Exactamente, a mí con la BTT con ruedas de carretera de 28 me lo ha hecho tanto a 30 como a 45, en diferentes sitios. Yo creo que son turbulencias que se generan según combinación de cuadros, horquillas, ruedas.... Con la bici de carretera aún no me lo ha hecho y toco madera. Saludos Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Las vibraciones por mal equilibrado en los coches, aparecen a ciertas velocidades (ni más rápido ni más lento), aunque no en todos los coches aparece esta vibración a la misma velocidad, unos lo hacen a 110, otros a 120. No se si dependa del tamaño de la rueda, que la vibración suceda a equis revoluciones de la misma, y según su circunferencia suponga una u otra velocidad. Es normal en un coche con las ruedas desequilibradas, que vibre entre 110 y 120 km/h y a mayor velocidad desaparece. Igual que en una amoladora de estas de banco, que cuando las enciendes y comienza a coger velocidad, hay un punto donde comienza a vibrar, y desaparece al aumentar la velocidad. O viceversa al apagarla. Por lo que en la bici también podría suceder, en el hipotético caso de que viniera por desequilibrado de la rueda delantera (en conjunción con algún otro factor seguramente), que vibre a 55 por hora, y a mayor velocidad no lo haga. A un compañero con una Canyon Endurace AL, se lo ha hecho varias veces su bici, entre 55 y 60 más o menos. tanto con las ruedas Mavic Aksium de serie, como con unas Zonda 2016 que usa a veces. Yo no lo he sufrido nunca, ni con la vieja bici de acero (horquilla de acero también), ni con el carbono baratucho que llevo ahora (horquilla toda en carbono, caña incluida me refiero). 69 con algo ha sido a lo máximo que he ido con la de acero, y 78 con algo con la de carbono.
A mí me paso algo parecido bajando Orduña hacia Berberana lloviendo y con un viento de coj****, la verdad es que lo pase muy mal. Actualmente y ya con otras ruedas no me ha vuelto a pasar, aunque en alguna bajada cuando iba quizas muy tenso agarrando el manillar si me parecia que aquello vibraba mas de lo normal.
A mi me pasó una vez con la Tarmac y me asusté y mucho, la bici y las ruedas estaban puestas a punto. Desde que tengo la Roubaix hace dos años no me ha pasado nunca más, aunque cuando paso por el mismo sitio aún me acoj ono.
A mi despues de pasarme varias veces yendo rapido, ya llego un momento en que me pasaba incuso por debajo de 40 en las bajadas. Luego sin embargo, me ponia a 40 pedaleando en llano y ningun problema....como dice un compañero, en mi caso claramente era el indio y no las flechas. Tuve un par de sustos gordos, probablemente normales a cierta velocidad y bajando con viento, y a partir de ahi cada vez que me tocaba bajar, pues me ponia en tension, y en vez de absorver yo las vibraciones, pues empeoraba el tema. Es sencillo, que coja esa bici otro compañero y baje el mismo sitio, si se produce la vibracion, sigue buscando en la bici. Si no se produce.... En mi caso voy "recuperando sensaciones" poco a poco. Procurando mejorar la tecnica y relajandome, y parece que la cosa mejora
Las bajadas siempre con tiento, si se baja con tensión y agarrotado no se disfrutan Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
Es que yo creo que principalmente es eso, cuando llevas un tiempo bajando y/o vas cansado tiendes a ponerte tenso, aun inconscientemente, lo que transmite inestabilidad a la bici. Luego habrá otros factores materiales y circunstancias que lo agraven, como una malas condiciones atmosféricas, firme irregular, una bici ya nerviosa por geometría o que por algún detalle de construcción tienda a entrar más en resonancia que otra. Y la suma de todo es lo que produce este efecto.
Me he acordado de este hilo al ver este video. Para shimmy el de este parguela a 185 kms por hora. Para llevar sólo casco no le ha ido nada mal.....
Eso no es un shimmy eso son unos gilí po llas , sin guantes, en bermudas.... Le faltan las chanclas .... El shimmy en moto se produce por que la horquilla "rebota" la rueda delantera pierde tracción y pega bandazos. Si tienes Có Jones clavas el freno delantero para comprimir la horquilla y razas un par de padre nuestro... En bici no me a pasado, en moto si, y iva basta más rápido que el tarado ese. Eso sí, mes y medio de recuperación. Saludos