cajas integradas de cambio

Discussion in 'Bicis y componentes' started by jaume, Apr 27, 2007.

  1. jaume

    jaume BICIALPINISTA

    Joined:
    Jun 21, 2004
    Messages:
    2,347
    Likes Received:
    231
    Location:
    el prat-berga
    no se si ha salido este modelo en el foro ,yo la pongo que me ha gustado mucho ver en detalle por dentro como esta fabricada:
     

    Attached Files:

  2. Zerg

    Zerg Speedmaster

    Joined:
    Jan 30, 2006
    Messages:
    909
    Likes Received:
    0
    Location:
    LECU
    muy interesante.
     
  3. Epic-o

    Epic-o CDS-0

    Joined:
    Aug 18, 2006
    Messages:
    1,776
    Likes Received:
    2
    Location:
    Lyon
    tiene buena pinta...parece ligera
     
  4. LOCOBTT

    LOCOBTT LOCOBTT@HOTMAIL.COM

    Joined:
    Mar 28, 2007
    Messages:
    1,860
    Likes Received:
    0
    Interesante, Sera Ligero?
    La Verdad Q Tiene Muchas Velocidades, Se Podran Utilizar Todos Los Desarrollos Q Se Ven En La Foto?
     
  5. jaume

    jaume BICIALPINISTA

    Joined:
    Jun 21, 2004
    Messages:
    2,347
    Likes Received:
    231
    Location:
    el prat-berga


  6. keibolblack

    keibolblack Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2005
    Messages:
    689
    Likes Received:
    1
    Location:
    Tenerife
    Parece que no, ya que no permite el cruce de cadena. Con lo que se tendrían 10v. Cada piñon engrana con el de enfrente. No se si me he explicado.
     
  7. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Ya lo había visto pero aun asi mola bastante. El tema es que hay rumores de que Rollhoff va a sacar por fin un buje mucho mas ligero que el actual asi que todos estos inventos lo van a tener mas dificil.


    Un saludo.
     
  8. Tony

    Tony Buscando charcas

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    2,564
    Likes Received:
    562
    Location:
    en la enfermería
    futuro=buje
     
  9. jose1000

    jose1000 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2006
    Messages:
    2,055
    Likes Received:
    528
    Location:
    En el sitio exacto
    hola,es curioso el artefacto,pero no lo veo nada practico,para mtb,saludos.
     
  10. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    6,144
    Likes Received:
    1,019
    estamos viendo el futuro del mountainbike, ya sea en forma de cambio integrado en el buje o en el cuadro. por cierto, os dejo un video del bicho ese en funcionamiento:
    http://www.nosmokemtb.it/UK_phaser_film.html

    Saludos!
     
  11. Pipo_btt

    Pipo_btt Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    620
    Likes Received:
    8
    Location:
    Nigrán (Pontevedra)
    Lo bueno que tiene es que tanto los piñones, cadena y alguna otra cosa más son facilmente reemplazables, por el contrario no creo que el peso sea su punto fuerte.
     
  12. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Joined:
    Feb 19, 2007
    Messages:
    130
    Likes Received:
    0
    Pues la verdad, prefiero la PeteSpeed a esta, que era lo mismo pero más sencilla y más fácilmente escalable (y más ligera seguro que también).

    De todos modos, ya puestos a hablar de transmisiones integradas, yo prefiero las G-Boxx basadas en Rohloff o directamente un buje Rohloff ;)
     
  13. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    6,144
    Likes Received:
    1,019
    :bravo
     
  14. Bicious Bikes

    Bicious Bikes Extralite y On-One

    Joined:
    Feb 19, 2007
    Messages:
    130
    Likes Received:
    0
    Aquí una foteja de la PeteSpeed... se parecen bastante, ¿verdad? ;)

    Las únicas ventajas que veo a la Phaser sobre el PeteSpeed es que el rango de marchas de la caja de cambios es mayor (suponiendo que sean cassettes de 11-34T, sería de un 34-11 -1:3.09- a un 11-34 -3.09:1- frente al pongamos que 32-11 -1:2.91- a 32-34 -1.06:1- de la PeteSpeed) ocupando menos espacio, y que puedes elegir la relación EXACTA para cada marcha precisamente porque cada marcha tiene su propio "plato" y piñón, pero eso también la hace más pesada porque un cassette pesa más que un plato a secas ;)

    Por cierto, ¿os habéis fijado en que la Phaser utiliza cassettes de 11 piñones? :mrgreen:

    Phaser [​IMG] y PeteSpeed [​IMG]

    Sin embargo, también había otro sistema que seguía el mismo concepto que la Phaser pero con otro enfoque un tanto más innovador: la Auto G'X ;)

    Básicamente son dos "platos" que "cambian de tamaño" (sólo el dentado ;)) en una relación inversa de tamaño (lo que aumenta uno lo disminuye el otro) para que la cadena siempre esté tensa sin necesidad de tensor...

    [​IMG]

    Lo cierto es que el invento tiene buena pinta, pero la integración con el cuadro que hicieron era muy mejorable :roll:

    En principio, yo habría dejado el "disco" del tubo del sillín donde está y girado el otro para que coincidiese con la línea del tubo diagonal, cambiando para ello el plato al lado izquierdo de la bici como las BrooklinMachineWorks para que la cadena no diese por saco, pero bueno... el invento es suyo ;)

    [​IMG]
    [​IMG]

    Un saludo ;)
     

Share This Page