[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me gustaría ver si el año que viene el open anuncia carreras de, por ejemplo, 25km y 1200m se duplican las inscripciones.... y ojalá suceda! Si va a ser un éxito, por mí, adelante, pero lo dudo mucho que el problema sea ese...
     
  2. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Piensa que hay que entrenar ..... Esos 30/35 km 1300/1500 m los haces minimo dos veces , ahi el tema que comentaba de que los tramos hay que suavizarlos, no pasos ciegos ni zonas demasiado tecnicas.
     
  3. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y también se han hecho carreras duras con éxito! Intento decir que son muchos factores, y el principal, el que dice Russian: la pasta.

    A mi me gustaría correr el open entero y sólo hay un motivo por el que no lo hago....y no es precisamente la dureza de la carrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.722
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Como se ha dicho,buen debate señores y así da gusto. En todos los comentarios realizados hay su parte de razón.
    No sé si alguno ha visto la carrera de XC de Cairns este fin de semana,el circuito tenía un par o tres de bajadas que no tenían nada que envidiar a algunas de Enduro.
    Hablando de tema dificultad técnica de los circuitos,es complicado contentar a todo el mundo,si es demasiado difícil hay gente que no viene y si es demasiado fácil,lo mismo. Como ha dicho creo que Adriano,con los 50 cracks yo diría de siempre,esto no funciona y va a triunfar si arrastras a más gente hasta los 300 o más,tal como pasa en las EWS que se acaban las suscripciones en un suspiro
    La clave como en casi todo,es arrastrar e implicar al mayor número de personas tanto a nivel de participantes como de colaboradores etc
    Creo que hay un problema de base y poco apoyo por ende,a diferencia por ejemplo de países como Francia o Reino Unido
    Aquí faltan clubes,escuelas de tecnificacion donde puedas coger a los chavales y formarlos,luego estas mismas escuelas o clubes son un vivero de gente que va a ir a las carreras.
    Creo que estamos a años luz de otros países y nos queda una ardua tarea por delante para ponernos al día. Complicado por otro lado.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Pero aqui nadie esta obligado a incribirse , ni tampoco se sabe los motivos , hay gente que no se atreve a competir , que no pueden por temas personales o mil movidas , aqui tambien pasa y pasara en todos lados como el tema de entrenones que en todo el año no se acuerdan de ese monte y un mes antes de la carrera estan todos los dias.
    Lo de cutrada no es personal por ti . Lo comento porque aqui tambien se comenta mucho, y yo lo entiendo en una inscripcion de 50 euros , pero no en una de 25 ó 30 euros .
     
  6. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Te pido disculpas , no ha sido un ataque a tí ,simplemente es porque este tema me ha afectado personalmente como organizador .
     
  7. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Está claro que depende del punto de vista de cada persona. Yo opino que para ir a una carrera hay que ir preparado y entrenarlo, si yo no puedo entrenar y llegar dignamente fisicamente a una carrera, no voy, lo tengo muy claro, no voy a pretender que como yo no puedo entrenar pero quiero hacer carreras me lo va a tener que poner regalado para mi....ni para mi ni para otro, y para mi ese tema de suavizar y suavizar las cosas lo único que trae es que al final no guste ni a unos ni a otros...... Se puede hacer cosas más light, si, pero también recordemos que hay gente que tiene nivel, el regional es un trampolin al nacional,y el nacional al mundial....y el mundial no es sólo de "pro", que es un concepto muy equivocado, también se nutre de muuuucha gente que va a correr, y españoles hay bastantes que corren las citas que pueden.... idem pruebas de varios días,etc.etc. Entonces creo que hay que ser conscientes de que una carrera, es una carrera, y una marcha, es una marcha, y no se puede intentar hacerlo para quedar bien con toda la gente. Si se pueden poner alternativas cuando se pueden a zonas más técnicas, etc.etc. pero es que ****, si hay tramos de enduro más light que circuitos de xc......:rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Si hay carreras duras con exito , pero la gente repite toda? De esos se trata mirandolo del lado organizador , que la gente quiera repetir . Un tema importante tambien es el tiempo de competición , cuando deberia durar una carrera d eenduro?? Aqui se han hecho carreras de mas de 4 horas y 5 tramos.
     
  9. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.722
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Solo un par de aportes a lo comentado. En mi zona se hacía una prueba de DH hace 7-8 años atrás. Se dejó de hacer y esa bajada pasó a formar parte o ser uno de los TC del enduro de mi zona que por desgracia ya hace un par de años que se ha dejado de celebrar
    Y otro tema. En Francia los chicos en la escuela pueden elegir el MTB como deporte a realizar. Creo que con esto está dicho todo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.637
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    No te preocupes, que no me he sentido atacado :)

    Además tienes toda la razón en tu argumentación, tranquilo que yo pago siempre :D (incluido el atazar que es un atraco para endurance...(no tenía licencia este año..))
     
  11. karka

    karka Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    El Norte.......de Madrid
    Quizás algún organizador debería contemplar hacer una carrera que se denomine all mountain a ver que tal pero entonces no hará falta una bici de enduro para ella..........
     
    Última edición: 11 Sep 2017
  12. Mtb123Mtb

    Mtb123Mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.754
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Gijón
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 11 Sep 2017
  13. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Vente a galicia a competir , hay carreras que ofrecen alojamiento gratis , etc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. neodos

    neodos Rocky Montaña Balboa

    Registrado:
    19 Nov 2004
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Alabama
    Comentan por ahí a cerca de la dificultad técnica.. algo difícil de evaluar, en carretera a los niños les cortan desarrollo y listo, en btt ya es otro discurso..

    yo me considero amateur, muy amateur, he corrido en Italia un año quedando siempre a mitad de la tabla, carreras de 3 o 4 especiales 32km en total y 1200m de desnivel, y eso es lo que considero como amateur y en base a mi experiencia justo, sin entrenar más de 1 día a la semana es lo que se puede hacer, y el que diga lo contrario miente, en Italia no ha habido ni una sola especial, que me haya puesto en compromiso como algunas partes de aquí en Galicia que he hecho a ciegas, ninguna, además había un porcentaje muy alto de gente corriendo a ciegas, aquí no se podría ni plantear en algunas carreras.. hay que entrenarlas y punto.

    Habláis de Francia, están habituados a correr a ciegas, a entrenar desde pequeños.. aquí no.. allí es más natural todo el circuito, porque muchas veces los hacen unos días antes de la carrera, así que no se meten a hacer rampas o saltos. Para mi es el gran problema, creemos que por hacer algunas zonas muy difíciles podemos diferenciar entre mejores y peores, cuando un mismo circuito se puede hacer como decía antes a 20km/h o a 40km/h y eso también es divertido, por ejemplo un circuito de moto gp no es divertido, lo podríamos hacer en patinete, pero los pilotos lo llevan al límite y ahí está la diversión, para el que lo ve y para el que lo hace.

    Con mi grupo de amigos hacíamos cada año la "desencadenada" una carrera sin cadena, os la recomiendo :) un circuito que combinaba zonas muy lentas al no poder dar pedal con zonas muy rápidas.. el último año los tres primeros quedamos en el mismo segundo jeje y yo fui el tercero grrrrrr no tenía dificultad técnica, la dificultad era llevar la bici al límite de tus posibilidades y no cometer errores.

    Nos queda mucho camino, y nunca estaremos todos de acuerdo, pero para mi las carreras de regional deberían ser más asequibles en todos los sentidos, para que se juntasen mínimo 200 personas . Así si que le daríamos bombo a este deporte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    En Madrid las carreras del enduro fun festival tuvieron bastante exito de participacion al ser para principiantes. Luego con el tema de los permisos se ha ****** la cosa.
    El problema es que no se puede contentar a todo el mundo. Si pones una carrera muy light habra gente que no vaya y si es muy dura habra otra que no.
    Yo a las del enduro fun festival que eran 3 especiales 20-25 kms y 700-900 m no voy por que me paerce demasiado light, igual que una de 1800-2000 m me parece demasiado bestias.
    Una cosa intermedia seria lo razonable para la mayoria, evidentemente en un open o campeonato de españa el nivel de exigencia debe ser mayor.
    En la zona centro hay carreras con categoria endurance en el Atazar o no stress en Endurama que te quitan una especial y se queda una carrera mas asequible, aun asi luego tampoco la participacion suele ser mucha es esas categorias que es lo paradojico del tema.
    El año pasado en el Atazar 153 inscritos en la carrera oficial y 45 en endurance.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.637
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    Estuve en el fun festival de la Pinilla... si llegan a permitir dar otro bucle a las especiales, habría sido perfecta. Salieron 620 de acumulado que es poco incluso para amateurs.

    Yo creo que el límite está en 1200-1400 como máximo para todos.

    Luego ya en el open como si quieren poner 2.500 de acumulado... pero en enduros más regionales o bajan el nivel físico o creo q están destinados a desaparecer


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.091
    Ubicación:
    Deshubicado
    En 2015 en Patones habíamos sido cerca de 400....en dos años la mitad de inscritos!
     
  18. karka

    karka Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    El Norte.......de Madrid
    Ya me gustaría.Subir a la zona de Vigo por ponerte un ejemplo me supone salir del trabajo y llegar allí a eso de la una de la madrugada , al dia siguiente entrenos domingo carrera y vuelta corriendo para Madrid que el lunes a las 8 otra vez currando.Soy uno de los "quemados" que va a todas las carreras que puedo y algunas incluso las hago a ciegas pero al final las mas importantes como el open de España me tengo que coger toda la semana de mis vacaciones para correrlas "aceptablemente".Si pudiera me iba a vivir al norte. Palabra.
     
  19. borjafernandez12

    borjafernandez12 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    3.235
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ubicación:
    españa
    la que salvo toni.En directo ni te imaginas. Y ya se que fue al suelo pero buff hay que ser muy bueno para no matarse en esa.
    Yo todavia no he competido,solo rutas o pero si que tengo ganas lo qe me hecha atras es la pasta.

    Luego lo de la dificultad pues es mas complicado que todos queden contentos basicamente porque hay gente que dice que hacen enduro y luego es casi mas bien xc o quedas con ellos y van paseando la bici hasta que llega la bajada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Ya ves, yo he corrido todas las ediciones de Patones y el Atazar y todos los años fue subiendo la participacion hasta que el año pasado pego el bajon.
    A ver este siendo campeonato de españa pero siendo despues del verano la gente suele estar para pocas carreras.
    A principios de año esta muy motivada la gente, luego ya se va desmotivando.
     

Compartir esta página