anchura de llantas,mas mejor o moda

Discussion in 'General' started by frenando79, Sep 6, 2017.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    Para mi el límite está alrededor del 60%, insisto. Y el balón, pues dependiendo del uso. Un aro de 22mm es super estrecho. Si le metes un neumático de 55mm (2,25) ¡es más del doble! El problema es que si no le metes demasiada presión, va a flanear, y si le metes mucha presión tendrá precisión, pero poco agarre y muy incómodo y además rodará peor a poco que el terreno no sea super liso.

    A ojos cerrados la diferencia entre 22/55 y 30/55 bien ajustados de presión es enorme y el aro más ancho es mejor en todo. Por supuesto, un aro ancho adaptado a la modalidad que vayas a hacer, no un aro de 30 de 600g para XC. Pero hoy en día los hay de apenas 400g.
     
  2. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    bueno, es que tambien lo dice schwalbe, mavic...
    http://engineerstalk.mavic.com/en/the-right-tyre-width-on-the-right-rim-width/
    "Equally, if the tyre is too narrow relative to the rim width, it will get a flat shape that is bad for rolling efficiency and ride feel. For a MTB tyre this can result in the side knobs constantly coming in contact with the ground even in a straight line. The tyre will not deform as it is supposed to and the grip and rolling efficiency is no longer guaranteed.
    But most importantly, there is a safety issue.

    Some tests performed by several tyre manufacturers, including Mavic, have shown that a narrow tyre on a wide rim has a higher chance of severely coming off the rim.
    "
    Tabla de mavic:
    [​IMG]

    TABLA proporcionada por la European Tyre and Rim Technical Organisation (ETRTO) norma iso 5775
    upload_2017-9-14_21-25-25.png

    Aplicando la regla del 60% (no se si es cosecha propia o de otro sitio), la table se sale de las zonas recomendadas/seguras. Ya no hablamos de marcas, sino de una organizacion que le suda el rabo las tendencias, por que ellos no venden nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    ¿Cuánto es too narrow? Me parece todo bastante poco concreto, la verdad.

    Oye, de todas maneras, mi única intención es compartir mi experiencia al respecto, que me parece relevante y significativa y que puede ayudar a alguien. ¿Cuál es tu experiencia al respecto?

    Te invito a que busques información actual y cómo no, a probarlo, de modo que no tengas que creer lo que te cuenten ni los fabricantes ni los foros. Sin duda es lo mejor.
     
  4. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Yo lo que veo, es que pese a que la tendencia es a aumentar el ancho interno, las ruedas actuales se diseñan pensando en un tipo de neumatico concreto. Esto si puede ser una estrategia de ventas, no lo se. Pero muchos fabricantes anuncian un conjunto de ruedas que se comercializan con el neumatico incorporado. Segun dicen ellos es un conjunto diseñado para obtener la mejor union aro-neumatico. Y tienden a cierta anchura de aro con gomas de cierto balon

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  5. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Pasamos de 26" de diámetro a 29, y ahora de aros de 21mm. a 30mm. y neumáticos de 2.0 a 2.25/2.35... me veo montando ruedas de tractor en breve. :D

    Saludos
     
  6. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    Todo llegará jaja. Una pregunta a los expertos, ¿Cual es la mejor relación agarre - resistencia rodadura, una rueda gorda con dibujo rodador (maxxis chornicle 3.0) o una mas fina con dibujo mas agresivo (onza ibex, maxxis hight roller... 2.40)?
     
  7. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Buena pregunta. La verdad que el tema de las ruedas tiene miga. No sabria que decirte. Esta claro que cuantos mas mm. de goma en contacto con el suelo, mayor resistencia a la rodadura y lo mismo con taqueado agresvio, pero en la duda que planteas... pues ni idea.
    Pero todo no es resistencia a la rodadura, también hay que tener en cuenta las inercias, muy importante en las ruedas. Y un neumatico de 3.0 que sea fiable, tiene que pesar minimo 1kg. x 2 neumaticos = 2kg.
    Mientras que en 2.2 hay neumaticos fiables de 600 y pocos. 600 x 2neumaticos = 1.2kg. Son 800gr. de diferencia en las ruedas, en la parte que mas se nota. Es algo a tener muy en cuenta.

    Saludos.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    Bueno, esa es la cuestión, que lo que está claro no lo está tanto.

    No es cierto que cuantos más mm de goma en contacto con el suelo, mayor resistencia a la rodadura. Eso que parece tan obvio no es cierto. ¿Porqué debería serlo? ¿Por el rozamiento? Falso. El rozamiento es bueno, no malo. Pensemos en una rueda de cristal rodando sobre hielo. Rozamiento casi nulo, pero ¿avance? También nulo.

    Necesitamos rozamiento para que el esfuerzo de nuestras piernas se transforme en avance de la bici, de modo que el rozamiento es bueno. Lo que no es tan bueno es que para hacer que la rueda gire sobre el suelo hay un cierto gasto de energía, sobre todo aplicado a la deformación de la carcasa que es la que crea ese rozamiento que es bueno. De modo que necesitamos deformación de carcasa, pero que gaste la menor energía posible. Este es el motivo por el cual un neumático fino y listo rueda mejor que uno gordo y con tacos. No es por el rozamiento de uno y de otro, sino porque una carcasa que tenga más masa y que sea más irregular gasta más energía que una más ligera o más taqueada.

    De este modo, resulta que un mismo neumático en un aro más ancho no gasta más energía. De hecho, dado que la masa es la misma y que cambia la forma de la huella (que no su tamaño) el gasto de energía es menor y no mayor. La huella es más ancha y más corta y ese tipo de deformación consume menos energía. Además, siempre que estemos en unos parámetros de presión razonables, aumentaremos la tracción y por lo tanto la eficiencia.

    Si comparamos un neumático de 2,25 con uno de 3,0 tendremos que tener en cuenta varios factores, pero el tamaño no es uno de ellos. El peso y el diseño del taqueado si lo son.

    Si comparamos un neumático de enduro de 2,40 con uno rodador de 3,0, el de 3,0 rodará mejor sin duda, a pesar de ser sensiblemente más ancho.

    Otra cuestión es la de las inercias. Una cosa es rodar y otra es vencer a la gravedad. Si hablamos de subir, el gasto de energía de la carcasa es fundamental, pero también lo será el peso que hay que ir elevando. ¿Cómo de importante? Pues depende, ahí habrá que encontrar un equilibrio entre tracción y peso principalmente y ya puede depender del material concreto que usemos: peso, balón, taqueado, construcción de la carcasa, características del aro...

    Es un asunto muy interesante, la verdad, y demasiado extenso seguramente para explicarlo en un mensaje de foro. Espero, como mínimo, que llame vuestra curiosidad un poquito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Te equivocas, estás confundiendo resistencia a la rodadura con capacidad de tracción. Una rueda de cristal sobre hielo tiene una resistencia a la rodadura mínima y también una capacidad de tracción casi nula.
    El caso es que no creo que muchos ciclistas tengan tanta potencia en las piernas como para ir perdiendo tracción constantemente con un neumático de 2.2.

    Es indiscutible que cuantos más milímetros de goma en contacto con el suelo, mayor resistencia a la rodadura. Explica porque sino un mismo coche pierde prestaciones y aumenta consumo con neumáticos 225mm.respecto a unos neumáticos de 195 mm.

    Insisto, estás confundiendo resistencia a la rodadura, con capacidad de tracción.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Pues, yo no lo tengo tan claro. En principio pese a que un neumatico mas ancho, ofrezca un poco mas de superficie de contacto, no tiene que ser siempre mas resistente a la rodadura. Ahi el dibujo o el taqueado es determinante. De hecho, es el argumento que esgrimen los fabricantes al vender las fatties. ( Siempre hay un estudio "cientifico" que justifica tal o cual cosa) Lo que ya es otro tema, seria lo que pesa esa goma y lo que cuesta ponerla en movimiento.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  11. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    En cualquier caso, yo tambien creo que pese a que la tendencia general es la de engordar aros y neumaticos, sigue habiendo categorias bien definidas de utilizacion. En bicicletas de XC donde el peso es un factor determinante, se puede llegar a un limite de anchura de llanta o balon de neumatico, mas o menos razonable. En disciplinas mas radicales, dependera del uso que le demos a la bici. Se puede montar una rueda "tocha" para terrenos complicados o una mas normalita para una conduccion menos agresiva.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    No, perdona pero en esto eres tú el que está equivocado, yo no estoy equivocado ni me confundo.

    No he confundido rodadura y tracción, solo he explicado que el rozamiento es bueno porque sin él no hay tracción.

    Y si, con una rueda de 2,2 cualquier ciclista puede experimentar pequeñas pérdidas de tracción que reducen enormemente la eficiencia. Depende precisamente del coeficiente de rozamiento generado entre el neumático y el terreno.

    Y si, también he explicado que un neumático con más balón puede consumir más energía porque la cantidad de masa a deformar al rodar es mayor y por lo tanto consume más energía.

    Léete lo que he escrito no buscando dónde me he equivocado sino intentando entenderlo y lo verás de otra manera, porque no me lo he inventado, ni es lo que yo creo ni es mi opinión... es física de rodadura ampliamente acceptada y reconocida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149

    Estas perdonado. :D

    Pues si no estas equivocado, has puesto una mal ejemplo. La rueda de cristal sobre hielo, lanzada a velocidad constante es super rodadora y eficiente ya que tiene una resistencia a la rodadura minima y eso es bueno. En cambio, para una aceleración es horrible ya que la capacidad de traccion tambien es minima, y eso es malo.

    Con una rueda de 2,2" cualquier ciclista tiene perdidas de traccion...? Pues no se macho, los profesionales suelen usar esa medida con taqueados muy rodadores (Racing Ralph, Race King,etc...) y yo no los veo salir de las curvas derrapando como una moto de cross. Si tu tienes perdidas de traccion con neumaticos 2.2 o es que generas muchsima mas potencia que un profesional... o algo falla. Ahora mismo yo llevo detras una Geax Saguaro 2.2 y me sobra traccion. Cuando la cambie será por una 2.0 o 2.1" y mas rodadora.

    Que explicacion encuentras a que un mismo coche pierda prestaciones y aumente consumo al poner una ruedas mas anchas? Si segun tu no es por el mayor contacto de goma con el suelo...

    Saludos.
     
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    ¿Qué tal si vuelves a leer lo que me he molestado en escribir pero esta vez prestas atención? ¡Porque resulta que te he contestado a todo lo que planteas en tu mensaje!
     
    Last edited: Sep 16, 2017
  15. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    En mi caso, una megamo huke con 27.5 x 3.0 con dibujo para rodar rueda mejor que una Kona coilair con 26 x 2.4 de descenso, de agarre creo que es algo mejor la 2,4.
    También es verdad que no es la misma bici y son muy distintas pero yo por mi experiencia frena mas es dibujo que el ancho. Con una 2.2 buena es muy difícil derrapar, con alguna muy rodadora y de poca tracción puede ser.
     
    Last edited: Sep 16, 2017
  16. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Es que influyen otros factores como el compuesto de goma, rigidez de los flancos y por supuesto el dibujo del meumatico.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  17. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    2,636
    Likes Received:
    317
    Location:
    VALENCIA
    De eso se trata de ver que es mas influyente, el dibujo o el tamaño.
     
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,068
    Likes Received:
    18,675
    Location:
    Barcelona
    El dibujo. En concreto, el taqueado. Y desde luego, aún mucho, más la construcción de la carcasa.
     
  19. frenando79

    frenando79 KONA hard y CUBE full

    Joined:
    Jun 2, 2008
    Messages:
    853
    Likes Received:
    9
    Location:
    MURCIA
    he probao ya las mias ztr mk3 arch 29 con 26 internos y bujes hope boost, delantera 50mm ettro 2.0, trasrera 57mm ettro 2.2

    en general , mejor en todo. sobre todo mas rapida de reacciones , agil y precisa en la delantera

    noto la misma comodidad que con la 2.2 ahora con la 2.0 delante
    detras muy bien, pero noto que flanea un poco lateralmente en los giros rapidos o sobresfuerzos cuando la delantera mi se inmuta

    cuando se gaste detras la 2.2, pondré la 2.o
     
    Last edited: Sep 23, 2017

Share This Page