es un honor el poder exponer mis conocimientos y experiencia en este hilo para poder compartir, espero que se unan más Foreros con esta bici, pero no se yo, como cada año la que traen a España viene más menguada de componentes, pocos las comprar para ellos sino para sus hijos, la Strance 1 que se vende en USA, es una pasada, por lo que deduzco que si se vende por 2500$ serán 2300+/-€ menos el típico descuento del 15% o fin de temporada 30% suele pasar en ese país, y trae el sistema este triangular, es porque responde, mirar en la página USA de Giant el Amortiguador que montan, una envidia, la diferencia con el maestro no es solo en una bieleta más como se puede ver en la foto que pongo, es en el balancín y su forma, la de este año en Fibra, yo cuando compre la Anthem pensé que ese sistema era para el XC, ya que deja una parte mínima blanda, luego empieza la amortiguación dejando un margen que quita el balanceo por el pedal, más arriba absorción de los baches, es muy estable solo con balancines bien diseñados dan con un reglaje perfecto creo yo, los Trek tienen algo parecido puede que mejor pero con un Amortiguador específico (Caro de comprar y difícil de encontrar, y un pastón sus revisiones) como digo por el mini Amortiguador que trae la Anthem pensé y que serían solo las Giant de XC los que salían dotadas con el sistema Maestro, pero luego vi el sistema Maestro en las Giant de Enduro, por lo que tiene que ser un diseño que se adapta a todas las disciplinas, si pongo algún cambio más pondré fotos, un saludo.
     

    Adjuntos:

  6. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola, una cosa que se me paso, llevo siguiendo hace unos meses en yotube a un tal Alforaor, el cual se compra una Strance y mes tras mes todos los jueves cuenta sus salidas con ella y sus percances, cosas normales en esta bici, pese a que no entre en su correo de su página, algún día le tengo que decir que junte bien los cables y tuberías de la bici que en una de sus caidas los arrancará, bueno tambien el tema que ponga ruedas más anchas y otras cosas, pero es curioso que le da vidilla a la Strance y no se queja del Amortiguador, pero en el último vidio del jueves pasado, si ya se queja de la horquilla, dice que va rara, bueno interesante vidio para comparar la vida dé su Strance, y la vida más exigente que la daría yo si la pido lo que pido a la Trek, un saludo.
     
  7. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo también le sigo en youtube. Como tiene la misma bici, pues le voy siguiendo sus videos.
    Pues si, se quejó de la horquilla en vez del amortiguador trasero. Bueno , a ver que sigue contando.
    Un saludo.
     
  8. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Es una horquilla buena pero básica total, para caminos te dura más que la bici, con las bajadas que hace el, que las llama trialeras, pues los cartuchos los ha fastidiado y le pierde aire, espero que no y que sea el aceite que lleve poco, yo, ayer la hice tope dos veces y al final corte un poco, me dio miedo el fastidiar la horquilla en el primer día, también hay varios vídeos de Americanos que la tienen que son interesante lo que hacen con ella, pero ojo, hay uno que pega unos saltos que no veas, pero no lleva la horquilla de serie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 26 Ago 2017
  9. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola, pongo foto del modelo 2018 que traerán a España, por lo menos lleva tija telescópica, mejoran en horquilla, siguen pesados con sus nueve velocidades no lo entiendo, amortiguador de otra marca pero seguimos sin tres posiciones, se mejoraron ruedas con 21mm interior, cambio de componentes como tija y manillar, cubiertas Maxxis mejoramos un montón, leo que en 2.40 de ancho, no veo si los frenos Shimano son los de manera de mano entera o los de dedo, el color pues cuestión de gusto, esta vez con tres mejoras economicas dejas un buen bicho.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo lo primero que voy a cambiar son las cubiertas. Las nobby nic que trae son una m....... . No hago más que pinchar. Pondré unas maxxis y ya está.
     
  11. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Si, no son muy muy, ligeras si que son, pero nada más, un poco pega sustos, el tema de pinchazos, pues para no pinchar, o tubelizas, o cámara con líquido antipinchazos, pesan un poquillo pero son efectivas, yo compro cámaras normales, bien que se pueda quitar el Obus, o mirar en Youtube cómo se puede quitar en una que el Obus no es de rosca, meto líquido antipinchazos el recomendado para cámaras, que pasa si pinchas, pues baja un poco la presión, y cuando dejas ya de montar o por la tarde bajas a ver la bici veras que está casi en el suelo, buscas el causante, lo quitas ,si lo ves, pones la rueda que quede el agujero en la parte baja y pones aire,( pones bien de aire, 2,5 kg, o dos kilos, depende si es de 2'10, 2'25, 2.35 o 2.50 la anchura de cubierta, lo dejas unas cuantas horas que sellé los pinchazos, luego regulas a tus 1'8 o 1'9, al quitar esa presión queda el pinchazo como estrangulado en la cámara, como un remache, cerrado por las dos caras) veras como se ve el líquido sellante salir, lo dejas que salga, y si no vistes el causante de pinchazo, haces lo mismo pero dando vueltas a la rueda muy despacio, veras que queda con presión, luego al día siguiente regulas a la que te corresponde en tu bici, pero lo mejor es el tubelizar, te olvidas de todo, bueno no de todo, quitar el causante a ser posible si no molesta en casa para que no destalone la cubierta, también el tener que cambiar el liquido sellante según el que compres cada cuatro, siete o nueve meses, ojo con tener el líquido siempre en forma o fluido, porqué te puede pasar que un día pinchas y no sale líquido, y te quedas con la cubierta abajo y en el peor de los casos destalonada, porque, pues porque te pasaste de tiempo de tenerlo dentro y se ha secado y no llevas, o que tienes muchos pinchazos y el líquido se ha ido gastando hasta quedarte sin el, bueno que las cubiertas Maxxis son como digo yo el referente de cubiertas, yo creo que todos comparamos todas las marcas viendo las características de la que quieres comparando la con la MAXXIS, un saludo.
     
  12. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo no creo que tubelice. Ni sé, ni tengo ganas de aprender. No me preocupa. Lo que pasa es que con estas cubiertas no gano para pinchazos. Pinchaba menos con la rígida y más o menos he ido por los mismos sitios y con cubiertas supuestamente peores.
    Lo que dije antes, el mes que viene cambiare a unas maxxis ( primero la delantera, 2'40 de ancho ) y más tarde cambiaré la trasera ( 2'25 ancho ).
    Y poco más cambiaré. Con eso ya me vale hasta que se gasten los componentes por el uso. Bueno, quizá pasar a biplato, pero solo quitando el plato de 40 y sustituir el de 30 por uno de 36 ( ajustar desviador y listo ).
    Un saludo .
     
  13. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Hola, a mi me gusta el tubelizado, pero ya son varios los que he visto y uno hace poco en la Pinilla el salir la bici por un lado y la cubierta por otro dejando un sinfín de gotas del sellante por el camino, claro no sé cómo lo tubelizaron, pero forzaron mucho en una bajada con una trialera, que también te puede pasar con cubierta ojo, con el Enduro te puede pasar de todo y sobretodo con las cubiertas Plus tubelizadas si no llevas la llanta a la medida correspondiente, es buena elección las cubiertas que propones, monta unas cámaras antipinchazos y la cosa cambiará, lo del mono plato todavía no lo tengo claro, son dos bicis las que lo tengo montado y parece que todo son ventajas, pero al principio me pareció la muerte en vida dando pedales, si tienes buenas subidas el 32 dientes te agotara, y si tienes bajadas o llanos el 32 te dará mucho molinillo y pérdida de estabilidad, la soluciones que dan de llevarte un 30 o un 28 para hacer varios días de ruta y según ir cambiando de plato, pues no lo veo, pienso que en un par de años volveremos al doble plato, en la Giant Anthem es para el XC tengo doble plato un 28/36, en la Strance dejo al montar mi hija en ella el 24/36, en la Trek que es rueda de 29 un 32 ovalado con un 11/50, tengo una rígida con un 32 y un 11/46, en fin cada uno se adapta a su necesidad, yo por edad y forma física estoy en el límite del monoplato, estos días recordé lo practico del doble plato, un saludo.
     
    Última edición: 30 Ago 2017
  14. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Una foto de la Strance que ha llegado IMG_20170830_182608.jpg mi hija con ella.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Muy chula la bici de tu hija.
    Igual me he explicado mal pero no he dicho que voy a pasar a monoplato. Ni loco, je je. Bromas aparte, no tengo ganas ni fuerza para pasarme al monoplato. Voy muy cómodo subiendo con el plato 22 y piñon 36 y así seguiré. Es más, en alguna subida me hubiese gustado tener un piñon más ( ja ja ja ).
    A lo que me refería es que probablemente quite el de 30 y el 40 , y en su lugar pongo uno 36 , quedando un biplato 22-36. A mi este desarrollo me quedaría de maravilla a dia de hoy. Si el año que viene estoy más fuerte pues le pongo un 24-38 y ya está. Pero ahora no quito el plato de 22 ni loco. El triplato no me gusta , es más, ahora casi ni pongo el plato de 40. Ha habido veces que ni sabia en que plato iba ( ja ja ja ), que si subía que si bajaba y al final me lio. Por eso quiero cambiar a biplato 22-36. Además me sale por muy poco dinero, comprar un plato de 36 y lo demás me vale.
    Lo de las cámaras antipinchazos ya lo miraré pero hay opiniones de todo tipo, que si son buenas que si son una m..... , en fin opiniones para todos los gustos y colores.
    Un saludo amigo.
     
  16. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Pues creo que quitar el plato de 30 y en su lugar poner uno de 36 va a ser que no se puede. No he encontrado medidas para el 36. Habria que cambiar bielas también y eso ya sale más caro. Que jettas los de shimano.
    En fin , seguiremos con el triplato aunque no use el plato de 40. Una pena.
     
  17. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Que raro, es de 104 con taladros en Cruz, mira en la Web de Bikechop hay los compré yo y los compro.
     
  18. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    He medido en cruz y sale 96 y en paralelo ( por decir algo ) 64. Estaba mirando en 64.
     
  19. mikel112

    mikel112 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Paracuellos de Jarama
    Mira donde te digo que tienen de todas las medidas.
     
  20. Javi1967

    Javi1967 Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2017
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao

    Pero es de 104?. Yo tengo en la stance el triplato y las medidas de los tornillos no son de 104. O estoy equivocado.
     

Compartir esta página