Esta vez ha sido la naturaleza

Tema en 'General' iniciado por Samkira, 27 Ago 2017.

  1. elkikebh

    elkikebh Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    en un lugar de la mancha
    la fibra de carbono es un gran atrayente de rayos,probablemente la bici fuese de ese material y si no había nada cercano lo atrajo,en mis tiempos jóvenes que me dedicaba a la pesca tenia una caña de carbono la cual traía un cartel advirtiendo de no usarse en días de tormenta por ese motivo.
     
  2. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    368
    Pero al ir rodando, teóricamente vas aislado de la tierra y no habría posibilidad de que impactara el rayo. ¿Le pillaría en parado?
     
  3. TRASTE

    TRASTE Novato

    Registrado:
    16 Oct 2016
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    madrid
    Pues me estas dando la razón, perdona. Si busca el punto donde menos energía le cuesta impactar.... eso es de vagos.
    En serio, ya habrá otros post donde extenderse, mientras me dedico a lo que tenía que haber hecho en su momento que no es otra que el lamentar tan trágico suceso, enviar un fuerte abrazo a la familia del compi malogrado y de paso a toda la comunidad ciclista. un saludo
     
  4. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Lo leí en la prensa el otro día. DEP
    respecto al tema de la atracción o no del rayo, yo recuerdo que cuando era pequeño, en el cole nos decían que cuando hay tormenta, nada de refugiarse bajo elementos altos porque atraían a los rayos y nada de correr, pues se producía un vacío detrás de nosotros que también producía la atracción del rayo.
    un saludo
     
  5. mandarin13

    mandarin13 Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2014
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Vitoria
    Siempre salgo solo y casi nunca, hasta ayer había pasado miedito , ayer me pillo en un monte que no conozco una tromba impresionante de agua y rayos e inevitablemente me vino a la mente el trágico suceso de este post.
    La verdad no seria mas de 10 minutos , pero la sensación de no conocer el terreno, de la que caía casi ni veía el GPS y encima el terreno en el que pillo era peligrosillo y con bastante pendiente se me pusieron de corbata y la verdad no sabia muy bien que hacer , ya que si seguía adelante corría el riesgo de confundirme de camino , bajar en ese momento era delicado por la que caía y por el terreno y pararme tampoco era la mejor solución......( aunque al final fue lo que hice hasta que paro)
    En fin cosas que pasan y de las que aprendemos que la montaña en 5 minutos puede convertirse en un terreno delicado y que jamás le tenemos que perder el respeto.....
     
  6. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    • Útil Útil x 2
  7. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    DEP
    Electricidad estática se llama. Por qué te da el calambrazo el coche que también va aislado? y por qué llevan la gomita con alambre de descarga a tierra

    Lo que haces es cargarte y ser un "iman" para los rayos, sumandole a ello que lleves aparatos electrónicos

    Por eso no es bueno correr en días de tormenta.

    http://www.teinteresa.es/el-tiempo/hacer-evitar-caso-fuerte-tormenta_0_1168083856.html

    En lo del coche, lo que dice no es del todo cierto. Aisla por el fenomeno de la "jaula de faraday", no por las ruedas, de hecho, las ruedas lo mas probable es que revienten.

    Y otra curiosidad, los rayos no solo van de arriba hacia abajo, al revés también los hay.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Y horizontales, de nube a nube.
     
  9. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Cuanto más observo la foto,menos convencido estoy de que ese pino haya sido alcanzado por un rayo.Esta muy seco,debería haber ardido,y no se le ven señales ni de quemaduras,que suelen ser muy características por su forma en los árboles impactados por un rayo.Yo creo que simplemente esa rama cayo por su peso al estar seca y quebrarla una ráfaga de aire.
     
  10. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Está muy seco, debería haber ardido?
    Puede, pero por suerte no ardió
    no se le ven señales ni de quemaduras
    Perdona pero disiento. Además de la quemadura donde impactó, el tronco estaba reventado hasta la base y estaba descortezado sólo por un lado y había proyectiles de corteza en un radio de más de 30m
    WhatsApp Image 2017-08-28 at 19.55.34 - copia (2).jpeg WhatsApp Image 2017-08-28 at 19.55.34 - copia.jpeg
     
  11. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Que descanse en paz.
    Y mis condolencias más sinceras para la familia y amigos.
     

Compartir esta página