Hombre, introduciendo la diferencia de delante y detrás, no me extraña que no identifiques esa diferencia... pero un 2,4 en 19 o en 30 y especialmente en 35 tienen una diferencia no sensible, sino enorme!
Delante la he llevado en llanta de 19 también y no noto nada, como mucho la rigidez pero en agarre y eso nada de nada
Ahí está la clave. Es mucho más precisa, y puedes bajar mucho la presión manteniendo la precisión, sin que flanee. Para que agare más, tienes que bajar la presión. También puede ser que no lo notes, como un colega mío que decía que él no notaba nada, pero un día que las trialeras resbalaban como su püta madre, el insistía en lo bueno que era el grip del terreno ese día
Lo de siempre. De pasar de un aro de 19mm. a uno de 35mm. algo se tiene que notar, porque es casi el doble. Pero quien diga que una diferencia de 2mm. marcan una diferencia enorme, pues no. Eso es puro placebo. Y eso lo he leido en este foro, igual que lo de las camaras de latex. Personalmente, para una rigida de xc, mas de 21/23mm. no quiero. Igual que no quiero neumaticos de 2,35", por mucho que algunos digan que no lastran nada. Saludos.
¿Y porqué ese límite? Para mí, en XC, la mejor combinación es de neumáticos de 2,25 y aros de 30mm internos después de haber probado todas las combinaciones imaginables.
2.25 y 30mm de llanta expones en exceso los flancos de la cubierta, que es la parte más delicada de la misma. Peeeeeero a mi me da que van a empezar a diseñar cubiertas especificas de XC para las "wide rim".
No lo expones porque precisamente al ser más ancho la parte interna del aro reduces mucho el flanco, es decir, hace menos "flan", el neumático queda más "achatado" y parce que tenga mucho más balón. Yo pasé de unas crossmax slr de 18 mm. de ancho interno y 23 de externo a otras de 25 mm interno y 30 mm externo y la misma cubierta parecía otra distinta al reducir el flanco y abrirla más. Eso te permite llevar una presión más baja en la rueda y mucha más adherencia. En cuanto a rigidez yo noté mucha más rigidez pero claro... la nuevas ruedas eran de carbono y radiado en titanio... si no notas rigidez con eso apaga y vámonos.
Y porque ese límite de neumáticos de 2,25 y aros de 30mm.? Ahora puede venir otro a decirnos que para el la mejor combinación son neumáticos de 4,50 y aros de 50mm. después de haber probado todas las medidas. Las ruedas gordas tienen ventajas y desventajas, creo que todos las conocemos. Cuanto más anchas más se notan, las ventajas y las desventajas. Hay que encontrar un equilibrio. Yo también he probado ruedas con aros de 30mm. y neumáticos 2'25/2'35mm. y prefiero aros de 21/23mm. y neumáticos de 2.0/2.1 detrás, y delante 2'25 máximo. Saludos
Una llanta demasiado ancha para un cubierta estrecha, hace que esta se "abra" demasiado y puede darse el caso que el flanco haga contacto con el suelo cuando no debiera. Además, tampoco interesa que la cubierta se "cuadre" demasiado, ya que necesitas que tenga una forma esferica para tumbar la bici en las curvas. Lo que quiero decir es que una 2.20 no esta pensada para ir en una llanta de 35mm. Al final el fabricante de la cubierta selecciona un ancho de llanta y a partir de esa anchura desarrolla la cubierta. Por ejemplo, las high roller 2.30 creo recordar que estan pensadas para ir en llantas de 23mm. Ponerlas en llantas de 30 o 35 pues como que no es lo suyo. Claro que se notará algo, pero no se si para bien o para mal.
Si, yo tambien creo que el ancho de llanta va relacionado con el neumatico. En principio lo logico es mantener una correlacion que podriamos calificar de apropiada. Si montamos en una bici XC con ruedas de enduro, parece que vamos un poco sobre dimensionados en ese tema. Aros de 30 mm internos para rally es ir con demasiada rueda. No creo que me beneficiara mucho. Es posible que tampoco penalice, pero lo veo un pelin excesivo. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
No expones los flancos de la cubierta con 2,25 y 30mm. La cubierta sigue quedando redonda y los flancos sobresalen como antes, no sobresalen más (en todo caso en un aro muy ancho sobresalen menos, no más). La verdad es que no sé de dónde has sacado eso, pero te aseguro que funcionan perfectamente y no expones nada. Llevo con esta combinación miles de km.
Ya lo he dicho. A mi es la combinación que mejor me funciona. Si a otro le funciona mejor otra, pues encantado. He comparado en maratón muchas combinaciones y esta es para mi el mejor equilibrio entre rodadura, agarre y comodidad para un uso variado. Exacto. Y para mi el equilibrio está en un ancho interno del 60% del balón del neumático. Después, en función de la aplicación, escojo el neumático (2,25 maratón, 2,35 enduro, 40mm gravel...) y a partir de ahí escojo el aro (30mm maratón, 35mm enduro, 24mm gravel). Por cierto, no todos conocemos las ventajas y desventajas, porque algunas van muy en contra de la intuición. Por poner un ejemplo, el mismo neumático rueda mejor en un aro más ancho que en uno más estrecho, y eso es algo que no mucha gente sabe. Yo llevo años comparando aros y neumáticos. Cuando los aros de enduro eran de 19-23mm de ancho interno, yo ya llevaba aros de 34mm de trialsin con neumáticos de 2,50 reales porque sus ventajas me parecían absolutamente evidentes. He probado aros de 19-21-23-24-25-26-29-30-34-35-45-46 con neumáticos desde 33 a 80mm de balón con muchas combinaciones extremas (neumáticos de 40mm en aros de 30mm o de 65mm en aros de 45mm o al revés, neumáticos de 60mm en aros de 19mm y todas las combinaciones enmedio que se te puedan ocurrir) y después de tantas pruebas hechas en muchos años y en muchos miles de km, para mi la mejor combinación siempre está en ese 60%. Y si a otros les gusta otra combinación, pues fantástico, pero yo creo que es mejor hacerlo con conocimiento de causa que por no pensárselo dos veces o por seguir con la inercia de hacer lo de siempre, que es lo que les pasa a algunos y es una pena.
¿Es ir con demasiada rueda? ¿Ah si? ¿Porqué? De hecho, los aros de XC cada día son más anchos y ya existen unos cuantos de 30mm internos, precisamente porque son los que mejor van con neumáticos de 50-55mm (2,1 a 2,25). Y si, beneficia mucho, tanto en calidad de rodadura como en agarre y comodidad.
Pues diselo tambien a notubes, que parece que no se enteran. https://www.notubes.com/technology/wide-right
Pues no puedo decir lo contrario, puesto que no he probado aros de 30 mm de anchura interna. Es un prejuicio, y puedo equivocarme. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Primero, no es que no se enteren, es que dicen lo que les conviene. Llevan años diciendo que los aros anchos no van bien (igual que Enve) porque no tienen, pero de repente se han dado cuenta que el mercado va por ahí, y ahora si que van bien. Insisto en que no es cierto, que llevo miles de km con esta relación de ancho (yo y mucha gente) en todas las modalidades de bici de montaña y no se exponen los flancos.
En cualquier caso, ese beneficio no lo obtienes con 22-25mm de anchura interna? No seria suficiente? Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Pues es posible que te sorprendiera. Lo malo es que este tipo de probaturas no son baratas. A mi me gustan mucho las ruedas (creo que es un componente importantísimo para el comportamiento de la bici) y hace años que me monto mis propias ruedas, y por eso tengo un poco más de facilidad para ir probando. 5mm de ancho interno marcan una diferencia enorme en el comportamiento de la rueda-neumático. 25 y 30 son muy muy diferentes tanto en calidad de rodadura como de agarre. Yo he hecho la Transpyr (800km y+20.000m en 7 etapas) con 25/2,25, con 45/2,35 y con 30/2,25. Esta última la mejor combinación sin duda. Esta carrera tiene de todo: muchos kms (tiene que rodar bien), muchas horas (tiene que ser cómoda), muchos km cansado (es importante que sea preciso porque te falla la concentración) y muchos kms técnicos (hay incluso una trialera de más de 15km), de modo que es una buena pista de pruebas. Y los miles de km de entrenamiento para hacerla también.
A ver, que no pongo en duda lo que dices. Pero donde esta el limite? Mas o menos por esos 30 mm para ruedas de rally con gomas 2,25 ? Ya digo que tal vez es un prejuicio, pero siempre he pensado que con 22 mm de anchura interna era suficiente. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk