[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Discussion in 'Enduro' started by termaltake, Dec 11, 2013.

  1. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Creo que hay compañeros que han dado en el clavo en ese sentido en sus comentarios: no se puede pretender ir a vista igual de rapido que los que han entrenado.

    No creo que nadie que organize una carrera, ponga algun paso que no se puede dar o que solo esta al alcance de los 3 maquinas de turno.

    Lo que tenemos que ser, es conscientes de nuestro nivel o entrenamiento y llevar un ritmo acorde a eso para superar lo que nos encontremos.
     
  2. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 28, 2005
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    155
    Location:
    O SEIXO
    Esque no es para pretender ir igual de rapido si no con seguridad , y si hay carreras con pasos que si no los controlas no puedes pasar te tendrias que parar y pasar alternativa.
     
  3. nunta

    nunta Pisacotolles BTT

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    4,513
    Likes Received:
    547
    Location:
    Primero pa riba y despues pa bajo
    Comparto al 100% lo expuesto y lanzó otra reflexión....
    Que parte de culpa tienen lo corredores locales en que no haya más inscritos tanto locales como foráneos?, lo digo porque en mi comunidad la primera prueba que se realizó este año se suponía que era sin entrenar o eso entendí yo, resultado una semana antes ya verías en diferente redes sociales a conocidos reconociendo la zona para ver si pillan tramos, y como por esa zona los tramos son los que son pues como resultado es que ya tenían el enduro entrenado en comparación con los que si realmente lo hacían la vista

    Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
     
  4. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,635
    Likes Received:
    4,663
    Habría que saber quién es el público objetivo de las carreras.... porque creo que no está muy claro... unos dirán que los mataos de siempre y otro que la gente "normal"

    Yo digo que es el que te da beneficio... y para mí pasa más por público normal que por los mataos/máquinas


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    4,327
    Likes Received:
    2,000
    Location:
    La Dego 2.0
    Tema complicado donde los hay, si a todo esto sumas las últimas tendencias de los corredores (no solo estar un mes y medio antes rodando los tramos) más bien me refiero a las formas que tenemos de entrenar los tramos, ya no es ir a buscar la mejor trazada mordiendo interiores de curvas o subiendo al terraplén para poder girar mejor (eso es algo normal) sino que la gente ahora se dedica a intentar acortar la distancia entre un punto A y un punto B sin ni siquiera pasar por el trazado realizado por la organización.para mi eso es una falta de respeto a los organizadores de una carrera, que se matan a trabajar durante meses para preparar unos tramos.
    Si el nuevo Enduro es así, lo único por lo que deberíamos preocuparnos los organizadores es de marcar la salida y la meta y que cada uno baje por donde le parezca. Te ahorras meses de trabajo, horas de encintar y desencintar, necesitas menos personal para controlar ya que cada cual baja por doquier ....
    Luego está el tema de los tramos, es muy bonito ir a disfrutar de los tramos cuando están en buenas condiciones y cuando se degradan y cierran de maleza cambiar de zona porque ya no molan, el mantenimiento que lo haga el de siempre.
    Si a todo esto unes organizar una carrera, con todo lo que como bien habéis dicho conlleva, y ves como la gente busca atajos que no trazadas más rápidas, tan solo por recortar segundos (para mi eso es engañarse a uno mismo) es algo que desanima bastante para organizar carreras.


    #TrailBuilderAsturconBtt #Debra #PieldeMariposa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  6. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Pues te paras y lo haces andando o pasando alternativa. Que problema hay?.

    Yo solo he hecho una carrera, Cocañin 2017 y la hice a vista sin ningun problema, eso si, sin intentar ir al limite.

    De mis colegas hay 10 o 12 que son habituales del EndurAstur y que se han hecho algunas de Euskadi y Madrid. Y casi todos siempre van a vista y sin pegas. Unos los haran 100% montados y otros se haran pasos andando o arrastrando el culo, pero que mas da, al final es cuestion de divertirse.

    Pero bueno, esta claro que en cuestion de dificultad de trazados, tiempos de enlaces, numero de TC's, desniveles positivos, etc, etc... Ni llueve, ni llovera nunca a gusto de todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    4,327
    Likes Received:
    2,000
    Location:
    La Dego 2.0
    Yo creo que los tiempos de enlace tienen que ser holgados, no es bueno ir contra el crono durante los enlaces, después no se disfrutan las bajadas.
    Y holgados me refiero a tiempos terrenales, hay que saber a quién se le manda tomar los tiempos de enlace entre tramos, si mandas al pro del grupo a medirlos mal vamos.

    #TrailBuilderAsturconBtt #Debra #PieldeMariposa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Ufff!! a vuelta con los locales y los entrenos :confused: este tema pensaba que estaba zanjado. ¿Creeís que Greg Callaghan no se conoce cada piedra de los senderos de su natal Wicklow en Irlanda? ¿Qué pasa, que no puede entrenar allí? Los últimos días antes de la EWS no lo hace y listo. Perfecto, ventaja para él. ¿Y qué pasa cuando se va a correr a Francia? Pues que allí un Oton, un Clementz y demás tienen ventaja y lo más de lo mismo con Whistler y cualquier otro sitio en el planeta. Para mi es muy sencillo, quién es local hoy no lo será mañana y en cambio lo serás tú o ninguno de los 2. De este tema no tiene sentido hablar, ya se ha hablado largo y tendido, nunca nadie está de acuerdo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    4,327
    Likes Received:
    2,000
    Location:
    La Dego 2.0
    Totalmente de acuerdo

    #TrailBuilderAsturconBtt #Debra #PieldeMariposa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Cierto es. En Ojén por ejemplo, soy yo mismo quién propone esos tiempos, hago cada enlace a molinillo, con toda la calma del mundo y al tiempo que me sale, le metemos 10min más. Luego la organización (Sherpa Project) tomaba esos tiempos como referencia y daba los tiempos finales. Creo que en Ojén los tiempos de enlace suelen estar sobrados para la mayoría o que me corrijan si me equivoco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 28, 2005
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    155
    Location:
    O SEIXO
    Eso es cierto , pero lo que no es normal es que cuando se sabe de una carrera , el mes antes todo el mundo se acuerda de andar por esos montes , y que ademas de un mes antes saber los tramos entrenan con remontes....
     
  12. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Pues lo haces tú también cuando te toque cerca, cual es el problema? ¿Como lo prohibes, como lo controlas? ¿Cuanto tiempo antes no se puede andar por la zona, un mes, 2, 3? Lo dicho, es algo que ya se ha hablado largo y tendido, la gente no se pone de acuerdo. Pero lo que si está claro es que sucede tanto en la carrera de tú municipio como en la regional como en el Open como en la EWS. ¿O que crees, que la gente de la EWS no está machacando Whistler desde un mes antes? No tienes más que mirar sus instagrams. La semana antes nadie monta y listo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Mtb123Mtb

    Mtb123Mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    2,754
    Likes Received:
    505
    Location:
    Gijón
    Esa Shorty tengola yo en supertacky, pesa eso si, pero cubierton ya veras...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Sep 12, 2017
  14. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Ya lo sé ;) hace unos años, cuando vivía en Mallorca, con un terreno mucho más rocoso y duro, solía llevar cubiertas de este tipo. Pero desde que vivo por Ojen y me muevo por la península y no tengo tanta predominancia de terreno rocoso pues pasé a usar cubiertas menos brutotas :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 25, 2011
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    421
    100% contigo pero te lanzó nuevamente la pregunta ¿porque otras pruebas duplican inscripciones?

    Pido disculpas... voy contestando a medida q voy leyendo. Igual ya respondisteis ....

    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
     
  16. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 25, 2011
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    421
    Estoy contigo en esto ... por eso intentamos suavizar por decirlo de alguna manera nuestra prueba pero al final los resultados no fueron los esperados.... También aquí en Galicia y sobre todo en el sur hay muchísimas pruebas. 6-7 aprox.

    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
     
  17. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    4,327
    Likes Received:
    2,000
    Location:
    La Dego 2.0
    A mi parecer, se está perdiendo un poco la esencia de lo que es una carrera de enduro. De hace unos años a esta parte los tramos se están haciendo con muchísimo más pedaleo (hablo de los regionales) donde se están llevando el gato al agua la gente que corre XC, maratones, donde prima más la potencia física que la habilidad y pericia, y con esto no digo que haya que estar gordo y fofo para hacer enduro, pero lo que está claro, es que por muy bien que bajes si el porcentaje de pedaleo en un tramo es prácticamente el mismo que el de bajada, el que lleva todas las de ganar es el que corra con una XC, porque seamos claros, alguien que sale a meterse horas de pista pedaleando con una XC nos va a sacar mucho, pero que mucho tiempo en los pedaleos.
    Y no hay porque poner fosos de cocodrilos en las carreras ni cortados de 2 metros, pero si es enduro tampoco vale hacer tramos de carreras de XC

    #TrailBuilderAsturconBtt #Debra #PieldeMariposa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Sigue leyendo, que te queda un rato ;)
     
  19. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 28, 2005
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    155
    Location:
    O SEIXO
    En galicia esta temporada se acordó publicar los tramos el fin de semana anterior a la carrera y de lunes a jueves prohibido entrenar , ese acuerdo se ha cumplido , por lo menos lo que yo sé. Eso es la actitud de la gente , si se pasa de todo hacen lo que les da la gana , incluso entrenos con remontes , una cosa que parecia ya superada pero ha vuelto a pasar , no solo son normas puestas por la organización si no que son acuerdos con los representantes de los clubes en la asamblea de la federación , y se puede sancionar , que ya se ha hecho alguna vez .Es complicado pero la gente tiene que ser responsable porque el estar un mes entrenando en el monte trae consecuencias , consecuencias de degradación de los tramos y con las comunidades de montes o propietarios cosa que ya ha pasado en alguna carrera importante. Lo digo por la tropa de entrenones que se junta antes de las carreras que no van en todo el año a esos montes no a los que van todos los fines de semana en su zona.
    Lo de que lo haga yo..... Si hago eso me pierde la gracia de ir a la carrera , si fuera un podium le puedo ver sentido hasta cierto punto pero por diversión me parece monotono , y cuando llega la carrera estoy deseando que termine porque estoy hasta los cocos de lo que llevo haciendo todo el mes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    9,010
    Likes Received:
    3,787
    Location:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Hombre, lo de hacerlo tú mismo está claro que me refería no a ti en particular, estamos hablando de todos los participantes, de una manera genérica. Dicho esto, coincido contigo, yo tampoco lo hago. Es decir, monto en mi área como siempre lo hago, no porque venga una carrera rodaré un sendero en particular cada día con remontes, soy contrario al tema tal cual has comentado. Queda por cada cual el interiorizarlo y estar consciente de sus propias acciones. Estoy de acuerdo que degrada más los senderos, sobre todo si se hace con remontes y tal y más cual.

    Pero de nuevo, ¿como lo prohíbes, como lo controlas, qué límite pones para que la gente no lo haga? Es un problema en todas partes, no solo en España. Se tiene asumido y se hace como has comentado, su publican los tramos y la última semana prohibido entrenar hasta los días oficiales de entreno. Los días, semanas y meses antes, el que puede, quiere y lo cree correcto, pues los machaca.
     

Share This Page